Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 28 de febrero de 2025

CARDENAL DE NUEVA YORK: «LA CUARESMA ES NUESTRO RAMADÁN».

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

El cardenal Timothy Michael “Vaca que ríe” Dolan Radcliffe de Nueva York publicó un video en Twitter/X el 28 de Febrero tratando de motivar a los católicos para la Cuaresma mientras se comía una galleta.
   
Se refirió a la observancia seria del mes islámico de Ramadán: «¿Os dais cuenta de que mañana comienza el Ramadán? El Ramadán es la temporada de penitencia para nuestros hermanos y hermanas islámicos».
   
El cardenal añadió: «El Miércoles de Ceniza es el próximo miércoles, y ese es nuestro Ramadán católico».
  
Su idea es «unirse con nuestros hermanos y hermanas musulmanes en oración y ayuno».

FRAILE CAPUCHINO DIRECTOR DE COFRADÍAS, PADRE DE DOS BEBAS

El programa ‘Cofrademanía’ dio a conocer un escándalo que sacude a los frailes capuchinos de Jerez de la Frontera (España), a saber, uno de ellos resultó siendo padre biológico de dos niñas, informó Infovaticana el 28 de Febrero.
   
Uno de los periodistas, conocedor del ambiente de las hermandades y cofradías, reveló que las cofradías de La Defensión y La Sagrada Mortaja se quedaron sin director espiritual porque este se hizo padre de dos niñas. «Un cura ha sido papá, y no por obra del Espíritu Santo», dijo.

   
Según el periodista, las bebas nacieron el 30 de Enero, y en todo el mes de Febrero el fraile no anunció su salida, actuando como si nada hubiera pasado.
  
Resulta que el director de la Hermandad de la Defensión es Raúl Sánchez Flores, de 43 años de edad. Nacido en El Puerto de Santa María, fue “instalado” presbítero el 12 de Junio de 2011, y en Diciembre de 2017 fue nombrado director espiritual de esta hermandad.
  
Hasta el momento, ni la diócesis de Asidonia-Jerez ni la provincia franciscana capuchina se han pronunciado al respecto.

jueves, 27 de febrero de 2025

PRECAVIDOS: ARCHIDIÓCESIS DE NUEVA YORK EMITE DIRECTRICES PARA LA MUERTE DE BERGOGLIO

Rich Raho informó en su cuenta de Twitter/X que el presbítero Joseph P. LaMorte Apolito, vicario general de la Archidiócesis de Nueva York (dirigida por el cardenal Timothy Michael “Vaca que ríe” Dolan Radcliffe), envió el pasado 22 de Febrero una directriz a los presbíteros sobre cómo proceder ya que (citamos) «Jorge Mario Bergolio [sic] se acerca al final de su paso terrenal», y al tiempo que pide oración por él, presenta varias formas para «observar de muchas formas devotas el final de su vida».
  


TRADUCCIÓN
OFICINA DEL VICARIO GENERAL
ARCHIDIÓCESIS DE NUEVA YORK
  
MEMORANDO
  
A: Hermanos sacerdotes
De: Joseph P. LaMorte
Fecha: 22 de Febrero de 2025
Asunto: Oraciones por el Papa Francisco
   
__________________________________________________________________________
  
Gracia a vosotros y paz mientras seguimos la vigilia de oración por el Papa Francisco.
   
Los obispos católicos a lo largo del país están llamando a sus fieles para orar por el Santo Padre, actualmente en condición crítica en el hospital romano Gemelli durante una semana batallando con la enfermedad respiratoria.
  
Mientras Jorge Mario Bergolio [sic] se acerca al final de su paso terrenal, es una muy antigua tradición que cuando se pide oración por alguien, ofrecemos un Padre nuestro, un Ave María y un Gloria Patri. Así, unimos a la gente alrededor del mundo en estas tres oraciones por Su Santidad.
  
La Iglesia en Nueva York observará el fin de su vida en muchas maneras devotas. Por ahora, he aquí algunas cosas para tener en cuenta:
  • Al escuchar de la muerte del Papa, las campana de las iglesias podrán ser tañidas 88 veces, el número de años que el papa ha vivido.
  • La intención del Papa será incluida en las Misas regularmente programadas.
  • Hay tres formularios de Misa por un Papa difunto (IV. Oraciones varias para los Difuntos, 1. Por un Papa) que pueden ser usadas durante los nueve días de duelo. Normalmente, estas Misas «en ocasión de la noticia de la muerte» no se permiten los domingos o días de precepto, pero el cardenal arzobispo, como liturgista principal de la archidiócesis, da su consentimiento para que se usen estas oraciones en los días marcados como R2 [día en que se permite Misa de Exequias (R1) y Misa en ocasión de la noticia de la muerte, entierro final o primer aniversario, N. del T.] ó R3 [día en que se permite R2 y Misa cotidiana de difuntos, N. del T.] en el Ordo Missæ.
  • Se puede establecer un espacio memorial en un área de la iglesia que no compita o esté en conflicto con la relevancia del altar, ambón, la sede del presidente y el tabernáculo; puede incluir el cirio pascual encendido, una imagen del Papa, un reclinatorio, velas para ser encendidas como parte de la oración, y un libro en el que las personas puedan escribir intenciones de oración.
  • Se puede decorar el exterior de las iglesias con un arreglo floral o una cortina de tela. Podéis pedirlo prestado a vuestra estación de bomberos local. Una bandera negra se puede colgar en la puerta como luto, y luego ser remplazada con una bandera blanca y dorada después que se elija un nuevo papa.
  • Durante el novenario, se pueden celebrar Misas de réquiem en cada parroquia o dentro de un decanato. Antes que Su Eminencia parta para unirse a los otros cardenales en Roma, él ofrecerá una Misa en la Catedral de San Patricio.
  • La oficina del superintendente de escuelas y la oficina de formación juvenil en la fe coordinarán las actividades religiosas para los estudiantes de nuestras escuelas y preparatorias parroquiales y regionales, y nuestros programas de educación religiosa. Los párrocos, rectores y directores catequéticos parroquiales pueden reunirse ahora para prepararse para estos eventos.
Vendrá más opciones mientras se desarrollan los eventos.

Padre celestial, dador de vida y salud: Consuela y alivia a tu siervo enfermo Francisco, y da tu poder de curación a quienes atienden sus necesidades, para que aquellos por quienes ofrecemos nuestras oraciones sean fortalecidos en su debilidad y tengan confianza en tu cuidado amoroso; por Jesucristo nuestro Señor. AMÉN.
Por supuesto, esas “misas de réquiem” de los Novusorditas son “misas de la Resurrección” por el uso de ornamentos blancos.
   
Un dato de color: La oración que incluye el comunicado proviene de (teneros de la silla) ¡EL SERVICIO POR UN ENFERMO DEL LIBRO DE ORACIÓN COMÚN DE LOS EPISCOPALIANOS!

MUERE EL MAYOR PRESBÍTERO DEPREDADOR DE AUSTRALIA

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
   
Gerald Francis “Gerry” Ridsdale, quien se ganó el título de “El peor presbítero pedófilo de Australia” por violar y sodomizar viciosamente a 72 niños, ha muerto en prisión.
Él fue un protegido de la criatura bergogliana del cardenal George Pell (derecha), quien también fuera apresado por delitos sexuales.
Los pseudopapas Pablo VI Montini, Juan Pablo II Wojtyła, y especialmente Benedicto XVI Ratzinger estaban jugando unos perversos juegos sexuales con la vida de los niños, como Francisco Bergoglio está haciendo hasta el sol de hoy.
   
¡Qué horror! Gerald Francis “Gerry” Ridsdale, un sacerdote-presbítero laicizado australiano (había sido ordenado en Julio de 1961), empezó a violar y sodomizar a niños al comienzo del Vaticano II. Todos y cada uno de los Pseudopapas presidieron sus depredaciones: el non sancto Pablo VI Montini, el non sancto Juan Pablo II Wojtyła, y especialmente Benedicto XVI Ratzinger. Después de que la corrupta y apóstata Iglesia Conciliar y sus Pseudopapas no hicieran nada excepto laicizarlo, finalmente la policía australiana actuó en 1994, encerró al presbítero pedófilo y tiró la llave. Ridsdale murió en prisión el 18 de Febrero de 2025, a los 90 años, y se enfrentó a su juicio final arriba.
   
Ridsdale abusó de su condición de presbítero de la Iglesia Conciliar para dominar a los niños y engañar a sus padres, tanto en Australia como en los Estados Unidos. Sus crímenes fueron tan generalizados que se ganó el título de “El peor presbítero pedófilo de Australia” [Parte de la información para este comentario proviene de The Guardian del Reino Unido].
   
Católicos tradicionales, incluso el notorio cardenal George Pell, de Melbourne y Sydney, que más tarde fue encarcelado por delitos sexuales, encubrió los numerosos crímenes de Ridsdale, lo trasladó a otra provincia para encubrirlo y testificó en el tribunal como testigo de carácter del pedófilo. Pablo VI Montini, Juan Pablo II Wojtyła, Benedicto XVI Ratzinger y Pell. Todo el liderazgo de la Iglesia apóstata Novusordita, que ciertamente NO es la Iglesia Católica, participó en los crímenes. Y hasta el sol de hoy, bajo Francisco Bergoglio, el Gran Holocausto Sexual y Malversación de Fondos de la Antiiglesia continúa imparables, y las vidas de millones de niños son destruidas como parte de un juego sexual pervertido de la Pseudoiglesia.

miércoles, 26 de febrero de 2025

UNIVERSIDAD ESTADOUNIDENSE EXHIBE IMAGEN BLASFEMA DE LA VIRGEN, Y EL OBISPÓN LOCAL NO DICE NADA


La Universidad Estatal Grand Valley en Allendale (Míchigan, Estados Unidos) instaló en el Centro de Estudiantes “Russel H. Kirkhof” el pasado Enero “Pétalos de cambio”, un mural en el que se representa blasfemamente a la Santísima Virgen con consignas ideologizadas e imágenes obscenas.
   
Fundada en 1960, Grand Valley es conocida por sus facultades de medicina y negocios. Cerca de 24.000 estudiantes están matriculados en la universidad.
  
Según The Midwesterner, la universidad recibió 99,82 millones de dólares de los contribuyentes para el año fiscal 2024-2025. De ese dinero, se destinaron 1.800 dólares para comprarle la obra a su autora, la “artista” de origen mejicano Irlanda Beltrán, después que fuera premiada por el Departamento de Diseño Gráfico en un concurso el pasado Junio.

El 8 de febrero, 100 católicos participaron en una oración del rosario en el campus universitario para reparar por la imagen.

La organizadora del rosario, Meredith Burl, madre de cuatro hijos, dijo a LifeSiteNews ayer 25 de febrero que estaba decepcionada por el obispón David John Walkowiak Golembeski de Grand Rapids (designado por Francisco Bergoglio el 18 de Abril de 2013, e “instalado” dos meses después): «100 almas en temperaturas heladas vinieron a defender a nuestra Santísima Madre y rezar un rosario público de reparación. ¿El obispo ni siquiera se molesta en hacer una declaración?». Ni tampoco el presbítero Robert “Rob” C. Mulderink, párroco de la parroquia universitaria San Lucas desde 2019, a pesar de afirmar haberse reunido con los directivos de la universidad?

Mientras tanto, la blasfemia ha sido retirada temporalmente y el Museo de Arte de Grand Valley encontrará un lugar para ella donde su “contexto” pueda ser mejor entendido. «No hay ningún lugar donde su “contexto” pueda ser mejor entendido», dijo el estudiante Noah Mullins, añadiendo que continuará defendiendo el honor de la Santísima Virgen y se asegurará que la imagen blasfema no vuelva a ver la luz del día.

VATICANO CREA COMISIÓN PARA “HACER VACA”


Francisco Bergoglio ha establecido una nueva comisión, la “Commíssio de donatiónibus pro Sancta Sede”, con la función de «incentivar las donaciones» hacia el Vaticano «mediante campañas especiales dirigidas a los fieles, las Conferencias Episcopales y otros posibles benefactores, destacando su importancia para la Misión y las obras caritativas de la Sede Apostólica, así como obtener financiamiento de donantes dispuestos para proyectos específicos presentados por las Instituciones de la Curia Romana y el Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano».

La decisión fue firmada el 11 de Febrero, tres días antes que Bergoglio fuese internado en el hospital.

La comisión, que estará bajo supervisión directa de Bergoglio, está actualmente compuesta de cinco miembros, con un máximo de seis, se reunirá al menos cuatro veces al año  y le hará informes semestrales durante un período de prueba de tres años. Estará presidida inicialmente por el “monseñor” Roberto Campisi, exnuncio en El Salvador y Asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Otro de sus miembros es sor Alessandra Smerilli FMA, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

El Vaticano de Bergoglio ha estado en crisis financiera desde hace varios años, y las cosas están poniéndose cada vez peor. En los primeros años de su “pontificado”, el Vaticano tenía un déficit manejable de 10 millones de euros al año. En años recientes, el déficit anual se ha hecho insostenible, rondando los 60 millones.

¿OTRA TRADUCCIÓN ECUMÉNICA?

Traducción del artículo publicado en italiano por INVESTIGATORE BIBBLICO. Textos bíblicos tomados de la versión de Mons. Félix Torres Amat. Se trae porque, ayer 25 de Febrero, fue presentada la Traducción Literaria Ecuménica en el Templo Valdense de Plaza Cavour de Roma, con una conferencia donde intervinieron el cardenal Matteo Maria Zuppi Fumagalli (presidente de la Conferencia Episcopal Italiana) y su antecesor Gualtiero Bassetti Nannini, el obispo fanariota de Italia Dionisio Papavasileiou de Cotieo, la diácono (¿?) metodista Alessandra Trotta, moderadora de la Mesa Valdense, y el hebraísta neerlandés Lénart Jacobus de Regt, colaborador de las Sociedades Bíblicas Unidas.
   
“ANTES LA CEI 2008, AHORA LA TRADUCCIÓN LITERARIA ECUMÉNICA (TLE): DOS PASOS HACIA LA DESTRUCCIÓN DE LAS ESCRITURAS. ¿POR QUÉ NINGUNO HABLA DEL PELIGRO DE LA NUEVA TRADUCCIÓN BÍBLICA?” 
   

Un lector me ha señalado este artículo (Soplar en las brasas: un Nuevo Testamento ecuménico y literario – Riforma.it). Se trata de una nueva (enésima) traducción literaria “ecuménica” del Nuevo Testamento (TLE), editada por la Sociedad Bíblica Italiana y por la Elledici [Librería de la Doctrina Cristiana, la editorial oficial de los salesianos, N. del T.].
  
Esta nueva (TLE) plantea numerosos interrogantes, en particular relación a su real necesidad y a los criterios adoptados para su realización. Desde el punto de vista católico, nos debemos preguntar por cuál motivo sea necesaria una enésima traducción, considerando que ya tenemos la Vulgata de San Jerónimo, fidelísima a los textos originales y aprobada por la Iglesia como punto de referencia para la doctrina y la liturgia. El Concilio de Trento (Sesión IV, Decreto sobre la Sagrada Escritura) ha definido la Vulgata como la versión oficial de la Iglesia, declarando que esa debe ser considerada auténtica en todas las disputas, predicaciones y enseñanzas.
   
Uno de los aspectos más preocupantes de la TLE es la atención declarada a las “cuestiones de género”. ¿Pero cuál es el sentido de esta afirmación? La traducción de la Sagrada Escritura debe tener como único objetivo el de transmitir fielmente el sentido auténtico del texto original, no el de adaptarlo a sensibilidades modernas o ideologías contingentes. Todo atentado de manipular el significado de las palabras sacras en función de agendas culturales y sociales llega a alterar la Palabra de Dios, que debe ser transmitidas en su pureza originaria. “El cielo y la tierra pasarán; pero mis palabras no fallarán” (Matteo 24,35).

Además, la metodología adoptada para esta traducción suscita perplejidad. Confiar todo libro a dos traductores de confesiones diferentes y después someterlo a un proceso de revisión pluriconfesional puede llevar a compromisos que desnaturalizan el Texto Sagrado. El Nuevo Testamento es Palabra inspirada, no un texto que negociar entre diversas interpretaciones doctrinales. “Toda Escritura inspirada de Dios es propia para enseñar, para convencer, para corregir a los pecadores, para dirigir a los buenos en la justicia o virtud” (2.ª Timoteo 3,16).
   
Una cuestión adicional que merece atención es si la Biblia CEI del 2008 [la traducción de la Conferencia Episcopal Italiana, N. del T.] pueda ser considerada un preludio a esta nueva traducción “ecuménica”. Ya en la época de la publicación de la CEI 2008, algunos estudiosos habían expresado el temor que ella representase un paso adelante hacia una erosión de la fidelidad al texto original, privilegiando una puesta más fluida pero menos precisa. La TLE podría ser el siguiente paso en esta direccióne, alejándonos progresivamente de la Palabra de Dios como nos ha sido transmitida por siglos. “No añadáis a las palabras que yo os hablo, ni quitéis nada de ellas: guardad los mandamientos del Señor Dios vuestro” (Deuteronomio 4,2).

No podemos ignorar el hecho que toda traducción de la Biblia tenga profundas consecuencias en la comprensión de la fe y en la doctrina cristiana. Por este motivo, la Iglesia católica ha siempre custodiado con extrema atención la fidelidad de las Escrituras, valiéndose de la guía del Magisterio para garantizar que toda traducción permanezca auténtica y conforme a la Revelación divina. “Antorcha para mis pies es tu palabra, y luz para mis sendas.” (Salmo 119,105).
  
Finalmente, es oportuno recordar la severa advertencia del Apocalipsis respecto a la alteración del texto sacro: “si alguno añadiere a ellas cualquiera cosa, Dios descargará sobre él las plagas escritas en este libro. Y si alguno quitáre cualquiera cosa de las palabras del libro de esta profecía, Dios le quitará á él del libro de la vida, y de la ciudad santa, y no le dará parte en lo escrito en este libro” (Apocalisse 22,18-19).
   
No se comprende pues la real necesidad de esta nueva traducción ecuménica, si no como un atentado de crear un texto “neutro” che rischia di annacquare la profondità e la precisione delle Scritture. La Iglesia posee ya las traducciones necesarias para la correcta transmisión de la Palabra de Dios, y es esencial que ella no ceda a presiones ideológicas o tendencias culturales, sino que continúe garantizando una fidelidad absoluta a los Textos Sagrados en su autenticidad.

REALIZAN SERVICIO BUDISTA POR BERGOGLIO EN SRI LANKA


Ayer 25 de Febrero hubo un servicio interreligioso de “oración” por Francisco Bergoglio en el templo de la sociedad budista Mahabodhi en Colombo (Sri Lanka).
  
Como es costumbre entre los budistas, se decoró el altar con flores y velas. Los ídolos que presidían el altar eran las estatuas de Buda y sus discípulos Arahant Sariputta y Maha Moggallana, y las fotos de Bergoglio durante su visita al templo en el 2015.
  

El presbítero que acompañó el servicio fue Jude Chrysantha Fernando, periodista y director de la Oficina de Comunicaciones de la Archidiócesis de Colombo.
  
    
Si bien han habido representantes de otras religiones que han “orado” por la salud de Bergoglio, este es el primer caso conocido de estas “oraciones” tomando forma en un servicio interreligioso.
   
COMENTARIO: Fernando, como presbítero que es, debe saber que en la Biblia se relata que cuando el rey Ococías de Israel enfermó tras caer de una ventana de su palacio en Samaria (probablemente sufrió de hipovolemia e insuficiencia respiratoria producto del traumatismo toracoabdominal), él envió a sus mensajeros a consultar a Belcebú (en hebreo בַּעַל זְבוּב/Baal zevuv, “Señor de las moscas”), ídolo de Ecrón. Y en el camino, sus mensajeros se encontraron con San Elías Profeta, quien por mandato de Yahveh le intimó su sentencia de muerte: «Esto dice el Señor: Por cuanto enviaste mensajeros a consultar a Beelzebub, dios de Accarón, como si no hubiera Dios en Israel a quien pudieras consultar, por esto, de la cama en que te acostaste no te levantarás; sino que morirás indefectiblemente», como efectivamente acaeció (cf. 4.º Reyes I, 2-17).
   
Por supuesto, el diagnóstico de Bergoglio (hasta donde se sabe, dado el secretismo imperante en el Vaticano durante su gobierno) es distinto al del rey Ococías, pero es de esperar que su final sea el mismo: morir de su enfermedad.

MISA DE SANTA MARGARITA DE CORTONA

Del Misal Romano de San Pío V. La Misa Cognóvi es del Común de las viudas, mas las Oraciones y la Lección son propias.
   
Die 26 Februarii
S. Margarítæ de Cortona, Pœnitentis
   
Introitus. Ps. 118, 75 et 120. Cognóvi, Dómine, quia ǽquitas judícia tua, et in veritáte tua humiliásti me: confíge timóre tuo carnes meas, a mandátis tuis tímui. (T.P. Allelúja, allelúja.) Ps. Ibid., 1. Beáti immaculáti in via: qui ámbulant in lege Dómini. ℣. Glória Patri.
 
ORATIO
Deus, qui fámulam tuam Margarítam de perditiónis via ad salútis trámitem misericórditer deduxísti: eádem nobis miseratióne concéde; ut, quam prius errántem sectári non erubúimus, mox pœniténtem ímpigre sequi gloriémur. Per Dóminum.
   
Léctio libri Sapiéntiæ.
Cant. 3 2-5; 8, 6-7.
   
Surgam, et circuíbo civitátem: per vicos et pláteas quǽram, quem díligit ánima mea: quæsívi illum, et non invéni. Invenérunt me vígiles, qui custódiunt civitátem. Num quem díligit ánima mea, vidístis? Páululum cum pertransíssem eos, invéni, quem díligit ánima mea: ténui eum, nec dimíttam, donec introdúcam illum in domum matris meæ et in cubículum genetrícis meæ. Adjúro vos, fíliæ Jerúsalem, per cápreas cervósque campórum, ne suscitétis néque evigiláre faciátis diléctam, donec ipsa velit. Pone me ut signáculum super cor tuum, ut signáculum super bráchium tuum: quía fortis est ut mors diléctio, dura sicut inférnus æmulátio: lámpades ejus lámpades ignis átque flammárum. Áquæ multæ non potuérunt exstínguere caritátem, nec flúmina óbruent illam: si déderit homo omnem substántiam domus suæ pro dilectióne, quasi nihil despíciet eam.
   
Graduale. Ps. 44, 3 et 5. Diffúsa est grátia in labiis tuis: proptérea benedíxit te Deus in ætérnum.
℣. Propter veritátem et mansuetúdinem et justítiam: et dedúcet te mirabíliter déxtera tua.
   
Allelúja, allelúja. ℣. Ibid., 5. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde et regna. Allelúja.
   
Post Septuagesimam, omissis Allelúja et Versu sequenti, dicitur:
Tractus. Veni, Sponsa Christi, áccipe coronam, quam tibi Dóminus præparávit in ætérnum. 
℣. Ps. 44, 8 et 5. Dilexísti justítiam, et odísti iniquitátem: proptérea unxit te Deus, Deus tuus, óleo lætítiæ præ consórtibus tuis.
℣. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde et regna.
   
Tempore autem Paschali omittitur Graduale, et ejus loco dicitur:
Allelúja, allelúja.
℣. Ps. 44, 5. Spécie tua et pulchritúdine tua inténde, próspere procéde et regna. Allelúja.
℣. Propter veritátem et mansuetúdinem et justítiam: et dedúcet te mirabíliter déxtera tua. Allelúja.
  
✠ Sequéntia sancti Evangélii secúndum Matthǽum.
Matth. 13, 44-52.
   
In illo témpore: Dixit Jesus discípulis suis parábolam hanc: Símile est regnum cœlórum thesáuro abscóndito in agro: quem qui invénit homo, abscóndit, et præ gáudio illíus vadit, et vendit univérsa, quæ habet, et emit agrum illum. Íterum símile est regnum cœlórum homini negotiatóri, quærénti bonas margarítas. Invénta áutem una pretiósa margaríta, ábiit, et véndidit ómnia, quæ hábuit, et emit eam. Íterum símile est regnum cœlórum sagénæ, missæ in mare et ex omni génere píscium cóngreganti. Quam, cum impléta esset educéntes, et secus litus sedéntes, elegérunt bonos in vasa, malos áutem foras misérunt. Sic erit in consummatióne sǽculi: exíbunt Ángeli, et separábunt malos de médio justórum, et mittent eos in camínum ignis: ibi erit fletus et stridor déntium. Intellexístis hæc ómnia? Dicunt ei: Étiam. Ait illis: ídeo omnis scriba doctus in regno cœlórum símilis est hómini patrifamílias, qui profert de thesáuro suo nova et vétera.
  
Offertorium. Ps. 44, 3. Diffúsa est grátia in lábiis tuis: proptérea benedíxit te Deus in ætérnum, et in sǽculum sǽculi, allelúja. (T.P. Allelúja).
   
SECRETA
Placatiónis hóstia, quam tibi offérimus, Dómine, beátæ Margarítæ interveniénte suffrágio, optátæ nobis indulgéntiæ plenitúdinem largiátur. Per Dóminum nostrum.

Communio. Ps. 44, 8. Dilexísti justítiam, et odísti iniquitátem: proptérea unxit te Deus, Deus tuus, óleo lætítiæ præ consórtibus tuis. (T.P. Allelúja).
 
POSTCOMMUNIO
Úberes, Dómine, sanctæ tuæ Margarítæ lácrimæ durítiem nostri cordis emólliant: ut per hujus virtútem sacraménti débitas reátibus flammas incessánti fletu exstinguámus. Per Dóminum nostrum.

SANTA MARGARITA DE CORTONA, PENITENTE Y TERCIARIA FRANCISCANA


Margarita nació en Laviano, pequeño poblado toscano hacia 1249 de familia campesina, cuyo padre (identificado tradicionalmente como Tancredi Bartolomeo) cultivaba en los ejidos de la ciudad de Perusa. A los 8 años murió la madre. La presencia de su madrastra malhumorada turba su adolescencia. A los 16 años, cansada de los continuos maltratos, acepta la propuesta de Arsenio (unos dicen que era Del Monte, otros que se llamaba Raniero Del Pecora), joven noble de Montepulciano y huye, convive 9 años con él en una dependencia de caza cerca de Montepulciano. De esta unión nace un niño.
  
Aun en medio de su mal estado, donde abundaban las fiestas, modas y joyas, había permanecido en Margarita la luz de la fe inculcada por su madre (que le enseñó a rezar y a ofrecer por las necesidades públicas y la conversión de los pecadores), que cada vez que veía lugares recogidos comentaba: «¡Cómo sería bueno rezar aquí! Qué lugar propio para llevar una vida penitente y solitaria». Y una ocasión en que una anciana le agradeció una buena limosna, repuso: «¡Por favor: no digáis eso, que yo sólo soy una miserable pecadora!».
   
Vivía tan angustiada que le pedía a Arsenio que cumpliera su promesa de matrimonio, pero luego que este le decía que continuara así un tiempo más, por lo que Margarita le pide a Dios que la ayude, lo cual obtiene de una manera insólita: Un día fue asesinado Arsenio en una partida de caza en la selva de Petrignano, en medio de las guerras entre güelfos y gibelinos que tanto asolaban la Italia en ese entonces. Margarita, guiada por una perrita que tenía de mascota, encuentra su cuerpo exánime oculto al pie de una encina, al punto de la putrefacción, y allí, fulgurada por la gracia de Dios comienza su conversión. 

Rechazada por los padres de Arsenio puesto que se oponían a que él emparentase con una mujer de origen modesto, Margarita vuelve a Laviano con su hijo. Pide perdón a su padre, pero éste, instigado por su mujer que le dijo «¡O ella, o yo!», la rechaza de mala manera, cerrado a todo sentimiento de religión y humanidad, y exponiéndola a peligro mayor.

Entonces Margarita, sentada en una higuera, con el corazón traspasado, desahoga su llanto, pidiendo públicamente perdón por sus escándalos al pueblo y exclamando: «¿Es posible, dulcísimo Salvador de las almas, que, convirtiendo cada día tantas, sólo a la pérdida de la mía te has de mostrar insensible? Pues en verdad, Señor, que tanto te costó como la de una Magdalena, como la de una Tais pecadora. ¡Oh Tú, que me rescataste con el precio infinito de tu Sangre, no me abandones en el triste desamparo en que me veo, y ten misericordia de mí!». Luego, el demonio entra a tentarla, diciendo: «Tienes apenas 26 años y estás en el auge de la hermosura. Muchos otros pretendientes surgirán. ¡Vamos, levanta la cabeza y comienza de nuevo la vida de fausto y de alegría!». A lo que Margarita contesta decidida: «¡No! Ya ofendí mucho a Nuestro Señor, que vertió su Sangre inocente por mí. Más vale la pena mendigar el pan que volver al pecado». En ese momento otra voz, la de la gracia, se hizo oír: «En Cortona los hijos de San Francisco se compadecerán de ti y te dirán qué hacer».
   
Aun en las dificultades de la época y las pretensiones del Obispo y Conde de Arezzo, Cortona era en ese tiempo una ciudad-estado que había ganado autonomía económica y política por influencia de la familia Casali, y contaba con una importante presencia de órdenes religiosas, entre ellas un grupo de penitentes reunidos alrededor del fraile Reginaldo de Castiglione, superior de la custodia franciscana de Arezzo.

Margarita fue acogida por Marinaria y Raniera Moscari, dos nobles y piadosas señoras de Cortona, quienes la condujeron al convento de los padres franciscanos y le presentaron a Fray Juan de Castellón Florentino y Fray Giunto Bevegnati, que se hicieron sus directores espirituales y le moderaron las penitencias que hacía. Entre lágrimas, Margarita hizo una confesión general tan minuciosa que le tomó ocho días. Entre tanto su hijo fue a estudiar a Arezzo, donde se hizo franciscano y sacerdote. Ella dedica todos sus cuidados y preocupaciones maternales a aliviar los sufrimientos de los pobres, de los enfermos y de los abandonados. Después de tres años de prueba (pues dudaban que perseveraría por su belleza) fue recibida en la Tercera Orden Franciscana hacia 1275. Su vida ascética no tiene descanso. Un día, mientras está recogida en oración ante el crucifijo en la iglesia de San Francisco, oye la voz de Cristo que le dice: «¿Qué quieres de mí, pobrecilla?». Margarita le responde: «¡Nada quiero fuera de ti, Señor!». Este sublime coloquio marca el comienzo de un estupendo programa de vida. Margarita recorre rápidamente el camino de la perfección, sostenida por una fe inquebrantable, por una caridad seráfica. En 1286 funda en la iglesia de San Basilio un hospital para acoger a pobres enfermos, consagrado a Nuestra Señora de la Misericordia. 

Margarita transcurre los últimos nueve años de su vida en una celdita entre éxtasis y oraciones. Muchos se acercan a ella para recibir consejo, guía y consuelo. Margarita se convierte en un punto de referencia de vida cristiana para todos, gracias a los dones extraordinarios que Dios le concede. Acudían a ella desde Roma y España; incluso Dante Alighieri va a Cortona para encontrarse con la Santa. No le faltó la oportunidad de pacificar la ciudad, cuando corriendo gritaba «Cortonenses, haced penitencia y reconciliaos con vuestros enemigos», diciéndole posteriormente Nuestro Señor: «Cortona merecía ser castigada, pero por el amor que te tengo Yo la perdonaré».
  
Veintitrés  años  había  que  esta  dichosísima penitente  vivía  entregada  al continuo ejercicio de las más heroicas virtudes, especialmente de una excesiva penitencia,  cuando  el  Señor  la dio  a  entender  que  se  acercaba  la  hora  de su muerte,  y  que  en  ella  vendrían  a  asistirla todas  aquellas  almas  que  con  sus oraciones había  librado  de  las  penas  del  Purgatorio. Desde aquel punto, toda ella se ocupó únicamente en su Dios y en el ardentísimo deseo de poseerle. En fin consumida al rigor de las penitencias, y abrasada en fuego del divino amor, habiendo recibido los  Santos Sacramentos de manos de Fray Giunto y dicho «Dios mío, te amo», rindió tranquilamente  el  alma en manos de su Criador, el día 22 de Febrero del año 1297, casi a los cuarenta y ocho años de su edad. 

Aun con la fama de santidad que obtuvo, fue apenas en 1516 que el Papa León X oficializó su culto para la diócesis de Cortona, culto que fue extendido a la Orden Franciscana por Urbano VIII. El proceso apostólico se abrió en 1629, siendo aprobado su culto por el Beato Inocencio XI el 17 de marzo de 1653 y su nombre fue incluido en el Martirologio Romano en 1715 por Clemente XI, y finalmente fue canonizada por Benedicto XIII el 16 de mayo de 1728.
   
ORACIÓN
¡Oh  Dios,  que  misericordiosamente  sacaste a tu  sierva  Margarita  del camino ancho de la perdición, reduciéndola al estrecho sendero de la salvación eterna!  Concédenos  por  tu  misma infinita  misericordia  que,  pues  no  tuvimos vergüenza de imitarla en sus desaciertos, tengamos la gloria de seguirla en su penitencia. Por J. C. N. S. Amén.

martes, 25 de febrero de 2025

ESPAÑA: ARZOBISPÓN DE ZARAGOZA OTORGA DISPENSA POR FIESTA ISABELINA PARA EL MIÉRCOLES DE CENIZA

«Joder, que voy a por mi tercer ternasco y migas».

El arzobispón de Zaragoza (España) Carlos Manuel Escribano Subías (“instalado” presbítero el 14 de Julio de 1996 por el arzobispón Elías Yanez Álvarez, y obispón el 26 de Septiembre de 2010 por el cardenal Antonio María Rouco Varela) decretó ayer 24 de Febrero otorgar una dispensa del ayuno para el próximo Miércoles de Ceniza, 5 de Marzo de 2025, por la “razón pastoral” que esta coincide con una fiesta popular de la ciudad:

EL ARZOBISPO DE ZARAGOZA
   
24 de febrero de 2025
A toda la comunidad diocesana:

El próximo 5 de marzo de 2025 dará inicio el tiempo de la Cuaresma con la celebración del miércoles de Ceniza en todas las Parroquias, Iglesias y Capillas de nuestra Archidiócesis. En palabras de nuestro Papa Francisco la Cuaresma es «tiempo de actuar, y también de detenerse. Detenerse en oración para acoger la Palabra de Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano herido».

Vamos a iniciar un tiempo de gracia y de conversión del corazón.

Sucede que este año el miércoles de ceniza coincide en la ciudad de Zaragoza con la festividad del 5 de marzo, fiesta muy arraigada en la historia de nuestra ciudad. Por este motivo, usando de las facultades que me concede el Derecho Canónico (CIC 87) y deseando que esta medida redunde en el bien espiritual de los fieles:

CONCEDO la dispensa del ayuno y la abstinencia para este día 5 de marzo de 2025 en el ámbito de la ciudad de Zaragoza. E igualmente pido que la observancia de este ayuno y abstinencia en este día sea sustituida realmente por otras obras de caridad y prácticas de piedad (CIC 1253) entre ellas, muy especialmente en estos días, la oración al Señor por la salud del Papa Francisco.

Pido que esta medida se dé a conocer a la comunidad diocesana por los medios establecidos en nuestra Archidiócesis.

Con mi afecto y bendición.
  
✠ Carlos Manuel Escribano Subías
Arzobispo de Sevilla
La “cincomarzada” es una fiesta popular en Zaragoza que conmemora la victoria del bando isabelino en la batalla de Zaragoza (5 de Marzo de 1838) durante la I Guerra Carlista. Las tropas del coronel Juan Cabañero y Esponera (que dos años después acabó aliándose con Espartero contra su anterior general Ramón Cabrera –que más tarde defeccionó ante Alfonso Puigmoltó y su ministro Antonio Cánovas del Castillo–, que habían tomado exitosamente la ciudad en la madrugada, fueron puestas en vergonzosa fuga por las milicias liberales y los habitantes de la ciudad armados con cuchillos, utensilios de cocina y agricultura, armas de caza, así como aceite y agua hirviendo, que les causaron 217 muertes y 300 heridos (al día siguiente, fue linchado el general de la Milicia Juan Bautista Esteller, acusado de colaboracionista –o quizá en retaliación por rendir la ciudad a las tropas restauracionistas quince años atrás–).
  
“Osada y desgraciada tentativa de Cabañero en Zaragoza” (litografía de Carlos Múgica y Pérez para “La estafeta de Palacio” de Ildefonso Antonio Bermejo, tomo I. Madrid, 1871-1872).

Aunque el día fue declarado festivo por el Ayuntamiento en 1840, fue apenas en 1981 (con el alcalde socialista Ramón Sainz de Varanda) que se retomó la celebración en la forma actual luego de haber sido prohibida por el Generalísimo Franco (en cuyo tiempo, la calle “Cinco de Marzo” fue renombrada como “Requeté Aragonés”), en el parque del Tío Jorge o en la arboleda de Macanaz, con comida y bebida traída por los propios ciudadanos y amenizada con música y juegos.
  
Una celebración de la “cincomarzada” en Zaragoza. ¿A que no le molan el chorizo y el garbanzo, Escribano?

Vale acotar que no es la primera vez que ocurre (al menos hasta ahora): en el año 2003 y luego en 2014, sus antecesores en la sede cesaraugustana Yanez y Manuel Ureña Pastor concedieron sendas dispensas por la “cincomarzada”. Ni es un caso aislado en España:
No, ya la Cuaresma conciliar YA NO ES LO QUE ERA y ni siquiera merece llamarse tal (ni siquiera el “Ayuno climático” que los conciliares y protestantes alemanes realizan desde 2011); ítem, la ley del ayuno y abstinencia es cosa de otro tiempo. ¿Para qué ayunar, dirán ellos, si como dijo Bergoglio el pantagruélico glotón«COMER Y TENER SEXO SON “ACCIONES DIVINAS”»?

Pero en serio, de los que son como Bergoglio o Escribano, dijo el Apóstol San Pablo (o mejor, el Espíritu Santo que hablaba por él): 
«muchos andan por ahí, como os decía repetidas veces, (y aún ahora lo digo con lágrimas) que se portan como enemigos de la cruz de Cristo, el paradero de los cuales es la perdición; cuyo Dios es el vientre, y que hacen gala de lo que es su desdoro y confusión, aferrados a las cosas terrenas» (Efesios III, 18-19).

BURLAS A LA SECTA CONCILIAR EN CARNAVAL

Noticias tomadas de distintas fuentes.

1.º ALEMANIA: POLÉMICA POR CARROZA ALUSIVA AL ABUSO CLERICAL EN COLONIA.
    

El sábado 22 de Febrero se presentaron los bocetos de las carrozas para el desfile del “Lunes de las Rosas” (Rosenmontag), evento central el Carnaval de Colonia (Alemania).
  
Uno de los bocetos presentados muestra un niño vestido de monaguillo que es llamado con la mano a un confesionario, que tiene en rojo la frase „Jesus liebt dich“ («Jesús te ama»), en referencia a los casos de abuso por presbíteros (tanto de la Iglesia Conciliar como la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania).
  

El decano católico de la catedral de Colonia, Robert Kleine (quien a pesar de sus críticas, participó en la ceremonia de inauguración y bendición de las carrozas con el superintendente municipal de la Asociación de Iglesias Evangélicas de Colonia, Bernhard Seiger) salió a criticar el boceto, diciendo que el mensaje que este pretende mostrar es que la fe cristiana es la responsable de los abusos, no los presbíteros (y laicos) que los cometen.

También el ex alcalde de Colonia, Fritz Schramma (77 años), y ​​los ex alcaldes Rolf Bietmann y Hans-Werner Bartsch y los alcaldes Ralph Elster y Helmut Haumann, políticos de la Unión Democristiana, habían escrito al presidente del Comité de Fiestas del Carnaval, Christoph Kuckelkorn diciendo:
«En los últimos días se nos han acercado muchas personas con gran preocupación por esta carroza. Esto no es sorprendente, ya que la mayoría de la gente de nuestra ciudad todavía pertenece a una iglesia cristiana. Muchas personas encuentran la forma de representación elegida repulsiva y al mismo tiempo gravemente dañina con respecto a su religiosidad. Esta imagen, que no tiene comparación en cuanto a vergüenza y mal gusto, no debe interpretarse como un menosprecio del desfile del Lunes de las Rosas de Colonia ni del carnaval en su conjunto. El carnaval puede provocar, pero no herir. El hecho de que el mensaje “Jesús te ama” se utilice como titular para un supuesto caso de abuso infantil criminal es de mal gusto. No queremos detener la parodia. Nos molesta el término Jesús en el título. El abuso fue cometido por personas de la institución de la iglesia, no por Jesús. Si la carroza tuviera las palabras “La Iglesia te ama”, el tema aún se abordaría y no tanta gente resultaría herida».
En respuesta, el líder del desfile del Carnaval de Colonia Marc Michelske dijo al diario Express:
«Nos alegra que la gente se involucre en los temas que abordamos en el desfile del Lunes de las Rosas. Porque precisamente eso es lo que pretenden las parodias de la procesión del Lunes de las Rosas: poner el dedo en la llaga, satirizar y hacer reflexionar.
  
Nos parece extraño, sin embargo, que varios políticos de la CDU estén intentando ahora influir en la libertad de los tontos. Les decimos: lo que resulta insípido y vergonzoso no es la descripción del abuso, sino el abuso en sí y la forma en que se aborda. “Jesús te ama” es también una piedra angular fuerte de nuestra fe. Si esta afirmación lamentablemente puede ser entendida de manera ambigua, es tarea de la Iglesia trabajar en ello y recuperar la confianza perdida.
  
Desafortunadamente, el abuso sexual y, especialmente, la forma en que se aborda no es sólo un problema de la Arquidiócesis de Colonia, sino –como lo muestran publicaciones recientes sobre el tema– también de Canadá , Australia y muchas otras partes del mundo»
  
El cardenal coloniense Ranier Maria Woelki Ehlert ha sido blanco de burlas en las carrozas de carnaval en Colonia y otras ciudades alemanas. El más reciente fue el año pasado, cuando una carroza del Carnaval de Colonia lo representaba leyendo con los ojos tapados por las ínfulas de su mitra un expediente de casos de abuso sexual.
   

La carroza aludía a las acusaciones de encubrimiento y perjurio por parte de Woelki, el cual afronta un proceso penal ante la justicia seglar desde 2023 (año en el que fue representado en el carnaval de Düsseldorf aferrándose a su catedral mientras un demonio lo tira de los pies).
   

2.º ESPAÑA: PRESENTAN EN CEMENTERIO CARTEL CON OBISPO EN TACONES Y A CUATRO PATAS PARA EL CARNAVAL DE TARRASA.
   

El pasado 7 de Febrero, la cofradía “La Mascarada” y el Ayuntamiento de Tarrasa (Cataluña, España) presentaron en una capilla funeraria del Cementerio Municipal el nuevo cartel de la 48.ª edición del Carnaval

Se presentaron once propuestas, y la elegida fue un cartel diseñado con inteligencia artificial en que se muestra un obispo con tacones y a cuatro patas. El diseño fue presentado por la comparsa “Los Drunites”, ganadora del premio del año anterior.
   
   
«Nos hemos propuesto pasarlo bien, salir y hacer divertir a toda la ciudad de Tarrasa. Queremos que se pueda reír de todo, que se pueda hablar de todo y decir palabras que no tocan, y olvidarnos de todas estas pieles tan finas que tenemos y de todos los que se ofenden por cualquier cosa y divertirse mucho», ha subrayado Mari Carmen Bonilla, representante de la compañía.

Ante la polémica, que trascendió a nivel nacional e internacional, el Consejo Interreligioso de Tarrasa (conformado por el arciprestazgo católico de Tarrasa, la comunidad bahaí, la Comunidad musulmana, la iglesia evangélica y los mormones), y el alcalde tarrasense, Mustafá Ben El Fassi Mezouar (primer musulmán en el cargo), manifestaron que tal cartel y su presentación en el cementerio municipal eran una ofensa a las personas creyentes. 
  
El Partido Socialista de Cataluña presentó el miércoles 19 de Febrero ante el Concejo de Terrasa una proposición «para establecer un protocolo municipal con el objetivo de garantizar que todas las actividades que se realicen en el Cementerio Municipal sean respetuosas y compatibles con la emotividad y la trascendencia individual, social y religiosa que acompaña a este espacio de la ciudad», para lo cual solicitaron la participación del  en colaboración con el Consejo Interreligioso de Terrassa, la Sindicatura de Agravios y el sector de defensa del patrimonio, y demás sectores. Y Alicia Tomás, portavoz del partido VOX en el Ayuntamiento, dijo que «ofender a los católicos se ha convertido en una rutina promovida y avalada desde las instituciones: lo vimos en las campanadas de fin de año de TVE y ahora en Tarrasa. Los que se atreven con los católicos nunca se atreven con el islam. Estos grupos se presentan como transgresores, pero no son más que cobardes regados con dinero público».

La Asociación de Abogados Cristianos presentó denuncia penal contra la cofradía “La Mascarada” por posibles delitos de odio y de ofensa a los sentimientos religiosos y ha pedido al juez medidas cautelarísimas para retirar el cartel de manera inmediata. 

La asociación también pidió vincular a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tarrasa por subvencionar a la cofradía de marras con el dinero de los contribuyentes. «Este dinero es de todos los ciudadanos de la ciudad y no se puede consentir que con dinero público se financien estos ataques a los cristianos, como son parte de los ciudadanos de Terrasa», señaló.

BERGOGLIO NOMBRA IDEÓLOGO EN DIÓCESIS DE SANTOS


Aun en su probable lecho mortuorio, Francisco Bergoglio nombró ayer 24 de Febrero a Joaquim Giovanni Mol Guimarães, de 65 años de edad e ideólogo de la “Teología de la Liberación”, como obispón coadjutor con derecho a sucesión de la Diócesis de Santos (edo. San Pablo, Brasil).
  
El nombramiento fue a pedido del obispón Tarcísio Scaramussa Dassié SDB, quien presentará su renuncia a la diócesis de Santos el próximo mes de Septiembre, cuando cumpla 75 años.

Segundo de los siete hijos de José Mol Guimarães y Edna Mol Guimarães (¡!), Joaquim Giovanni era obispón auxiliar de la Archidiócesis de Bello Horizonte (edo. Minas Generales), quien se hizo “famoso” internacionalmente por negarle la “comunión” a una joven que quería recibir de rodillas durante el servicio novusordita de “confirmación” en la parroquia Santa María Estrella de la Mañana de esa ciudad el sábado 5 de Agosto de 2023 (aun cuando su jefe supremo Bergoglio dice que «está “mal” negarle la “comunión” a nadie»). En una “Nota aclaratoria” publicada al día siguiente, intentó justificarse diciendo que antes de la ceremonia, había explicado que por el corona, daría la “comunión” en la mano «por respeto y cuidado de la persona» (sic), y minimizando la situación dijo que la joven recibió después de manos del párroco local.
   
“Instalado” presbítero el 16 de Julio de 1988 por el obispón de Lins Irineu Danelon Lovadini SDB, y obispón el 25 de Marzo de 2006 por el arzobispón de Bello Horizonte Walmor Oliveira de Azevedo, Guimarães se ha visto en escándalos y actividad política.
  
La foto que encabeza este artículo es del 7 Septiembre de 2016, cuando Guimarães arengaba desde lo alto de un trío eléctrico (camión adaptado con altoparlantes y banda de música en el techo) en el “Grito de los Excluidos”, una manifestación organizada por la Central Unida de Trabajadores (CUT). En la ocasión, el mítin fue contra el entonces presidente Michel Temer, que asumió después de la destitución de Dilma Rouseff por el Senado la semana anterior (31 de Agosto de 2016).
  
El 5 de Julio de 2021, Guimarães publicó en su cuenta de Facebook:
«Con respeto, es preciso recordar que San Juan María Vianney (ss. XVIII-XIX) sobrevaloró al sacerdote y casi lo deificó. Esto ya no es así.
  
La teología y la espiritualidad del presbítero postconciliar son diferentes.
  
Seamos fieles Ordenados [sic] al servicio del Evangelio del Reino y todo lo que eso implica. La persona de Jesús, el buen pastor [sic] sea nuestra inspiración».

Pero ante las críticas del neoconaje ante esta rata exhibición conciliar de sinceridad (en cuanto a que los presbíteros conciliares tienen una teología y espiritualidad diferente a la del Santo Cura de Ars), bajó inmediatamente la publicación

lunes, 24 de febrero de 2025

Dr. DAVID ALLEN WHITE, RIP

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
   
Profesor Doctor David Allen White (1948-2025).
El Profesor White fue un eminente erudito de la literatura occidental y escribió biografías de tres grandes obispos católicos tradicionales: Monseñor Marcel Lefebvre, Monseñor Antonio de Castro-Mayer y Monseñor Richard Williamson, un gran amigo del Profesor White que falleció a principios de mes.

El 11 de Febrero de 2025 el Dr. David Allen White falleció en su casa a los 76 años, tras haber luchado contra varias dolencias médicas en los últimos años. Hijo de Medwin David White y Lois Dawn Kurtz, se graduó como Bachiller de Artes summa cum laude de la Universidad de Minesota en 1970, recibió la Maestría de Arte de la Universidad de Wisconsin en 1971 y su título de Doctor en Filosofía summa cum laude en Literatura Inglesa de la Universidad de Indiana en 1981, donde comenzó su carrera docente. Enseñó después en la Universidad de Wisconsin – Eau Claire, después en la Universidad de Temple en Filadelfia y, por último (durante 29 de sus 38 años en total detrás del podio) fue profesor de Literatura Occidental en la Academia Naval de los Estados Unidos, donde recibió el Premio a la Excelencia en la Enseñanza en 1994/1995. El profesor White trabajó durante muchos años en el teatro, actuando y dirigiendo en más de 100 producciones. Fue el editor de Shakespeare A to Z, una enciclopedia de Shakespeare. Presentó muchas series de conferencias y fue un habitual en la radio de Washington DC, con un comentario mensual sobre Shakespeare.
   
Desde su conversión en 1979 (había sido criado en el protestantismo liberal), el profesor White fue un católico tradicional comprometido, que escribió biografías de tres grandes obispos católicos tradicionales: Monseñor Antonio de Castro-Mayer (Boca de león, 1991), Monseñor Marcel Lefebvre (Cuerno de unicornio, 2000), y Monseñor Richard Williamson (Voz de trompeta, 2017), un gran amigo del profesor White, quien falleció el 29 de Enero de 2025. También escribió importantes prefacios para La muerte de la cultura cristiana y La restauración de la cultura cristiana del Dr. John Senior (1923-1999), y fue conferencista en el Foro Romano de Dietrich von Hildebrand en Garona (Italia) de 1995 a 2000.

El 20 de Febrero de 2025 se ofreció una Misa de Réquiem por el descanso de su alma, en la Iglesia Tradicional San Atanasio, una Iglesia Católica Tradicional independiente en Viena (Virginia), a la que había asistido durante muchos años.

El profesor White escribió muchas cartas maravillosas de apoyo al trabajo que la TRADITIO Catholic Traditional Network ha estado haciendo durante más de treinta años, particularmente en la difusión de la cultura católica tradicional y el canto gregoriano sagrado. Su muerte es una gran pérdida para esta red, como lo es para las comunidades católicas tradicionales en todo el mundo. Fue particularmente edificado por los Comentarios de los Padres de TRADITIO sobre la importancia del catolicismo en el área de la literatura occidental y las lenguas latina y griega. Era un gran aficionado a la Divina Comedia de Dante Alighieri, que está tan impregnada de cultura clásica, particularmente la gran epopeya romana de Virgilio, la Eneida. También veneraba la tragedia de Sófocles, Edipo Rey, llamada por Aristóteles la más grande de las obras de teatro, aunque el profesor White admitió que nunca había llegado a estudiar la lengua griega original en la que fue escrita.

PRESBÍTERO COLOMBIANO, ACUSADO DE EMBARAZAR Y CONTAGIAR A CORISTA PARROQUIAL EN PERÚ

El obispón Jorge Pedro Carrión Pavlić, de la diócesis de Puno (Perú), está siendo investigado por los tribunales junto con su canciller, Alex Aníbal Cano Arce, un laico, por presunta apropiación indebida de propiedad eclesiástica.
   
Pero no sólo eso. Ahora Carrión se enfrenta a un escándalo que involucra a un presbítero que trabaja en su diócesis.
   

El colombiano Carlos Alberto Londoño Henao (foto), párroco de San Juan Bautista del Santuario Virgen de la Candelaria en Puno, ha sido acusado por “Roxana”*, de 26 años, miembro del coro parroquial.
  
Ella afirma que quedó embarazada de Londoño Henao después de tener una relación romántica con él. Desde entonces, supuestamente ha recibido amenazas y hostigamiento de él y su abogada Anyela Zea Núñez. También dice que se han creado perfiles falsos en las redes sociales para difamarla.
    
La relación duró desde Septiembre hasta Diciembre de 2024. “Roxana” ahora está embarazada de cuatro meses. Dice que la presionaron para que matara a su hijo.
   
A finales de Octubre de 2024, también contrajo una infección de transmisión sexual, supuestamente del presbítero.
    
«Me visitó en el hospital disfrazado, con gorra, gafas oscuras y ropa civil. Nunca lo vi con su atuendo sacerdotal», le dijo a Diario Sin Fronteras.
   
La denunciante dijo que Londoño Henao era «celoso y controlador», llegando a insultarla y agredirla después de descubrir que estaba embarazada. «Me dijo que era una basura, que todo era mi culpa. Su actitud cambió por completo», afirmó.

En un momento dado, dijo ella, él incluso la estranguló con la intención de quitarle la vida.
  
Carrión abrió el procedimiento canónico y anunció que Londoño Henao había sido suspendido de sus funciones.

* Nombre cambiado para proteger la identidad de la denunciante.

OBISPÓN RENUNCIA A SEDE ANTES DE POSESIONARSE

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

Philip Robert Moger, de 69 años, ha renunciado hoy 24 de Febrero a su nombramiento en Septiembre como obispón de Plymouth (Inglaterra). Dos meses después del nombramiento, anunció en noviembre que su instalación como obispón no se llevaría a cabo según lo planeado. Citó «preocupaciones de naturaleza personal» como la razón.

Hoy, Moger repitió que «se habían planteados preocupaciones de naturaleza personal» contra él: «Todas las cosas consideradas, he llegado a la decisión de presentar al Santo Padre una solicitud para renunciar a mi nombramiento como Obispo de la Diócesis de Plymouth. El Santo Padre ha aceptado mi petición», escribió.

En el futuro inmediato, entrará en un período de oración y reflexión personal.

Antes de su nombramiento como Obispón diocesano, Moger fue Obispón Auxiliar de la Archidiócesis de Southwark.

No hay acusaciones públicas de mala conducta contra el obispón Moger.

El periodista inglés Damian Thompson agregó en Twitter que el obispón Moger es «un hombre bueno y decente», «Pero no podemos juzgar debido al mismo secreto que rodeó la cancelación del nombramiento del canónigo Christopher Whitehead a la misma diócesis el año pasado».

En Febrero de 2024, el canónigo Christopher Whitehead debía ser instalado como obispón de esta diócesis, pero esto tampoco tuvo lugar. En este caso se debió a un “proceso canónico”. Sin embargo, después de una investigación preliminar, la diócesis concluyó que no era necesario un proceso canónico. El canónigo Whitehead regresó a su antigua parroquia en Bath.

La Diócesis de Plymouth ha estado vacante desde Junio de 2022, cuando el obispón Mark O’Toole McDonagh fue nombrado arzobispón de Cardiff-Menevia.

NI ENFERMO, BERGOGLIO CEJA EN SU DEMOLICIÓN

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
      
Francisco Bergoglio, gravemente enfermo, se ha desesperado por asegurar su “legado”: la destrucción de la Iglesia Católica como institución y su reemplazo final por su nueva iglesia sinodal apóstata.
Rellenó el Colegio Cardenalicio, nombró a muchos obispones incesantemente, y designó a su discípulo más cercano para dirigir el próximo cónclave.
   
Francisco Bergoglio, gravemente enfermo en el hospital Agostino Gemelli de neumonía bilateral e insuficiencia renal, tiene asuntos políticos en su mente. Está tratando de proteger su “legado”, es decir, la destrucción de la Iglesia Católica como institución y su reemplazo final por su apóstata Novísima Iglesia Sinodal Novusordita. Ya ha copado el Episcopado con obispones falsos (inválidos) incesantemente, y ya supera los 5.000. Ha violado su Derecho Canónico para rellenar el Colegio Cardenalicio a su imagen y semejanza abiertamente apóstata. Ha designado mujeres para puestos que antes sólo ocupaban los clérigos, y ha alentado a los sodomitas y transexuales en su Iglesia Sinodal.

Bergoglio también se vio involucrado en un conflicto político con el vicepresidente de los Estados Unidos, quien indicó que Bergoglio estaba violando la doctrina católica al alentar a los invasores ilegales a violar la frontera estadounidense, muchos de los cuales son criminales, violadores, traficantes de niños e incluso terroristas. El vicepresidente James David Vance, quien, aunque es un miembro de la Iglesia Conciliar, parece tener cierta comprensión de la verdadera teología católica, contradijo los errores de Bergoglio citando la teología católica fundamental de San Agustín. Bergoglio emitió una respuesta que era casi ininteligible (debería ceñirse al latín claro). [Parte de la información para este Comentario proviene de Politico].

Católicos tradicionales, Bergoglio también han extendido el mandato del cardenal Giovanni Battista Re Andreoli como decano del Colegio Cardenalicio, un discípulo cercano suyo, que será el director del próximo cónclave para elegir un nuevo pseudapa para la apóstata Novísima Iglesia sinodal novusordita. Re es descrito como un “operario del Vaticano”, que intentará proteger el “legado” de Bergoglio. Re también dirigirá los inválidos (falsos) ritos funerarios novusorditas para Bergoglio, que Bergoglio ha decretado que sean menos “papales”, exponiendo una vez más su creencia de que él mismo no es realmente un papa.