Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 3 de octubre de 2025

ELIGEN PRIMERA ARZOBISPONA DE CANTERBURY


La señora Sarah Elisabet Mullally (nacida Bowser Mills), obispona anglicana de Londres (y superior del obispón de Fulham, Jonathan Mark Richard Baker, el que celebró la cena en el altar mayor de la Basílica Lateranense el 18 de Abril de 2023), fue elegida hoy 3 de Octubre como la primera arzobispona anglicana de Canterbury por el rey británico Carlos III Mountbatten y Windsor. Su elección deberá ser confirmada en Enero de 2026 para asumir oficialmente en Marzo.

Si bien el monarca británico es el Jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra desde su fundación por Enrique VIII en 1534, el Arzobispo de Canterbury es el Primado de Toda Inglaterra, y líder espiritual de la Comunión Anglicana mundial.

Nacida el 26 de Marzo de 1962 como la menor de las dos hijas de Michael Frederick Bowser y Ann Dorothy Mills, Sarah Elisabet trabajó como enfermera y más tarde se convirtió en la directora de enfermería más joven de Inglaterra. El 5 de Octubre de 2002 fue “instalada” presbítera por el obispo anglicano de Southwark Thomas Frederick Butler, y obispo de Crediton (diócesis sufragánea de Exeter) por Justin Portal Welby el 22 de Julio de 2015, y electa el 25 de Enero de 2018 como la primera obispona de Londres, siendo ratificada el 8 de Marzo siguiente. Está casada con el señor Eamonn Mullally y es madre de dos hijos.

La Sra. Mullally se describe como feminista: 
«Como mujer, soy necesariamente subversiva… y es una necesidad que pretendo abrazar»,
defiende la ordenación de mujeres, implementada en la Iglesia de Inglaterra en 1994 y 2014 (de hecho, en el 2020, fue delegada por Justin Welby como “consagrante” principal de Hugh Edmund Nelson y Ruth Kathleen Frances Twitchen-Bushyager), aunque abogó por la inclusión de quienes no están de acuerdo (como Philip John North CMP, obispo de Blackburn, quien se opone a la ordenación de mujeres como presbíteros y obispos –no así al diaconado–, pero que inconsistentemente, no duda de la validez de las órdenes que la Iglesia de Inglaterra otorga a las candidatas y considera que su ministerio es transformador y lleno de gracia):
«Respeto mucho a quienes, por razones teológicas, no pueden aceptar mi rol como sacerdote u obispo. Creo que la diversidad de la Iglesia en Londres debe florecer y crecer; todos deben poder encontrar un hogar espiritual», 
defiende la homosexualidad y apoyó la observancia del “Mes de la Historia LGBT” (que en el Reino Unido, es conmemorado en Febrero porque en ese mes de 2003 fue derogada la Sección 28 de la Ley de Gobierno Local de 1988 que prohibía la promoción de la homosexualidad):
«Es momento de reflexionar sobre nuestra tradición y las Escrituras, y juntos decir cómo podemos ofrecer una respuesta que se centre en el amor inclusivo. Lo que debemos recordar es que se trata de personas, y la iglesia busca demostrar amor a todos, porque refleja al Dios de amor, que ama a todos»,
y en materia del aborto se ha definido como “pro-elección”:
«Sospecho que describiría mi enfoque sobre este tema como proelección en lugar de provida, aunque si fuera un continuo, estaría en algún punto, moviéndose hacia la provida cuando se trata de mi elección y luego facilitando la elección cuando se trata de otras personas».
La señora Mullally tiene dislexia, y ha dicho que le resulta bastante difícil leer largas genealogías en las Escrituras.

Si bien el monarca británico es el Jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra desde su fundación por Enrique VIII en 1534, el Arzobispo de Canterbury es el Primado de Toda Inglaterra, y líder espiritual de la Comunión Anglicana mundial.
  
Ante la noticia, y como si de un acontecimiento histórico para el cristianismo, el cardenal Vincent Gerard Nichols Russell, arzobispón de Westminster y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, se apresuró a saludar la elección de la señora Mullally con un comunicado:
En nombre de la Conferencia de Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, celebro la noticia del nombramiento de la obispa Sarah Mullally como próxima Arzobispa de Canterbury.
  
Ella aportará numerosos dones y experiencia a su nuevo cargo. Los retos y oportunidades que enfrenta la nueva Arzobispa son numerosos e importantes. En nombre de nuestra comunidad católica, le aseguro nuestras oraciones.
  
Juntos responderemos a la oración de Jesús de que “todos seamos uno” (Juan 17, 21) y buscaremos desarrollar los lazos de amistad y misión compartida entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia Católica Romana.
Por su parte, Laurent Mbada, arzobispo primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda y presidente del Consejo de Primados de la Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global (GAFCON), organización que reúne al 85% de los anglicanos tradicionales, señaló en una carta que esta elección profundizará la grieta en el anglicanismo:
A  mis queridos hermanos y hermanas de nuestra familia GAFCON,

Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

Tras meses de oración y larga espera, finalmente ha llegado la noticia. Pero con pesar, GAFCON recibe hoy el anuncio del nombramiento de la Dama Sarah Mullally como próxima arzobispo de Canterbury. Este nombramiento deja en el olvido a los anglicanos de todo el mundo, ya que la Iglesia de Inglaterra ha elegido a un líder que dividirá aún más a una Comunión ya dividida.
   
Durante más de siglo y medio, el Arzobispo de Canterbury ejerció no solo como Primado de Toda Inglaterra, sino también como líder espiritual y moral de la Comunión Anglicana. Más recientemente, la Sede de Canterbury ha sido descrita como uno de los cuatro “Instrumentos de la Comunión”, a la vez que preside los otros tres: la Conferencia de Lambeth, la Reunión de Primados y el Consejo Consultivo Anglicano.
   
Sin embargo, debido al fracaso de los sucesivos Arzobispos de Canterbury en la protección de la fe, el oficio ya no puede funcionar como un líder creíble para los anglicanos, y mucho menos como un foco de unidad. Como aclaramos en nuestro Compromiso de Kigali de 2023, ya no podemos «reconocer al arzobispo de Canterbury como un Instrumento de Comunión» ni como el “primero entre iguales” de los Primados del mundo.

Esperábamos que la Iglesia de Inglaterra tomara esto en debida consideración al deliberar sobre la elección del nuevo arzobispo de Canterbury y que eligiera a alguien que pudiera traer unidad a una Comunión Anglicana dividida. Lamentablemente, no lo han hecho.

Aunque algunos acogerán con satisfacción la decisión de nombrar a la obispa Mullally como la primera arzobispa de Canterbury, la mayoría de la Comunión Anglicana aún cree que la Biblia exige un episcopado exclusivamente masculino. Por lo tanto, su nombramiento imposibilitará que la arzobispa de Canterbury sirva como foco de unidad dentro de la Comunión.

Sin embargo, lo más preocupante es su incumplimiento de sus votos de consagración. Al ser consagrada en 2015, juró «desterrar y expulsar toda doctrina extraña y errónea contraria a la Palabra de Dios». Y, sin embargo, lejos de desterrar dicha doctrina, la obispa Mullally ha promovido repetidamente enseñanzas antibíblicas y revisionistas sobre el matrimonio y la moral sexual.

En 2023, cuando un periodista le preguntó si la intimidad sexual en una relación entre personas del mismo sexo era pecaminosa, respondió que algunas de estas relaciones podían, de hecho, ser bendecidas. También votó a favor de introducir la bendición del matrimonio entre personas del mismo sexo en la Iglesia de Inglaterra.

Los anglicanos creen que Dios ha otorgado a la Iglesia la autoridad para establecer ritos y ceremonias, así como para resolver controversias doctrinales, «y, sin embargo, no le es lícito a la Iglesia ordenar nada que sea contrario a la Palabra de Dios» (Artículo XX). La Iglesia no puede bendecir ni afirmar lo que Dios ha condenado (Números 23, 8; 24, 13). Sin embargo, esto es precisamente lo que la obispa Mullally ha buscado permitir.

Dado que la recién nombrada Arzobispa de Canterbury no ha velado por la fe y es cómplice de la introducción de prácticas y creencias que violan tanto el sentido claro y canónico de las Escrituras como la interpretación histórica y consensual de la Iglesia (Declaración de Jerusalén), no puede liderar la Comunión Anglicana. El liderazgo de la Comunión Anglicana pasará a quienes defienden la verdad del Evangelio y la autoridad de las Escrituras en todos los ámbitos de la vida.

GAFCON se reunió en Jerusalén en 2008 para restablecer la Comunión Anglicana sobre sus fundamentos bíblicos. El nombramiento de hoy deja más claro que nunca que Canterbury ha renunciado a su autoridad de liderazgo. El restablecimiento de nuestra querida Comunión está ahora exclusivamente en manos de GAFCON, y estamos listos para asumir el liderazgo.

Para un momento como este, GAFCON ha convocado a obispos anglicanos ortodoxos de todo el mundo a Abuja (Nigeria), del 3 al 6 de marzo de 2026, para la Asamblea de Obispos del G26. Esta podría ser la reunión más importante de fieles anglicanos desde 2008.

El anuncio de hoy causará tristeza y consternación entre los anglicanos de todo el mundo. Sin embargo, cada mañana, los anglicanos de todo el mundo recitan las palabras del Salmo 95: «Si hoy escucháis su voz, no endurezcáis vuestros corazones».

Hoy, esa es nuestra oración por todos los obispos y líderes de la Comunión Anglicana, incluyendo a la obispa Sarah Mullally. Oramos para que, al asumir el peso de este cargo histórico, se arrepienta y trabaje con ahínco con los líderes de GAFCON para sanar el tejido roto de nuestra Comunión Anglicana.

Que todos nuestros corazones se ablanden para escuchar la voz de Dios en las Escrituras, y que todos estemos inclinados a obedecer, mientras avanzamos en la misión del Evangelio hacia un mundo perdido y herido, para la gloria de Dios.

Vuestro en Cristo,

Reverendísimo Dr. Laurent Mbanda
Presidente del Consejo de Primados de GAFCON
Viernes 3 de octubre de 2025

1 comentario:

  1. Ahora falta que León la felicite. Y valga la ocasión para un chiste:

    – ¿Por qué los anglicanos no pueden jugar ajedrez?
    – ¡Porque no pueden distinguir un alfil (obispo) de una reina!

    ResponderEliminar

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)