Páginas

sábado, 18 de octubre de 2025

CARLOS MOUNTBATTEN, COFRADE REAL Y CON ASIENTO PERMANENTE EN SAN PABLO EXTRAMUROS

  
A instancias del abad Donato Ogliari OSB, el Papa León XIV Riggitano-Prévost designará a Carlos III Mountbatten, jefe de la Iglesia de Inglaterra, como “Cofrade Real” de la Basílica y Abadía de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas papales.
  
Carlos también rezará junto a Riggitano-Prévost en la Capilla Sixtina como parte de un “servicio ecuménico” público sobre el tema secularizado del “Cuidado de la Creación”, en el marco de la visita oficial que Carlos III Mountbatten y su esposa Camila Shand realizarán al Vaticano los días 22 y 23 de Octubre. Será la primera vez que ocurre un evento así desde los tiempos de Enrique VIII Tudor, fundador de la Iglesia Anglicana.
  
«Esto marcará un momento significativo en las relaciones entre la Iglesia Católica y la Iglesia de Inglaterra, de la cual Su Majestad es el Gobernador Supremo, reconociendo la labor ecuménica que han emprendido y reflejando el tema del Año jubilar de caminar juntos como “Peregrinos de la Esperanza”», dijo un portavoz del Palacio de Buckingham.

Por su parte, un portavoz de la Iglesia de Inglaterra dijo que el título de “cofrade real” es un hito después de siglos de desconfianza mutua, y que  «si bien no confiere deberes u obligaciones sobre el Rey y no modifica en absoluto la posición constitucional y eclesiástica formal de Su Majestad como Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, es un homenaje a Su Majestad y a su labor durante muchas décadas para encontrar un terreno común entre las religiones y unir a las personas. Esto se entiende como un gesto ecuménico de hospitalidad que da testimonio de los lazos históricos entre lo que hoy es el Reino Unido y la Basílica, y celebra la profunda y cordial amistad entre las dos iglesias».
  
Los dos también tomarán parte en una reunión privada en la Sala Regia del Palacio Apostólico para discutir sobre la “sostenibilidad climática”, de acuerdo a la agencia Reuters.

Luego, visitarán la basílica de San Pablo Extramuros, donde Carlos se sentará en una cátedra que tendrá talladas las armas reales y la inscripción “Ut unum sint” (Que todos sean uno). La silla será instalada en el ábside de la basílica, y será el lugar que ocuparán el monarca británico y sus sucesores en los servicios cuando visiten la basílica.

Posterior al servicio de oración en San Pablo Extramuros, Carlos tendrá una recepción en el Pontificio Colegio Beda, el seminario de la Mancomunidad Británica. Por su parte, Camila se reunirá con seis integrantes de la Unión Internacional de Superioras Generales.

La visita estaba inicialmente agendada entre el 7 y el 10 de Abril, pero fue pospuesta debido al estado de salud de Francisco Bergoglio, quien murió el 21 de Abril (aunque igual Carlos y Camila se reunieron privadamente con él el día 9).

URUGUAY APROBÓ LA EUTANASIA


El Senado uruguayo aprobó el proyecto de ley de la eutanasia aprobado hace dos meses por la Cámara de Diputados, siendo así el primer país sudamericano en reglamentar la eutanasia mediante la vía legislativa (antes lo habían hecho Colombia y Ecuador, pero por sentencia judicial de sus tribunales constitucionales y reglamentación por resolución ministerial).
  
La nueva ley, aprobada el 15 de Octubre tras más de diez horas de debate y discursos teófobos con veinte de 31 votos por todos los senadores del partido oficialista Frente Amplio encabezado por el pediatra Daniel Borbonet Legnani (que entró en remplazo de Silvia Nane Vinçon, nombrada directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente del departamento de Montevideo) y los diputados del Partido Colorado Ope Pasquet Iribarne y Matías Heber Duque Barreto (que entraron como suplentes de los senadores Robert Silva García y Andrés Ojeda Spitz respectivamente) y la senadora Graciela Elena Bianchi Poli del Partido Nacional (ambos partidos de “centroderecha”) es de las menos restrictivas del mundo, ya que a diferencia de Nueva Zelanda, los estados estadounidenses de Oregón, Washington, Montana, Vermont, California, Colorado, Distrito de Columbia, Maine, Nueva Jersey, Hawái y Nuevo México, y los estados australianos de Victoria, Australia Occidental, Queensland, Tasmania, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional, la ley uruguaya no establece límite temporal de sobrevida o tiempo de espera para la eutanasia, lo cual permite que cualquier persona “psíquicamente apta” (aun si sufre de depresión) con un “sufrimiento insoportable” pueda solicitarla sin necesidad de diagnóstico terminal. Con todo, las únicas restricciones consisten en que el procedimiento debe ser realizado por un médico (no hay suicidio asistido), y (de momento) no está contemplado para menores de edad (a diferencia de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).
  
Una vez aprobada la ley, el Poder Ejecutivo deberá reglamentarla en un plazo que no exceda los 180 días desde su promulgación, y dentro de los 90 días siguguientes a la reglamentación, conformar la Comisión Honoraria de Revisión que revisará cada caso y dará un informe anual ante el Ministerio de Salud Pública y el Poder Legislativo. Comisión que «estará integrada por un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Colegio Médico del Uruguay, un representante de la Universidad de la República y un representante de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo».

Algunos sectores señalan que Uruguay, uno de los países más secularizados de la América Hispana (en 1869 se aprobó el divorcio, en 1906 se ordenó retirar los crucifijos de los hospitales públicos –con rechazo del agnóstico José Enrique Camilo Rodó Piñeyro–, y tres años después se eliminó la enseñanza religiosa en las escuelas públicas, y durante la presidencia del guerrillero José Alberto “Pepe” Mujica Cordano a. “Ulpiano” y “Facundo”, se legalizaron el aborto, el matrimonio homosexual y el consumo recreacional de marihuana. Ítem, se renombró la Navidad como el “Día de la familia” y la Semana Santa como la “Semana del Turismo”) estará en el mismo camino que Canadá, donde desde 2016, la mayoría de casos de eutanasia (estimado de 16.500 en el año 2024, un 5% más respecto a 2023) son por causa de la “fragilidad”: pobreza, la falta de vivienda y la incapacidad de obtener tratamiento médico. Para muestra, en la provincia de Columbia Británica, el 35% de las autorizaciones se enmarcan en esas causas, agrupadas bajo el mote “otras condiciones”.
  
¿Y la postura de la “jerarquía eclesiástica” uruguaya encabezada por el cardenal de Montevideo, Daniel Fernando Sturla Berhouet SDB? Si bien habían emitido un comunicado cursi el pasado Abril, y habían renovado la consagración al Sagrado Corazón de Jesús el pasado Junio (en homenaje a la consagración hecha en 1875 por monseñor Jacinto Vera, primer obispo de los Santos Felipe y Santiago de Montevideo), «todo quedó en agua de borrajas» (o de cerrajas, que así iba la frase original española) y otro comunicado que se acumula con los demás comunicados en el estante. Si no, mirar cómo el presidente uruguayo Yamandú Ramón Antonio Orsi Martínez relató su audiencia en el Vaticano con León XIV Riggitano-Prévost ayer 17, donde el gringo manifestó un profundo conocimiento del debate público en Uruguay sobre la eutanasia:
«Hablamos sabiendo lo que pensábamos uno y otro; le contamos el proceso de discusión de la ley y hablamos, hacia futuro, después de aclaradas las posiciones, cómo seguir trabajando en temas tan complejos. Lo vi con una cabeza muy abierta, pero no en una posición “de esto no se discute”; más allá de que Uruguay decidió, siempre hay que tener la mente abierta para entender al otro, más allá de si uno lo comparte o no».

SE BURLÓ DE GÄSWEIN, Y AHORA CASADO POR LO CIVIL

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   

El viernes, el obispón retirado Reinhold Nann Kunz, de 65 años, le dijo a la Agencia Católica de Noticias (KNA) que se había casado con una mujer peruana en una ceremonia civil sin ser laicizado.

Trabajó como presbítero en Perú desde 1991 hasta 1996 (archidiócesis de Lima) y desde 2002 hasta 2017 (archidiócesis de Trujillo), y luego como obispón-prelado territorial de Caravelí hasta 2024.

Nann culpa a los demás de su caída: «Cuanto más ascendía, más clara se volvía la magnitud de los abismos, las tragedias, los abusos, la mediocridad y las mentiras. Vi demasiado y me horroricé y deprimí».

«Me enamoré varias veces, pero luego renové rápidamente mi decisión de celibato. Casi me sentía un héroe, sin darme cuenta de cómo me estaba volviendo cada vez más solitario y superficial», añadió.

Después de su fracaso en mantener el celibato, critica a la Iglesia por su «apego espasmódico» a la práctica. Afirma que el celibato hace «mucho más daño que bien».

Tras la histeria que rodeaba a la pandemia, «se enamoró» de su actual concubina. Nann se refiere a ella como una mujer que lo ama (Cuidado con el Ego).

En diciembre de 2024, informó al Vaticano y a la Archidiócesis de Friburgo de Brisgovia de su intención de renunciar al presbiterado.

En ese momento, Nann mintió públicamente, afirmando que estaba dimitiendo como obispón por razones de salud. Ahora, él admite que necesitaba tiempo para pensar y tomar una decisión.

«La depresión fue el detonante, el amor la razón» (vivir con alguien que está deprimido es una carga trágica).

Ahora que perdió «el estatus clerical, casi de funcionario, mis ingresos, mi pensión, mi seguro médico. Mi posición en la iglesia, el respeto y la atención de mucha gente. Mi fe en la iglesia institucional», el clérigo fracasado «ya no tiene que esconder» a la concubina.

viernes, 17 de octubre de 2025

REDENTORISTAS TRANSALPINOS: «NO QUEREMOS ESTAR CON LA IGLESIA SINODAL».


Los Hijos del Santísimo Redentor (Redentoristas Transalpinos) anunciaron su ruptura con la Iglesia Sinodal ayer 16 de Octubre.

La decisión fue tomada al concluir el Capítulo general de la congregación, después de haber sido expulsados de la diócesis de Christchurch (Nueva Zelanda), y dada a conocer por la siguiente carta:
  


TRADUCCIÓN

Carta abierta a los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles católicos

Querida alma católica,

Acabamos de concluir nuestro Capítulo General, donde consideramos nuestra Congregación y su vocación en la Iglesia y en la Diócesis de Christchurch (Nueva Zelanda), donde el obispo había decretado su expulsión.
  
La carta adjunta expresa las convicciones de nuestra Congregación.
   
Esto no es una tarea que abrazamos a la ligera. Hemos considerado la seguidilla de posibles castigos que la jerarquía pueda usar contra nosotros: todos en verdad mentalmente aterradores, pero apuntalados en el conocimiento que la jerarquía ha roto la línea de mando, lo que los hace humanos, y espiritualmente nulos. Pero cuando el honor de Nuestro Señor está en juego, el silencio se hace una forma de traición. Por tanto, emprendemos esta labor con temor en el corazón, pero con firme convicción, deseando solamente defender el Santo Nombre de Jesucristo y la pureza de Su Esposa, la Iglesia.

«En suma, a todo aquel que me reconociere y confesare por Mesías delante de los hombres, yo también le reconoceré y declararé por él delante de mi Padre que está en los cielos. Mas a quien me negare delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos» (Matth. 10, 32-33).

***
  
CONGREGACIÓN DE LOS HIJOS DEL SANTÍSIMO REDENTOR
REDENTORISTAS TRANSALPINOS
  
Carta abierta a los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles católicos del Capítulo General de la Congregación de los Hijos del Santísimo Redentor, realizada en Papa Stronsay, Escocia
Santa Teresa del Niño Jesús, 3 de Octubre – San Gerardo Mayela, 16 de Octubre de 2025
  
Queridos fieles, 
¡Viva Jesús, amor nuestro, y María, esperanza nuestra!
  
Es con pesar de corazón y gran tristeza que os escribimos. Lo que nos une es nuestro gran amor por nuestra Santa Madre, la Iglesia Católica y Esposa de Jesucristo, por la cual los mártires derramaron su sangre y los santos dieron sus vidas. Es este amor el que nos fuerza a expresar una dura verdad, pero esencial (Luc. 12, 4-9).
    
Tal como vosotros, también apreciábamos una gran esperanza por muchos años. Creímos que era posible vivir como hijos fieles de la Tradición dentro de la Iglesia moderna. Creímos que las antiguas y hermosas tradiciones de nuestra Fe, en particular la Misa Latina de siempre, serían justamente regresadas a nosotros. Esto nos dio esperanza, especialmente durante los tiempos de Benedicto XVI. Esperábamos confiados que podríamos practicar la Fe de nuestros padres en la Iglesia. ¡No sabíamos cuán equivocados estábamos!
   
Durante años de pruebas y experiencia hemos llegado a la desafortunada conclusión que la Fe Católica Tradicional, la Fe de siempre y de los santos, es incompatible con la nueva Iglesia moderna, fruto del Concilio Vaticano II. Ellas simplemente no pueden coexistir en un mismo cuerpo.
  
Puesto que apreciábamos y honrábamos la Misa Latina Tradicional, y no podemos abandonar la Santa Misa de siempre y de los santos, esta nueva Iglesia no nos quiere. Por nuestra fidelidad, hemos sido considerados obstinados, difíciles y rebeldes; anticuados y engañados en una acrimonia sin fin.
    
Esta carta apela a todos los que sienten que algo está tremendamente mal en la Iglesia, o que piensan que la nueva Iglesia y la Fe inmutable pueden coexistir pacíficamente. ¡Ay! Permitidnos declarar la triste verdad que nuestra experiencia muestra claramente que esto es imposible. Seguramente, esta nueva Iglesia asombraría a todos los santos Papas que declararon una y otra vez que el Indiferentismo religioso es un gran muy grande, absolutamente incompatible con la Fe Católica.
  
Os decimos que no queremos con el silencio ser cómplices de esta destrucción en marcha de la Iglesia. Debemos hablar en algún momento, ¿y qué mejor momento que ahora? Después de 17 años como una comunidad dentro de las estructuras de la Iglesia, hemos sido continuamente aislados y acosados. Más especialmente en estos últimos años, el obispo de Christchurch nos ha hecho ser como la escoria o el desecho de la tierra. Por sus numerosos Decretos y recurso a Roma, él ha buscado expeler a nuestros monjes de la diócesis. Él quiere tener quince vocaciones locales perpetuamente exiliadas de sus familias y de su patria. Os lo decimos ahora, deberes más altos los prohíben. Mientras haya al menos una sola alma que nos pida el Santo Sacrificio de la Misa, los Sacramento o ayuda espiritual, con la gracia de Dios no los abandonaremos. El Buen Pastor nos urge a dar nuestra vida por Sus ovejas, y mantener afuera al lobo hambriento. Es nuestro deber en caridad, en teología y por Derecho Canónico. 
   
¿Por qué? Porque la línea de mando ha sido rota. La autoridad en la Iglesia es ministerial (servir a Nuestro Señor), no absoluta (hacer lo que le plazca): nos obliga porque está obligada a Cristo, al depósito de la Fe, al constante Magisterio. Cuando un superior se aparta de su propia obediencia a Cristo Rey, su mandato ya no es el mandato de Cristo sino el gesto de un hombre (Suma Teológica, parte II-IIæ, cuestión 104, art. 5). Estos eclesiásticos desobedecen a Dios. Y entonces, habiendo roto la cadena del mandato de Dios, intentan invocar la obediencia religiosa para materias que merman a la Iglesia, y le quitan la Santa Misa. Tolle Missam, Tolle Ecclésiam – Quitad la Misa, y destruiréis la Iglesia (Lutero). ¡No! Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres.
   
Y por ende, luchando con todas nuestras fuerzas por nuestra profunda comunión con la Santa Madre Iglesia, nuestro deber ante Nuestro Señor Jesucristo y hacia las almas demanda que:
Repudiemos Amóris Lætítia, que permite la Sagrada Comunión a las parejas que viven en pecado.
Repudiemos la persecución de Traditiónis Custódes a la Misa y a los católicos. 
Repudiemos Fidúcia Súpplicans, que permite la bendición de las parejas homosexuales. 
Repudiemos el “Documento sobre la Fraternidad Humana”, que declara que Dios quiere todas las religiones. 
Repudiemos la falsa teología de “iglesias hermanas” y la “comunión parcial”. 
Repudiemos a los falsos pastores que procesionaron triunfantes al ídolo de la Pachamama en [la basílica de] San Pedro. 
Repudiemos la disculpa de Francisco por el católico heroico que arrojó ese ídolo al Tíber.
Repudiemos el látigo de la indiferencia religiosa en Nueva Zelanda y a través de la Iglesia.
Repudiemos el acto de los obispos de Nueva Zelanda de cerrar las iglesias y negar los sacramentos, en cobarde sumisión a la opresión de la Covid-19.
Repudiemos que el obispo de Christchurch recibiera sus cenizas el Miércoles de Ceniza del obispo anglicano de Christchurch. 
Repudiemos la corrupción de los niños, y el escándalo dado a los inocentes por medio de malos programas catequéticos.
Repudiemos la doctrina de Francisco de que todas las religiones son como diferentes idiomas, y que pregunte: «¿Mi Dios es más importante que el tuyo?».
Repudiemos el silencio de aquellos obispos que no hablaron contra esa traición de la Fe.
Repudiemos la Iglesia Sinodal como distinta de la Iglesia Católica divinamente constituida.
Repudiemos la actual destrucción y humillación de nuestra Santa Madre la Iglesia. 
Repudiemos a los que atacan o socavan la Iglesia en su dogma, moral, sacramentos, o disciplina con un nuevo culto del hombre.
  
A los que lean esto: ¿Cuánto durará todo este sinsentido?
Cueste lo que nos costare, debemos decir con el Apóstol: ¡Anatema!
«Pero aun cuando nosotros mismos, o un ángel del cielo, si posible fuese, os predique un evangelio diferente del que nosotros os hemos anunciado, sea anatema. Os lo he dicho ya, y os lo repito: Cualquiera que os anuncie un evangelio diferente del que habéis recibido, sea anatema» (Gál. 1, 8-9).
¡No quedéis silentes! ¡Defended la Fe de nuestros padres!
  • «Aunque todas las gentes obedezcan al rey Antíoco, y todos abandonen la observancia de la ley de sus padres, y se sometan a los mandatos del rey, yo, y mis hijos, y mis hermanos obedeceremos siempre la ley santa de nuestros padres» (1 Macabeos 2, 19-20).
  • «Contra esto está lo que se dice en Act. 5, 29: Es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres. Ahora bien: a veces los preceptos de los superiores van contra Dios. Luego no se les debe obedecer en todo» — Santo Tomás de Aquino (Suma Teológica, parte II-IIæ, cuestión 104, art. 5).
Expécta Dóminum, Viríliter Age et Confortétur cor tuum.
Aguarda al Señor, y pórtate varonilmente; cobre aliento tu corazón (Sal. 26, 14).
   
Gáude, María Virgo… Regocíjate, ¡oh Virgen María!, porque tú sola has vencido a todoas las herejías en el mundo entero.
  
Firmado

P. Miguel María F.Ss.R.
P. Antonio María F.Ss.R.
Hno. Nicodemo María F.Ss.R.
Hno. Pablo María F.Ss.R.
Hno. Domingo María F.Ss.R.
P Magdala María F.Ss.R.
P. Martín María F.Ss.R.
Hno. Javier María F.SS.R.
Hno. Alfonso María F.Ss.R.
P. Seelos María F.Ss.R.
P. Celestino María F.Ss.R.
Hno. Rafael María F.Ss.R.
Hno. Maximiliano María F.Ss.R.
Hno. Carlos María F.Ss.R.
Hno. Dámaso María F.Ss.R.
Hno. Bogomil María F.Ss.R.
Hno. Francisco María F.Ss.R.
Hno. Ernesto María F.Ss.R.
Hno. Jacinto María F.Ss.R.
Hno. Gabriel María F.Ss.R.
Hno. Dimas
Hno. Jorge María
Hno. Ignacio María
Hno. Luis María
Hno. Zaqueo María
Hno. Gerardo
Hno. Guillermo
   
Isla Monasterio Gólgota, Papa Stronsay, fuera de Stronsay, KW17 2AR, Islas Órcadas, Escocia, Reino Unido
  
Los Hijos del Santísimo Redentor, que es como se conoce oficialmente a los Redentoristas Transalpinos, fueron fundados bajo la Fraternidad Sacerdotal San Pío X el 2 de Agosto de 1988 por el motu próprio “Summórum Pontíficum” y las negociaciones que organizó el entonces superior general de la Fraternidad Mons. Bernard Fellay para obtener jurisdicción en materia de matrimonios, se trasladaron a Papa Stronsay (Escocia) y capitularon formalmente ante el Vaticano en el año 2008, siendo reconocidos canónicamente cuatro años después por el obispón Hugh (en el siglo Edward Nicholas) Gilbert OSB, obispón de Aberdeen. 

En su momento, el entonces Superior general de la FSSPX, el obispo Bernard Fellay Voegele describió los acuerdos como “un circo”:
«Al comienzo, suena ridículo cuando digo que algunos en Roma están empezando a reconocer que algo anda mal en la Iglesia, pero es allí donde estamos. Parece increíble oírlo, pero la cosa es así. Algunos reconocen que la Iglesia está en un desastre, en una catástrofe, pero no encontrarás mucho cuando se llegan a ofrecer soluciones. Las autoridades están indefensas. Están atrapadas en un sistema. Durante décadas, ellos se han convencido que “todo lo que hacemos está bien”. Ahora vemos que esto no está bien, pero ellos no saben cómo salir de este sistema, decir cómo pueden repararlo. Es un estancamiento, como si estuvieran diciéndose a sí mismos: “No está bien, pero es bueno”. Ellos no quieren cuestionarse para evitar abordar las posibles soluciones. Os doy un ejemplo:

El cardenal Ratzinger habla sobre el altar, la Misa. Está de acuerdo que la mesa, que el sacerdote de cara a los fieles, no está bien, eso nunca se había hecho antes en la Iglesia. Cree que litúrgicamente es un sinsentido. Son declaraciones muy buenas y contundentes. La solución parece muy simple, ¿verdad? Si la mesa está mal, regresemos al altar como antes. ¿Pero eso aconsejará el cardenal Ratzinger? Responde él: “¡No! ¡Eso sería muy problemático! ¡Costaría mucho! Entonces ¡pongamos una cruz en medio de la mesa y que esté frente al Este místico!”. Esa es su solución. Ese es el típico razonamiento de Roma para abordar sus problemas, para resolver la crisis que se está haciendo más evidente. Las autoridades ven que hay una crisis, pero no quieren usar los medios adecuados para resolverla. Seguimos aquí. Puedo decir: ¡seguimos atascados aquí! Actualmente, no hay convicción de que la tradición es el camino correcto. Ellos ven sus frutos, e incluso ¡dicen que los frutos son buenos! ¡Ellos dicen que el Espíritu Santo está allí! (¡Nada mal!) Pero, no dicen: “Este es el camino que debéis seguir”. En cambio, dicen: “La Tradición es un camino como los demás”.

Su perspectiva es el pluralismo. Su pensamiento va de esta forma: “¡Oh, mira! si tenemos gentes progresistas que hacen locuras como miembros de la Iglesia, entonces debemos también un lugar para aquellos que les gusta la tradición, un lugar en medio del circo, de este zoológico, un lugar para los dinosaurios y los animales prehistóricos” – ese es nuestro lugar (¡!). Pero ellos nos ordenarán: “¡Quedaos en vuestra jaula del zoológico- Podéis tener vuestra comida, la Misa antigua; esa es para los dinosaurios, pero solo para los dinosaurios. No le deis esa comida a los otros animales del zoológico, ¡eso los mataría!”.
   
Es por eso que no podemos reconciliar esta mentalidad donde prevalece. La disponibilidad de la Misa antigua se extiende más allá de nosotros; nuestra preocupación respecto a ella no es exclusiva a solo la Fraternidad San Pío X. En todo caso, tenemos la Misa antigua, ¿cierto? Si hacemos un acuerdo por el cual Roma nos permita la Misa antigua, esto ni siquiera es un acuerdo porque ya la tenemos. Lo que la Fraternidad quiere es que esta Misa, bien común de la Iglesia, sea nuevamente un bien común a todos los católicos, y no solo un bien particular de algún grupo particular. No, pertenece a todos los católicos; todos los católicos tienen derecho a ella, no solo nosotros» (Conferencia: Actualización de la FSSPX, primera parte. Iglesia San Vicente de Paúl, Kansas City, Misuri, 19 de Septiembre de 2002. En Revista Angelus, Febrero de 2003).

Michael Mary (Gregory Wilson Rae Sim) había conocido esta enseñanza, pero cuando negociaba con el cardenal Castrillón la mandó al trenzado. Ahora debe estarlas recordando con lágrimas de sangre.

LA COMUNIÓN ANGLICANA YA NO ES CANTERBURY, SINO GAFCON


El arzobispo Laurent Mbanda, primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda y presidente del Consejo de Primados de la Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global (GAFCON), organización que reúne al 85% de los anglicanos tradicionales, anunció oficialmente ayer 16 de Octubre que no reconocen a la recién electa arzobispona de Canterbury Sarah Elisabet Mullally (nacida Bowser Mills) como primado de la Comunión Anglicana, ni tampoco los demás Instrumentos de Comunión, a saber, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano y la Reunión de Primados, por no haber mantenido la doctrina y disciplina anglicanas. Además, insta a las demás iglesias miembros de la GAFCON a romper cualquier vínculo con Canterbury y anuncia la Conferencia de Obispos G26, que se celebrará en marzo de 2026 en Abuya (Nigeria).
A nuestros queridos hermanos y hermanas anglicanos en Cristo:
   
Gracia y paz a vosotros en el nombre de nuestro Señor resucitado Jesucristo, en la conmemoración del martirio de Hugo Latimer y Nicolás Ridley.
    
La primera Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global (GAFCON) se reunió en 2008 en Jerusalén para responder en oración al abandono de las Escrituras por parte de algunos de los líderes más altos de la Comunión Anglicana, y para buscar su arrepentimiento.
    
Ante la ausencia de tal arrepentimiento, hemos estado avanzando en oración hacia un futuro para los anglicanos fieles, en el que la Biblia sea restaurada al corazón de la Comunión.
   
Hoy, ese futuro ha llegado.
   
Nuestros primados de GAFCON se han reunido en esta hora para cumplir nuestro mandato de reformar la Comunión Anglicana, tal como se expresa en la Declaración de Jerusalén de 2008.

Hemos resuelto reorganizar la Comunión Anglicana del modo siguiente:
  1. Declaramos que la Comunión Anglicana será reorganizada, con un único fundamento de comunión, a saber, la Santa Biblia, «traducida, leída, predicada, enseñada y obedecida en su sentido llano y canónico, respetuosa con la lectura histórica y consensuada de la Iglesia» (Declaración de Jerusalén, Artículo II), lo cual refleja el Artículo VI de los 39 Artículos de Religión.
  2. Rechazamos los llamados Instrumentos de Comunión, a saber, el arzobispo de Canterbury, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano (ACC) y la Reunión de Primados, los cuales han fracasado en mantener la doctrina y la disciplina de la Comunión Anglicana.
  3. No podemos seguir teniendo comunión con quienes defienden la agenda revisionista, que ha abandonado la Palabra inerrante de Dios como autoridad final y ha revocado la Resolución I.10 de la Conferencia de Lambeth de 1998.
  4. Por tanto, GAFCON ha reorganizado la Comunión Anglicana restaurando su estructura original como una fraternidad de provincias autónomas unidas por los Formularios de la Reforma, tal como se reflejó en la primera Conferencia de Lambeth en 1867, y somos ahora la Comunión Anglicana Global.
  5. Las provincias de la Comunión Anglicana Global no participarán en reuniones convocadas por el arzobispo de Canterbury, incluido el ACC, y no harán ninguna contribución económica al ACC, ni recibirán ninguna contribución económica del ACC o de sus redes.
  6. Se anima a las provincias que aún no lo hayan hecho a modificar su constitución para eliminar toda referencia a estar en comunión con la Sede de Canterbury y con la Iglesia de Inglaterra.
  7. Para ser miembro de la Comunión Anglicana Global, una provincia o diócesis debe aceptar la Declaración de Jerusalén de 2008, el estándar contemporáneo de la identidad anglicana.
  8. Formaremos un Consejo de Primados de todas las provincias miembros para elegir un presidente, como primus inter pares («primero entre iguales»), que presidirá el Consejo mientras este continúa «combatiendo por la fe que fue entregada una vez a los santos» (Judas 3).
 
Como declaré en mi comunicado hace dos semanas, «el restablecimiento de nuestra amada Comunión está ahora, de manera única, en manos de GAFCON, y estamos preparados para asumir el liderazgo».

Hoy, GAFCON está dirigiendo la Comunión Anglicana Global.

Como ha sido desde el principio, no hemos abandonado la Comunión Anglicana; somos la Comunión Anglicana.

En nuestra próxima Conferencia de Obispos G26 en Abuya (Nigeria), del 3 al 6 de marzo de 2026, deliberaremos y celebraremos la Comunión Anglicana Global.

Por favor, orad para que guiemos nuestra Comunión en sumisión orante al Espíritu Santo, al escuchar la voz de Jesús en sus maravillosas Escrituras, para gloria de Dios.

Vuestro en Cristo,

✠ Laurent Mbanda
Arzobispo y Primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda
Presidente del Consejo de Primados de GAFCON
Jueves, 16 de octubre de 2025
Surgida de la Conferencia de Jerusalén de 2008 (que fue la respuesta a la XIV Conferencia de Lambeth presidida por Rowan Williams y que oficializó la entrada del anglicanismo a la ideología de género), la Hermandad Global de Anglicanos Confesantes (que comparte las siglas de la Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global) está conformada por las siguientes provincias anglicanas
  1. Iglesia de Nigeria,
  2. Iglesia de Uganda,
  3. Provincia de la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur,
  4. Iglesia Anglicana de Kenia,
  5. Provincia de la Iglesia Anglicana de Ruanda, 
  6. Iglesia Anglicana Evangélica Reformada de Sudáfrica (Sudáfrica, Namibia, Zimbabue y Malaui),
  7. Provincia de la Iglesia de Mianmar (antigua Birmania),
  8. Iglesia Anglicana en Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y Méjico),
  9. Provincia Anglicana de Alejandría (Egipto, Argelia, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Libia y Somalia),
  10. Iglesia Anglicana de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay),
  11. Provincia de la Iglesia del Congo (tanto Brazzaville como la República Democrática del Congo),
  12. Iglesia Anglicana de Chile, y la
  13. Iglesia Anglicana en Brasil (Brasil, Colombia, Venezuela y América Central);
y la protoprovincia de la Red Anglicana de Europa (Europa continental e Inglaterra), además de las ramas no provinciales de Australia, Gran Bretaña y Europa, Ghana, Irlanda (tanto la del Norte como la del Sur), la Iglesia de los Anglicanos Confesantes de Aotearoa/Nueva Zelanda, y Tanzania.

Y aunque desde 2023 se avizoraba la ruptura entre GAFCON y Lambeth con la Declaración del Miércoles de Ceniza y el Compromiso de Kigali, los recientes nombramientos de Cherry Elizabeth Vann como arzobispona de la Iglesia de Gales (siendo además la primera lesbiana en el cargo) después de la renuncia de Andrew Thomas “Andy” Griffith John por acusaciones de tolerar excesos en la catedral de Bangor y malversación de fondos, y de Sarah Elisabet Mullally como arzobispona de Canterbury tras la renuncia de Justin Welby por mal manejo de casos de abuso sexual de menores, fueron el punto de no retorno.
  
Hasta el momento, ni el Palacio Lambeth ni Carlos III Mountbatten, Jefe de la Iglesia de Inglaterra, se han pronunciado al respecto.
  
No faltará quien proponga que los anglicanos descontentos con la deriva modernista se decidan por los ordinariatos creados por el motu ratzingeriano Anglicanórum Cœ́tibus, pero ya desde los mismos anglicanos se sabe que tal propuesta es pegarse un tiro en el pie porque los ordinariatos no tienen futuro cierto, y para como están las cosas en el Vaticano (aun con “Nueva Administración”)…

BATAILLE, EL GRIS ARZOBISPÓN DE LAS BATALLITAS MIGRACIONISTAS


León XIV Riggitano-Prévost nombró ayer 16 de Octubre a Sylvain Jean-Luc Bataille Aubert SJMV, de 61 años, quien había sido obispón de San Esteban desde 2016, como arzobispón de Burgos de Francia. Él sucede a Jérôme Daniel Beau Guérin, quien fue trasladado a Poitiers.
  
Remontándose al siglo III, la Archidiócesis de Burgos de Francia es una de las sedes más antiguas del país. Bataille será instalado el 30 de Noviembre en la catedral de San Esteban de Burgos.
  
“Batalla”, solo en el apellido.
Tercero de los cuatro hijos de Claude Bataille Delehaye y de Marie Anne Aubert, Sylvain Jean-Luc nació en Soissons de la Picardía el 22 de Julio de 1964 en una familia de industriales (su abuelo Georges René Bataille Bernier, fallecido en 1975, fundó la fábrica de maquinaria agrícola Poclain e inventó la pala hidráulica).

Fue “instalado” diácono el 22 de Mayo de 1988 por el obispón de Beauvais-Noyon-Senlis Adolphe-Maria Gustave Hardy Lemerle († 2011), quien lo “instalará” presbítero el 11 de Marzo del año siguiente.

Desde el comienzo de su presbiterado, tuvo como inspiración al Santo Cura de Ars, y se unió en 1990 a la Sociedad San Juan María Vianney, fundada por el obispón de Belley-Ars Guy-Marie-Claude Bagnard Donet para apoyar a los clérigos diocesanos y combatir su soledad y aislamiento pastoral.

En el año 2000, fue nombrado superior del Seminario de Ars, y nueve años después, devino rector del Pontificio Seminario Francés de Roma hasta el 2014, cuando fue nombrado vicario general de la diócesis de Beauvais al año siguiente.

Fue “instalado” obispón en la Sala de Espectáculos “Zénit” de San Esteban el 3 de Julio de 2016 por el entonces arzobispón de Lyon y Primado de las Galias Philippe Xavier Christian Ignace Marie Barbarin Roques.

Hasta 2022 fue miembro de la Comisión de la Liturgia y de la Pastoral Sacramental de la Conferencia Episcopal Francesa.

Bataille es larguirucho, delgado y estrecho de hombros. Su apellido “Bataille” significa “batalla” o “lucha” en francés, lo que no cuadra para un gris burócrata pro-migración como él.
   
Co-firmó que los homosexuales pueden ser bendecidos juntos
Bataille respaldó el desastroso documento “Fidúcia Súpplicans” en Enero de 2024. Co-firmó un comunicado de apaciguamiento de diez obispones franceses en nombre del “Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Francesa” (los otros fueron el presidente Éric Marie de Moulins d’Amieu de Beaufort y Liénard, los vicepresidentes Dominique Marie Joseph Blanchet Sachot Ist. del Prado y Alexandre Édouard Élie Jordy Batt, y los obispones Jean-Marc Nöel Aveline Prono, Laurent-Bernard-Marie Ulrich George, Dominique Julien Claude Marie Lebrun Facque, Pierre-Antoine Étienne Marie Bozo Roquette, Alexandre François Marie Joly Richou, y Matthieu Marie Jean Rougé Leps) y publicó esta declaración en el sitio web de su diócesis. En ella, afirmó que aquellos que no pueden contraer matrimonio sacramental no están excluidos del amor de Dios y pueden ser espontáneamente “bendecidos”.

“Tierra de migración”
En Octubre de 2016, el obispón Bataille escribió un mensaje a los católicos del Loira sobre los inmigrantes. Incluso entonces, interpretó las palabras de Cristo, «Fui forastero, y me acogisteis», como un imperativo cristiano para permitir que los inmigrantes africanos ilegales inundaran el país.

Elogió el hecho de que más de la mitad de las parroquias de su diócesis ya estaban involucradas en la acogida de inmigrantes ilegales.

En Marzo de 2022, escribió otro editorial diocesano titulado “J’étais un étranger” (Fui un extranjero) en el que se refiere a su diócesis como “Tierra de migración”: «Cada persona es una riqueza, un tesoro, con su historia y cultura».

Repitió: «La migración puede ser una oportunidad para fomentar encuentros y crecer como individuos, cultural y espiritualmente».

“Incidente ordinario”: Un anciano sacerdote golpeado por inmigrantes
Cuando el padre Francis Pelle CM, de 80 años, fue golpeado, derribado al suelo y robado por “enriquecedores” magrebíes en Junio de 2023, el obispón Bataille minimizó el ataque. El departamento de comunicaciones diocesano clasificó erróneamente el crimen como un incidente ordinario (“fait divers”) en lugar de conectarlo con el contexto de disturbios sociales causados por inmigrantes africanos ilegales en ese momento. La diócesis afirmó que la golpiza “no necesariamente” estaba relacionada con los disturbios.

Después de fuertes críticas, la oficina de comunicaciones de la diócesis justificó que el comunicado tenía la intención de corregir información incompleta o sesgada que circulaba en las redes sociales.

jueves, 16 de octubre de 2025

INAUGURAN ESTACIÓN DE METRO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA EN TEHERÁN

   
En Teherán (Irán) fue inaugurada el pasado 14 de Octubre una nueva estación para la línea 6 del metro que lleva el nombre “Maryam-e Moghaddas” (en persa مریم مقدس, Santa María), bajo la calle Profesor Nejatollahi,  cerca de la catedral ortodoxa armenia de San Sergio, informa el Diario Armenia.
  
El diseño de la estación, cuyo nombre fue escogido en conjunto por las autoridades musulmanas y la diócesis armenia de Teherán, incorpora motivos cristianos, tales como murales y bajorrelieves describiendo a la Santísima Virgen, junto con referencias arquitectónicas a las cúpulas de las iglesias armenias, patrones geométricos persas, y elementos decorativos islámicos.
  
   
La estación forma parte del plan “Metro Verde 2025”, que busca ampliar la cobertura y sostenibilidad del metro de la capital iraní. El proyecto, que comenzó en 2015, es colosal: debido a la densidad urbana del centro de la ciudad, la estación se ubica a 34 metros bajo tierra, con una superficie de casi 11.000 metros cuadrados. Se excavaron más de 100.000 metros cúbicos de tierra para completar el proyecto.
   
Se estima que Irán cuenta con aproximadamente entre 200.000 y 300.000 armenios, siendo el grupo mayoritario de la minoría cristiana en el país (seguidos por los asirios), y desde 1906 se les adjudican dos de los cinco escaños para las minorías religiosas en la Asamblea Consultiva Islámica (los otros tres están asignados para asirios, zoroastrianos y judíos).

OTRA VEZ, LOS COLONOS SIONISTAS ATACAN TAIBE


Después de dos meses de la visita del exgobernador de Arkansas y actual embajador estadounidense en Tel Aviv Michael Dale “Mike” Huckabee Elder (de marcadas posturas pro-sionistas como el protestante bautista que es) a Taibe luego de los ataques de Julio, las agresiones por  los colonos sionistas como la pandilla de Nerías Ben Pazi (en hebreo נֵרִיָּה בֵּן פָזִי) –removido de la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense nada más posesionarse Trump–) contra los cristianos continúan imparables en Palestina.
   


El pasado 12 de Octubre, volvieron los incendios a vehículos y pintadas como la frase hebrea “תַּמְשִׁיךְ נְקָמָה” (Tamshíji nakmá, “La venganza continuará” como parte de la “Política de Etiqueta de precio (מְדִינִיּוּת תָּג מְחִיר /mediniyút tag mejír) de los colonos sionistas.

PRESBÍTERO EN BRASIL, ATRAPADO JUNTO A LA NOVIA DE UN FELIGRÉS EN LA RECTORÍA


Un vídeo donde se muestra al presbítero Luciano Braga Simplício, de 39 años de edad, fue encontrado con una mujer en el baño de una habitación de la rectoría parroquial de Nuestra Señora de Aparecida en Nueva Maringá, municipio ubicado a 392 kilómetros de Cuiabá (edo. Mato Grosso, Brasil), informó Globo1.
  
El vídeo fue grabado el sábado 11 de Octubre, pero se viralizó en redes dos días después. Las imágenes registran a un hombre derribando las puertas del dormitorio y del baño después de que el presbítero, descamisado y en pantalones cortos, se negara a abrirlas, mientras la mujer, de 21 años de edad, aparece llorando bajo el lavabo vestida con una piyama corta. El hombre (que era su suegro), la saca del lavabo diciéndola: «Mira qué belleza, ¡vagabunda!».
  
Para agravar la situación, la joven, identificada como Isabelle, ejercía de acólita y estaba comprometida con un feligrés de la parroquia en cuestión, el cual se encontraba para el momento de los hechos en otro estado por asuntos laborales, aclaró Veja, desmintiendo las versiones iniciales de que el hoy exnovio de la joven había participado en el vídeo.
  

En una grabación de audio atribuida a Simplício (quien administraba el perfil de Instagram “Alô, Meu Deus”, donde compartía oraciones por la mañana y que dio de baja tras el escándalo) y compartida posteriormente por vecinos al Programa Do Pop del canal TV Cidade Verde, el presbítero asegura que Isabelle «solo le pidió permiso para usar la habitación y ducharse», porque ella había trabajado en la mañana allí, y que luego le pidió quedarse a dormir, negando haber tenido relaciones sexuales con ella.

Sobre por qué encontraron a la joven bajo el lavabo, Simplício dijo que Isabelle había oído ruido de gente golpeando la puerta, y que él pensó que era un asalto por una fiesta, por lo que le dijo:« Voy a abrir la puerta, Isa. Quédate aquí de lado para que nadie te vea ni piense nada».
  
La Diócesis de Diamantino, dirigida por el obispón Vital Dalcin Chitolina SCJ, anunció el martes 14 la apertura de una investigación canónica contra Simplício (“instalado” presbítero en Noviembre de 2012). En manos de Chitolina está si el caso se resolverá a nivel local en el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Cuiabá, o pasará al Dicasterio para el Clero en el Vaticano.
   
En paralelo, la Policía Civil estadual informó que la familia de mujer, presentó el mismo lunes 13 de Octubre una denuncia ante la Delegacia de San José de Río Claro por presunta difusión indebida de imágenes, tras la publicación del video en redes sociales. La policía señaló que el caso es atípico, como quiera que la víctima es la que debe presentar la acción penal, pero se negó a dar más detalles, por estar en la etapa inicial de la investigación.
   
El caso ha suscitado muchos comentarios, entre la indignación y el humor, en redes sociales. «Ni a un libretista de telenovela barata se le habría ocurrido esto», comentó un usuario.

PARA LO QUE HAN QUEDADO LAS HERMANDADES…


Las Hermandades del Santísimo Cristo de la Piedad y Nuestra Señora de la Natividad en Guadamur (Toledo, España) organizan una fiesta de “Halloween” para el próximo 31 de Octubre, con pasaje del terror, música, consumiciones y hasta «un sorteo de jamón» (¡!), denunció Infovaticana.
  
No hacían ni un mes que estas hermandades habían celebrado sus fiestas patronales, y están uniéndose a una celebración mundana y de claro trasfondo satánico y consumista, dando un ejemplo de que todo da igual, que se puede mezclar lo sagrado con lo profano sin consecuencias, y que la cultura secularizada puede imponerse sobre la fe sin resistencia.
    
Consecuencia ello del Vaticano II, que promueve la “libertad religiosa” (entendida como poner en pie de igualdad la luz y la oscuridad, la religión verdadera con las religiones falsas) como un “derecho inherente” a la persona humana, y que el obispón auxiliar de Toledo y portavoz de la Conferencia Episcopal, José Francisco García Magán, saltará a defender incluso en favor de los ateos y los satanistas.
  
Si bien su nombre deriva de “All hallow’s eve” (Víspera de todos los Santos), el “Halloween” fue creado a raíz de la fiesta celta de Samhain e importado de Estados Unidos igual que el árbol de NavidadPapá Noel (Santa Claus, Viejo Pascuero, Santicló o como quiera que se llame) o la Corona de Adviento, y es totalmente satánico y anticristiano, ya que exalta el actuar del diablo, autor de todo mal, so capa de diversión, razón por la cual no puede ni debe ser celebrada por ningún católico que se precie. Y el “Holyween”, la alternativa “bautizada” creada en 2006 por el expresbítero veronés Andrea Brugnoli y promovida por sectores conciliares, no es mejor, ya que reduce a los santos a una trivialidad (aunque por casos como Teresa Calcutense, Juan Pablo II Wojtyła, José Sánchez del Río o Carlo Acutis, la santidad es totalmente trivial y baladí para ellos).

MISA DE LA BEATA MARGARITA DE YOUVILLE

La Misa Cognóvi es del Común de las Santas Viudas, pero la oración es propia.

Die 16 Octobris
In Festo B. Maríæ Margarítæ dYouville, Viduæ
Simplex
 
Introitus. Ps. 118, 75 et 120. Cognóvi, Dómine, quia ǽquitas judícia tua, et in veritáte tua humiliásti me: confíge timóre tuo carnes meas, a mandátis tuis tímui (T.P. Allelúja, allelúja). Ps. ibid., 1. Beáti immaculáti in via: qui ámbulant in lege Dómini. ℣. Glória Patri.
 
ORATIO
Omnípotens et miséricors Deus, qui beátam Maríam Margarítam per omnes sémitas ad Crucis imitatiónem mirabíliter vocásti, ac per illam caritátis igne nova flagrántem novam in Ecclésia tua famíliam florescére voluísti: concéde propítíus; ut ejúsdem charitátis et patiéntiæ vestígia sectántes, prǽmia consequámur ætérna. Per Dóminum.
   
Et fit Commemoratio Feriæ in Missis non conventualibus.
 
Léctio libri Sapiéntiæ
Prov. 31, 10-31.
 
Mulíerem fortem quis invéniet? Procul, et de últimis fínibus prétium ejus. Confídit in ea cor viri sui, et spóliis non indigébit. Reddet ei bonum, et non malum, ómnibus diébus vitæ suæ. Quæsívit lanam et linum, et operáta est consílio mánuum suárum. Facta est quási navis institóris, de longe portans panem suum. Et de nocte surréxit, dedítque prædam domésticis suis, et cibária ancíllis suis. Considerávit agrum, et emit eum: de fructu mánuum suárum plantávit víneam. Accínxit fortitúdine lumbos suos, et roborávit bráchium suum. Gustávit, et vidit quía bona est negotiátio ejus: non exstinguétur in nocte lucérna ejus. Manum suam misit ad fórtia, et dígiti ejus apprehendérunt fusum. Manum suam apéruit ínopi, et palmas suas exténdit ad páuperem. Non timébit dómui suæ a frigóribus nivis: omnes enim doméstici ejus vestíti sunt duplícibus. Stragulátam vestem fecit sibi: byssus, et púrpura induméntum ejus. Nóbilis in portis vir ejus, quando séderit cum senatóribus terræ. Síndonem fecit et véndidit, et cíngulum trádidit Chananǽo. Fortitúdo et decor induméntum ejus, et ridébit in die novíssimo. Os suum apéruit sapiéntiæ, et lex cleméntiae in lingua ejus. Considerávit sémitas domus suæ, et panem otiósa non comédit. Surrexérunt fílii ejus, et beatíssimam prædicavérunt: vir ejus, et laudávit eam. Multæ fíliæ congregavérunt divítias: tu supergréssa es univérsas. Fallax grátia, et vana est pulchritúdo: múlier timens Dóminum, ipsa laudábitur. Date ei de fructu mánuum suárum: et láudent eam in portis ópera ejus.
  
Graduale. Ps. 44, 3 et 5. Diffúsa est grátia in lábiis tuis: proptérea benedíxit te Deus in ætérnum.
℣. Propter veritátem, et mansuetúdinem, et justítiam: et dedúcet te mirabíliter déxtera tua.
 
Allelúja, allelúja. ℣. Ps. 44, 5. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde, et regna. Allelúja.
   
Post Septuagesimam, omissis Allelúja et Versu sequenti, dicitur:
Tractus. Veni, sponsa Christi, áccipe corónam, quam tibi Dóminus præparávit in ætérnum.
℣. Ps. 44, 8 et 5. Dilexísti justítiam, et odísti iniquitátem: proptérea unxit te Deus, Deus tuus, óleo lætítiæ præ consórtibus tuis.
℣. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde, et regna.
   
Tempore autem Paschali omíttitur Graduale, et ejus loco dicitur:
Allelúja, allelúja.
℣. Ps. 44, 5. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde, et regna. Allelúja.
℣. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde et regna. Allelúja.
 
 Sequéntia sancti Evangélii secúndum Matthǽum.
Luc. 10, 25-28.
  
In illo témpore: Dixit Jesus discípulis suis parábolam hanc: Símile est regnum cœlórum thesáuro abscóndito in agro: quem qui invénit homo, abscóndit, et præ gáudio illíus vadit, et vendit univérsa, quæ habet, et emit agrum illum. Íterum símile est regnum cœlórum homini negotiatóri, quærénti bonas margarítas. Invénta autem una pretiósa margaríta, ábiit, et véndidit ómnia, quæ hábuit, et emit eam. Íterum símile est regnum cœlórum sagénæ, missæ in mare et ex omni génere píscium cóngreganti. Quam, cum impléta esset educéntes, et secus litus sedéntes, elegérunt bonos in vasa, malos áutem foras misérunt. Sic erit in consummatióne sǽculi: exíbunt Ángeli, et separábunt malos de médio justórum, et mittent eos in camínum ignis: ibi erit fletus et stridor déntium. Intellexístis hæc ómnia? Dicunt ei: Étiam. Ait illis: Ideo omnis scriba doctus in regno cœlórum símilis est hómini patrifamílias, qui profert de thesáuro suo nova et vétera.
  
Ofertorium. Ps. 44, 3. Diffúsa est grátia in lábiis tuis: proptérea benedíxit te Deus in aetérnum, et in sǽculum sǽculi (T.P. Allelúja.)
 
SECRETA
Accépta tibi sit, Dómine, sacrátæ plebis oblátio pro tuórum honóre Sanctórum: quórum se méritis de tribulatióne percepísse cognóscit auxílium. Per Dóminum nostrum.
   
Et fit Commemoratio Feriæ.
 
Communio. Ps. 44, 8. Dilexísti justítiam, et odísti iniquitátem: proptérea unxit te Deus, Deus tuus, óleo lætítiæ præ consórtibus tuis. (T.P. Allelúja.)
  
POSTCOMMUNIO
Satiásti, Dómine, famíliam tuam munéribus sacris: ejus, quǽsumus, semper interventióne nos réfove, cujus sollémnia celebrámus. Per Dóminum.
   
Et fit Commemoratio Feriæ.

miércoles, 15 de octubre de 2025

EXPRELADO DE CARAVELÍ RENUNCIÓ PARA CASARSE (CON UNA MUJER)


El exobispón alemán Reinhold/Reinaldo Nann Kunz, exprelado territorial de Caravelí (prov. Ayacucho, Perú), renunció a fin de casarse, reveló Religión Confidencial el día de hoy.
   
Nann renunció a la prelatura y al presbiterado porque se enamoró de una mujer de su edad, y estaba dispuesto a «dejarlo todo» por ella, haciendo recordar el caso Xavier Novell Gomá en España hace cuatro años.

Así escribió él en un artículo titulado “Marcial Maciel y los lobos de Dios”, publicado el 1 de Octubre en su nueva bitácora, llamada  “Comentarios de Reinaldo Nann”, después de comentar casos como los de Maciel, Luis Fernando Figari y Fernando Karadima:
«Fui sacerdote desde 1987 y obispo en el Peru [sic] de 2017 hasta 2024, cuando renuncio primero al ejercicio del episcopado y después de varios meses de discernimiento también al ejercicio del sacerdocio. Hubo una profunda decepción con la realidad, que vive una parte del clero. Me enamoré de una mujer de mi edad y me decidí dejarlo todo por ella. Perdí amistades, prestigio e ingresos, ahora soy plenamente parte del “mundo de los mortales” como lo expresó una amiga. Sin embargo, me siento feliz en mi nueva vida. No guardo rencores con nadie. Sigo amando a la iglesia. Creo firmemente que su futuro está en un laicado más consciente y menos dependiente. Al clero debemos apoyar sin endiosarlo. Al endiosarlo le damos demasiado poder y facilitamos todo tipo de abusos».
  
En Julio de 2024, Nann presentó su renuncia aduciendo problemas de salud, y que en Alemania podía iniciar su recuperación junto a su familia.
  
Reinaldo nació en Breisach del Rin (Baden-Wurtemberg, Alemania), el 25 de Agosto de 1960, hijo de Reinhold “Holdi” Nann († 2014) y Gerda Kunz, que adhirieron a la rama matrimonial del movimiento de Schönstatt cuando él tenía ocho años. Ingresó al Colegio Borromeo, el seminario archidiocesano de Friburgo de Brisgovia en 1980, estudiando filosofía en la Universidad Alberto-Ludoviciana de Friburgo y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (tuvo como compañero de seminario al futuro arzobispón Georg Gänswein, con el cual tuvo evidente animadversión), licenciándose con la tesis “María en la Teología de la Liberación”.
  
“Instalado” presbítero el 31 de Mayo de 1987 por el arzobispón de Friburgo de Brisgovia Oskar Saier y Saier († 2008), ingresó en 1991 a la Asociación de Sacerdotes Diocesanos de Schönstatt. Después de 15 años de trabajar como misionero en Perú, Francisco Bergoglio lo nombró obispón-prelado de Caravelí, al sur del Perú, en remplazo de Juan Carlos Vera Plasencia MSC (promovido en 2014 como Ordinario militar del Perú), siendo “instalado” obispón el 15 de Agosto de 2017 por el arzobispón de Ayacucho/Huamanga Salvador José Miguel Piñeiro García-Calderón.
  
Pertenecía al ala anticatólica de los obispones peruanos, siendo cercano a los cardenales Pedro Ricardo Barreto Jimeno SJ y Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, y tuvo tanta “caridad” como para alegrarse de que despidieran a Gänswein como Jefe de la Casa Pontificia, de que renunciaran al kikobispón del Callao José Luis del Palacio y Pérez-Medel en pleno Sábado Santo, y de pedirle la renuncia al ídem sodalité de Piura José Antonio Eguren Anselmi, quien tres años después renunció como obispón y fue expulsado del Sodalicio de Vida Cristiana antes de su supresión (¿qué tal si se odiaran?).

Durante la plandemia, dio “permiso” para que los presbíteros de la prelatura oyeran las confesiones por teléfono, medida que fue reversada cuatro días después por órdenes de la Penitenciaría Apostólica del Vaticano. Cuatro meses después, un gringo Roberto Francisco Riggitano-Prévost Martínez OSA (que ni en sus más guajiros sueños veía ser León XIV) también tomaría una decisión igual en su catedral de Chiclayo.

EL FIN DE “LA OBRA” COMO LA CONOCEMOS


Infovaticana dio cuenta ayer 14 de Octubre que dentro del Opus Dei hay preocupación por los nuevos estatutos (que León XIV Riggitano-Prévost les exigió nuevamente) que estarían saliendo en las siguientes semanas, ya que significarían el fin de “La Obra” tal y como la concibiera su fundador José María Escriba y Albás, en arte “Padre San Mons. Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, Protonotario Apostólico y Marqués español de Peralta”.
   
Según sus fuentes, los nuevos estatutos dividirán al Opus en tres realidades diferentes:
  • La Prelatura, que agrupará únicamente a los “sacerdotes del Opus Dei” incardinados en ella, conforme al nuevo marco canónico.
  • La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, reformulada para integrar a los presbíteros diocesanos que deseen asociarse espiritualmente con el espíritu fundacional.
  • Una Asociación pública de fieles, que reunirá a los laicos —numerarios, agregados, supernumerarios y cooperadores—, hasta ahora vinculados a la prelatura. 
El prelado moderador que nunca será obispón tendrá jurisdicción únicamente sobre los clérigos de la otrora guanabí diócesis, quedando la asociación pública de fieles fuera de su mando directo ya que pasarán a depender de las distintas diócesis, desapareciendo así la «unidad de espíritu y de gobierno» soñada por Escriba.
  
Si bien se señala que es costumbre del Opus no pronunciarse hasta que se oficialicen las decisiones, Infovaticana asegura que en varios centros, ha habido preocupación por el futuro, y que con el cambio, el Opus Dei se disolverá en el futuro.
  
Más allá de las acusaciones de sectarismo, afán de dinero y poder, explotación a sus miembros que después de usarlos toda una vida los tiran a la basura y los censuran y dicen «No pertenece al Opus Dei» (acordaos de Rogelio Ricardo Livieres Plano y Lucio Ángel Vallejo Balda si no), el Opus Dei ha sido por su acomodamiento la punta de lanza de lo “eclesiásticamente correcto”, tanto que a ellos se les acredita por un lado que el tradicionalismo no entrase a España como en otros países, y por el otro invadieron con tecnócratas el franquismo, acelerando la “Transición”. Pero ahora, ese acomodamiento conservador les pasa factura…

EN VÍSPERA DE SU FIESTA, SE INCENDIA MONASTERIO DONDE CARLO ACUTIS HIZO LA “PRIMERA COMUNIÓN”


Un violento incendio se desató en la tarde del sábado 11 de Octubre en el monasterio de San Gregorio de Bernaga, en Valletta Brianza (Lecco, Lombardía), devastando el complejo seicentesco de origen medieval.

Las 21 monjas de clausura de la Orden de las Eremitas de San Ambrosio de Nemus fueron puestas a salvo, aunque una monja de 87 años reportó una leve intoxicación por humo.
   
Unidades de bomberos de Lecco, Merate, Monza Brianza y Como han trabajado durante horas, logrando salvar algunas obras de arte. Se sospecha de un cortocircuito en una celda como causa del incendio.
   

Gran parte del edificio y la iglesia adyacente están ya destruidas, con enormes daños en las pinturas, decoraciones y muebles antiguos. El joven Carlo Acutis Salzano recibió allí la “primera comunión” el 16 de Junio de 1998 de manos de monseñor Aldo Giuseppe Locatelli, párroco de San Gotardo en el Corso (antigua San Gotardo fuera de la Puerta de Ticino) de Milán y amigo de su madre Antonia Salzano.
  

En la mañana habían tenido un servicio Novus Ordo en honor a Acutis (cuya fiesta iban a celebrar al día siguiente). Mientras estaban viendo por televisión el “Jubileo de la Espiritualidad Mariana” presidido por León XIV Riggitano-Prévost en el atrio de la Basílica de San Pedro, una de las monjas se percató de la conflagración en el piso superior, y logró que todas abandonaran el lugar, llevando consigo un cuadro de Acutis (arriba) y las reliquias de un mechón de cabello y del corazón.
  
Las religiosas (que habitaban el convento desde 1963, cuando el entonces arzobispo Giovanni Battista Montini Alghisi les aprobó abandonar el monasterio de Santa María del Monte de Varese para llevar vida de clausura) están ahora hospedadas en las cercanías. El presidente provinvial de Lombardía, Attilio Fontana, expresó su solidaridad con la comunidad y la archidiócesis de Milán.

DIÓCESIS EN BANCARROTA AFIRMA QUE NO TIENE NI PARA PAGAR HONORARIOS

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
   
La Catedral de San José en Burlington (Vermont) ahora atrae a apenas un puñado de personas después de que la Diócesis se declarara en quiebra y un año después no puede pagar sus facturas legales.
Sin embargo, las víctimas de sus delitos sexuales afirman que la Diócesis vale más de 500 millones de dólares.
Se sabe que la Iglesia Conciliar defrauda a las víctimas infantiles de su clero pedófilo ocultando sus verdaderos activos.
   
Otra diócesis se ha declarado en quiebra. El 30 de Septiembre de 2024, la Iglesia Conciliar en el estado de Vermont se declaró en bancarrota. Ahora, un año después, no tiene dinero suficiente ni para pagar a sus abogados. Cuando una corporación, incluso una corporación religiosa, se declara en bancarrota, está obligada por ley a pagar sus propios honorarios legales y los de sus acreedores. Esa factura asciende ahora a 1’500.000 dólares estadounidenses, que cubren a más de cien víctimas de delitos sexuales cometidos por presbíteros neoiglesianos. Otras treinta y cinco diócesis y tres provincias religiosas han estado, o aún están, en bancarrota.

La Iglesia Conciliar está tan desesperada que ha reducido la semana laboral de sus empleados a treinta horas, y el obispón John Joseph McDermott Sullivan les ha dicho a los empleados que "busquen trabajo en otro lugar", ya que no puede garantizar que sus empleos se mantengan. McDermott, aprovechando al máximo la situación, ha impuesto un impuesto a las 63 parroquias de Vermont. La campaña anual del obispón atrae cada vez menos donaciones a medida que los neoiglesianos abandonan la Iglesia Conciliar, que es apóstata de la fe católica y moralmente corrupta [Parte de la información para este Comentario proviene de Associated Press].

Católicos tradicionales, las víctimas denuncian que McDermott las está defraudando y privándolas de la compensación que les corresponde. Exigen registros que detallen los bienes de la Diócesis, que se estima superan los 500 millones de dólares estadounidenses. Se trata de una conocida estratagema de las diócesis neoiglesianas para ocultar grandes cantidades de dinero a las víctimas. Así pues, la corrupta Iglesia Conciliar, que definitivamente NO es la Iglesia Católica, no solo agrede sexualmente a las víctimas, sino que también intenta estafarlas y privarlas de la compensación que les corresponde.