Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 6 de junio de 2024

SAN FELIPE DIÁCONO


Felipe el diácono fue constituido para asistir a los pobres de la comunidad cristiana de Jerusalén cuando los apóstoles ordenan a los primeros siete diáconos (Hechos 6). Felipe fue elegido por Dios para evangelizar, convertir al cristianismo y bautizar al primer no judío, un ministro etíope en Gaza, acontecimiento que suele tomarse como el punto de partida de la Iglesia etíope (Hechos 8). Felipe apodado el Evangelista predicó e hizo milagros en Samaria, convirtió a Simón el Mago y sanó, exorcizó y bautizó a gran cantidad de samaritanos, fueron tantos que la situación obligó a San Pedro a dirigirse junto con San Juan a Samaria para impartir el sacramento de la Confirmación a los integrantes de esta nueva comunidad. Más tarde, se radicó en Cesarea, donde tuvo cuatro hijas, las cuales adquirieron el don de profecía, y allí recibió la visita de San Pablo Apóstol (Hechos 21). La tradición asegura que llegó a ser obispo de Trales (actual Aydın, Turquía).
  
ORACIÓN
Oh Dios, que quieres que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad, suplicámoste por la intercesión de San Felipe Diácono que envíes obreros a tu mies, y concédeles que anuncien Tu palabra con plena confianza. Por J. C. N. S. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)