Noticia tomada de GLORIA NEWS.
El diario vaticano L’Osservatore Romano publica un suplemento mensual titulado Mujeres-Iglesia-Mundo. El número de noviembre está dedicado al tema “Hijas de la Madre Tierra” y presenta una imagen de la Pachamama en la portada. Una entrevista del 15 de Noviembre, titulada “Sabiduría indígena para salvar la Tierra”, presenta a la religiosa Adele Howard Madden, de 75 años y miembro de las Hermanas de la Misericordia de Australia.
La introducción utiliza repetidamente la expresión “Madre Tierra”, describiendo el planeta como una realidad nutritiva y afirmando que «En la Tierra reside el aliento del Dios Creador. Gracias a este vínculo especial, llevamos dentro de nosotros las llaves para conectar con nuestra madre».
Sor Howard afirma que «a través de la naturaleza, Dios nos llena de energía vital».
Los pueblos indígenas son presentados como modelos porque “perciben la sacralidad de la Tierra” y son “grandes maestros”.
Después de pasar cuarenta años entre los indígenas, Sor Howard dice que ahora puede «sentir los susurros de la Creación, sus lágrimas, que son las mismas que las de los pobres».
Ella cuenta que se encontró con un anciano aborigen en un pozo de agua que le dijo: «Él está aquí», identificando la presencia como «La Serpiente Arcoíris», sin ofrecer ninguna otra aclaración.
Sor Howard agrega que «los aborígenes [australianos] se comunican con la creación a través de los sueños», describiendo esto como una parte esencial de su relación con la tierra, el cielo, los ríos y los océanos.
Ella pide a la Iglesia que «lleve a la gente a comprender que estamos destruyendo el don de la creación que Dios nos ha dado».
Cuando se le pregunta dónde encuentra la fuerza para continuar, la hermana Howard ofrece la respuesta desconcertante:
«En Jesús resucitado. La resurrección es energía. Se regenera constantemente. Nos da fuerza para continuar y relanzar la acción para aliviar el clamor de la tierra y de los pobres. Y puede abrir oídos para que muchos presten atención».


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)