Traducción de la noticia tomada de RELIGION NEWS SERVICE.
ESPUMA EN EL SANTUARIO: CERVECERÍAS ARTESANALES PUEBLAN IGLESIAS VACÍAS EN ESTADOS UNIDOS 
(RNS)
 — Bruce Lindsay nunca esperó ser propietario de una iglesia. Pero 
cuando su madre murió poco antes de la pandemia, quiso usar su herencia 
para hacer algo extraordinario.
«Mi
 madre, si estuviera viva hoy, creo que se reiría mucho con lo que 
compré. Me encontré rodeado por una iglesia cuando era el último lugar 
en la tierra al que quería ir de niño», dijo Lindsay.
En
 Agosto, después de comprar una iglesia metodista de 900 pies cuadrados 
(83,6127 metros cuadrados) construida en 1876, Lindsay y su socia, Anna 
Cronin, abrieron Dirt 
Church Brewing Co. en East Haven, Vermont. Es una de al menos ocho 
cervecerías en iglesias que han abierto en los Estados Unidos desde 
2020.
El logo de Dirt Church Brewing Co. en East Haven, Vermont, sobre una foto histórica del lugar, circa 1948 (Cortesía) 
El
 nombre “iglesia sucia” es tanto un apunte al edificio del siglo XIX 
como también una jerga usada en la comunidad ciclística a la que Lindsay
 y
 Cronin pertenecen. «Es uno de nuestros nombres internos para el largo 
paseo dominical que usualmente se hace en bicicletas de montaña o 
bicicletas de grava. En lugar de ir a una “iglesia-iglesia”, decimos: 
“Hey, ¿vas a la iglesia sucia?”», dijo Cronin.
Hoy,
 la cervecería alberga la “iglesia sucia” para sus patrocinadores una 
vez al mes vía paseos dominicales en bicicleta, carreras o trotadas, 
seguida por unas pocas cervezas de celebración en el bar, por supuesto.
Al otro lado del país en San Diego, la compañía cervecera The Lost Abbey
 abrió una nueva locación en Diciembre en el corazón de una iglesia 
presbiteriana mexicana construida en 1906. La cervecería añadió bancos, 
candelabros, tapicería e incluso vidrieras para acentuar su estilo 
ligeramente irreverente.
«Este
 edificio cayó en un gran deterioro y probablemente habría sido demolido
 si no fuera por los desarrolladores que la salvaron», dijo
Tomme Arthur, cofundador de The Lost Abbey. Esta es la primera locación 
de la cervecería en una antigua casa de culto.
The
 Lost Abbey fue fundada en 2006 para ofrecer cervezas inspiradas por las
 tradiciones cerveceras monásticas belgas, como también algunas cervezas
 “no denominacionales” preparadas en un estilo nada particular. Para el 
eslógan de la compañía, ofrecen cervezas a “pecadores y santos por 
igual”, un lema que es abrazado fervientemente.
La
 nueva locación, apropiadamente llamada “La Iglesia”, está dividida en 
dos lados, uno para pecadores y otro para santos. Las secciones están 
marcadas por su respectiva decoración. Una estatua de San Pedro preside 
el área de los santos, y María Magdalena (quien frecuentemente es 
malidentificada como una prostituta) ocupa el lado de los pecadores.
Las
 cervezas de The Lost Abbey juegan papeles similares, con nombres 
“santos” 
como “10 Mandamientos” o “Regalos de los Magos” yuxtapuestos con nombres
 como “Día del Juicio” o “Astucia de Serpiente”. La siguiente adición 
será una cerveza que presenta al Bebé Moisés, un guiño al personaje 
popular “mandaloriano” Bebé Yoda.
«Siempre 
tomamos nuestras cervezas más en serio que otras cosas. Qué grande es 
que cada vez que necesitamos algo de inspiración, fuéramos capaces de 
abrir la Biblia», dijo Arthur, que creció asistiendo a una escuela 
católica.
El
 Ministry of Brewing, localizada en la otrora Iglesia Católica de San 
Miguel Arcángel en Baltimore, se anotó evitar los temas religiosos en su
 mercadeo.
«Todos los nombres de nuestras 
cervezas son típicamente referencias a Baltimor o algo del vecindario. 
En lo que concierne a los términos religiosos, imaginería y cosas como 
esa, ya sabemos que estar en una iglesia es algo sensible para mucha 
personas, así que tratamos de no tocarlo en absoluto», dijo Jon Holley, gerente general de la cervecería.
El
 Ministry of Brewing está albergado en la otrora Iglesia Católica de San
 Miguel Arcángel en Baltimore (Cortesía del Ministry of Brewing).
La
 iglesia fue construida en 1857 y fue hogar de una congregación de 
católicos alemanes, y posteriormente, de una congregación 
hispanohablante antes de cerrar por el costo de manutención. En 2018, el
 Ministry of Brewing comenzó una renovación total para preservar y 
restaurar muchos de los elementos originales del edificio, que está en 
el Registro Nacional de Lugares Históricos.
La
 iglesia rabrió al público como una cervecería en Enero de 2020, 
presentando un asombroso interior con elevadas columnas y una bóveda de 
cañón con pintura mural. La cervecería acoge también eventos, colectas e
 incluso debates para delegados locales.
Aunque 
Holley dijo que “medio esperaba” rechazo por residir en una iglesia 
histórica, la cervecería ha recibido un apoyo abrumador. Muy a menudo, 
dice, los patrocinadores pueden ser hallados disfrutando la cerveza más 
vendida del local, una
hazy pale ale llamada “Wispy”, en referencia a los vitrales tenues.
Como
 las otras dos cervecerías, la Dirt Church Brewing Co. en Vermont es 
intencional en los nombres de sus cervezas. ¿Su cerveza insignia? Se 
llama “Rejoice,” por Joyce, la madre de Lindsay.
«Es nuestra cerveza más popular. Sin la ayuda de mi madre, nada de esto existiera hoy, dijo Lindsay».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)