Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

martes, 21 de octubre de 2025

BEATO SANTIAGO DE STREPA, ARZOBISPO DE GALICIA RUTENA


Los franciscanos llegaron a Polonia poco después de la fundación de su orden. Una vez establecidos, comenzaron a trabajar por la reconciliación de los ortodoxos y la conversión de los paganos de Lituania. Tales fueron los comienzos de la Iglesia latina en Ucrania, cuya primera diócesis fue establecida en el siglo XIV. El Beato Santiago de Strepa (en polaco Jakub Strzemię) pertenecía a una noble familia polaca, radicada en la Galicia Ucrania. Ingresó en la orden de San Francisco y llegó a ser guardián del convento de Leópolis. Ahí tuvo ocasión de trabajar activamente y con mucho éxito para arreglar los complicados asuntos eclesiásticos que surgieron al quedar la ciudad en entredicho por el obispo Bernardo. Además, defendió valientemente a los frailes mendicantes de los ataques del clero secular, sin dejar por ello de predicar la reconciliación a los ortodoxos. Entre ellos trabajó más de diez años, ayudado por la Compañía de los Misioneros Ambulantes de Cristo, que estaba formada por frailes franciscanos y dominicos. Finalmente, fue nombrado superior de la misión franciscana en Rusia occidental.
   
Habiendo tenido gran éxito como predicador y organizador, fue elegido Obispo de Galicia en 1392. Después de evangelizar la mayor parte de su diócesis, se dedicó a consolidar su obra: construyó iglesias en las regiones más remotas y consiguió que de Polonia le enviasen sacerdotes para atenderlas, fundó casas religiosas y estableció hospitales y escuelas. Aunque era arzobispo y senador del reino, solía visitar a pie su diócesis. Muchos prelados de la época se vestían ostentosamente de acuerdo con la moda; en cambio, el Beato Santiago conservó siempre el modesto hábito de su orden. Dios le llamó a Sí en Leópolis, 20 de octubtre de 1409. Las gentes le habían dado en vida el sobrenombre de "el protector del pueblo"; los milagros que obró después de su muerte, demostraron que no había olvidado a sus compatriotas. El culto del Beato Santiago fue confirmado en 1791.
  
ORACIÓN (Del Misal Romano-Seráfico).
Oh Dios, que en tu bienaventurado Confesor y Pontífice renovaste admirablemente el espíritu apostólico en la evangelización: concédenos, te supulicamos, que por su intercesión, lleguemoa a adherirnos a Ti en la fe y las costumbres. Por J. C. N. S. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)