Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

martes, 28 de mayo de 2024

A MESTRE LO RENUNCIARON POR MOTIVOS DE PODER

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   

Si un escándalo sexual hubiera sido el problema, Francisco Bergoglio no habría despedido a Gabriel Mestre, arzobispón de La Plata, sino que lo habría protegido, escribe Caminante-Wanderer el 27 de Mayo.
  
El problema era mucho más serio: Mestre estaba desafiando el poder de Bergoglio. Eso es lo que hizo furioso a Bergoglio.
    
- ¿Qué pasó? - “Monseñor” Mestre quería elegir a su sucesor en Mar del Plata en la persona de su Vicario General Luis Damián Albóniga. El mismo Mestre lo nombró Administrador Diocesano de Mar del Plata.
     
Pero para consternación de Mestre, Bergoglio nombró a Luis Baliña, obispón auxiliar de Buenos Aires, como obispón de Mar del Plata. Pero Baliña dimitió unos días después, citando problemas de salud. Pero la verdadera razón fue el rechazo de su nombramiento por el clero de Mar del Plata.
   
Francisco luego nombró al obispón Larrazabal, auxiliar de San Juan de Cuyo, como obispón de Mar del Plata.
    
Comenzó una campaña contra Larrazábal, que, según algunos, fue orquestada por Mestre y Albóniga, con la ayuda del editor del periódico La Capital, amigo de ambos.
    
La acusación era que Larrazábal había abusado de su autoridad sobre una mujer. La campaña fue un éxito, Larrazábal dimitió, pero más tarde fue declarado inocente.
    
Ahora Francisco nombró a su antiguo novicio, el obispón Ernesto Giobando SJ, obispón auxiliar de Buenos Aires, como administrador apostólico. Después de llegar a Mar del Plata, trasladó al reverendo Luis Albóniga a Jujuy, a 2.000 km de Mar del Plata.
     
Pero esto no calmó la situación en Mar del Plata. Los miembros del clero joven y algunas mujeres presentaron la situación como una especie de secuestro del padre Albóniga. Lo hicieron con la ayuda de los medios de comunicación, que eran amigables tanto con Albóniga como con Mestre.
    
Durante la “Misa Crismal” intervinieron con carteles exigiendo respuestas sobre el estatus canónico del reverendo Albóniga. Después de esto, varios sacerdotes importantes de la diócesis hablaron abiertamente en contra de las órdenes de Francisco, que fueron transmitidas a través del administrador apostólico.
     
Se preparó una demostración pública para la procesión del Corpus Christi del próximo domingo.
    
En medio de todo esto, el arzobispón Mestre fue convocado a Roma, acusado, reprendido y finalmente despedido por Francisco.
     
Mestre también revirtió muchas de las malas decisiones de su predecesor, “Tucho” Fernández. Por lo tanto, “Tucho” puede haber estado involucrado en la expulsión de su sucesor de La Plata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración es causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)