El exobispón alemán Reinhold/Reinaldo Nann Kunz, exprelado territorial de Caravelí (prov. Ayacucho, Perú), renunció a fin de casarse, reveló Religión Confidencial el día de hoy.
Nann renunció a la prelatura y al presbiterado porque se enamoró de una mujer de su edad, y estaba dispuesto a «dejarlo todo» por ella, haciendo recordar el caso Xavier Novell Gomá en España hace cuatro años.
Así escribió él en un artículo titulado “Marcial Maciel y los lobos de Dios”, publicado el 1 de Octubre en su nueva bitácora, llamada “Comentarios de Reinaldo Nann”, después de comentar casos como los de Maciel, Luis Fernando Figari y Fernando Karadima:
«Fuisacerdotedesde 1987 yobispoen el Peru [sic] de 2017 hasta 2024, cuando renuncio primero al ejercicio del episcopado y después de varios meses de discernimiento también al ejercicio del sacerdocio. Hubo una profunda decepción con la realidad, que vive una parte del clero. Me enamoré de una mujer de mi edad y me decidí dejarlo todo por ella. Perdí amistades, prestigio e ingresos, ahora soy plenamente parte del “mundo de los mortales” como lo expresó una amiga. Sin embargo, me siento feliz en mi nueva vida. No guardo rencores con nadie. Sigo amando a la iglesia. Creo firmemente que su futuro está en un laicado más consciente y menos dependiente. Al clero debemos apoyar sin endiosarlo. Al endiosarlo le damos demasiado poder y facilitamos todo tipo de abusos».
En Julio de 2024, Nann presentó su renuncia aduciendo problemas de salud, y que en Alemania podía iniciar su recuperación junto a su familia.
Reinaldo nació en Breisach del Rin (Baden-Wurtemberg, Alemania), el 25 de Agosto de 1960, hijo de Reinhold “Holdi” Nann († 2014) y Gerda Kunz, que adhirieron a la rama matrimonial del movimiento de Schönstatt cuando él tenía ocho años. Ingresó al Colegio Borromeo, el seminario archidiocesano de Friburgo de Brisgovia en 1980, estudiando filosofía en la Universidad Alberto-Ludoviciana de Friburgo y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (tuvo como compañero de seminario al futuro arzobispón Georg Gänswein, con el cual tuvo evidente animadversión), licenciándose con la tesis “María en la Teología de la Liberación”.
“Instalado” presbítero el 31 de Mayo de 1987 por el arzobispón de Friburgo de Brisgovia Oskar Saier y Saier († 2008), ingresó en 1991 a la Asociación de Sacerdotes Diocesanos de Schönstatt. Después de 15 años de trabajar como misionero en Perú, Francisco Bergoglio lo nombró obispón-prelado de Caravelí, al sur del Perú, en remplazo de Juan Carlos Vera Plasencia MSC (promovido en 2014 como Ordinario militar del Perú), siendo “instalado” obispón el 15 de Agosto de 2017 por el arzobispón de Ayacucho/Huamanga Salvador José Miguel Piñeiro García-Calderón.
Pertenecía al ala anticatólica de los obispones peruanos, siendo cercano a los cardenales Pedro Ricardo Barreto Jimeno SJ y Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, y tuvo tanta “caridad” como para alegrarse de que despidieran a Gänswein como Jefe de la Casa Pontificia, de que renunciaran al kikobispón del Callao José Luis del Palacio y Pérez-Medel en pleno Sábado Santo, y de pedirle la renuncia al ídem sodalité de Piura José Antonio Eguren Anselmi, quien tres años después renunció como obispón y fue expulsado del Sodalicio de Vida Cristiana antes de su supresión (¿qué tal si se odiaran?).
Durante la plandemia, dio “permiso” para que los presbíteros de la prelatura oyeran las confesiones por teléfono, medida que fue reversada cuatro días después por órdenes de la Penitenciaría Apostólica del Vaticano. Cuatro meses después, un gringo Roberto Francisco Riggitano-Prévost Martínez OSA (que ni en sus más guajiros sueños veía ser León XIV) también tomaría una decisión igual en su catedral de Chiclayo.
Tocaba aclarar que él se iba a casar “con una mujer” (para alegría de los conciliares conservadores, tan “vara baja” moralmente), porque como van las cosas con los coterráneos dél, capaz y podía haber sido con otro hombre… *Risa-Malvada.mp3*
ResponderEliminar