Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 22 de octubre de 2025

AUMENTA LA OPINIÓN POSITIVA DE LA RELIGIÓN EN ESTADOS UNIDOS (AUNQUE EL RELATIVISMO ES MAYORITARIO)


El nuevo informe del Centro Pew de Investigación sobre la religión en la vida pública presentado el 20 de Octubre muestra que entre los estadounidenses, la imagen positiva de la religión en la vida pública ha aumentado del 18% al 31% entre Febrero de 2024 y el mismo mes del 2025.
  
Distinguiendo entre grupos religiosos, el informe presenta que el 92% de los protestantes evangélicos blancos tiene una visión positiva de la religión, frente al 75% de los protestantes negros, el 71% de los católicos y el 67% de los protestantes no evangélicos blancos. Entre los ateos, solo el 6% expresa una valoración positiva, y entre los agnósticos el porcentaje asciende al 11%. Los judíos y las personas que se identifican como «nada en particular» presentan cifras equilibradas.
  
Y en cuanto al color político, el 78% de los republicanos y simpatizantes republicanos valora positivamente el papel de la religión, frente al 40% de los demócratas y simpatizantes demócratas. Además, el 71% de los mayores de 65 años expresa una opinión positiva, mientras que entre los adultos de 18 a 29 años la cifra desciende al 46%.
  
  
Y en cuanto al color político, el 78% de los republicanos y simpatizantes republicanos valora positivamente el papel de la religión, frente al 40% de los demócratas y simpatizantes demócratas. Además, el 71% de los mayores de 65 años expresa una opinión positiva, mientras que entre los adultos de 18 a 29 años la cifra desciende al 46%.
  


El estudio también preguntó también si los ciudadanos estadounidenses creen que una sola religión contiene la verdad o si múltiples religiones pueden ser verdaderas. Casi la mitad de los adultos (48%) opina que «muchas religiones pueden ser verdaderas», un 26% sostiene que «solo una religión es verdadera», un 18% cree que «hay poca verdad en cualquier religión» y un 6% que «no hay verdad en ninguna».

Entre los católicos y los protestantes no evangélicos, predominan las posturas relativistas: el 65% de los católicos y el 69% de los protestantes no evangélicos creen que muchas religiones pueden ser verdaderas. Por el contrario, el 62% de los evangélicos blancos sostiene que solo una religión lo es. Entre los no afiliados (ateos, agnósticos y «nada en particular»), las opiniones están divididas: el 38% cree que muchas religiones pueden ser verdaderas, pero la mayoría considera que hay poca o ninguna verdad en cualquiera de ellas (37% y 19% respectivamente).
  

Nuevamente, las diferencias políticas se reflejan en esta cuestión: el 38% de los republicanos dice que solo una religión es verdadera, frente al 15% de los demócratas. En cambio, el 51% de los demócratas afirma que muchas religiones pueden ser verdaderas, una posición que comparte el 45% de los republicanos. Los jóvenes, por su parte, son más propensos que los mayores a sostener que hay poca o ninguna verdad en las religiones (31% contra 14%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)