Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

sábado, 8 de junio de 2024

BERGOGLIO FELIZ PORQUE BUDISTAS HICIERON ENCUENTRO ECUMÉNICO EN SANTA MARÍA EN EL TRASTÉVERE


El 27 de Mayo, Francisco Bergoglio recibió en audiencia a una delegación de monjes budistas representantes del Real monasterio de Wat Phra Chetuphon en Bangkok encabezados por su abad Somdet Phra Maha Thirachan (Pasarit Khemaangkaro Sutthiphan) junto con Daniele Mazza PIME, superior regional del Pontificio Instituto de Misiones Extranjeras para el Sudeste asiático, invitándolos a construir una “amistad” que sostendría la “paz y la fraternidad” y construiría un “mundo más inclusivo”:
Eminencia, Excelencia,
venerables monjes,
queridos hermanos y hermanas,
   
Es para mí un gran placer dar la bienvenida a vuestra delegación con motivo de esta visita que fortalece nuestra amistad duradera.
   
Recuerdo con gratitud mi viaje a vuestro país del 20 al 23 de Noviembre de 2019 y la extraordinaria acogida y hospitalidad que me brindaron. Mantengo viva la memoria del Patriarca supremo de Tailandia y le pido mi afectuoso saludo.
    
Hablando de acontecimientos recientes que han revitalizado nuestra amistad de larga data, me produjo gran alegría enterarme del Séptimo Coloquio Budista-Cristiano celebrado en Tailandia el pasado mes de Noviembre, que reunió a más de 150 participantes de diversas partes de Asia, para reflexionar sobre la tema “Karuna y Ágape en diálogo para sanar a una humanidad herida y a la Tierra”. ¡Sí, hoy nuestra humanidad y la Tierra, nuestra casa común, están verdaderamente heridas! Tantas guerras, tantas personas que lo han perdido todo y se ven obligadas a huir. Muchos niños afectados por la violencia. Sin embargo, como destacó usted durante el Coloquio, «en medio de nubes oscuras, aquellos que están profundamente arraigados en sus respectivas tradiciones religiosas y dispuestos a trabajar junto con todos pueden traer un rayo de esperanza a una humanidad desesperada» [1].
     
Durante el Coloquio destacasteis tres puntos fundamentales que me gustaría recordar: en primer lugar, se dijo que «Nadie se salva solo; sólo podemos ser salvos juntos porque estamos interconectados y somos interdependientes». A la luz de esta verdad, les insto a colaborar con todos: la sociedad civil, miembros de otras religiones, gobiernos, organizaciones internacionales, comunidades académicas y científicas y todas las demás partes interesadas para promover una amistad que apoye la paz y la hermandad y construya un mundo más inclusivo. En segundo lugar, habéis subrayado la importancia de educar a todas las personas, especialmente a los jóvenes y a los niños, en relaciones de cuidado y atención hacia los demás y hacia el medio ambiente. Finalmente, se afirmó que «Creemos que la oración y la meditación pueden cambiar las cosas al purificar nuestros corazones y mentes; generando bondad, misericordia y perdón donde hay odio y venganza creando un espíritu de respeto y cuidado por el otro y la tierra». Estoy muy feliz de que mañana oréis por la paz en la basílica de Santa María en Trastévere.
   
Os agradezco de todo corazón el amable gesto de venir al Vaticano y os animo a seguir reactivando el diálogo y la colaboración, especialmente con la Iglesia católica en Tailandia, en un espíritu de amistad constante. Sobre vosotros y todo el pueblo de vuestro noble país invoco abundantes bendiciones celestiales. ¡Y gracias, muchas gracias!
     .
NOTA
Igual que el 17 de Junio de 2022, invocando a un “Dios” no especificado (o ignorado deliberadamente en el budismo erudito), Bergoglio deseó a los monjes «abundantes bendiciones celestiales» (aun cuando el “Cielo” como lugar de recompensa eterna no existe en el budismo), y dijo que estaba "muy feliz" de que celebraran una “oración por la paz” en la Basílica de Santa María en Trastévere el 28 de mayo. Si fuese para una Misa Latina Tradicional, estaría echando espumarajos de rabia.

Santa María en Trastévere es una de las iglesias más antiguas de Roma, remontándose al año 349, cuando el Papa San Julio I (reinó entre el 337-352) la erigió sobre la ecclésia doméstica fundada por el Papa San Calixto I (reinó entre 217-222). Durante la restauración entre 1866 y 1877, Pío IX hizo remover las imágenes de los dioses egipcios Isis, Osiris/Serapis y Horus/Harpócrates, entre otros, de las magníficas columnas de la basílica (procedentes del serapeo en el Campo de Marte), porque él no era un idólatra sincretista.

De 1981 a 2000, el activista homosexual Vincenzo Paglia Cineri (hoy arzobispón curial), fue el párroco de la Basílica (cuyo actual titular es el cardenal de Madrid José Cobo Cano), donde en 1982 la ecumenista Comunidad de San Egidio inició un almuerzo de Navidad para los “sin techo” y “pobres” que anualmente convierte la Basílica en una cafetería.
  
***
   
A la luz del reciente acto público de apostasía de Bergoglio con monjes budistas en Roma, vale recordar lo que verdaderos católicos piensan sobre el budismo:
«En 1561, tuvo lugar una ceremonia interesante en el enclave portugués de Goa, en el suroeste de la India. Durante una operación militar en Sri Lanka, las tropas portuguesas habían capturado lo que los “idólatras locales” (esto es, budistas) afirmaban era el diente del Buda, y lo habían entregado como un obsequio a su virrey, Don Constantino de Braganza. El virrey habría esperado un rescate por él, pero luego el arzobispo de Goa, Don Gaspar de León Pereira, insistía en que fuera destruido. En un porche con vista al río, en presencia de una gran multitud de cristianos y “paganos”, mandó por el diente y “lo puso en un mortero, y con sus propias manos lo redujo a polvo, y arrojó las piezas a un brasero que estaba dispuesto para tal fin; después de lo cual las cenizas y el carbón fueron lanzados al río, a la vista de todos los que estaban reunidos en los balcones y ventanas que miraban hacia el agua” (James Emmerson Tennent, Ceylon: An Account of the Island Physical, Historical and Topographical, vol. 2. Londres, Longmans Green 1859, 215. Ver también el cap. 7 en este libro)» [John S. Strong “Relics of the Buddha”, Princeton University Press, pág. 1].

El cronista portugués Manoel de Faria e Sousa se refería al diente como «una fuente satánica genuina del mal que tenía que ser destruida» [Hannah Chapelle Wojciehowski (2011), “Group Identity in the Renaissance World”, Cambridge University Press. págs. 198-201].

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)