Empezaron
 en Turquía las conversaciones a nivel Ministros de Exteriores: Serguéi 
Lavrov, titular de la cartera en Rusia, y su homólogo ucraniano Dimitri 
Kuleba, se reunieron con la mediación del ministro de Exteriores 
turco Mevlüt Çavuşoğlu en la mañana de hoy, en paralelo al Foro 
Diplomático de Andalia/Antalya. Si bien el encuentro no tuvo los 
resultados esperados (y el ministro turco fue claro en enfatizar «Es el 
primer encuentro a nivel ministerial desde que empezaron los 
enfrentamientos. No se pueden esperar milagros»), se abrió una vía para un posible encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Vladímir Zelenski.
El
 Organismo Internacional de Energía Atómica afirma que no ve ningún 
impacto crítico en la seguridad de la central nuclear de Chernóbil, 
resguardada por las Fuerzas Armadas rusas desde el 25 de Febrero. «La
 carga de calor de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y
 el volumen de agua de enfriamiento en la planta de energía nuclear de 
Chernóbil son suficientes para la eliminación efectiva del calor sin 
necesidad de suministro eléctrico. Además, el sitio cuenta con 
generadores diésel de emergencia de respaldo disponibles en caso de que 
se produzca una pérdida total de energía»,
 señaló el organismo en un comunicado. Entre tanto, el viceministro de 
Defensa Rusa, general Nikolái Pankov, denunció que los nacionalistas 
ucranianos atacaron la subestación y las líneas eléctricas que alimentan
 la central nuclear de Chernóbil, en un claro acto de provocación, por 
lo que los soldados rusos tuvieron que implementar medidas para prevenir
 pérdidas de energía conectando los generadores díesel. Ya se ve que el 
“terrorista nuclear” es otro…
El
 presidente ucraniano Vladímir Zelenski publicó un vídeo en que se 
muestra un presunto ataque de tropas rusas contra el Hospital de 
Maternidad N.º 1 de Mariúpol, del cual el jefe de la Administración 
civil-militar regional ucraniana de Donetsk, Pavel Kirilenko, dijo que 
causó 17 heridos. Sin embargo, el representante permanente de Rusia ante
 la ONU, Vasili Nebenzia, alertó que «los lugareños informan de que, 
tras echar a todo el personal del Hospital de Maternidad nº 1 de 
Mariúpol, las Fuerzas Armadas ucranianas han instalado en él una 
posición de tiro. Destruyeron por completo una de las guarderías de la 
ciudad», declaración que fue ratificada por el ministro de Exteriores 
ruso, quien recordó que «no es la primera vez que se oyen gritos sobre 
las llamadas atrocidades que cometen las Fuerzas Armadas de Rusia» en 
Ucrania, pero que se hace silencio total por las cometidas por el 
Regimiento Azov y otros radicales ucranianos.
Si
 bien se presentan algunos focos de resistencia, la ciudad de Volnovaja 
fue recuperada por las tropas de la República Popular de Donetsk después
 de superar a los milicianos del Regimiento Azov. En una inspección a la
 zona, las tropas de la República de Donetsk encontraron decenas de 
insignias de organizaciones y milicias neonazis. 
No
 puede controlar a sus tropas de mercenarios… Zelenski firmó varias 
leyes que endurecen la responsabilidad por delitos contra la seguridad 
nacional de Ucrania durante la ley marcial. Una de ellas contempla que 
quienes buscan «apropiarse indebidamente de bienes ajenos en el campo de
 batalla o, aprovechando circunstancias trágicas, luchar en beneficio 
propio robando a personas, incluidas las muertas o heridas» serán 
castigados hasta con 15 años de prisión. Otras leyes que firmó fueron la
 incautación obligatoria temporal de bienes y derechos de propiedad de 
Rusia sin compensación, y la entrega de armas a civiles y extranjeros 
para matar soldados rusos.
¿Ruptura
 de la tregua? El gobierno de Pedro Sánchez Pérez-Castejón (que ha 
afirmado que «La inflación y los precios de la energía son única 
responsabilidad de Putin y de su guerra ilegal en Ucrania») ha sido 
cuestionado por el Partido Popular en un debate de control político el 
día de ayer. La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, 
Concepción “Cuca” Gamarra Ruiz-Clavijo, contestó al pedido de “unidad” 
de Sánchez exigiendo la expulsión del gobierno a los miembros de la 
coalición Unidas Podemos, por discrepar de la línea de la OTAN y la UE: 
«Nos exige lo que a usted le niegan sus propios socios», le dijo, 
instándolo a que «tome decisiones y deje de buscar excusas», a lo que 
Sánchez replicó con un  «Lo que me faltaba por oír» digno del niñato 
pijo que es.
¡Ahí
 están pintados! Frente a la política de “Puertas Abiertas” de la Unión 
Europea para los refugiados ucranianos, el gobierno británico de Boris 
Johnson ha limitado el cupo a solo 200.000 personas, a las que les exige
 visado y control oficial, retrasando así los trámites de los permisos 
de residencia en Gran Bretaña, y generando críticas del líder de los 
nacionalistas escoceses en el Parlamento de Westminster Ian Blackford. 
«Incluso Irlanda, un país justo por encima de los cinco millones de 
habitantes, ha ofrecido santuario al triple de refugiados que Reino 
Unido», afirmó. 
¿A
 quién creerle en Albión? Mientras la Ministra de Exteriores británica 
Liz Truss expresaba la semana pasada que “apoyaría totalmente” a los 
ciudadanos británicos que fueran como voluntarios a luchar en Ucrania, 
el Subsecretario de Estado del Parlamento para las Fuerzas Armadas James
 Stephen Heappey denunció que varios soldados se fueron a Ucrania a 
engrosar las filas de mercenarios de la Legión Internacional de Zelenski
 y “tomar algunas selfies”. «Estamos al tanto de un pequeño 
número de soldados que a título individual desobedecieron las órdenes y 
se ausentaron sin permiso, y pueden haber viajado a Ucrania a título 
personal. Los estamos alentando activa y firmemente a que regresen al 
Reino Unido. Todo el personal de servicio tiene prohibido viajar a 
Ucrania hasta nuevo aviso. Esto se aplica ya sea que la persona del 
servicio esté de licencia o no. El personal que viaje a Ucrania 
enfrentará consecuencias disciplinarias y administrativas», señaló. El 
día anterior, el Secretario de Estado para la Defensa Robert 
Benjamin “Ben” Lobban Wallace, frente al caso de tres soldados que se 
fueron a Ucrania sin permiso (entre ellos Ben Grant, hijo de la 
parlamentaria conservadora Helen Grant -nacida Okuboye Spedding- y 
ex-comando de la Marina Real), dijo ante la Cámara de los Comunes que 
estaban infringiendo la Ley de Enlistamiento Extranjero de 1870, y que 
«serán procesados cuando regresen por ausentarse sin permiso o 
desertar». Si es que regresan…
El
 Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia denunció que su 
embajada en Italia fue blanco de un ataque: Personas no identificadas 
con máscaras se acercaron al edificio de la misión diplomática 
bielorrusa con objetos no identificados en sus manos. Luego les 
prendieron fuego y los arrojaron al territorio de la embajada. 
Inmediatamente después, los atacantes huyeron del lugar», informó, 
agregando que uno de los elementos explotó cerca a la tubería de gas. 
Afortunadamente, ninguno de los empleados resultó herido.
El
 expresidente boliviano Juan Evo Morales Ayma (gobernó entre 2006-2019) 
denunció que la OTAN es un peligro para la paz y seguridad 
internacional. Recordó que Ucrania ha matado desde 2014 a 14.000 
personas por el solo hecho de apoyar a Rusia, y que Estados Unidos 
amenaza a los países latinoamericanos que no apoyen sus sanciones contra
 Rusia. Entre otros asuntos, recordó que las sanciones afectarán a toda 
la humanidad, y que el secretario de la OEA Luis Almagro debe responder 
ante la justicia por apoyar el golpe de Estado de Noviembre de 2019.
Se
 informó ayer que las gestiones de Estados Unidos en Arabia Saudita y 
Emiratos Árabes Unidos para unirse al tren de las sanciones contra Rusia
 fracasaron. Fuentes diplomáticas en Cercano Oriente revelaron que ni el
 príncipe hereredero de Arabia Saudita Mohamed bin Salmán ni el príncipe
 heredero de Abu Dabi Mohamed bin Zayed al-Nahayan estaban disponibles 
para Biden durante las últimas semanas, síntoma del deterioro de las 
relaciones entre estas naciones y Estados Unidos porque este último les 
ha reducido el apoyo en la guerra contra Yemén.
En
 una audiencia ante el Senado, Victoria Nuland, Subsecretaria de Estado 
para los Asuntos Políticos estadounidense, admitió que Ucrania tiene 
instalaciones de investigación biológica (= producción de armas 
biológicas): «Ucrania tiene instalaciones de investigación biológica, 
las cuales de hecho están preocupadas porque las fuerzas rusas pueden 
buscar ganar el control de estas, por eso estamos trabajando con los 
ucranianos sobre cómo pueden impedir que cualquiera de estos materiales 
de investigación caigan en manos de fuerzas rusas que puedan 
aproximarse», dijo, mientras negó que estos materiales fuesen para 
producir armas biológicas. Por su parte, el portavoz del Ministerio de 
Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, declaró declaró este jueves que, 
según documentos suministrados por empleados de esos laboratorios, 
EE.UU. planeaba en 2022 investigar en Ucrania patógenos de aves, 
murciélagos y reptiles para luego estudiar la posibilidad de transmitir 
la peste porcina africana o el ántrax a través de ellos. «El objetivo de
 estas y otras investigaciones biológicas, financiadas por el Pentágono 
en Ucrania, fue la creación de un mecanismo de transmisión oculta de 
patógenos letales», afirmó. Conclusión: encubrimiento de la violación de
 la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el 
Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (Biológicas) y Toxínicas  por 
parte de Estados Unidos y Ucrania (países que suscribieron la convención
 el 10 de Abril de 1972 y la ratificaron el 26 de Marzo de 1975).
En
 respuesta a las declaraciones de la subsecretaria 
de Estado para Asuntos Políticos Victoria Nuland y la Secretaria de 
Comercio Gina Marie Raimondo, el portavoz del Ministerio de Asuntos 
Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo que China reaccionará con dureza si 
Estados Unidos le impone sanciones por su postura respecto a Rusia y la 
operación militar en Ucrania. «EE. UU. no debe imponer sanciones a 
empresas e individuos chinos ni dañar los derechos e intereses legítimos
 de China al manejar sus relaciones con Rusia; de lo contrario, China 
tomará una respuesta firme y contundente»,
 advirtió. Por su parte, el Coronel Mayor Wu Qian, director del Buró de 
Información del Ministerio de Defensa Nacional de China, advirtió 
durante la quinta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional que no 
tolerará los actos separatistas del del Partido Progresista Democrático 
de Taiwán ni la interferencia extranjera en tal conflicto, a que 
atribuye la tensión en el estrecho de Taiwán: «Cuanto más agiten la 
cuestión taiwanesa EE.UU. y Japón, más duras serán las medidas que 
tomaremos para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad 
territorial», dijo, reiterando que las actividades de entrenamiento del 
ejército no son contra el pueblo taiwanés, sino contra las fuerzas 
independentistas. Las declaraciones vienen por las tensiones que entre 
Estados Unidos y China se han exacerbado desde 2021, como quiera que si 
bien Estados Unidos reconoce la política “una sola China”, mantiene 
conversaciones políticas y cooperación militar con el gobierno de 
Taipéi. 
El
 partido de repechaje entre Escocia y Ucrania que se iba a disputar el 
24 de Marzo, fue pospuesto por la FIFA para jugarse en Junio en el 
estadio Hampden Park de Escocia, en fecha y hora por definir.  El 
ganador se enfrentará por el repechaje con el que gane el partido 
Gales-Austria, que se disputará en su fecha programada. Por su parte, 
Polonia (a quien le regalaron el pase a repechaje después de excluir a 
Rusia de las eliminatorias) espera rival entre los combinados de Chequia
 y Suecia.
Junto
 al ex-vicegerente de Citgo Gustavo Adolfo Cárdenas, también fue 
liberado Jorge (José, según otras versiones) Alberto 
Fernández Hernández, un cubano-estadounidense que fue detenido en 
Febrero de 2021 
en la alcabala de Peracal de San Antonio del Táchira  (Venezuela) 
después de ingresar allí desde Colombia. 
Fernández fue acusado de terrorismo por portar un dron (desde 2016, 
quien desee volar un dron en Venezuela debe registrar el equipo ante el 
Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y gestionar una licencia, y debe
 observar una estricta serie de reglas, entre ellas no operar a menos de
 9 kilómetros de los aeropuertos y no puede volar en manifestaciones 
multitudinarias ni a menos de 1,8 kilómetros del presidente de la 
República y otras autoridades). Durante su arresto, se quejó que el 
gobierno estadounidense nunca se pronunció a su favor: «El pasado 12 de 
diciembre estuvo un representante del presidente Biden aquí en Venezuela
 y se reunió con los seis (detenidos) de Citgo, el señor Matthew Heath y
 los dos (Luke Denman y Airán Barry) de (Operación) Gedeón, y yo fui 
olvidado, no sé si por mi apellido», lamentó.
Israel
 advierte que no tolerará críticas de los funcionarios ucranianos en 
medio de intento de mediación entre Kiev y Moscú. La advertencia sería 
hecha por causa de las imprudentes declaraciones del ministro de 
Exteriores ucraniano Dimitro Kuleba de que, si bien las relaciones con 
su homólogo israelí Neftalí Bennett no andaban mal, no sentía que 
estuvese envuelto en la bandera ucraniana, y que la aerolínea El Al 
estaba aceptando dinero empapado en sangre ucraniana. Por otra parte, le
 fue negada a Zelenski una solicitud para dar un discurso por 
teleconferencia al pleno de la Knéset (parlamento israelí), como había 
hecho en el Reino Unido, la Unión Europea y Canadá. La solicitud fue 
presentada por el embajador ucraniano en Israel Yevgen Korniychuk ante 
Mickey Levy, presidente del legislativo de Israel, quien en cambio le 
sugirió que dicha teleconferencia podía hacerse con un grupo de 
parlamentarios, no con todo el pleno, propuesta que fue rechazada por 
Ucrania. Israel ha mantenido una postura neutral respecto a la operación
 rusa en Ucrania, a causa de la presencia de las Fuerzas Armadas de 
Rusia apoyando al gobierno de Siria. No obstante, el primer ministro 
israelí Neftalí Bennett, ha tratado de mediar entre ambas partes. 
Contrastes:
 si bien en Skopie, capital de Macedonia del Norte, se organiza por 
parte del ucraniano Aleksándr Urbanóvich protestas diarias y colectas de
 ayuda humanitaria para Ucrania, el apoyo de la mayoría de la población 
se inclina hacia Rusia: Una reciente encuesta reveló que el 45% de los 
macedonios quieren ver a Macedonia del Norte unirse a la Unión 
Eurasiática liderada por Rusia, a raíz del descontento por los 
obstáculos que plantea la Unión Europea para el ingreso del país 
ex-integrante de la antigua Yugoslavia (la solicitud fue enviada desde 
2005, y apenas en 2019 la Comisión Europea abrió las negociaciones, 
principalmente por el punto muerto con Grecia y Bulgaria).
Desde
 el 25 de Febrero, llegaron a Francia más de 5.000 inmigrantes 
“procedentes de Ucrania”, «y la cifra crece rápidamente», según el 
primer ministro francés Jean Castex Fontanier. Lo curioso es que entre 
el último contingente de más de 500 que llegaron desde Berlín, el 30% 
estaban de paso hacia Alemania. Entre estos, habían de Argelia, Costa de
 Marfil, Marruecos, India, Kirguistán, Congo belga, Camerún, Paquistán, 
Nigeria, China, Guinea francesa y Angola. Acogiendo al que después les 
va a quitar su casa…
Un margen curioso: un ejemplar de calamar vampiro hallado en Montana (Estados Unidos) en 1988, fue denominado Syllipsimópodi bidéni,
 en honor al mandatario estadounidense. Según los paleontólogos, el 
cefalópodo, que contaba con diez tentáculos con ventosas, había surcado 
los mares hace 328 millones de años, antes que aparecieran los 
dinosaurios. ¿El nombre se lo pusieron por lo vetusto, descerebrado y 
mañoso que es su epónimo?
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)