Páginas

lunes, 3 de noviembre de 2025

NO SE HIZO ESPERAR LA RESPUESTA AL ACTO ECUMÉNICO: COLAPSA TORRE MEDIEVAL DE ROMA


Una sección de la “Torre de los Condes”, del siglo XIII y situada junto al Foro Romano y al Coliseo, se derrumbó el lunes 2 de Noviembre a las 11:20h (hora local) durante unas obras de restauración y dejó al menos a un trabajador herido grave, según medios italianos.

Los bomberos rescataron a tres trabajadores, mientras otro de nacionalidad rumana permanecía atrapado en el interior durante las labores de rescate, en las que cayeron más escombros hora y media después [ACTUALIZACIÓN: El trabajador atrapado, identificado como Octay Stroici, de 66 años, fue rescatado hacia las 23:00h y llevado a un hospital, donde posteriormente falleció en la madrugada del martes 4 producto de las lesiones sufridas].
   

Cientos de turistas presenciaron la escena mientras los equipos de emergencia se apresuraban a asegurar la zona del Foro Romano y la Plaza de Venecia.
  
Una semana antes, en el área del Foro Romano, la Comunidad de San Egidio realizó un encuentro ecuménico de oración conmemorando los 40 años del Encuentro Interreligioso de Asís de 1986 (donde Wojtyła permitió colocar una imagen de Buda en el tabernáculo de la iglesia de San Pedro), en el que participaron León XIV Riggitano-Prévost y el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana el cardenal Matteo Maria Zuppi Fumagalli.
  

La histórica torre fue construida entre 1203 y 1216 por el arquitecto Marción de Arezzo para el conde de Sora Ricardo de los Condes de Segni, hermano del papa Inocencio III (reinó entre 1198 y 1216) a partir del núcleo construido en el año 885 por su antepasado Pedro de los Condes de Anagni sobre una de las cuatro exedras del Templo de la Paz (Foro de Vespasiano), en la frontera con el territorio de la familia rival Frangipani, y revestida con losas de travertino procedentes de los Foros Imperiales (de las cuales fue despojada por Miguel Ángel para construir la Puerta Pía).

Según historiadores y académicos, la Torre de los Condes de Segni mediría originalmente de entre 50 y 60 metros de altura (lo que le valió el apodo de Torre Mayor y que el humanista Francisco Petrarca la elogiase como «Torre única en todo el mundo»), los pisos superiores fueron destruidos por una serie de terremotos, culminando con el de 1349, tras el cual fue abandonada hasta 1620, cuando fue reconstruida por la Cámara Apostólica en su tamaño actual de 29 metros. Otros terremotos en 1630 y 1644 causaron daños que fueron reparados a finales del siglo XVII por el papa Alejandro VIII, quien añadió dos contrafuertes. Galileo Galilei empleó la torre para sus observaciones astronómicas.
  
Hipótesis de reconstrucción de la Torre de los Condes (Fuente: Francesco Giovannetti, “Il laboratorio di progettazione del Master in restauro Architettonico”. En Ricerche di Storia dell’arte, 2012, págs. 9-26).

En 1937, Benito Mussolini, que la salvó de la demolición para construir la calle de los Foros Imperiales (años atrás, se salvó de ser demolida para construir la calle Cavour), donó la torre a los Arditi (tropas de asalto italianas), quienes conservaron su propiedad hasta 1943. La torre alberga el mausoleo del general Alessandro Parisi, líder de los Arditi, quien falleció en un accidente automovilístico en 1938 y cuyos restos se conservan allí en un antiguo sarcófago romano.
   
Después de la guerra, la torre fue usada como sede de oficinas públicas, hasta que fue ocupada por invasores ilegales hasta su desalojo en 2006. En 2022 la Municipalidad inició la recuperación y restauración, que costaba 6,9 millones de euros con el fin de convertir la torre en un museo. El sitio recibió la visita del alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y del ministro de Cultura, Alessandro Giuli.
  
Ante la noticia, la Directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, María Vladímirovna Zajárova Machulko, criticó en su canal de Telegram, que Italia haya destinado 2,5 millardos de euros en ayuda militar a la Junta de Kiev, y presentó el derrumbe de la torre como señal de un futuro colapso económico de Italia. «Mientras el gobierno italiano siga despilfarrando el dinero de los contribuyentes, la Italia se derrumbará, desde la economía hasta las torres», escribió. Palabras que fueron criticadas tanto por el gobierno italiano como por el diputado opositor Angelo Bonelli, que incluso pidió a la primera ministra italiana Giorgia Meloni citar al embajador ruso Alexéi Paramonov al Palacio Farnesio para una nota de protesta, como en efecto sucedió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)