Noticias tomadas de distintas fuentes. 
1.º POR AHORA, LOS OBJETIVOS NO FUERON LOGRADOS: DÉFICIT POR EL ÓBOLO 2021, 18 MILLONES DE EUROS.
El
 Óbolo de San Pedro, es decir, las donaciones ofrecidas por los fieles 
al Vaticano -consistentes en la colecta realizada el día de San Pedro y 
San Pablo, transferencias electrónicas, herencias- fue de 46,9 millones 
de euros en 2021, mientras que los gastos ascendieron a 65,3 millones de
 euros, lo que produjo un déficit de 18,4 millones de euros. Así se 
presentó en el informe correspondiente al año fiscal 2021.
   
La mayor parte del dinero (29,3%) provino de Estados Unidos, aunque Francisco Bergoglio critica regularmente a la Iglesia estadounidense, y la desconfianza de los estadounidenses hacia el Óbolo de San Pedro es cada vez más creciente merced al Gran Holocausto Sexual y Malversación de Dinero imperante en el Vaticano y las iglesias locales (para muestra, el caso del edificio Sloane Avenue en Londres –por el cual está siendo juzgado el cardenal Giovanni Angelo Becciu Curzu–, o la remodelación del ático de casi 700m² del ex-secretario de Estado Tarcisio Bertone Borio SDB, pagado con fondos desviados del hospital infantil Bambino Gesù).
   
Italia ocupó el segundo lugar (11,3%), mientras que los alemanes, la iglesia más rica del mundo, quedó en el tercer lugar, contribuyendo sólo con el 5,2%.
La mayor parte del dinero (29,3%) provino de Estados Unidos, aunque Francisco Bergoglio critica regularmente a la Iglesia estadounidense, y la desconfianza de los estadounidenses hacia el Óbolo de San Pedro es cada vez más creciente merced al Gran Holocausto Sexual y Malversación de Dinero imperante en el Vaticano y las iglesias locales (para muestra, el caso del edificio Sloane Avenue en Londres –por el cual está siendo juzgado el cardenal Giovanni Angelo Becciu Curzu–, o la remodelación del ático de casi 700m² del ex-secretario de Estado Tarcisio Bertone Borio SDB, pagado con fondos desviados del hospital infantil Bambino Gesù).
Italia ocupó el segundo lugar (11,3%), mientras que los alemanes, la iglesia más rica del mundo, quedó en el tercer lugar, contribuyendo sólo con el 5,2%.
De
 los gastos, de 55,5 millones de euros fueron destinados al “Apoyo de la
 Misión apostólica” (réctius, financiamiento de la Curia y asistencia a 
diócesis en dificultades financieras) y 9,8 millones de euros a 
proyectos de asistencia directa. Por el primer concepto, la Curia romana
 recibió 44,6 millones de euros (¡CASI 95,09% DE LOS INGRESOS DEL 
ÓBOLO!), y las ayudas a las diócesis fueron de 10,9 millones de euros.
El
 déficit de 18,4 millones de euros, que fue cubierto con las ganancias 
del portafolio de bienes raíces de la Santa Sede, es el más grande en un
 solo año desde el 2015, cuando el desbalance entre ingresos y gastos 
empezó a presentarse en forma sostenida, hasta llegar a un porcentaje 
acumulado de 23%.
El
 Óbolo de San Pedro tiene un origen que se pierde en la historia de 
Inglaterra (su primera mención latina como “Denárius Sancti Petri” fue 
en el año 1031, en una carta desde Roma por el rey Canuto el Grande al 
clero inglés), pero se sabe que en el año 725, el rey Ina de Wessex dio 
una limosna en su peregrinación a Roma con motivo de la conversión de 
sus súbditos; y en el 794, el rey Offa de Mercia hizo una colecta en sus
 dominios en penitencia por haber mandado asesinar a San Etelberto II, 
rey de Anglia Oriental, instigado por su esposa Cynethryth. Colectas que
 se recogían el 1 de Agosto, fiesta de San Pedro ad Víncula (de ahí su 
nombre), y que siguieron haciendo hasta su abolición por Enrique VIII en
 1534 e Isabel I en 1559. En 1871, Pío IX oficializó esta costumbre 
(revivida en 1860 por iniciativa de los católicos de Inglaterra, 
Bélgica, Francia y Austria) con la encíclica Sæpe venerábilis tras la pérdida de los Estados Pontificios. 
2.º LA CURIA VATICANA, COMO SI ESTUVIERA EN SEDE VACANTE: NO HAY NOMBRAMIENTOS TRAS REESTRUCTURACIÓN DESPÓTICA.
National Catholic Reporter informó en un artículo que luego de la entrada en vigencia de Prædicáte Evangélium
 el 5 de Junio, se esperaba que Francisco Bergoglio hiciera 
nombramientos de personal para su Curia modernizada. Pero las 
operaciones curiales han sido en esencia, puestas en suspenso. Los 
prefectos de los recién creados y/o renombrados “Dicasterios” no saben 
qué pasa o qué hacer, porque tampoco les han asignado competencias ni 
hay normas transitorias.
La
 impresión que dan tantas demoras en la Curia es que operase el “nihil 
innovétur” propio de la Sede Vacante. Pero hay otro elemento fáctico 
evidenciado: la “colegialidad” que pretendía la apóstata secta del 
Vaticano II ha desaparecido, por tantos decretos motu próprio, rescriptos ex audiéntia
 y otros documentos inmediatos de Francisco Bergoglio, con los que ha 
gobernado desde hace 9 años. Bergoglio, narcisista, paranoide y 
vengativo, ha acumulado tanto poder que ahora está abrumado por el 
mismo.
Agrégase
 a esta situación que el verano se acerca, y la Curia Romana entra de 
vacaciones hasta fines de Agosto, cuando se daría un Consistorio 
ensombrecido por el viaje bergogliano a L’Aquila el 28 de dicho mes, que
 ha despertado rumores de renuncia, y que Bergoglio esté previendo 
nuevas normas para el período de Sede Vacante, entre ellas reducir el 
umbral de votos para el Cónclave después del segundo día de votaciones.
En
 todo caso, a los Católicos verdaderos, los que rechazamos la apostasía 
entronizada en el Vaticano II, nada nos preocupa al respecto, porque 
Bergoglio no es Papa, y su iglesia no es la Iglesia Católica (algo tan 
notorio excepto para los ciegos voluntarios y de dura cerviz que se 
obstinan contra la evidencia), más de lo que es el “arzobispo” anglicano
 de Canterbury, el Gran Rabino de Israel o el Patriarca Supremo budista 
de Tailandia.
3.º LA PLAGA DE JABALÍES SALVAJES, A LAS PUERTAS DEL VATICANO.
Dos semanas atrás, se había reportado que Roma ha sido recientemente invadida por jabalíes salvajes,
 que pueden pesar hasta 100 kilos y embestir con sus colmillos con 
consecuencias letales. Ahora medios italianos y de otras latitudes 
informan que los jabalíes han llegado hasta el Castillo de San Ángel 
(antiguo Mausoleo de Adriano), sito a un tiro de piedra del Vaticano, 
donde un ejemplar que rondaba las inmediaciones fue abatido por 
elementos de las policías locales de Roma Capital y Roma Metropolitana, 
desatando las protestas airadas de los animalistas y del consejero 
Daniele Diaco (Movimiento 5 Estrellas).
Según
 la asociación Coldiretti, que agrupa a los granjeros italianos, en la 
península hay alrededor de 2,3 millones de jabalíes salvajes, de los 
cuales 23.000 viven a las afueras de Roma. Adicional, hay preocupación 
porque el Instituto Zooprofiláctico Experimental de Umbría y las Marcas 
(IZSUM, por sus siglas en italiano) halló que tres cadáveres de jabalíes
 dieron positivo al virus de la Fiebre Porcina Africana, que causa 
graves riesgos para la producción porcícola. Por tal motivo, las 
autoridades establecieron “zonas rojas” y medidas como prohibiciones de 
pícnic, toques de queda y sellado de contenedores de basura.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)