Páginas

domingo, 7 de septiembre de 2025

PRESBÍTERO AGUSTINO SUSPENDIDO POR “BENDECIR” HITO MASÓNICO


El presbítero agustino descalzo filipino Libby Daños (profesó el 7 de Octubre de 1995, instalado el 18 de Mayo de 1997) fue suspendido por “bendecir” el pasado 11 de Agosto un hito masónico en el barrio San Pablo de la ciudad de Ormoc (prov. Leyte, Filipinas) en presencia de miembros de la logia local, según informó en un comunicado el presbítero Luigi OAD, prior de la provincia San Nicolás de Tolentino, establecida en 1994 y operativa en Filipinas, Vietnam, Indonesia y la India:
  

TRADUCCIÓN
Misión de los OAD
Orden de los Agustinos Descalzos
Colina Tabor, San José, Ciudad de Cebú, Filipinas
   
DECLARACIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL
Provincia de San Nicolás de Tolentino (OAD Asia)
  
Prot. I/28/2025
1 de septiembre de 2025
   
Con corazones humildes y en el espíritu de verdad y caridad que caracteriza nuestra tradición agustiniana, el Consejo Provincial de la Provincia de San Nicolás de Tolentino, Orden de los Agustinos Descalzos (OAD), aborda un asunto de grave preocupación que recientemente ha llegado a nuestra atención a través de informes en las redes sociales.
   
El reverendo padre Libby Daños OAD, uno de nuestros religiosos pioneros que ha servido fielmente en nuestra misión asiática durante casi treinta años, participó en la bendición de una placa masónica en la ciudad de Ormoc. Si bien el padre Daños indicó que inicialmente desconocía la naturaleza completa de la ceremonia, reconocemos que esta acción, independientemente de su intención, contradice la enseñanza clara y consecuente de la Iglesia Católica sobre la masonería y ha causado escándalo entre los fieles.
   
La Iglesia Católica ha mantenido durante siglos que la masonería es fundamentalmente incompatible con la doctrina católica. En noviembre de 2023, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede, con la aprobación de Su Santidad el Papa Francisco, reafirmó que los católicos tienen estrictamente prohibido unirse a asociaciones masónicas porque sus principios siguen siendo «irreconciliables con la doctrina de la Iglesia». La Orden de los Agustinos Descalzos (OAD) defiende categóricamente esta enseñanza y rechaza cualquier asociación o respaldo a las actividades masónicas.
   
Como religiosos consagrados, unidos por nuestros votos de pobreza, castidad y obediencia, y el cuarto voto especial de humildad que define nuestro carisma, reconocemos nuestra responsabilidad de ser testigos ejemplares de la fe católica. Cuando nuestras acciones no cumplen con este estándar, debemos responder con justicia y misericordia, buscando la verdad y mostrando la compasión que Cristo mismo mostró a quienes cometieron errores.
   
El P. Daños ha expresado su profundo arrepentimiento por su acción y está cooperando plenamente con la investigación canónica iniciada de acuerdo con el derecho eclesiástico y las constituciones de la OAD. Durante este proceso, ha sido suspendido temporalmente del ejercicio del ministerio público para permitir el debido discernimiento y la resolución de este asunto. Nos comprometemos a seguir los procedimientos eclesiásticos establecidos que garantizan tanto la rendición de cuentas como la atención pastoral.
   
Este incidente nos recuerda con consciencia nuestra constante necesidad de vigilancia para preservar la auténtica identidad católica y la importancia de una preparación exhaustiva antes de participar en cualquier ceremonia pública. Estamos implementando programas de formación reforzados para todos nuestros religiosos con el fin de fortalecer su comprensión de la doctrina de la Iglesia y su capacidad para reconocer situaciones que puedan comprometer su testimonio del Evangelio.
   
A nuestros fieles benefactores, colaboradores y a todos los que han depositado su confianza en la misión de la OAD en Asia: lamentamos profundamente cualquier decepción o confusión que este incidente haya podido causar. Sus oraciones y apoyo han sido fundamentales para nuestro crecimiento, desde una pequeña fundación en 1994 hasta una floreciente Provincia que sirve a Filipinas, Vietnam, Indonesia e India. No tomamos esta confianza a la ligera y nos comprometemos a superar este desafío con un compromiso renovado con la integridad que debe caracterizar a todos los que llevan el nombre de San Agustín.
   
Reafirmamos nuestra inquebrantable fidelidad al Magisterio de la Iglesia Católica y nuestra dedicación a servir con alegría al Altísimo con espíritu de humildad, según las necesidades de la Iglesia. Como Agustinos Descalzos, continuamos nuestra vocación contemplativa-misionera de acercar a Dios a las personas y acercar a las personas a Dios, siempre guiados por la sabiduría de nuestro Santo Padre Agustín, quien nos enseñó: «Nos hiciste para ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».
   
Humildemente, les pedimos que sigan orando mientras afrontamos esta situación con la gracia que solo viene de Dios. Que esta experiencia profundice nuestra humildad, fortalezca nuestra determinación de vivir una vida auténticamente católica y, en última instancia, sirva a la mayor gloria de Dios y al bien de la Santa Madre Iglesia.
  
En Cristo y por intercesión de San Agustín y San Nicolás de Tolentino,
  
[Sell.] Rvmo. P. Luigi Kerschbamer OAD
Prior Provincial

El expresbítero Benky Lagumbay Lambonao, que había sido compañero de Daños en el seminario, salió en su defensa en UCA News y pidió que lo perdonaran diciendo que es “una buena persona” y capaz de cambiar a pesar de sus errores. «Él también los admite, lo que significa que se arrepiente de lo que ha hecho. La formación continua es normal en la Iglesia Católica Romana cuando se presenta un caso como este», añadió.

Por su parte, un presbítero activo en la provincia de Visayas Oriental comentó bajo anonimato que «no había una necesidad real de bendecir el hito para su inauguración, en atención a la naturaleza e identidad de la organización en comento». Sobre el presbítero, dijo «Creo que el padre Daños es bueno y comprometido. Esto fue un lapsus de buen juicio pastoral, que podía pasarle incluso a los mejores de entre nosotros».

Desde su establecimiento en 1856 por el capitán naval José Malcampo y Monge, la masonería ha estado fuertemente arraigada en los liberales de Filipinas, e influyó en la secesión contra España. Personajes como Jacobo Zóbel/Jakob Sobel y Zangróniz (fundador de la casa Zóbel de Ayala, una de las familias más adineradas del archipiélago), José Rizal (Gran Maestro Honorario de la Logia central delegada “Nilad”) y Emilio Aguinaldo (fundador de la organización secreta “Suprema y Venerable Asociación de los Hijos del Pueblo” –en tagalo “Kataastaasang Kagalanggalang na Katipunan ng mga Anak ng Bayan”–, más conocida como Katipunan o KKK, e incluso clérigos como Gregorio Aglipay, fundador de la Iglesia Filipina Independiente, fueron miembros de logias masónicas, que veían particularmente a los frailes como sus enemigos. El mismo Zóbel (iniciado hacia 1869 en la logia escocesa fundada en el arrabal de Nagtahan por el cónsul general de Alemania bajo el nombre de “Alfonso”, y detenido como sospechoso de participar en la Revuelta de Cavite de 1876) admitió en su momento que
«Bajo estas circunstancias, mis pensamientos se dirigieron —y no solamente los míos— a la única organización que podía reunir todos los elementos liberales españoles del Archipiélago y del gobierno en Manila para conseguir la conservación y el desarrollo sano de esta colonia tan importante para España. Esta organización es la masoneria bastarda (escocesa) propagada en España y sus colonias, y enemiga del clero católico».
Y el preámbulo de la Constitución fundacional del Grande Oriente Español en 1889 por el escritor y político republicano español Miguel Morayta y Sagrario, págs. 20-21, señala a las claras quién es el enemigo:
«Vamos a ocuparnos de las provincias de Ultramar, tan necesitadas de justicia, tan hambrientas de legalidad, tan deseosas de igualdad […]. Si en alguna parte hemos de convenir que son necesarias e indispensables nuestras doctrinas de paz y caridad, es indudablemente en esos territorios […]. Allí es donde hay que darle un carácter expansivo liberal y democrático; allí es donde hemos de hacer resaltar nuestras ideas de fraternidad, y donde hemos de demostrar que, si desgraciadamente en España, existen hombres que quieren hacer de aquellos territorios feudos inalienables por el despotismo y la tiranía, esos son hijos espurios de la noble España, que ama por igual a todos sus hijos […]. En Filipinas, donde el clericalismo ha hecho su presa, embruteciendo a sus habitantes; debemos organizar un Consejo de la Orden, que les libre del yugo que quieren imponérseles, y que a la par sea la vanguardia de la civilización y el progreso que ha de reñir fieras batallas con esos que no son más que el espectro del pasado, y llevan consigo la ignorancia, el fanatismo, y la superstición» (Carta de la Logia “Solidaridad” N.º 53 de Madrid a la Logia “Firmeza” N.º 34 de Cádiz, 5 de Abril de 1892. En Archivo Histórico Nacional de Salamanca, legajo 736-A-11).
Por tanto, algo debía saber el frailecito Daños antes de granjearse semejantes daños haciéndoles el “favor” a los señores tres puntos.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)