Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

martes, 4 de noviembre de 2025

OTRA BAJA ENTRE LOS NEOCONSERVADORES

En la madrugada de hoy 4 de Noviembre de 2025, luego de una corta hospitalización en el Hospital Militar Central de Praga (Chequia) falleció el cardenal emérito de Praga, Dominik (nacido Jaroslav Václav) Duka Bernard OP a los 82 años de edad, por complicaciones de una cirugía practicada semanas antes.
   
Jaroslav Václav nació el 26 de Abril de 1943 en Hradec Králové (antiguo Protectorado de Bohemia y Moravia), hijo del militar František Duka y Anežka Bernardová. Como su padre (que desertó del ejército checoslovaco al disolverse el gobierno en 1939 y se unió a la Real Fuerza Aérea británica, donde fue armero en el 311.º Escuadrón de Bombardeo Checoslovaco) había sido arrestado por el régimen comunista luego del Putsch del 25 de Febrero de 1948, no se le permitió continuar sus estudios y trabajó en la fábrica Victoria de Febrero (en checo Závody Vítězného Února), donde se formó como cerrajero mecánico. No fue hasta 1965, luego de dos años de servicio militar, cuando ingresó en la Facultad de Teología Cirilo y Metodio de Litoměřice, y el 5 de Enero de 1968 ingresó a la Orden de Predicadores, profesando los votos temporales 6 de Enero del año siguiente con el nombre Domingo. Finalmente, fue “instalado” presbítero el 22 de Junio de 1970 por el cardenal Štěpán Maria Trochta y Trochta SDB, y profesó los votos solemnes el 7 de Enero de 1972.

En 1975, las autoridades comunistas le revocaron la licencia para ejercer el presbiterado, por lo que entró a trabajar como la fábrica de Škoda en Pilsen, donde fue diseñador hasta 1989, pasando los años 1981 y 1982 preso en la cárcel Bory de la misma ciudad por el delito de obstruir la supervisión a las iglesias y difundir literatura clandestina. En dicho ínterim, fue vicario provincial entre 1975 y 1987, maestro de clero entre 1976 y 1981, y se licenció de teología en la Facultad de Teología San Juan Bautista en Varsovia (Polonia). Después de prisión, fue prior provincial de los dominicos en Bohemia y Moravia entre 1986 y 1989.
   
Tras la Revolución de Terciopelo por Václav Havel Vavrecká (con el que coincidió en prisión), Duka fue presidente de la Conferencia de Superiores Mayores de República Checa entre 1989 y 1992, profesor de Introducción a la Sagrada Escritura y Antropología Bíblica en la Universidad Palacký de Olomuc entre 1990 y 1998, y vicepresidente de la Unión de Conferencias Europeas de Superiores Mayores entre 1992 y 1992.

Dominik fue “instalado” obispón de su diócesis natal el 26 de Septiembre de 1998 por su antecesor Karel Otčenášek Šolc, donde permaneció hasta el 10 de Abril de 2010, cuando fue promovido a arzobispón de Praga y primado de República Checa. El 18 de Febrero de 2012, Benedicto XVI Ratzinger lo creó cardenal con el título presbiteral de los Santos Marcelino y Pedro, y ese año fue nombrado cardenal protector y capellán general de la Obediencia de Orléans de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén (cargo que ocupó hasta el 2021). El 13 de Mayo de 2022, Francisco Bergoglio le aceptó la renuncia que le presentara tres años antes por motivos de edad.

Dominik Duka fue reconocido (y polémico) por sus posturas conservadoras: En 2015, vetó una conferencia de la religiosa estadounidense Jeannine Gramick y el presbítero Tomáš Halík Wimmer (ambos activistas homosexuales); en 2016, criticó la postura inmigracionista de Francisco Bergoglio diciendo que él no entendía la crisis de los refugiados porque no era de Europa; en 2018, cuando presentó su renuncia, un grupo de activistas pidió a Bergoglio que se la aceptara de inmediato y no le otorgaran prórroga; y en 2023, formuló diez dúbia sobre la administración de la “comunión” a los adúlteros. Y en Septiembre de 2025, presidió en la iglesia de Nuestra Señora de Týn, en la ciudad vieja de Praga, un servicio de réquiem por el activista conservador estadounidense Charles James “Charlie” Kirk Smith (aun cuando él era protestante), el cual fue acompañado de protestas izquierdistas y criticado por el historiador Jaroslav Šebek como un “acto político”. De todos modos, era un apóstata y funcional para la secta del Vaticano II.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)