Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 26 de junio de 2024

LA AUDIENCIA DE CORTESÍA AL PRIOR DEL INSTITUTO CRISTO REY SUMO SACERDOTE


En medio de los crecientes rumores por la “Solución final” al rito roncalliano, el 24 de Junio, Francisco Bergoglio recibió en audiencia privada al cofundador y superior general del Instituto Cristo Rey Sumo Sacerdote “monseñor” Gilles Wach.

La audiencia (a la que fue acompañado del vicario general del ICRSS y provincial de Alemania “monseñor” Rudolf Michael Schmitz y el provincial Francia Louis Valadier) le había sido otorgada por su aniversario de “instalación” presbiterial de Wach por Juan Pablo II Wojtyła el 24 de Junio de 1979.
   

El ICRSS emitió un comunicado que, si bien no dice nada sustancial, tiene mucho más contenido que la correspondiente nota del Boletín de prensa de la Santa Sede donde esa audiencia fue UNA DE LAS TANTAS que hubo ese día (siendo las otras a los cardenales Víctor Manuel “Tucho” Fernández Martinelli y Matteo María Zuppi Fumagalli, y al despojado y emasculado prelado opusino Fernando Ocáriz Braña):
«El 24 de Junio de 2024, 45.º aniversario de la ordenación sacerdotal por San Juan Pablo II, monseñor Gilles Wach, prior general de nuestro Instituto, fue recibido en audiencia privada por Su Santidad el Papa Francisco, acompañado de monseñor Rudolf Michael Schmitz, vicario general del Instituto, y por el canónigo Louis Valadier, provincial de Francia.
   
Esta audiencia fue una ocasión para agradecerle al Santo Padre por su inspiradora Carta Apostólica “Totum amoris est” dedicada a San Francisco de Sales, nuestro Santo patrono. Monseñor Wach también pudo presentar toda la obra pastoral realizada por los sacerdotes del Instituto alrededor del mundo al servicio de las almas. En dos ocasiones, el Papa insistió que siguiéramos sirviendo a la Iglesia con nuestro propio carisma, en el espíritu de armonía y comunión que la armonía y equilibrio de la espiritualidad salesa permite. El Santo Padre expresó su agradecimiento por las oraciones y por la labor apostólica y misionera de las Hermanas Adoradoras, como también la generosa dedicación de los oblatos.
   
Al final de la audiencia, el Santo Padre invitó a nuestro Prior general que lo visitara nuevamente con todos los miembros del Instituto, como también a las Hermanas Adoradoras, a las cuales estaría feliz de recibirlas en audiencia».
Inevitablemente, estos no católicos (porque son de la Iglesia Alta deuterovaticana, o modernistas en latín) van a quedar como un gueto con Bergoglio, y con amenaza de la plena novusordización. Mas no les malogremos su alegría por ese pequeño triunfo moral: Al menos pudieron sacarse la foto con su jefe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)