Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
Raymond Leo “Bully” Burke Nicks empezó su carrera en la Pseudoiglesia con un engaño apropiadamente llamado la “Inmaculada Decepción”, en el cual “consagró” a un varón “transgénero” como “monja” neoiglesiana.
Persiguió a un párroco tradicionalista y llevó el caos a la Soberana Militar Orden de Malta.
Él (justamente) llamó herejes a los pseudopapas, pero ahora se acurrucó junto a León XIV Riggitano-Prévost, el cual es incluso peor que su maestro Francisco Bergoglio, excepto que con mercería mejor y más elegante.
El cardenal estadounidense Raymond Leo “Bully” Burke Nicks ha vuelto al lado oscuro. Amado por los neoconservadores neoiglesianos porque se pavonea con una capa magna, ha tenido una carrera con altibajos, como mínimo. Como obispón de La Crosse (Wisconsin), “consagró” a Joel/Julie Green, un varón “transgénero”, como una “monja” Novus Ordo de las Siervas Franciscanas de Jesús [congregación religiosa fundada en 1993 en Milwaukee bajo el obisbón sodomita Rembert George Weakland Kane OSB, y Burke la aprobó en su diócesis en 1997, N. del T.], en lo que se denunció como la “Inmaculada Decepción”. Dado que el incidente se había convertido en una vergüenza para la Antiiglesia, Juan Pablo II Wojtyła lo sacó de La Crosse y lo nombró arzobispón de San Luis en 2003 (“promoveátur ut ammoveátur”). Allí se autodestruyó, ganándose el apodo del “Bully” Burke, al intimidar sin piedad al párroco de la Iglesia de San Estanislao de Kosta para que no llevara su parroquia hacia el tradicionalismo.
Las acciones de Burke fueron tan escandalosas que toda la comunidad de San Luis se rebeló contra él y obligó a Benedicto XVI Ratzinger a destituirlo y trasladarlo a Roma, donde podría ser vigilado cuidadosamente. Como concesión, Ratzinger lo nombró Prefecto de la Signatura Apostólica, pero también allí se autodestruyó. Finalmente, en 2014, Francisco Bergoglio lo nombró para el insignificante cargo de Patrono de la Soberana Militar Orden de Malta. También allí se autodestruyó al verse envuelto en una disputa interna entre los Caballeros. Por lo tanto, fue despedido por Bergoglio después de tan solo dos años.
Desde entonces, Burke ha intentado posicionarse como un cardenal “tradicional”, un vagabundo que simula el corrupto Nuevo Orden Latino del Vaticano II de 1962, aunque también finge ser el Nuevo Orden protestante-masónico-pagano en toda regla. Sin embargo, este hombre ni siquiera ha sido ordenado sacerdote: simplemente instalado como presbítero-ministro en 1975 en el inválido (falso) Nuevo Orden Protestantizado por Pablo VI Montini y obispón veinte años después por Wojtyła. Durante ese tiempo, pareció adoptar una postura más tradicional, acusando a Bergoglio (con razón) de hereje. Ahora han aparecido videos en internet en los que reprende a León XIV Riggitano-Prévost por su heterodoxia. Posteriormente, Burke ha afirmado que estos eran “obra del diablo”, aunque concuerdan con lo que ya ha dicho sobre los Pseudopapas [Parte de la información para este Comentario proviene del National Catholic Register].
Católicos tradicionales, Ray “Bully” Burke ha dado un nuevo giro, dando ahora su apoyo incondicional a la falsa Nueva Iglesia Sinodal de la Nueva Era, que sin duda NO es la Iglesia Católica. También apoya públicamente a Riggitano-Prévost, discípulo de Bergoglio y sucesor elegido personalmente por él, quien es peor que su maestro, aunque hay que reconocer que su estilo es más elegante. Los católicos tradicionales no deberían dejarse engañar por este camaleón Burke, que oscila entre el modernismo y el tradicionalismo para adaptarse al clima político de la Nueva Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)