Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

domingo, 16 de junio de 2024

DOS “EUCARISTÍAS PIQUETERAS” EN ARGENTINA

Finalizando una eucaristía novusordita el pasado 14 de Junio en conmemoración del Día del Barrendero (instituido en memoria del sacerdote-presbítero uruguayo Kléber Silva Iribarnegaray PFJ –más conocido como “Hermano Mauricio”–, desaparecido ese mismo día en 1977) en la iglesia del Inmaculado Corazón de María en el barrio bonaerense de Constitución, se oyeron cánticos y frases como «La Patria no se vende» en protesta contra el gobierno de Javier Milei y su recién aprobada en el Senado de la Nación “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”, por la cual el kirchnerismo y afines se manifestó en las calles, ocasionando disturbios frente al Congreso que dejaron una veintena de heridos y detenidos, además de varios coches incendiados.
  
   
El obispón auxiliar y vicario general del Arzobispado bonaerense Gustavo Óscar Carrara Kibicki (“instalado” presbítero el 24 de Octubre de 1998 y obispón titular de Thasbalta –cerca del actual Tozeur en Túnez– el 16 de Diciembre de 2017 por Jorge Mario Bergoglio Sívori y Mario Aurelio Poli Zambotti respectivamente), quien había presidido la celebración junto con otros presbíteros como Lorenzo “Toto” De Vedia, emitió un comunicado asumiendo la responsabilidad por lo ocurrido y pidiendo «humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido» [mas no por el hecho objetivo de que se politizó un acto de culto].
   
«Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar “la Patria no se vende”, y muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final. Entiendo que algún fiel sencillo podría verse confundido, o incluso molesto por esta situación, que puede interpretarse como politizar partidariamente la celebración de la Eucaristía, que es sacramento de unidad. Ahora bien, celebrar la Eucaristía es celebrar el Amor, y es necesario que ese amor salga más allá del templo, también en la acción política», dijo.
   
El incidente ocurrió pocos días después que el domingo 9 de Junio, en la parroquia de la Santa Cruz, el presbítero pasionista argentino en misión en Uruguay Carlos Gustavo Saracini (“instalado” presbítero el 10 de Junio de 1999) interrumpiera con el referido cántico un servicio conmemorativo a los recién fallecidos Nora Irma Morales Vincent vda. de Cortiñas (una de las fundadoras de “Madres de Plaza de Mayo” y la ídem apellidada “Línea Fundadora”) y Víctor Ernesto Pérez Guerreño (hijo del activista y Nóbel argentino Adolfo Pérez Esquivel). En su momento, la Archidiócesis de Buenos Aires declinó comentar sobre lo ocurrido (como también sobre el hecho se hiciese una eucaristía en honor a una activista pro-aborto como ella lo fue). Quien sí se pronunció fue el propio Saracini (que había estado en esa parroquia entre 1998 y 2017, donde están sepultadas algunas de las “Madres de Plaza de Mayo”) ante una emisora local diciendo:
«Después de leer la palabra de Dios, viene el ofertorio y todos los 8 de diciembre nosotros le colocamos a una [imagen de] María embarazada el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, el domingo también lo hicimos y luego de eso, yo dije “miren, yo siento que Norita nos dice”, y arengué “no se vende, la Patria no se vende”. Yo empecé».
    
  
Con todo, el domingo 16 en la parroquia San Ildefonso del barrio de Palermo, el arzobispón Jorge Ignacio García Cuerva no se guardó nada en su homilía condenando lo ocurrido en las dos iglesias:
«La misa es algo sagrado, porque está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo. Aquí venimos a alimentarnos de unidad, de fraternidad, de paz. Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos. Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días, como le ha pasado ayer a monseñor Gustavo Carrara. Por eso la misa es algo sagrado. La misa es para unirnos, para hacernos hermanos».
   
Por su parte, el obispón de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina Óscar Vicente Ojea Quintana anunció vía Twitter que para la celebración el 19 de Junio en honor a las “Madres de la Patria”, las encargadas de los comedores comunitarios en las “Villas miseria” [= chabolas, tugurios, arrabales, barriadas, favelas]  que se realizará en el santuario Nuestra Señora de Caacupé en la localidad Evita Perón (partido de La Matanza) no permitirá la presencia de ningún político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)