Páginas

domingo, 27 de julio de 2025

Y NO APRENDEN EN EL VATICANO…

Elementos tomados de GLORIA NEWSINFOVATICANA y THE PILLAR CATHOLIC.
  

El presbítero y delincuente de pornografía infantil Carlo Alberto Capella, de 51 años ha regresado a trabajar en la Secretaría de Estado del Vaticano.
   
“Instalado” presbítero para la Archidiócesis de Milán en 1993 por el cardenal Carlo Maria Martini Maggia SJ, Capella se unió al servicio diplomático del Vaticano en 2003, luego de doctorarse en Derecho canónico con una tesis sobre el celibato sacerdotal y el derecho penal canónico. Sirvió en las nunciaturas de la India (2003) y de Hong Kong, así como en la Secretaría de Estado del Vaticano desde 2011, antes de ser enviado a la Nunciatura en Washington DC en 2016.

En Agosto de 2017, el Departamento de Estado de los Estados Unidos alertó a las autoridades vaticanas de que el monseñor Capella era sospechoso de violar las leyes de pornografía infantil de los Estados Unidos. Esta alerta llegó un mes después de una queja semejante por hechos ocurridos en Windsor (Canadá) durante la Navidad de 2016.

Los EE.UU. presionaron para el enjuiciamiento, pero el Vaticano de Francisco  Bergoglio protegió a Capella a través de la inmunidad diplomática. Bergoglio, que era conocido por proteger a los pervertidos, trajo a Capella de vuelta al Vaticano y optó por tratar de encarcelarlo allí.

Durante el juicio en el Vaticano en Junio de 2018, Capella se declaró culpable de «posesión y distribución de pornografía infantil en grandes cantidades», y fue sentenciado a cinco años en una prisión del Vaticano, compuesta por tres celdas en el edificio de la Gendarmería. En el proceso canónico, se le degradó de “Monseñor” (había sido nombrado Capellán de Su Santidad en 2008) a “Reverendo”, pero continuó como presbítero activo.

A partir de 2021 se le permitió salir durante el día para trabajar en una oficina que vende bendiciones papales; y se le permitió reanudar el trabajo en la Sección Segunda de la Secretaría de Estado del Vaticano en 2023, bajo la supervisión del arzobispón Paul Richard Gallagher. Fue reintroducido al cargo en «un acto de misericordia» para alguien «que no había sido laicizado, pero que claramente no podía regresar a su diócesis ni servir en una parroquia». 

Al principio, se le permitió trabajar sin un título o designación oficial. Pero en 2025, apareció en el Anuario Pontificio en la lista de empleados de pleno derecho, clasificado entre los minutantes, o empleados superiores, con su nombre apareciendo junto a varios jefes de sección, lo que ha causado desconcierto en algunos empleados de la Secretaría de Estado.
   

Infovaticana reveló además que Capella, lejos de cuidar a su anciana madre en olvidada parroquia remota, reside en el San Benito (donde viven los nuncios), cerca de la residencia de León XIV Riggitano-Prévost.

Phil Lawler comentó en Catholic Culture que el nombre de Carlo Alberto Capella es el más reciente en el historial de la protección de la Secretaría de Estado del Vaticano a clérigos depravados, como Marcial Maciel, el cardenal Bernard Law o Theodore McCarrick; y Jaime Gurpegui de Infovaticana pregunta qué sabrá Capella para obtener tal protección y trato de favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)