Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

sábado, 12 de abril de 2025

MES EUCARÍSTICO - DÍA DUODÉCIMO

Dispuesto por el padre Diego Álvarez de la Paz SJ, reimpreso en Madrid en 1830.
     
MES EUCARÍSTICO, ESTO ES, PREPARACIONES, ASPIRACIONES Y ACCIÓN DE GRACIAS PARA ANTES Y DESPUÉS DE LA SAGRADA COMUNIÓN

DÍA DUODÉCIMO

PREPARACIÓN
I. ¿Quién viene a mí en este Sacramento? Cristo, dilecto, blanco y rubicundo: blanco bajo las especies de pan; rubicundo bajo las especies de vino; escogido entre millares, y todo desiderable (Cantic. 5, 10 y 16).

II. ¿A quién viene? Al alma su amada, a quien por el nimio amor que la tiene la llama su paloma, su agraciada, su hermosa e inmaculada, no porque mi alma sea tal, sino porque desea Él mismo que sea (Ibid.).

III. ¿A qué viene? A darla tierno ósculo con su boca eucarística, introducirla en la dispensa de sus llagas; y dentro de ellas hablarla al corazón sus delicados amores (Cantic. 5, 1 y Oseas 2, 14).
  
Aspiración: Hijas de Jerusalén, os conjuro me digáis si habéis visto por ventura a mi Amado; y decidme en dónde para, porque desfallezco por instantes de su amor (Cantic. 5, 8). Pero ya me respondéis: ¿por qué Lo buscas entre los hombres vagueando por calles y plazas, cuando Él mismo dice: llevaré al alma a la soledad, y allí la hablaré al corazón (Oseas 2, 14)? Ah, Dilecto mío, ¡y qué mal hice en buscarte por entre el bullicio y trato de las gentes! Me puse voluntaria en medio de las ocasiones, caí en sus lazos, y me despojaron con afrenta del atavío de la gracia. Pero siendo Vos el que me sacasteis del vientre de mi madre, no os retiréis de mí, Dios mío, pues no tengo quien me ayude (Ps. 21, 11 y 12). Oye los suspiros de esta miserable, que a Ti clama, y que solo en tu misericordia confía (Judith 16, 7). Os encontré, y aunque oculto bajo de humildes accidentes, sé de cierto que estáis aquí, y que veis la humildad de corazón con que os ruego vengáis a mí. Venid pues ya, Padre de misericordias; y pues sois Dios de toda consolación, consolad mi alma con vuestra presencia. Vuestra clemencia no me desampare.
   
ACCIÓN DE GRACIAS
I. Considera, alma mía, con viva fe a Jesucristo en medio de tu corazón, como quien de veras te ama, y pretende tus espirituales ósculos y abrazos: y a ti como a su dilecta desamorada, que tantas veces ha vagado en seguimiento de los rebaños de sus compañeros (Cantic. 1, 6).

II. Ámalo más que a los brutales y sucios deleites de la carne, de tal manera que crucifiques todos sus vicios y concupiscencias (Gál. 5, 24).

III. Pide te conceda la virtud de la Templanza, para sepultar del todo, refrenar y tener a raya cuantos movimientos despierte la concupiscencia de la carne.

Aspiración: Encontré al que ama mi alma; lo tengo, y no lo soltaré (Cantic. 3, 4). Sí, Amado mío, os encontré en este Sacramento, y no os tengo de dejar hasta que me abrace para siempre con Vos, y os dé el eterno ósculo de paz. Pero ¿quién soy yo para oscularos con mi boca y estrecharme entre vuestros suavísimos abrazos? Los propios Cielos no son limpios en tu presencia (Job 15, 15), cuánto menos yo, abominable y miserable pecador, que bebo como agua la iniquidad. ¡Ay de mí, que tengo manchados mis labios (Isa. 6, 5)! ¿Pero no sois Vos el que descansa sobre los Serafines? Pues mandad que venga alguno y purifique mis labios con alguna ascua encendida en el horno inextinguible de vuestro amor; para que así quede purificado de toda inmundicia, y sea mi alma en vuestra compañía un vivo retrato de la gloria. Gracias infinitas os doy por tantos beneficios como me dispensais.

SAN SABAS EL GODO, MÁRTIR

«Los sufrimientos de la vida presente no son de comparar con la gloria venidera» (Romanos VIII, 18).
   

San Sabas (en rumano Sava Gotul/Сава Готѹл; en griego Σάββας ο Γότθος) era godo de nacimiento, de la tribu de los tervingios. Como rehusara comer carne inmolada a los ídolos, diciendo que prefería antes morir que ofender a Dios, se lo despojó de sus vestidos, se lo arrastró sobre espinas, se lo torturó cruelmente, y, finalmente, fue arrojado al río Bužau. En medio de los suplicios daba gracias a Dios por haberlo juzgado digno de padecer por su causa. Imitemos su constancia y agradezcamos a Dios en las aflicciones como en la prosperidad. Murió el santo en el año 372, cuatro días después de la Pascua.   
  
MEDITACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LOS SUFRIMIENTOS
I. La palabra del Salvador: «Renúnciate a ti mismo y lleva tu cruz», no ha sido dicha para los religiosos solamente; se dirige a todos los cristianos en general. La vida cristiana es un trabajo sin descanso, porque hemos de combatir sin cesar nuestros deseos, apartarnos de lo que nos place y hacer lo que nos desagrada. Pero consolémonos: si llevamos nuestra carga con amor, Dios la hará ligera. «Para los que aman a Dios es más fácil cercenar siempre sus apetitos, que para los que aman al mundo contenerlos algunas veces» (San Agustín).
   
II. Además de la violencia que debemos hacernos a nosotros mismos para mortificar nuestras pasiones, Dios nos enviará pruebas de toda clase. Aceptémoslas, no solamente con resignación, sino con fe y gratitud: es una prueba del amor de Dios hacia nosotros. «¿Cuál es el hijo, dice San Pablo, a quien Dios no corrige? pues el Señor castiga misericordiosamente a los hijos que ama». Así, pues, persevera en la sumisión, prosigue el gran Apóstol; si Dios no te castiga, es porque no te tiene por hijo legítimo, sino por bastardo. «El que no sufre en el exilio no se regocijará en la patria» (San Agustín).
   
III. San Sabas ve a los ángeles que lo llaman desde la otra orilla del río al que lo van a precipitar, y conjura a sus verdugos a que apresuren su suplicio. En tus pruebas vuelve los ojos al Cielo. «Considera lo que se te ha prometido. Para quien tiene en vista la recompensa, nada hay que no le parezca leve y fácil, y la esperanza del salario suaviza la fatiga del obrero» (San Jerónimo).   
   
El pensamiento del cielo. Orad por los afligidos.
    
ORACIÓN
Haced, os lo suplicamos, oh Dios omnipotente, que la intercesión del bienaventurado Sabas, vuestro mártir, cuyo nacimiento al cielo honramos, nos fortifique en el amor de vuestro Santo Nombre.  Por J. C. N. S. Amén.

viernes, 11 de abril de 2025

PROFESORA DE PRIMARIA EN AUSTRIA HACE CANTAR AL RAMADÁN EN CLASE DE RELIGIÓN “CATÓLICA”

Imagen ilustrativa

En la escuela primaria de Flachgau (Austria), la profesora de cuarto grado hizo cantar a los niños el estribillo «Ramadan ist die schönste Zeit im Jahr» (El Ramadán es la época más hermosa del año) durante las clases de religión “católica”.
   
Una madre de familia le contó al diario local Kroner Zeitung que, luego que su hija le preguntara «¿Por qué es Alá tan grande, mamá?», investigó y encontró que la profesora los hizo cantar la canción “Ramadán Rap”, proveniente del libro de texto de religión musulmana, en medio de las lecciones de ese día, que también abarcaron el islam y sus costumbres.
  
Al ser cuestionada por el incidente, Marie-Luise Doppler, inspectora especializada en educación religiosa católica de Salzburgo, respondió al diario que la profesora «no hizo nada de malo» en cuanto al currículo y al diálogo interreligioso. «Como el final del mes de ayuno musulmán de Ramadán coincidió con nuestro período de ayuno de este año, la profesora les contó sobre esto», dijo.
   
Si bien manifestó comprender la indignación de los padres porque «Estamos cada vez más en apuros con nuestras raíces cristianas», Doppler destacó que la mujer es «una muy buena maestra» y transmite «las raíces cristianas con amor y convicción». Ella dijo estar convencida que el problema se solucionará con un diálogo entre los padres de familia y la docente en cuestión.
  
En esa clase, había UN SOLO alumno que era musulmán. ¿Será que en La Meca, El Cairo, Kabul o en Damasco el profesor de religión islámica hará cantar a su clase el Ave María si hubiese un solo alumno católico allí? ¿O tolerarán que el 90% de los estudiantes zafe de las clases en secundaria, como ocurre actualmente en Austria? Ciertamente no. Pero a los entreguistas de la secta del Vaticano II, que tiene entre sus héroes al besacoranes Wojtyła (que ni para decir que una sola vez lo hizo, ¡FUERON DOS VECES!: Una en Marruecos el 19 de Agosto de 1985, y la otra en el Vaticano el 14 de Mayo de 1999), no les importa.
    
Juan Pablo II Wojtyła 
besando el Corán que recibiera de manos de Abdul Latif Hemin Mohammed (derecha), presidente de la junta directiva del Banco Islámico iraquí, el 14 de Mayo de 1999. El de rojo era el patriarca caldeo Mar Rafael Bidawid. PROHIBIDO OLVIDAR.

EL MUNDO Y LOS MUNDANOS NO PUEDEN ENTENDER A LOS CATÓLICOS, PORQUE ESTÁN EN ESFERAS DISTINTAS


«Según el juicio del mundo y de los cristianos mundanos, este odio a la herejía es exageración, amargura e indiscreción, es inmoderado, irracional, exigente, fanático, intolerante, estrecho, estúpido e inmoral. ¿Qué podemos decir para defenderlo? Nada que ellos puedan entender. […] La opinión melosa de ciertas personas buenas, pero sin discernimiento espiritual, también adopta las visiones del mundo y nos condena; pues la bondad tímida tiene una seguridad y una apariencia de dulzura que están lejos de Dios. […] Es difícil, mientras se goza del pleno uso de los sentidos, intentar probar al mundo, al enemigo de Dios, que un odio completo y católico a la herejía es la señal de una mente recta. ¿Podríamos intentar forzar un ciego a juzgar una cuestión de colores? El amor divino nos pone en un círculo diferente de vida, motivos y principios, que no solo no es el del mundo, sino que está en enemistad directa con él» (Padre FREDERICK WILLIAM FABERAl Pie de la Cruz). 

MES EUCARÍSTICO - DÍA UNDÉCIMO

Dispuesto por el padre Diego Álvarez de la Paz SJ, reimpreso en Madrid en 1830.
     
MES EUCARÍSTICO, ESTO ES, PREPARACIONES, ASPIRACIONES Y ACCIÓN DE GRACIAS PARA ANTES Y DESPUÉS DE LA SAGRADA COMUNIÓN

DÍA UNDÉCIMO

PREPARACIÓN
I. ¿Quién viene a mí en este Sacramento? Cristo, huésped de sumo gozo, que es hospedado cada día, apacienta, da de beber a los ingratos, y después de tantos beneficios oye muchas descortesías; y no obstante, aun ahora persevera llamando a tu corazón para que Le abras (Eccli. 29, 30; Apoc. 3, 20).

II. ¿A quién viene? A tu ingrata alma, de la que se ha quejado tantas veces, diciendo: huésped era, y no me recogiste por solo aposentar tus afectos de la tierra (Matth. 25, 43).

III. ¿A qué viene? A que oigas su voz, le abras las puertas de tu corazón, entre a su interior, y ambos os deis mutuamente de cеnar (Apoc. 3, 20).
  
Aspiración: Desciende con prontitud (por medio de la humildad), porque hoy mismo importa hospedarme en tu casa. Entrad, bendito Señor: ¿por qué estáis afuera? La casa ya está dispuesta (Luc. 19, 5; Gén. 4, 31). Nunca pudo ocurrírseme al pensamiento dignación tan inefable; y mucho menos cuando me ocurre las repetidas veces que Vos me llamasteis con igual amor, y yo no os quise responder. Pero sois de tan benigna condición, que por lo mismo que sois poderoso, usáis de mayor misericordia con todos (Sap. 11, 24). Este conocimiento de vuestra indecible clemencia, y el saber de vuestra misma boca, que tenéis vuestras delicias en estar con los hijos de los hombres (Prov. 8, 31), si bien abate y confunde mi soberbia, pero también me esfuerza y me anima para llegar con la humildad más profunda al pie de vuestro sacrosanto Altar, y puesto en vuestra presencia deciros: pasad adelante, Huésped divino, entrad en mi pecho, cenemos juntos la cena grande del Cordero; Vos adornaréis la mesa, me sustentaréis con los bienes que en vuestras manos tenéis (Eccli. 29, 31), y yo en recompensa os daré mi alma, mi corazón y mi vida. Venid ya de una vez, Huésped divino, que está dispuesta la casa. Tu misericordia, Señor, no me desampare.
   
ACCIÓN DE GRACIAS
I. Considera, alma mía, con viva fe, a Cristo en medio de tu corazón como a Huésped de infinita bondad, que mientras comes esta sagrada vianda mezcla contigo coloquios más dulces que la miel y panal: y a ti como a uno de los capataces o mayordomos de casa de campo honrado con la presencia de Huésped tan grande.

II. Ámalo sobre toda melodía, por más que halague los oídos; de tal manera que estés sordo como una piedra para escuchar la voz de los que cuentan fábulas y mentiras, y que jamás hablan según la ley de tu Dios (Psal. 118, 85).

III. Pide te conceda la virtud de Prudencia, para que no vuelvas a ser como el niño que fluctúa; esto es, que tan presto cree como no cree, y dejes de ser llevado al retortero por cualquiera viento de doctrina, en la impiedad de los hombres, y en su astucia hacia la creencia del error (Eph. 4, 14).

Aspiración: Su conversación nada tiene de amargo, ni su compañía y trato causan tedio, sino que todo es alegría y gozo (Sap. 8, 14): por esta causa suspiró siempre por tu conversación mi alma, porque tus coloquios son castos y en extremo dulces para mí (Psal. 11, 7; 118, 103). ¡Oh, cuánta inquietud han causado en mi corazón las conversaciones de los mundanos! Me hicieron perder el tiempo, me entibiaron en tu amor, y llenaron de inútiles cuidados mi corazón. Vos, Huésped de la gloria, deseabais venir a mi alma, pero no entrabais, porque siempre la encontrabais ocupada de afectos extranjeros que se hospedaban en ella. Ingrata fui, pues por estas viles nadas os dejé: mas ya que vuestra bondad se ha dignado venir a mi corazón, con Vos estaré; y con la más profunda atención oiré qué es lo que habla en mí el Señor Dios (Psal. 84, 9), para cumplir al punto su voluntad. Gracias os doy por tantos favores como sin merecerlo me hacéis.

jueves, 10 de abril de 2025

PRESBÍTERO AGREDIDO DURANTE “CONFESIÓN” EN CUZCO

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

El pasado lunes 7 de Abril, un joven atacó físicamente al presbítero Israel Condorhuamán Estrada durante la “reconciliación” (en el Novus Ordo no existe el Sacramento de la Confesión, ni hacen cuenta dél por lo poco frecuentado) en la Basílica Catedral de Cuzco (Perú).
   
El incidente tuvo lugar alrededor de las 7:55h, minutos antes del comienzo del servicio Novus Ordo de las 8.
    
El presbítero, que ya estaba vestido con sus vestiduras litúrgicas, fue abordado en la sacristía por el extraño, quien insistió en hacer su confesión, alegando que alguien le había recomendado que lo hiciera con él.
   
Durante la conversación en la sacristía, el joven inventó cosas locas como afirmar que su su hermano era amigo del Papa, que poseían una inteligencia artificial llamada “X” y que iba a visitar a su “padre” en Machu Picchu.
    
Al no oír ninguna mención de pecados, el presbítero le recordó que el confesionario era para confesar pecados. El joven respondió con insultos y luego golpeó a Condorhuamán en la cara.
    
La intervención de los fieles presentes fue clave para detener al agresor, quien fue contenido hasta la llegada de la policía. Mientras tanto, Condorhuamán pudo retirarse a asearse y, pese al incidente, continuó con la celebración de la misa de las 8:00 a.m.
  
El “monseñor” Richard Daniel Alarcón Estrada, administrador de la Catedral, dijo que Condorhuamán estaba estable, y que emitió un comunicado para desmentir algunas especulaciones.
   

La Policía Nacional del Perú está realizando las investigaciones del caso.

BERGOGLIO SE REUNIÓ EN AUDIENCIA PRIVADA CON CARLOS Y CAMILA


Francisco Bergoglio recibió al rey Carlos Mountbatten y Windsor de Inglaterra y a su esposa Camila Rosa María Shand Cubitt el miércoles 9 de Abril por la tarde en el hotel Casa Santa Marta, informa VaticanNews.
   
La visita coincidió con el vigésimo aniversario de su matrimonio (aunque realmente es adulterio, porque si bien Carlos es viudo de Diana Spencer, el legítimo esposo de Camila es y sigue siendo el brigadier retirado Andrew Henry Parker-Bowles de Trafford, con quien se casó en 1973 con el rito modernista promulgado por el Vaticano cuatro años antes –es de advertir que ambos fueron bautizados como católicos–), y el cuarto aniversario de la muerte del príncipe Felipe de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y Battenberg/Mountbatten (en arte Príncipe Consorte Felipe, duque de Edimburgo), padre de Carlos.
  
Durante la reunión, Bergoglio, cuya voz está rota, supuestamente «expresó sus mejores deseos por el aniversario de su boda».
   
Bergoglio se ha estado recuperando durante más de dos semanas después de ser dado de alta del Policlínico Agostino Gemelli. Todavía es incierto si estará interesado en aparecer durante la liturgia de Pascua.
  
Bergoglio deseó a Carlos «una pronta recuperación por su salud». El monarca del Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y la Mancomunidad Británica de Naciones fue hospitalizado a finales de marzo debido a los efectos secundarios del tratamiento para el cáncer, que le diagnosticaron hace un año.
  
Un encuentro oficial con Bergoglio había sido anunciado por el Palacio de Buckingham a principios de Marzo, durante la hospitalización de aquel por neumonía bilateral.

NOVENA AL SANTO CRISTO DE EL PARDO

Novena dispuesta por una religiosa de la comunidad capuchina del Real Sitio de El Pardo, y publicada en Madrid por la Imprenta Real en 1827.

PRÓLOGO QUE SE PUEDE LEER ANTES DE EMPEZAR LA NOVENA.
La Pasión de Jesucristo es para nosotros el manantial de todos los bienes, es el fin de nuestro cautiverio, el precio de nuestra libertad, el tesoro de las gracias que recibimos de Dios, y el principio de nuestra bienaventuranza eterna. Ella es como un papel de méritos, que nos dejó nuestro Padre, para que como herederos suyos, se los presentemos al Rey del Cielo, para conseguir sus favores; es un libro abierto lleno de doctrinas y ejemplos admirables para el arreglo de nuestra vida; es un retablo hermosísimo en qué fijar nuestros ojos, para que por su contemplacion los espíritus elevados puedan seguramente remontarse a la de las grandezas de la Divinidad, y los rudos e ignorantes tengan mayor facilidad para hallar a su Dios, viéndole Hombre mortal, y sujeto a padecer. Hermosa cosa es sin duda contemplar al Divino Verbo sentado en el Trono del Cielo con el Padre, y el Espíritu Santo, cercado de una luz inaccesible, alabado de los Angeles y Arcángeles, temido de las Potestades, amado ardientemente de los abrasados Serafines, inundando á toda aquella dichosa Corte en el mar de su propia bienaventuranza, y obrando maravillas en el Cielo y en la tierra; pero parece aun de mayor consuelo para el corazón del hombre, mirar cómo por amor suyo se abatió aquella infinita Majestad hasta nuestra bajeza, representársele angustiado, y sudando Sangre para darnos la eterna alegría; atado a la columna para concedernos la verdadera libertad; cubierto de salivas inmundas para limpiar nuestras manchas; afeado para hermosearnos; coronado de espinas para coronarnos de gloria; azotado para que la disciplina que cayó sobre Él nos procurase la paz, y muerto en Cruz, para que nosotros viviésemos perpetuamente. Se anima sin duda el justo en sus tribulaciones, cuando iluminado por la Fe contempla presente a un Dios Omnipotente, que es nuestro refugio y fortaleza, cuya Providencia se extiende hasta los animales más viles, sin cuya voluntad no se puede caer un pelo de nuestra cabeza, a quien no llega el mal, ni el azote se acerca a su tabernáculo, y que conduce a los suyos hollando los áspides y basiliscos; y adonde levante su cabeza sobre todos sus enemigos; sin embargo parece que aun le es de mayor alivio ver a este Dios que le ampara, ser compañero en sus trabajos, que como Varón de dolores, sabe lo que es padecer, no solo por ciencia, sino también por experiencia; considerar que el que es nuestra guia, tambien es nuestro modelo; reparar que Él llevó primero ese yugo que impone a sus siervos; que apuró el caliz amargo, del cual no nos ofrece ya si no las heces que nosotros bebemos por necesidad, cuando Él ninguna tenia, y que a pesar de esto probó toda su amargura sin mezcla alguna de consuelo en cuanto a la parte inferior del alma, reservándolos todos para los que padecen por Él. Más elevada es sin duda la primera consideracion; mas estotra es más acomodada a nuestra flaqueza: aquella nos infunde admiración y respeto a su grandeza; esta mayor amor y confianza en su bondad; aquélla forma el gozo de la bienaventuranza eterna, y ésta nos sostiene en las miserias de esta triste peregrinación. Movido de tan justas razones el piadoso Rey Felipe I, y agradecido al beneficio que en el mismo día de Viernes Santo, en que la Iglesia celebra este Misterio, le habia hecho el Señor, concediendo un heredero a su Corona, mandó hacer la efigie de su adorable Cuerpo puesto en el Sepulcro, la cual se ve hoy dia en la Real Iglesia de los Capuchinos del Pardo. El que quiera enterarse a fondo de la historia de esta Sagrada Efigie, puede hacerlo leyendo el librito que hay impreso sobre este asunto: yo por mí solo he tratado de satisfacer la devoción de aquellos Religiosos, que careciendo de Novena con que rendirla un particular y respetuoso culto, me han hecho la confianza de remitir la empresa a mis cortísimos talentos, pidiéndome quisiese encargarme de componerla. ¡Dichosa yo, si puedo lograr aumentar en los corazones el respeto a tan sagrada Efigie, y el amor y agradecimiento debido a nuestro Divino Redentor, por lo mucho que hizo y padeció por nosotros! Bueno será que los que hagan esta Novena confiesen y comulguen una vez en el discurso de ella: tambi3n les servirá hacerla en la misma Capilla del Santísimo Cristo, o a lo menos delante de alguna estampa suya; pero si esto no pudieren, graben sobre todo profundamente en su memoria y corazon la imagen de este Hombre-Dios, muerto por amor nuestro; pues aunque hay ciertos lugares que son como privilegiados, y donde Dios quiere ser particularmente honrado, sin embargo, en todas partes oye y favorece a aquellos que Le adoran en espíritu y en verdad. Quiera el Señor que haya muchos que lo hagan asi, y que tambien se acuerden en sus oraciones de
   
La última de las Siervas del Divino Redentor,
La Autora.
  
NOVENA EN HONOR DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO EN EL SEPULCRO (VULGO) DEL PARDO, CUYA PRODIGIOSA IMAGEN SE VENERA EN EL REAL CONVENTO DE PADRES CAPUCHINOS DE DICHO REAL SITIO
 
  
Por la señal ✠ de la Santa Cruz, de nuestros ✠ enemigos, líbranos Señor ✠ Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo. Amén.
  
ACTO DE CONTRICIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero, Criador, Padre y Redentor mío, por ser Vos quien sois, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón de haberos ofendido; y propongo con vuestra gracia de enmendarme, y de todos mis pecados os pido perdón con todo rendimiento y verdadero dolor de mi ingratitud. Y como os lo suplico, así confio en vuestra bondad y misericordia infinita me los perdonaréis por vuestros merecimientos, y preciosísima Sangre. Amén. 

℣. Abrid, Señor, mis labios.
℟. Y mi boca anunciará vuestras alabanzas.
℣. Dios, entended en mi ayuda.
℟. Señor, daos prisa a socorrerme.

DÍA PRIMERO
Dulcísimo Jesús, Redentor de todos los hombres: vedme aquí el más miserable de todos ellos, postrado humildemente ante esta Sagrada Efigie de vuestro Cuerpo difunto, adorando y besando espiritualmente vuestros pies sacratísimos. Ellos se cansaron en busca mía cuando yo andaba descarriado: fueron traspasados con clavos para expiar los malos pasos de los míos, y conservan en el Cielo sus cicatrices gloriosas para incentivo de mi amor y aliento de mi esperanza. Junto a ellos escojo mi puesto con la piadosa Magdalena, pidiéndoos me deis gracia para que lavándolos en la tierra con las lágrimas de mi penitencia, y ungiéndolos con el ungüento precioso de la caridad, pueda luego en el Cielo abrazarme de ellos para siempre, gozando de la mejor parte que nunca me será quitada. Amén.
  
Ahora se rezarán tres Credos con tres Gloria Patri.
   
ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
Amantísimo Jesús, Dios y Hombre verdadero, postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, rindo mis humildes homenajes a vuestro Cuerpo adorable que, bien que puesto en el sepulcro y separado del alma, jamás se separó de la Divinidad. Os alabo mil veces porque por amor mío lo unísteis a Vos con lazo tan estrecho; porque sus cardenales y heridas curaron las llagas de mi alma, y su muerte y sepultura me resucitó a la vida de la gracia, y me hizo heredero de la dichosa inmortalidad: recibid también mis humildes acciones de gracias, porque en esa sagrada Efigie queréis ser aún el día de hoy la salud de los enfermos, el protector de los necesitados, el consuelo de los afligidos, el gozo de los justos y el singular refugio de los pecadores, a quienes en ella dais con repetidos milagros nuevas pruebas de esa misericordia tan tierna, que os hizo decir cuando andábais por la tierra: «No vine a buscar a los justos, sino a los pecadores». Por ese Corazón de Padre, siempre abierto para recibirlos, por esas entrañas de piedad en que ponen su esperanza, y por esa Sangre derramada para lavar sus manchas, oíd los clamores del mayor de todos ellos, que vuelve a Vos con el corazón contrito y humillado. Perdonadme las culpas de mi vida pasada; encendedme en vuestro santo amor; adornádme con vuestra divina gracia, y coronadme por el don de la perseverancia. También os recomiendo, dulce Padre y Redentor mío, las necesidades de la Iglesia y del Estado, a nuestro Sumo Pontífice N., nuestro Prelado N., y nuestro Rey N. con la Reina y toda la Real Familia. Guardadlos, Señor, como la pupila de vuestros ojos, y protegedlos bajo la sombra de vuestras alas; gobernadlos Vos, para que nos gobiernen según vuestra Ley Santísima, e inspiradnos a nosotros una rendida sumisión a sus decretos, y una lealtad inviolable hacia sus Personas. Concedednos, en fin, el favor particular que pedimos en esta Santa Novena, si es para mayor gloria vuestra y bien de nuestras almas, y si no, una resignación perfecta en vuestra divina voluntad, la cual sea hecha en la tierra así como en el Cielo. Amén.
   
Aquí se pide la gracia que se pretende conseguir.
   
ADORACIÓN A LAS CINCO LLAGAS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
Adórote, ¡oh santísima llaga del pie izquierdo de mi Señor Jesucristo, y te pido, Señor, por ella me perdones cuanto te he ofendido con todos mis pecados y movimientos. Padre nuestro, Ave María y Gloria.
    
Adórote, ¡oh santísima llaga del pie derecho de mi Señor Jesucristo, y te pido, Señor, por ella me perdones cuanto te he ofendido con todas mis acciones y palabras. Padre nuestro, Ave María y Gloria.
   
Adórote, ¡oh santísima llaga de la mano izquierda de mi Señor Jesucristo, y te pido, Señor, por ella me perdones cuanto te he ofendido con mi vista y demás sentidos. Padre nuestro, Ave María y Gloria.
   
Adórote, ¡oh santísima llaga de la mano derecha de mi Señor Jesucristo, y te pido, Señor, por ella me perdones cuanto te he ofendido con el mal empleo de mi memoria, entendimiento y voluntad. Padre nuestro, Ave María y Gloria.
   
Adórote, ¡oh santísima llaga del costado de mi Señor Jesucristo, y te pido, Señor, por ella, que así como fue herido tu Corazón con el hierro de la lanza y el de tu Madre dolorosísima con el cuchillo de su dolor, así se penetre el mío en sus soberanas luces para siempre amarte y nunca ofenderte, queriendo antes morir que pecar. Padre nuestro, Ave María y Gloria.
   
GOZOS.
   
Tributando aquel honor
Que a una efigie vuestra es justo,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
¡Oh Vos!, cuya Sangre pura,
Que es un río de consuelo,
Regaba el ingrato suelo
De vuestra alma en la amargura;
Pues hallamos la dulzura
En ese mortal sudor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Vos, atado y arrastrado
Por las calles de Sion,
Sin respeto o compasión
Por verdugos azotado,
De Sangre todo inundado,
Penetrado de dolor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Una caña vacilante
Por cetro os es entregada,
En las sienes colocada
La diadema penetrante,
Entre la grita insultante
De la rabia y del furor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Con salivas infernales
La cara es desfigurada,
De la cual una mirada
De esos ojos paternales
A los coros celestiales
Inflama en divino ardor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Al terrible sacrificio
Camina la eterna Luz,
Llevando la dura cruz
Al lugar de su suplicio,
Sujeto al humano juicio
El que es Juez y Defensor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Enclavado fuertemente
En aquel madero cruel
Ofrecen vinagre y hiel
A su final sed ardiente,
Mientras la plebe insolente
Os insulta sin rubor,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
¡Oh Vos!, fuente de contentos,
Rey supremo, eterno Dios,
Pues nada se muda en Vos,
Ni en los últimos momentos,
En medio de estos tormentos
De la muerte en el horror,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Hoy mismo, continuamente,
Vuestra gran bondad se muestra
A quien a esta Efigie vuestra
Acude con fe ferviente:
Sois consuelo del doliente,
Refugio del pecador,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Vos, sosiego a mi temor,
Fuerte en todo riesgo y susto,
Os adoro, Cuerpo augusto,
Víctima por nuestro amor.
   
Antífona: Cristo se hizo por nosotros obediente hasta la muerte y muerte de Cruz; por esto tambien Dios le exaltó y le dio un Nombre que es sobre todo Nombre.
℣. Os adoramos, Cristo, y os bendecimos.
℟. Porque por vuestra Cruz redimísteis al mundo.
  
ORACIÓN
Señor Jesucristo, que descendísteis del Cielo a la tierra desde el seno del Padre, y derramásteis vuestra Sangre preciosa para la remisión de nuestros pecados, os rogamos humildemente que en el día del juicio oigamos a vuestra diestra: venid, benditos. Vos que vivís y reinais con Dios Padre en unidad del Espíritu Santo Dios por todos los siglos de los siglos. Amén.
  
En el nombre del Padre, y del Hijo ✠, y del Espíritu Santo. Amén.
  
DÍA SEGUNDO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Padre amorosísimo de todos los hombres: ved aquí el más ingrato de vuestros hijos, postrado ante vuestra Efigie Sacrosanta, adorando humildemente vuestras sagradas manos, obradoras de tantas maravillas, dispensadoras de tantos beneficios, traspasadas de duros clavos por mi amor, y esos brazos paternales por mí estirados en la Cruz: en ellos me arrojo en todas mis penas y tentaciones, con la confianza que un niño se arroja en los brazos de su padre: no los retiraréis para dejarme caer. En esas manos benéficas depongo todos mis cuidados; a ellas entrego las llaves de mi corazón y potencias: en ellas esté siempre el timín de mi vida, para que gobernada mi barquilla por tan sabio piloto, pase con seguridad por entre los escollos de este mar borrascoso, y llegue al fin al puerto de la eterna bienaventuranza. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
  
DÍA TERCERO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, víctima por nuestros pecados, holocausto infinitamente agradable a los ojos del Padre: véisme aquí postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, rindiendo mis humildes adoraciones a esas espaldas divinas por mí despedazadas con crueles azotes; a esos sagrados hombros, en los que cual otro y más perfecto Isaac, llevásteis al monte Calvario el instrumento de vuestro suplicio, y en él los delitos de todo el mundo. ¡Oh Cordero adorable que todos los quitais con vuestra Sangre preciosa! No permitais que haya sido derramada inútilmente por mí; dadme un verdadero dolor de haberos ofendido; hacedme ser víctima de vuestro amor, empleando en serviros todo lo que me restare de vida; y que así como Vos cargásteis sin resistencia en vuestros hombros la Cruz en que habíais de morir por mí, acepte yo con perfecta resignación todas aquellas que Vos os digneis enviarme, como arras de vuestro amor y prendas de la gloria en que Vos mismo entrasteis por el camino de los trabajos. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA CUARTO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, amabilísimo Maestro, en cuya escuela sola se adquiere la verdadera ciencia: yo el más rudo e indócil de vuestros Discípulos, postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, rindo mis humildes adoraciones a esa boca suavísima, en cuyos labios está derramada la gracia, y cuyas palabras son más dulces que la miel, por mí amargada con hiel y vinagre. Confieso con firme fe que esa voz que, moribunda, no perdió la fuerza de clamar altamente, encomendando al Padre vuestro espíritu, es también la misma que hace temblar los cedros del Líbano; a quien obedece la muerte, y a cuyo mandato se rinden los vientos y el mar; y que esa sed ardiente que atormenta vuestra garganta delicada, no la impide ser fuente de agua viva para los que tienen hambre y sed de justicia, por las palabras de aquella sabiduría que de Vos solo dimana. Solo en esa fuente quiero beber; solo esas palabras han de ser regla de mi vida: cualquiera otra senda es descamino, pues quien no está con Vos, está contra Vos, y quien con Vos no siembra, esparce. Concededme la gracia de cumplir estas resoluciones, ¡oh dulcísimo Maestro!, para que escuchando aquí con atenta sumisión vuestras lecciones y vuestros mandatos, oiga luego de vuestra boca esa voz consoladora con que llamais a los benditos de vuestro Padre al gozo de la eterna bienaventuranza. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA QUINTO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Pastor y Guía de las almas, yo, la más indigna de vuestras ovejas, postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, adoro humildemente esos ojos amabilísimos, siempre abiertos sobre las necesidades de los nuestros, bañados en lágrimas por mis pecados; esos benignísimos oídos, siempre prontos para oír nuestros ruegos, por mí ofendidos con afrentas y baldones: recibid mis humildes alabanzas en desagravio de tantas injurias: escuchad los clamores con que llamo a las puertas de vuestra misericordia; abridmelas benignamente, y con esos ojos suavísimos que alegran el Cielo, echadme una mirada semejante a aquella que arrancó tantas lágrimas a vuestro Apostol San Pedro, para que convertido a Vos, a su ejemplo, no solo yo mismo os siga en adelante sin titubear, sino que también con mis ejemplos y mi celo, conforme a los límites de mi estado, confirme en la fe y en la virtud a mis hermanos, para que todos juntos lleguemos al gozo de aquella bienaventuranza eterna, que tan a vuestra costa nos ganásteis. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA SEXTO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Soberano Monarca del mundo: yo el más rebelde de vuestros vasallos, postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, adoro humildemente esas sienes divinas, por mí coronadas de penetrantes espinas. ¡Oh Rey de gloria, por quien reinan los Soberanos, y por quien los Legisladores dictan los justos decretos! ¿Es esta, pues, vuestra diadema pomposa? ¿Es vuestro manto Real esa púrpura de escarnio, y vuestro cetro la caña con que hieren nuevamente vuestra delicada cabeza? Sí, Dios mío, yo oso decirlo; estas son las insignias más dignas de vuestra Suprema Majestad, pues ellas, más altamente que los Cielos y el Firmamento, anuncian la gloria de vuestra bondad, de vuestra justicia y de vuestra misericordia: en este estado de humillación doblo ante Vos mis rodillas, no para insultaros en vuestros dolores, como lo hicieron vuestros enemigos, sino para admirar la obra maestra de vuestro amor, y saludaros como Rey, no solamente de los Judíos, sino de todos los hombres y de todos los Ángeles. Extended vuestro Reino por todo el mundo; pero sobre todo establecedlo con firmeza en mi corazon, para que rendido siempre a vuestro dulce cetro, jamás os ofenda con la menor infidelidad. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA SÉPTIMO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Amigo tierno y Esposo amantísimo de las almas; postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, rindo mis humildes adoraciones a vuestro divino Corazón, fuente de gracia y trono de amor, por mí atravesado con una lanza, y manando Sangre y agua para lavar mis mancillas. Estas son las fuentes del Salvador en que hemos de apagar nuestra sed; es río de deleites que embriaga suavemente a las almas puras. Ese Corazón sagrado es puerto seguro en las borrascas de la vida; es castillo inexpugnable en donde nos hemos de hacer fuertes contra los enemigos de nuestra salvación, y es puerta abierta para entrar al santuario de vuestra Divinidad. ¡Oh fragua de amor, cuyas llamas no pudieron apagar las muchas aguas de las tribulaciones! A Vos acudo a buscar remedio para mi extrema frialdad. ¡Oh Esposo de sangre y amador verdadero, que disteis vuestra vida por vuestros amigos! Ya que tantos gastos hicisteis para ganar nuestros corazones, acabad con vuestra gracia lo que comenzasteis con vuestros tormentos, encendiéndome a mí y a todos los hombres en un amor tan ardiente hacia Vos, que solo en Vos busquemos nuestro descanso, que siempre os sirvamos con fervor, y criatura alguna nos separe jamás de Vos. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA OCTAVO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Sacerdote eterno según el orden de Melquisedec: postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, adoro humildemente vuestra Sangre preciosísima, la cual, mientras ese Cuerpo divino descansaba en el sepulcro, estaba esparcida por el suelo en los varios teatros de vuestros suplicios; esa Sangre, con la cual entrasteis una vez en el Santuario para fundar una eterna redención; esa Sangre, que sola nos preserva del Ángel exterminador y nos purifica de las obras muertas para que sirvamos al Dios vivo. Mirad, oh Padre Eterno, esa Sangre de vuestro Unigénito: oíd su voz que clama al Cielo, no pidiendo venganza, como la de Abel, sino solicitando misericordia y piedad para todos los hombres. Por todos sin excepción fue derramada: haced pues que todos nos aprovechemos de tan gran beneficio: encaminad a los errados; ablandad los corazones endurecidos; convertid a los pecadores; dad perseverancia a los justos, y conducidnos a todos a la vida eterna. Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.
   
DÍA NOVENO
Por la señal…
Acto de Contrición y los responsos.
  
Dulcísimo Jesús, Libertador de los hombres y Triunfador del infierno: Vos, que vencido el aguijon de la muerte abrísteis a los creyentes el Reino de los Cielos: vedme aquí, postrado ante esta sagrada Efigie vuestra, rindiendo mis humildes adoraciones a vuestra Alma Sacratísima, que sin embargo de que continuamente gozaba de la Bienaventuranza, y veía a Dios cara a cara, estuvo extremadamente angustiada y triste hasta la muerte por mi amor, y que mientras ese Cuerpo adorable descansaba en el Santo Sepulcro, bajó a los infiernos a abrir las prisiones de vuestros fieles siervos del Antiguo Testamento. Suplícoos, Señor, por aquella bondad infinita que os movió a ir en persona a romper sus cadenas y alegrarles con la dichosa nueva de su redención, que quebrantéis los grillos de los vicios y malas inclinaciones que me aprisionan, y alegréis mis huesos humillados con estas dulces palabras: «Tus pecados te son perdonados». Amén.
  
Rezar tres Credos y Gloria Patri. Las demás oraciones y los Gozos se dirán todos los días.

MES EUCARÍSTICO - DÍA DÉCIMO

Dispuesto por el padre Diego Álvarez de la Paz SJ, reimpreso en Madrid en 1830.
     
MES EUCARÍSTICO, ESTO ES, PREPARACIONES, ASPIRACIONES Y ACCIÓN DE GRACIAS PARA ANTES Y DESPUÉS DE LA SAGRADA COMUNIÓN

DÍA DÉCIMO

PREPARACIÓN
I. ¿Quién viene a mí en este Sacramento? Cristo, convidador y convite: convite sustancioso: convite de vendimia, de gruesas medulas, de vendimia sin heces (Isa. 25, 6).

II. ¿A quién viene? Al hombre, desnudo del vestido nupcial; y si por ventura vestido de él, pero A lo menos inmundo con muchas manchas, y muy indigno de tan magnífico y soberano convite (Matth. 22, 12).

III. ¿A qué viene? A satisfacerlo con este convite, y con esto cobre fastidio a los nocivos e insípidos manjares de este mundo, y anhele con vivas ansias por comer la cena de las bodas del Cordero, de la cual es imagen la santa Eucaristía (Apoc. 19, 9).

Aspiración: ¡Quién me diera a comer de sus carnes para saciarme! Porque su carne es verdadera comida, y su sangre verdadera bebida (Job 31, 31; Joann. 6, 56). ¡Oh gran Dios, cuán inmensa es la muchedumbre de la dulzura tuya, que ocultaste en este Sacramento para aquellas almas que temen (Psal. 30, 20)! Guste y vea yo cuán suave sois para los que frecuentan este convite que aquí les hacéis, tan abundante y generoso. ¿Qué Señor llegó a sustentar con su cuerpo у con su sangre al esclavo que redimió? Vuestra humildad confunde mi soberbia, pues siendo nada por mi ser, a nadie quiero servir, ni aun a Vos, que sois mi Criador. Benignísimo Señor, avivad mi fe cuando me llegue a vuestro Altar, porque sin vuestra luz no es posible acertar a agradecer el beneficio que me hacéis de haceros a un mismo tiempo mi convite y mi convidador. Suplid Vos lo que falta, y prestadme la vestidura nupcial de la gracia para dignamente llegar a vuestra mesa, y no incurrir en la sentencia formidable del otro convidado, que por no tenerla fue condenado a las tinieblas exteriores (Matth. 22, v. 12 y 13).
   
ACCIÓN DE GRACIAS
I. Contempla, alma mía, con viva fe a Jesucristo en medio de tu corazón como ceñido con las especies eucarísticas, y que te administra la vianda que dura hasta la vida eterna: y a ti comiendo este manjar divino hasta saciarte; pero con ansias tan llenas de amor suyo, que todavía desees comer más (Luc. 12, 39; Joann. 6, 27; Eccli. 24, 29).

II. Ámalo sobre toda la dulzura y suavidad de los manjares del mundo, mortificando de tal manera su gula, que comiences a gustar y ver cuán suave es el Señor (Psal. 33, 9).

III. Pide te conceda el don de ardentísima caridad, para que solo Dios te sepa bien, y todo lo que no sea Dios te sepa mal.

Aspiración: ¿Quién soy yo, siervo tuyo, para merecer inclinaras tus ojos sobre este perro muerto, semejante solo a sí mismo, y lo colocaras entre los convidados de tu mesa? (2. Reg. 9, v. 7 y 8). Solamente un amor tan infinito como el vuestro pudiera justificar tal exceso. Porque, Dios mío, ¿qué tiene que ver vuestra grandeza con mi bajeza? Sin embargo, como Vos siendo rico quisisteis haceros pobre para hacernos ricos con vuestra pobreza (2.ª Cor. 8, 9), y mostrar las riquezas de gloria en estos vasos de misericordia, que preparasteis para vuestra honra (Rom. 9, 23), no rehusasteis abatir vuestra soberanía por elevar nuestra miseria: os redujisteis, siendo inmenso, al corto espacio de la hostia; y como en el Cenáculo de Jerusalén os ceñisteis con una toalla para lavar los pies de los discípulos, también aquí os ceñís en cierto modo, para purificar mi alma con los blancos accidentes de la Eucaristía. ¡Oh convite regalado! ¡Oh inefable convidador mío! Tu amor te ha traído a mi pecho. No quedo contento con haber comido esta vez de tu propia carne, que me sirves Tú mismo; otras infinitas veces quiero comer, porque este manjar aunque sacia, no fastidia como los corruptibles de la tierra. ¡Oh, quién no tuviera necesidad de ningún sustento corporal! Entonces sí que os gustaría mejor. Pero ya que estoy constituido en la triste necesidad de sustentar el cuerpo, será de un modo que no exceda los términos de lo muy necesario, para que nunca la carne se rebele contra el espíritu, y Vos, convidador mío, haréis que viva yo contento con solo el manjar de vuestro cuerpo soberano, de cuya virtud confío recibir un total fastidio á los manjares del mundo. Gracias infinitas os doy por tan imponderable favor.

miércoles, 9 de abril de 2025

LA INMODESTIA ASEMEJA CON LOS VERDUGOS DE JESÚS


«Repara ahora, hermana mía, cómo las mujeres que lujosamente visten, están en oposición directa con los vestidos y adornos de Jesus. O si no, dime: ¿qué conexión hay entre el calzado fino de esas mujeres, con los duros clavos de los pies de Jesús? ¿Qué conformidad entre los anillos de sus manos, y los clavos que taladraron las de Jesús? ¿Cuál entre los bucles y peinados, con la corona de espinas? ¿Cuál entre el rostro pintado, con la bofetada; entre los brazaletes y escotaduras del vestido, con los ramales de los azotes de Jesús y sus sangrientas espaldas? ¡Ah!, una semejanza se ve en ellas, y es con los judíos, sí, con los judíos, con aquellos verdugos que Le azotaron; y esta es en lo arremangado de los brazos, cuando instigados del demonio arremetieron al Señor. En la hora de la muerte, paréceme oír a Jesús, que pregunta al presentarse en su divino tribunal una de estas mujeres: “¿Cujus est imágo hæc et circumscríptio? ¿De quién es imagen esta mujer?”. Y se le responde: “Dæmónii: Del demonio”. Entonces Jesus dira: “Réddite, ergo, quæ sunt dæmónii dæmónio, et quæ sunt Dei Deo. que sean entregadas al demonio las mujeres que han traído las modas del demonio, y a Dios las que han imitado la modestia de Jesús y de la Virgen María”.

Procura, pues, hermana, imitar a la Santísima Virgen. Ella era de prosapia real, heredera de los bienes que la dejaron sus padres, y no falta quien diga que fue enriquecida también con los dones de los Magos, y sin embargo era tan parca y modesta en el vestido, que dicen Simeón Metafraste y Nicéforo, que en toda su vida no tuvo más que dos túnicas del color natural de la lana, que la cubrían desde el cuello hasta los pies, y un manto decente que le llegaba de la cabeza a las rodillas. El venerable Jerónimo López, declamando contra los trajes de muchas mujeres, “¿qué entendimiento es éste?”, les decía, “¿querer ir así vestidas, imitando más bien a una comedianta que a la Virgen Santísima? Mirad cómo va ella y cómo andáis vosotras… ¿y no os avergonzáis?”».
   
SAN ANTONIO MARÍA CLARET, “Avisos saludables para ser buena casada”. En Colección de varios opúsculos del Rvdo. Antonio María Claret, Misionero Apostólico, primera parte, tomo I. Barcelona, Herederos de la vda. Pla, 1849, págs. 105-107.

AYUNTAMIENTO DE CUENCA APRUEBA ERIGIR MEMORIAL A LOS CATÓLICOS ASESINADOS DURANTE LA GUERRA CIVIL

Noticia tomada de MÉDIAS PRESSE.
   

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprobó una moción del partido Vox, con el apoyo del Partido Popular y Cuenca Nos Une, para erigir un monumento en memoria de los católicos asesinados durante la Guerra Civil Española. La moción aprobada también considera nombrar a los clérigos asesinados como hijos favoritos o adoptivos.
   
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Cuenca aprobó una moción presentada por el grupo municipal Vox para erigir un monumento en memoria de los más de 1.600 católicos asesinados en la ciudad y provincia durante la Guerra Civil. La medida, que también preveía conceder el título de hijos predilectos a cinco clérigos e hijos adoptivos a otros 88 clérigos asesinados, fue aprobada con los 13 votos favorables de Vox, el Partido Popular y Cuenca Nos Une. Votaron en contra los doce ediles del PSOE y Cuenca en Marcha (Unidas Podemos-Izquierda Unida-Verdes Equo).
    
El concejal de Vox, Rafael Rodríguez Bartolomé, defendió la iniciativa recordando que en toda España han sido asesinados 6.845 religiosos, incluidas 1.600 víctimas en la provincia de Cuenca, asesinadas por motivos religiosos. Rodríguez calificó los hechos como una «orgía de sangre y exterminio indiscriminado», y dijo que en 1936 había 546 clérigos en la Diócesis de Cuenca, de entre los cuales «se asesinaron al obispo Cruz Laplana Laguna, 108 sacerdotes, siete canónigos, cuatro seminaristas, 41 religiosos, incluidas dos agustinas y dos hermanitas de los ancianos, que prácticamente hacen el 30% de todo el clero que había en Cuenca y su provincia».

MES EUCARÍSTICO - DÍA NOVENO

Dispuesto por el padre Diego Álvarez de la Paz SJ, reimpreso en Madrid en 1830.
     
MES EUCARÍSTICO, ESTO ES, PREPARACIONES, ASPIRACIONES Y ACCIÓN DE GRACIAS PARA ANTES Y DESPUÉS DE LA SAGRADA COMUNIÓN

DÍA NOVENO

PREPARACIÓN
I. ¿Quién viene a mí en este Sacramento? Cristo, viático del que camina a la bienaventurada Sion, medicina de la inmortalidad, y prenda de la gloria eterna, que no es menos que la misma gloria prometida.

II. ¿A quién viene? Al extranjero y peregrino, que no tiene aquí su permanente ciudad, y busca la venidera (Heb. 13, 14).

III. ¿A qué viene? A que el alma, como otro Elías, camine con la fortaleza de esta comida por la observancia de los Mandamientos en los días de prosperidad, o en las noches de adversidad, hasta llegar al monte de Dios (3. Reg. 1, 8).

Aspiración: Atiende, Señor, a mis sollozos y lágrimas: no enmudezcas; porque soy extranjero para Ti, como todos mis padres (Ps. 38, 3). Ellos pecaron, pero ya murieron, y nosotros sus miserables descendientes cargamos sobre nosotros sus iniquidades (Trenos V, 7). Pero Vos, Señor, sois el Santo por esencia, moristeis por los impíos (Rom. 5, 6), para que justificados por la fe vuestra, tengamos paz cerca de Dios por nuestro Señor Jesucristo (Ibid., 1). Por esta infinita misericordia con que Vos moristeis por nuestros pecados (1.ª Cor. 15, 3), alcanzasteis para todos la gracia de adopción, que nos hizo hijos en el bautismo; nos hicisteis participantes del cáliz de bendición, en el que comunicamos de la Sangre de Cristo; y del pan, en el que participamos del Cuerpo del Señor (1.ª Cor. 10, 16). Con tan singular fineza no quisisteis mas de mí que el recuerdo de la inmortalidad, para que viviendo como extranjero en la presente vida, suspirase por la eterna, recibiéndote mientras llegaba, como prenda segura de la gloria. Pero mi ingratitud no supo apreciar tan sumo bien; y cono me faltó la fortaleza de tu divino pan, me enflaquecí en la observancia de tu santa Ley. Pero ya que conozco ser Vos la única medicina para mi alma, humilde os ruego me la dispenséis, para subir con tal ayuda de virtud en virtud hasta veros en la eterna Sion. Tu misericordia, Señor, no me desampare.
   
ACCIÓN DE GRACIAS
I. Considera, alma mía, a Jesucristo con viva fe en medio de tu corazón, como a proveedor de tu viaje a la tierra prometida, que te llueve mana para comer: y a ti como a peregrino en este desierto, cogiendo cada día el maná, hasta que llegue el tiempo de comer aquel que nunca se consumirá de los frutos inmortales de otra mejor tierra con los Bienaventurados en la gloria (Psalm. 77, 24. Josué 5, 14).

II. Ámalo sobre todos los olores de los aromas y fragancia de las flores, para correr en pos del suave olor de los ungüentos que despide; esto es, de sus ejemplos, hasta ser digno de que este Soberano Rey te introduzca en su dispensa (Cánticos 1, 3.).

III. Pídele te conceda el don de firmísima Esperanza, para que puedas decir confiadamente: En paz dormiré y descansaré en Él mismo; porque Tú, Señor, singularmente en esperanza me constituiste a mí (Psal. 4, 10).

Aspiración: Mucho gozo he recibido con la nueva que me han dado: iremos, me dicen a la casa del Señor: mientras tanto están nuestros pies en tus atrios, ¡oh Jerusalén! (Psal. 121, v. 1 y 2). Vos, Señor, fuisteis siempre y seréis en todo tiempo el objeto de mi esperanza, a Vos noche y día clamaré, porque sé que salvas a los que en Ti confían (Psal. 16, 7). En Ti esperaron nuestros padres, esperaron, y Tú los libraste (Psal. 21, 5). Esta esperanza de mi libertad eterna es la que alivia la pesada carga de esta carne, tan opuesta al espíritu, que como Vos, Padre mío, muy bien sabéis, ella es el enemigo que tantas veces me ha separado de Vos: esta carne es la que tantas veces ha extinguido en mí las centellas de buenos pensamientos que la Real presencia de vuestro Cuerpo Sacramentado excitaba en mi espíritu, haciéndome abrazar lo mismo que yo no quería: esta carne, en fin, me privaba de aquel dulce sabor que se halla en vuestra comunicación. Ya por vuestra misericordia he gustado que vuestro pan escondido es lo más suave (Prov. 9, 17), y que esta mi carne de corrupción de nada sirve (Joann. 6, 64). Por tanto yo la mortificaré hasta sujetarla a razón. Con esto quedará por último libre mi espíritu, y fortalecido con esta sagrada comida; mejor que Elías con el pan subcinericio caminare hasta llegar al monte santo de Sion, en donde confiadamente me gozaré con Vos. Haced que entretanto suspire por la sustancia de vuestro Maná en el Sacramento, único viático para entrar provisto en la tierra de Promisión de vuestra gloria. Gracias infinitas os doy por los beneficios que tan á manos llenas me dispensáis.

martes, 8 de abril de 2025

LOS EXTRANJEROS DEBEN SOMETERSE A LA SINIZACIÓN DE LA RELIGIÓN


La Administración Nacional de Asuntos Religiosos, entidad del Frente Unido del Partido Comunista Chino para los asuntos religiosos, publicó el pasado 1 de Abril una serie de restricciones para las actividades religiosas de los extranjeros residentes en China, informó Asia News.
   
Las 38 nuevas “disposiciones detalladas”, publicadas entre otros por la diócesis de Shanghái, establecen una indicación muy clara: si los extranjeros quieren vivir su religión, también deben pedir permiso a las autoridades competentes y acatar las reglas establecidas por el Partido, reconociendo el principio de «independencia y autogestión» de las religiones en China.

El artículo 5., por ejemplo, ordena que
«los extranjeros que realizan actividades religiosas en China deben cumplir con las leyes, reglamentos y normas chinas, respetar el principio de independencia y autogestión religiosa de China y aceptar la gestión legítima del gobierno chino. La religión no se debe utilizar para dañar los intereses nacionales, los intereses públicos sociales o los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y no debe violar el orden público y las buenas costumbres de China». 
Y para tal fin, se decreta en el artículo 6 que
«Las actividades religiosas colectivas para extranjeros dentro del país se realizarán en templos, palacios, mezquitas e iglesias (en adelante, templos, monasterios e iglesias) que estén legalmente registrados como lugares para actividades religiosas, y se prestarán servicios especiales en los templos, monasterios e iglesias. Si los templos, monasterios e iglesias no pueden ofrecer servicios especiales, estos podrán realizarse en lugares temporales para actividades religiosas colectivas para extranjeros aprobados por el Departamento de Asuntos Religiosos del Gobierno Popular Provincial (en adelante, "lugares temporales")».
Actividades que deberán tener al menos tres convocantes nacionales residentes en el país (no cuentan el personal que trabaja en representaciones diplomáticas, o extranjeros con inmunidad diplomática), quienes se responsabilizarán de la gestión, seguridad y cumplimiento de las normas.
  
El artículo 10 define que incluso en las iglesias y templos oficiales, las actividades religiosas para los extranjeros serán presididas por religiosos chinos, pero «si efectivamente es necesario que extranjeros presidan actividades religiosas, los templos, monasterios o iglesias deberán registrarlos en el departamento de asuntos religiosos del gobierno municipal popular local». En ningún caso, pueden mezclarse los chinos con los extranjeros, como establece el artículo 16: «A excepción de los religiosos chinos que las organizan, las actividades religiosas grupales realizadas por extranjeros en China están limitadas a la participación de extranjeros en China».

Se regulan incluso las actividades de los religiosos extranjeros que ingresan a China a través de intercambios académicos y culturales (que deberán ser autorizados uno por uno por el Partido, y se les prohíbe «hablar o realizar acciones hostiles a China, tener tendencias ideológicas extremistas o interferir con los asuntos religiosos chinos» so pena de arresto), y la cantidad de libros y material religioso que pueden tener para uso personal (hasta un máximo de 10 copias de un solo volumen, y máximo tres volúmenes; de los otros materiales, máximo tres unidades por persona). Si quieren ingresar mayor cantidad o difundirlo, será necesario solicitar el permiso a las autoridades competentes y declarar el contenido en aduana, como establece el artículo 25. En todo caso, «las organizaciones o individuos extranjeros no deben reclutar estudiantes que estudian en el extranjero con el fin de cultivar nuevos religiosos dentro del territorio chino sin autorización», señala el artículo 26.
  
El artículo 29 detalla una serie de prohibiciones para los religiosos extranjeros en China, entre otras, «interferir en las actividades de los grupos religiosos», «pronunciar conferencias o prédicas no autorizadas», «reclutar seguidores entre los ciudadanos chinos», «producir libros u otro material de temas religiosos», «aceptar donaciones de individuos u organizaciones chinas», o «realizar actividades religiosas en internet».

Las disposiciones, que entrarán en vigencia el próximo 1 de Mayo, no aplican en las zonas autonómicas de Hong Kong y Macao.
  
Estas restricciones se promulgaron a menos de seis meses de la tercera renovación hecha en Octubre del 2024 del Acuerdo Secreto provisional entre China y el Vaticano. Acuerdo que, aunque defendido a capa y espada por el Secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, tiene la impronta del fallecido excardenal “Tío Ted” McCarrick, quien realizó ocho viajes a la “Nación del Centro” entre los años 1998 y 2016 y cultivó amistad con el fallecido fallecido “obispo patriótico” de Shanghái Luis Jin Luxian SJ  († 2013) y el vicerrector del seminario mayor de Pekín Juan Chen Shujie (el cual, según un cable diplomático filtrado por WikiLeaks, se jactaba de ser un rey y poder «hacer lo que quisiera dentro de los muros del seminario y en las iglesias donde trabajaba»). Después de todo, el Vaticano (y por ende, Bergoglio), quería ponerle el sello al nombramiento de los obispones de China…

GEORG BÄTZING: «CANCELAR LOS CULTOS FUE UN ERROR GARRAFAL»


En una entrevista conjunta con su prima Sabine Bätzing-Lichtenthäler, presidenta del grupo parlamentario del Partido Socialdemócrata en Renania-Palatinado y ministra de Asuntos Sociales de dicho estado durante la covidhisteria, el obispón de Limburgo y presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing (el de negro, por si alguien se confunde), reconocio a la Agencia Católica de Noticias (KNA) que «Fue un gran fallo cancelar tantos oficios religiosos» en ese período:
«También nosotros, como Iglesia, no hicimos todo bien. Por ejemplo, fue un error cancelar tantos oficios religiosos. Para la Iglesia como institución fue lo peor: no poder acompañar a las personas en la enfermedad y en el acompañamiento al morir. Eso me pesa aún hoy. Porque morir ocurre una sola vez, y después ya no se puede compensar. Es positivo que ya se haya iniciado un proceso de revisión, especialmente en el contexto pastoral».
Por su parte, Sabine confesó que una de las decisiones más dolorosas fue el cierre de las residencias de ancianos:
«Mi peor decisión, que todavía me duele hoy, fue la orden de cerrar las residencias de ancianos. Pero en ese momento no había vacunas, ni mascarillas, ni pruebas. Fue realmente una cuestión de vida o muerte. Y por eso, con los conocimientos que teníamos en ese momento, estábamos convencidos de que esa era la única manera de poder proteger a los ancianos del Covid y de sus consecuencias, a menudo fatales. Pero esas semanas fueron malas. La gente decía: “Esta es probablemente mi última primavera, y preferiría poder ver a mis nietos una vez más y luego tal vez morir de Corona”. Con el conocimiento que tengo hoy, ya no tomaría algunas decisiones políticas, pero estoy pensando más en cuestiones como el cierre de escuelas y parques infantiles.
   
Espero que emprendamos una revisión exhaustiva a nivel federal. Esto es urgentemente necesario para volver a unir a la sociedad. El coronavirus ha provocado decepción e incomprensión. Esto todavía tiene impacto hoy en día. Por esta razón he impulsado en el pasado la creación de un consejo ciudadano con una comisión de expertos adjunta a nivel federal».
Si bien discrepaban en cuanto al aborto, los primos Bätzing se mostraron de acuerdo con el presbiterado femenino: «En esto estamos de acuerdo», dijo Georg.
  
Ya no valen arrepentimientos, herren Bätzing. Sois unos despreciables modernistas y cobardes. Y en cuanto a Georg (y sus colegas y superior jerárquico Francisco Bergoglio), le cabe todo el desprecio y desdén posible por abandonar en su mayor necesidad a la grey que incautamente creía tenerlo de pastor, y a la que les quitaron harta lana con el simoníaco “impuesto eclesiástico”. Ahora sus almas, donde quiera que estén, ¡bien querrían que les devuelvan sus papeles de “iniciación” del Novus Ordo (la Iglesia Conciliar no usa el “bautismo”) marcados con “Destinatario Desconocido”!

EL DIDRACMA PARA ENTRAR A SAN PEDRO


NOTA PREVIA:
 El didracma (en griego Δίδραχμον) era el equivalente griego del medio siclo (en hebreo חֵצִי הַשֶּׁקֶל/jetsi haShékel) que los varones israelitas de más de veinte años debían pagar al Templo de Jerusalén. Originalmente, la Ley de Moisés (Éxodo XXX, 12-16) establecía que este impuesto debía pagarse cada vez que hubiese un empadronamiento, pero en la época de Jesús, se anunciaba y pagaba anualmente mes y medio antes de la Pascua (como menciona Josefo en Antigüedades de los judíos, libro 18, cap. IX, 1); y en aquella época el diseño del siclo del Templo se adaptó al dracma de Tiro (arriba; suprimido por los romanos en el año 19 antes de Cristo, pero que estos le autorizaron a los judíos seguirla acuñando –lo que explica por qué habían cambistas en el Templo– añadiendo las letras “ΚΡ”, iniciales de ΚΡΆΤΟϹ, “Poder” –con todo y las imágenes de Melqart/Hércules y el águila y la inscripción ΤῨΡΟΥ ἹΕΡΑ͂Ϲ ΚΑΙ ΑΣΎΛΟΥ, “De la santa e inviolable Tiro”, aunque la ceca de Jerusalén hacía los moldes deformes–). Este impuesto fue el tema central de la disputa y milagro narrado en San Mateo XVII, 23-26.
  
Traducción del Comentario de los Padres deq TRADITIO.
  
El cadáver de Carlo Acutis, de 15 años, el joven “millennial” del Vaticano, vestido con lo que parece un mono de prisión, sufre abusos escandalosos (¿acaso la Iglesia Sinodal no ha aprendido la lección?) como reclamo para atraer turistas “fuertes” a la Roma modernista y así reforzar sus arcas en bancarrota con un confiscatorio “impuesto a la basílica”.
  
Otra prueba de que el falso Año Jubilar de 2025 declarado por el apóstata pseudopapa Francisco Bergoglio es simplemente un ardid lucrativo quedó demostrada cuando el Vaticano bergogliano anunció el 5 de Abril de 2025 que extorsionaría nuevas tarifas a los “peregrinos” para ayudar a consolidar el Vaticano bergogliano, que se tambalea al borde de la quiebra. Los peregrinos pagarán una fortuna para entrar en la Basílica de San Pedro, extorsionados para pagar el llamado “impuesto a la basílica” de siete euros (7,65 dólares estadounidenses) por el privilegio de ser «tratados como ganado». Algunos grupos turísticos se niegan rotundamente a pagar las tarifas confiscatorias.
   
El Vaticano está verdaderamente desesperado por obtener fondos para pagar sus malversaciones y las multas impuestas por los tribunales por violar, sodomizar y agredir sexualmente a menores en todo el mundo. Además, comete una grave blasfemia al exhibir el cadáver de un pobre joven de 15 años para amasar más dinero: Carlo Acutis, cuyo principal título en la estafa del Novus Ordo parece ser la creación de un programa informático.
    
La Iglesia Sinodal buscaba desesperadamente un ídolo “millennial”, así que se apresuró a llevar a cabo una beatificación falsa en 2020 y una canonización pendiente (las “canonizaciones” neoiglesianas no son válidas) el 27 de Abril de 2025. Solo Dios sabe si Acutis es un verdadero santo; la Secta Conciliar, desde luego, no lo sabe [Parte de la información para este Comentario proviene de The Catholic Thing].

Católicos tradicionales, las nuevas tarifas se complementan con nuevas normas, que han causado «largas colas, aglomeraciones y una enorme confusión», según una veterana guía turística, quien afirma que el desesperado sistema de Bergoglio ha creado «dos castas de visitantes: el turista y el peregrino, bajo cuyo sistema el turista es visto más como una gallina de los huevos de oro». Estos turistas, que son una gallina de los huevos de oro, son relegados a la puerta trasera, la entrada de Santa Ana al Vaticano. ¿No es así como la Iglesia Sinodal, que sin duda NO es la Iglesia Católica, siempre trata a sus fieles?

EL PASIVO PENSIONAL DEL VATICANO ERA DE 1,5 MILLARDOS DE EUROS EN EL AÑO 2015

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

El fondo de pensiones del Vaticano ya tenía un pasivo no financiado de casi 1.500 millones de euros en 2015, informó The Pillar Catholic ayer 7 de abril.
   
El problema fue señalado hace una década por la Secretaría para la Economía, entonces encabezada por el cardenal George Pell. Desde entonces se han propuesto medidas, pero no se ha hecho nada. Como resultado, la situación se ha deteriorado.
    
No se sabe cuánto ha crecido el pasivo no financiado durante el pontificado de Francisco Bergoglio.
   
Dada la crisis financiera más amplia de la Santa Sede, hay serias dudas sobre la capacidad del Vaticano para pagar las pensiones.