Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

martes, 30 de septiembre de 2025

BEATO CONRADO DE URACH, CARDENAL Y ABAD DEL CÍSTER

«No pienses que el agradar a Dios esta tanto en obrar mucho como en obrarlo con buena voluntad, sin propiedad y respetos» (San Juan de la Cruz).
    

Conrado nació en 1180, segundo hijo del conde Egino IV de Urach y su esposa Inés, hermana de Bertoldo V de Zähringen, en las primeras generaciones del linaje del Ducado de Wurtemberg. Su primera educación fue confiada a su tío abuelo Rodolfo de Zähringen, príncipe-obispo de Lieja. A temprana edad fue nominado canónigo de la Catedral de San Lamberto en Lieja.

En 1199 ingresó en la Abadía de Villers en el Ducado de Brabante, cuyo abad era otro tío. Poco tiempo después fue promovido prior y, en el 1209, abad. En 1214 fue elegido abad de Claraval y, en 1217, abad de Císter y general de su orden, en sucesión de Arnaldo Amalrico, primer legado de la Cruzada albigense. Por iniciativa suya, se dice que el canto diario de la Salve Regina fue prescrito en todos los monasterios de la orden.

Mientras estaba en Roma por asuntos de la orden, el Papa Honorio III lo nombró cardenal el 8 de enero de 1219, y más tarde lo encargó como legado papal con dos misiones importantes: una en Francia (desde 1220 hasta 1223), para reprimir a los Albigenses; el otro en Alemania (desde 1224 hasta 1226), para promover la cruzada que el emperador Federico II había anunciado emprender (la eventual Sexta Cruzada). En febrero de 1221, en calidad de legado papal, Conrado de Urach decretó que todas las tierras e ingresos que le había sido, o podría ser, en el futuro, conferido por Amalrico de Montfort y otros mecenas volvería a los donantes.
    
Las dos misiones de Conrado no fueron particularmente relevantes desde el punto de vista militar, pero fueron una oportunidad para convocar sínodos y fundar monasterios que contribuyeron para mejorar la disciplina monástica y eclesiástica, así como para contribuir al avance de los dominicos, cuya casa fundacional en Tolosa (1214) estaba idealmente colocada como yunque para su función como tercer legado de la Cruzada albigense. En 1220, aprobó los estatutos de la facultad de medicina de la Universidad de Montpellier.
   
Posteriormente se trasladó a Alemania, donde fue responsable de la declaración como mártir de Engelberto II de Berg, arzobispo de Colonia, asesinado el 7 de noviembre de 1225. Su presión sobre el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico tenía como objetivo limitar la creciente moslimización de Federico II y defender los intereses de la nobleza del sur de Alemania, a la que pertenecía.

En 1226 Conrado egresó a Roma, emprendiendo negociaciones con las ciudades de la Liga Lombarda. Después de la muerte de Honorio III el 18 de marzo de 1227, fue asignado a un triunvirato de cardenales elegidos para seleccionar al nuevo Papa al día siguiente. Como una cuestión de cortesía se le ofreció el papado, que rechazó por temor a ser acusado de usar el oficio para ambiciones personales.
    
Murió en Bari más tarde ese año, diciendo: «¿Por qué no me habré quedado como monje en Villiers, lavando en mi turno los platos de la comida?». Posteriormente, sus restos fueron trasladados a Claraval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)