Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
El número de conversos a la Pseudoiglesia se ha desplomado desde el cambio de milenio (gráfico superior), y ya había comenzado a disminuir desde el Anticoncilio Vaticano II (1962-1965).y la “Misa Nueva” (Novus Ordo) de 1969.
El estudio Pew del Panorama Religioso indica que la asistencia semanal al servicio ha disminuido a alrededor del 10 por ciento, aproximadamente igual que la de los protestantes tradicionales.
El estudio sobre el panorama religioso de 2025 del Centro Pew de Investigación reveló que los miembros neoiglesianos mienten habitualmente hasta en un 13 % cuando se les pregunta con qué frecuencia asisten a sus reuniones. Además, mienten más que los protestantes evangélicos. Se suele estimar que hay 50 millones de neoiglesianos en Estados Unidos. Ahora parece que la cifra real podría ser más cercana a los 43,5 millones.
Teniendo en cuenta el porcentaje de mentiras, el estudio indicaría que solo alrededor del 25% de los feligreses neoiglesianos asisten al servicio religioso. El 28% nunca asiste al servicio del Novus Ordo. Sin embargo, incluso esta cifra podría estar muy exagerada. Incluso los datos de la encuesta Gallup se consideran elevados. Cuando un estadístico y un equipo de investigación contaron los autos en los estacionamientos parroquiales, descubrieron que los neoiglesianos sobreestimaban su asistencia real al servicio religioso en el doble, o incluso más. Esto elevaría la cifra a cerca del 10%, similar a la de los protestantes tradicionales. A modo de comparación, el 66% de los mormones asisten a los servicios semanalmente [Parte de la información para este Comentario proviene del Centro Pew de Investigación].
Católicos tradicionales, en 1958, tras el fallecimiento del Papa Pío XII, la encuesta Gallup reveló que el 74% de los católicos tradicionales asistían semanalmente a la misa tradicional en latín. En las últimas dos décadas, el número de adultos estadounidenses que se identifican como católicos ha disminuido del 25% al 20%. No es de extrañar que, en las últimas dos décadas, el número de adultos estadounidenses que se identifican como católicos haya disminuido del 25% al 20%, y siga bajando.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)