Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 9 de junio de 2023

BIBLIA JUDÍA PRESENTA UN DIOS DE “GÉNERO NEUTRO”

Traducción de la noticia publicada en THE TIMES OF ISRAEL. 
   
Una comparación lado a lado de la edición de 1985 del Tanaj JPS y la edición sensible al género de 2023 demuestra ligeros cambios en la traducción al inglés (Diseño de Jackie Hajdenberg a través de JTA)
    
JTA – Una nueva traducción bíblica que evita los pronombres de género para Dios ahora está disponible a través de Sefaria, la biblioteca en línea de textos judíos, lo que provocó una reacción violenta en las redes sociales de algunos que ven el cambio como un sacrilegio.
   
La edición revisada de la Biblia de la Sociedad de Publicaciones Judías (JPS en inglés), que la editorial judía de 135 años ha lanzado en asociación con Sefaria, es la primera actualización importante de la traducción JPS del Tanaj, la Biblia hebrea, en casi 40 años. Hasta ahora, solo los libros que comprenden los Profetas, la segunda de las tres secciones de la Biblia hebrea, están disponibles en Sefaria.

La nueva traducción al inglés se refiere a individuos con pronombres que son consistentes con las normas de género tradicionales. Pero a diferencia de casi todas las traducciones de la Biblia a lo largo de la historia, la nueva edición, conocida como RJPS, no se refiere a Dios con pronombres masculinos. Tampoco usa pronombres femeninos: en cambio, se hace referencia a Dios simplemente como "Dios" en todo el texto.
   
Por ejemplo, Isaías 55:6 dice: «Buscad a DIOS mientras podáis, clamad mientras [Dios] está cerca». La traducción histórica de JPS de 1985, por el contrario, dice: «Buscad al Señor mientras pueda ser encontrado, llamadlo mientras está cerca».
    
«La RJPS argumenta que el arte de la traducción de la Biblia es siempre un trabajo en progreso y debe tener en cuenta no solo nuestra comprensión más profunda del hebreo bíblico actual, sino también los cambios significativos que han ocurrido en el uso del inglés en las últimas décadas», dijo el director emérito de JPS, el rabino Barry Schwartz, en el anuncio de la nueva traducción de la Biblia.

«El Tanaj es el texto fundacional del pueblo judío, y compartimos el deseo de Sefaria de que todos puedan acceder a él en un lenguaje que sea apropiado y significativo para ellos sin dejar de ser fieles al original», agregó Schwartz.
   
La falta de pronombres divinos en la traducción de RJPS se debe a que los pronombres no tradicionales, y el debate sobre su uso, se han vuelto cada vez más frecuentes en el discurso público. Un estudio de 2021 realizado por el Pew Research Center encontró que más de una cuarta parte de los adultos estadounidenses conocen a alguien que usa pronombres de género neutral, un aumento de ocho puntos porcentuales desde 2018. Mientras tanto, muchos conservadores han denunciado el uso de pronombres de género neutral y múltiples republicanos Los estados liderados han aprobado leyes que permiten efectivamente a los educadores negarse a usar los pronombres que prefieren sus estudiantes.

La traducción de la RJPS, una de al menos 12 disponibles a través de Sefaria, ha provocado una reacción en línea de algunos judíos ortodoxos que creen que la nueva traducción no está alineada con sus valores. Argumentando que la traducción es un ejemplo de ideología política progresista que se filtra en la religión, algunos han dicho que dejarán de usar el sitio web y la aplicación debido a la traducción de la RJPS.
  
Yehiel Kalish, director ejecutivo del cuerpo de ambulancias judío Jevra Hatzalá (Compañeros de rescate), anunció la semana pasada a través de Twitter que había eliminado la aplicación. Otras figuras prominentes del mundo ortodoxo también condenaron la nueva traducción.
    
«Sefaria es un tremendo recurso para el [mundo de] la Torá», tuiteó Yochonon Donn, editor de noticias de la revista Mishpacha (La familia), que llega a una audiencia jaredí o ultraortodoxa. «Jugar con [los libros sagrados] para ajustarse a las ideas occidentales de igualdad es una violación inaceptable. Si esto es cierto, no puedo ver a la gente aprendiendo de una fuente impía».
   
El rabino Yaakov Menken, director gerente de la Coalición por los Valores Judíos, una organización de defensa política ortodoxa de derecha, tuiteó que «para ser más inclusivos con los ateos, proporcionarán una “traducción históricamente precisa” que evite la mención del Ser Supremo: “En el principio fueron creados el cielo y la tierra”».
   
Sefaria siempre ha presentado textos relevantes para los judíos con una variedad de enfoques, un espectro que solo se ha ampliado a medida que la biblioteca digital ha agregado (y comenzado a apoyar la creación de) textos y traducciones contemporáneos.
    
Publicar el RJPS se trata de «tener diferentes traducciones disponibles», dijo Sara Wolkenfeld, directora de aprendizaje de Sefaria (el director ejecutivo de Sefaria, Daniel Septimus, forma parte de la junta directiva de 70 Faces Media, la organización matriz de la Agencia Telegráfica Judía).

«Siempre estamos trabajando para incluir textos judíos que sean estudiados por toda la gama de estudiantes judíos», dijo. «Y es por eso que elegimos incluir la traducción JPS más reciente, pero entre las muchas otras traducciones que ya hemos alojado en la biblioteca».
   
Sefaria también tiene traducciones de editoriales ortodoxas, como las versiones de Koren y Metsudah, e incluso traducciones al francés y al alemán. Los usuarios pueden seleccionar su propia traducción al inglés preferida, y la RJPS no es la traducción predeterminada para el Libro de los Profetas.
   
«La gente debería saber que Sefaria es una biblioteca para todo el pueblo judío», dijo Wolkenfeld. «Y nuestra misión es brindar acceso a la Torá y llevar la Torá a la era digital. Eso es realmente a lo que apuntamos».

EL PADRE GLEIZE BLASFEMANDO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN

Frente a las publicaciones de Jeff Cassman y Jim De Piante, dos laicos estadounidenses cercanos a la Fraternidad San Pío X, diciendo que Francisco Bergoglio habría dado permiso a unas consagraciones episcopales, el sacerdote-presbítero Jean-Michel Gleize FSSPX, profesor de Apologética, Eclesiología y Teología Dogmática en el seminario de Écône, publicó un comunicado de 1.500 palabras (en inglés), afirmando que esos eran rumores que no tienen conexión con la realidad.
    
Jean-Michel Gleize FSSPX

Pero, en el intento de desmentir (en el cual divaga sobre cosas irrelevantes que no vienen al caso), Gleize dijo lo siguiente:
«Es comprensible que una persona muy emocional se desanime o se entusiasme con ellos; un individuo impresionable se deja llevar por la imaginación y el sentimiento. Pero eres un ser humano normal, que reconoce la primacía del intelecto. Ahora bien, esta facultad tiene leyes indiscutibles: exige que no admitis nada como verdad a menos que te haya sido probado como tal. Incluso el acto de fe, para ser realizado razonablemente, requiere la credibilidad de la persona a cuyo testimonio se adhiere o se somete nuestro intelecto. En efecto, vemos que la Santísima Virgen, en el momento de la Anunciación, comienza desconfiando de lo que, en labios de alguien que no sea el Arcángel Gabriel, podría haber resultado ser un cuento: “He aquí, concebirás un hijo y será llamado Hijo del Altísimo”. Sé severamente crítico, por lo tanto, con respecto a los rumores que circulan» [PADRE JEAN-MICHEL GLEIZE FSSPX, “¿Serán consagrados obispos para la FSSPX el 30 de Junio de 2023?”, n.º 14. LA PORTE LATINE (Fraternidad Sacerdotal San Pío X-Distrito de Francia), 3 de Junio de 2023. Traducción propia; negrillas y subrayado fuera del texto]. 
  
Captura de pantalla del original francés (Fuente: La Porte Latine).
   
Captura de pantalla de la traducción inglesa (Fuente: Fraternidad Sacerdotal San Pío X-Distrito de Estados Unidos).

Resalta la palabra “desconfiando”, cuyo significado podemos ver aquí en español, inglés y francés (recordemos que el artículo fue originalmente escrito en francés):
  
Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.
    
Fuente: Diccionario de la Universidad de Cambridge.
    
Fuente: Diccionario Larousse.
  
Palabras más, palabras menos, Gleize dice: «La Virgen desconfió de Dios». Contra esta afirmación, el comentarista católico George Leo Haydock dice respecto del verso 34 del capítulo primero del Evangelio de San Lucas:
«“¿Cómo será esto?” Ella [María] pregunta solamente sobre la manera. — “Porque yo no conozco varón”. Esta respuesta, como señala San Agustín, no habría tenido ningún propósito, si ella no hubiese hecho voto a Dios de vivir en virginidad perpetua [quod profécto non díceret, nisi Deo Vírginem se ante vóvisset (De Virginitáte, cap. IV, tom. 6, pág. 343, Edición de los Benedictinos de San Mauro)] (Robert Witham). — Escucha las palabras de esta Virgen pura. El ángel la dice que concebirá; pero ella insiste en su virginidad, teniendo su pureza en más alta estimación que la dignidad prometida (San Gregorio de Nisa). — Ella no dudó de la verdad que el ángel le dijo (como sostenía Calvino impíamente), sino que ella deseaba que no pudiera suceder en prejuicio de su virginidad jurada (San Ambrosio, San Agustín, Beda el Venerable, Teofilacto, &c. &c.)».
  
Y en la Catena Áurea de Santo Tomás de Aquino, compilación de comentarios sobre los Evangelios, se recogen estos comentarios patrísticos:
  • San Ambrosio, Comentario sobre el Evangelio de San Lucas: «Néque non crédere Ángelo María débuit, néque tam temére usurpáre divína; unde dícitur dixit áutem María ad Ángelum: quomódo fiet istud? Temperátior est ista respónsio quam verba sacerdótis. Hæc ait quómodo fiet istud? Ille respóndit unde hoc sciam? Negat ille se crédere, et quási fídei adhuc álium quǽrit auctórem; ista se fácere profitétur, nec dúbitat esse faciéndum, quod quomodo fiat inquirit. Legerat María: ecce concípiet in útero, et páriet fílium: ídeo crédidit futúrum; sed quomódo fíeret ante non legerat: non enim quemadmodum fieret vel prophétæ tanto fúerat revelátum: tantum enim mystérium non hóminis fuit, sed Ángeli ore proméndum» [Ni María debió rehusar de creer al ángel, ni usurpar temerariamente las cosas divinas. Por eso se dice: “Dijo María al ángel: ¿Cómo se hará esto?”. Esta respuesta fue más oportuna que la del sacerdote. Esta dice: “¿Cómo se hará esto?”, y aquél dijo: “¿Cómo podré saber esto?”. Aquél se niega a creer y parece como que busca otro motivo que confirme su fe, ésta no duda que debe hacerse, puesto que pregunta cómo se hará. María había leído (Is. 7, 14): “He aquí que una virgen concebirá y dará a luz un hijo” y, por tanto, creyó que iba a suceder. Pero no había oído antes el cómo había de suceder. No se había revelado —ni aun al Profeta— cómo aquéllo se había de llevar a cabo. Tan gran misterio debía ser proclamado, no por la boca de un hombre, sino por la de un ángel].
  • San Gregorio de Nisa, Sermón del día de la Natividad: «Atténde étiam mundæ Vírginis vocem: partum annúntiat Ángelus; ipsa vero virginitáti innítitur, præstantiórem incorruptibilitátem angélica visióne dijúdicans: unde dicit quóniam virum non cognósco. Hæc ígitur Maríæ verba indícium sunt eórum quæ tractábat in mentis arcáno: nam si cáusa cópulæ conjugális Joseph desponsári volúisset, cur admiratióne ducta est dum sibi narrétur concéptio? Cum nímirum ipsa præstolarétur ad tempus mater éffici juxta legis natúram. Verum quía oblátum corpus Deo quási quóddam ex sacris inviolábile reservári decébat, ídeo dicit quóniam virum non cognósco; quási dicat: etsi sis Ángelus, tamen quod virum cognóscam ex impossibílibus cérnitur; quáliter ígitur mater ero carens cónjuge? Joseph síquidem in sponsum agnóvi» [Considerad también las palabras de la purísima Virgen. El ángel le anuncia el parto; pero ella insiste en su virginidad creyendo que ésta podría mancharse con sólo el aspecto de un ángel. Por eso dice: “Porque no conozco varón”. Estas palabras de la Virgen son indicio de aquellas que encerraba en el secreto de su inteligencia. Porque si hubiese querido desposarse con José a fin de tener cópula, ¿por qué razón había de admirarse cuando se le hablase de concepción, puesto que esperaría ser madre un día según la ley de la naturaleza? Mas como su cuerpo, ofrecido a Dios como una hostia sagrada, debía conservarse inviolable, dice: “Puesto que no conozco varón”. Como diciendo: “Aun cuando tú seas un ángel, sin embargo, como no conozco varón, esto parece imposible. ¿Cómo, pues, seré madre si no tengo marido? A José sólo lo conozco como esposo”].
  • San Basilio, Epístola 401: «Cognítio multifárie dícitur: dícitur enim cognítio nostri conditóris sapiéntia, ac magnálium suórum notítia, nec non mandatórum custódia, et quæ fit apud eum appropínquatio, et cópula nuptiális, ut hic accípitur» [El conocimiento se entiende de muchas maneras. Se llama conocimiento la sabiduría de nuestro Señor; también la noticia de su grandeza; el cumplimiento de sus mandatos; los caminos que conducen a Él; y la unión nupcial, como aquí se entiende].
Y aun mayor testimonio es el del Espíritu Santo, el cual muestra claramente que la Santísima Virgen creyó en el anuncio del ángel, porque en la Visitación, su prima Santa Isabel la alaba diciendo: «¡Oh bienaventurada tú que has creido!, porque se cumplirán sin falta las cosas que se te han dicho de parte del Señor» (San Lucas I, 45). ¿Habría razón de ser en estas palabras (y del título «Virgo fidélis», «Virgen fiel», en la Letanía Lauretana), si Ella hubiese desconfiado, como insinúa el padre Gleize? De ninguna manera. Pero si en la Escritura dice que Santa Isabel llamó Bienaventurada a la Virgen María precisamente porque Ella creyó a lo que Dios dijo, es verdad y debemos tenerlo como tal, porque Dios, que es la Verdad absoluta, no puede engañarnos ni engañarse a Sí mismo.
   
Este pasaje del padre Gleize (que años atrás puso en duda el Secreto de la Virgen de La Salette), hace recordar estas palabras: 
«Ella estaba silenciosa, pero en su corazón, ¡cuántas cosas le decía al Señor! “¡Tú, aquel día [de la Anunciación], me dijiste que sería grande; me dijiste que le darías el trono de David, su padre, que reinaría para siempre y ahora lo veo aquí [en la Cruz]!”. ¡La Virgen era humana! Y tal vez tenía ganas de decir: “¡Mentiras! ¡Me han engañado!”».
¿Sabes de quién son estas palabras? ¡De la homilía de Francisco Bergoglio en la capilla de la Casa Santa Marta el 20 de Diciembre de 2013! Allí Bergoglio blasfemó contra la Santísima Virgen, al atribuirle sentimientos de rebeldía y duda ante la Pasión de su Hijo. Acá, nueve años, cinco meses y medio después, Gleize blasfema contra la Santísima Virgen al insinuar que Ella desconfió de las palabras que de parte de Dios le fueron dichas en la Anunciación.
   
Alguno dirá: «Lo que el padre Gleize quiso decir en su artículo es que no se debe dar credibilidad a los rumores, y eso es lo que importa». Respondemos que no se puede proceder en forma maquiavélica. Quizá el fin sea bueno pero no se justifica que en el proceso a ese fin se llegue a la blasfemia (o cuando menos, a afirmación errónea e inducente al error), lo cual conlleva al escándalo, agravado por la circunstancia que fue causado por un sacerdote que además es profesor de seminario.
  
Un dato adicional: los señores Cassman y De Piante solo dijeron en sus publicaciones: «en Junio de 2023, habrían consagraciones episcopales en la FSSPX, aparentemente con permiso de Francisco (Cassman es el que agrega que el padre Pagliarani estaría entre los posibles candidatos)», hasta ahí. Pero mirar qué dice Gleize al comenzar su artículo:
«El próximo 30 de Junio, en Écône, Mons. Vitus Huonder, asistido de Mons. de Galarreta y de Mons. Fellay, conferirá la consagración episcopal a tres sacerdotes miembros de la Fraternidad San Pío X, entre los cuales Don Davide Pagliarani, Superior General de la dicha Fraternidad. Para cumplir esta consagración, Mons. Huonder habrá recibido el mandato apostólico del Papa Francisco».
¿Quizá el mismo padre Gleize aumentó el rumor? O contrário sensu, ¿el rumor le llegó así de esa magnitud? No lo sabemos, pero la distancia es mucha, tanto geográfica como en las palabras y los tiempos: Cassman y De Piante lo presentan en posibilidad, pero en el texto citado arriba, se presenta como un hecho confirmado. Sea como fuere, y examinando la fuente del rumor, se colige que el rumor nace A CAUSA DE LA MISMA CONDUCTA DE LA FRATERNIDAD:
   
Como conclusión, el celo del padre Gleize en mostrar el rumor de una POSIBLE consagración episcopal como algo de poca monta, en vez de simplemente negar el rumor, lo condujo a caer en error. Y en ese sentido, debemos recordar que no sin razón está escrito: «Sea, pues, vuestro modo de hablar, sí, sí; o no, no; que lo que pasa de esto, de mal principio proviene» (San Mateo V, 38/Versión de Mons. Félix Torres Amat).
   
JORGE RONDÓN SANTOS
9 de Junio de 2023.
Viernes infraoctava de Corpus Christi. Fiesta de los Santos Primo y Feliciano, Mártires de la Fe; de San Columba de Iona, Abad y Apóstol de los escoceses; y de la Beata Ana María Taigi, Terciaria trinitaria. Tránsito de San Efrén de Siria, Diácono y Doctor de la Iglesia; y del Bienaventurado José de Anchieta SJ, Sacerdote, Confesor y Apóstol del Brasil. Victoria del duque Odón de Aquitania sobre los omeyas en la Batalla de Tolosa de Francia. Arribo de Santiago Cartier al río San Lorenzo.

PRESENTADOR Y PADRE SURROGADO ARGENTINO ALENTADO POR BERGOGLIO, SEÑALADO DE ABUSOO


En el año 2018, en un capítulo del programa “Por El Mundo” del canal de televisión argentino Telefe, se presentó la visita que su entonces conductor Alejandro Wiebe, “Marley” (tal vez lo recuerden por conducir la primera temporada de “La ciencia de lo absurdo” en National Geographic) hizo al Vaticano en Agosto de 2017, dos meses antes de nacer su hijo Mirko Wiebe, que tuvo de un vientre de alquiler (“Marley” –quien presuntamente mantiene una relación homosexual con el arquitecto Nicolás Mart– eligió el óvulo de una donante rusa y el vientre de una afroestadounidense de nombre Brittany).
   
   
Bien, Marley (que recientemente anunció haber iniciado procedimiento para tener una hija mediante vientre de alquiler) ha sido denunciado de abuso contra un menor de edad, como informa MinutoUno:
«Un hombre presentó el viernes pasado una denuncia formal ante la Policía, y luego la justicia, de Misiones en la que acusó al conductor Alejandro Wiebe, más conocido como Marley, por un abuso sexual infantil ocurrido “muchos años atrás” en una casa del partido bonaerense de Pilar.
   
Sergio Ramírez, abogado del denunciante, confirmó al sitio El Destape que la causa contra Marley será anexada a la de corrupción de menores y trata de personas por la que está detenido el exproductor de “Gran Hermano” Marcelo Corazza junto a Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, Raúl Ignacio Mermet y Andrés Fernando Charpenet.
   
Mientras tanto se difundió el texto de la denuncia policial, en el que consta que la víctima pudo identificar a al menos dos “conductores famosos” en una instancia en la que habría ocurrido el abuso sexual.
    
“Quiero manifestar que en un viaje que he realizado a la provincia de Buenos Aires, más precisamente a la localidad de Pilar, en una casa quinta, no recuerdo ni puedo precisar la fecha exacta, pero fue hace muchos años atrás, vi y reconocí a los conductores famosos: MARLEY y MARCELO CORAZA, al primero lo llamaban ‘el porteño’ y al otro: ‘el bonito’”, se puede leer en la presentación formal que hizo la víctima, hoy mayor de edad, cuya identidad es reservada.
    
La denuncia fue formulada el 2 de junio pasado ante la Unidad Regional II de Oberá, Misiones, pero ya está encaminada a Comodoro Py, donde el juez federal Ariel Lijo entiende en la investigación que involucra a Corazza, Mermet, Angelotti Notarbartolo y Charpenet con una supuesta red de trata de personas con fines de explotación sexual».
El caso fue ya remitido al Juzgado 4.º Federal de Comodoro Py, después de la formalización de la declaración del denunciante.
   
Falta ver si ante este caso (como en los casos de abuso sexual clerical), el Secretario de Estado vaticano Pietro Parolin Miotti sigue diciendo que no hay conexidad entre la homosexualidad y los casos de abuso, como dijo en el prólogo del libro a seis manos “Il dolore della Chiesa di fronte agli abusi” [El dolor de la Iglesia frente a los abusos] del obispón Gérard Antoine Léopold Daucourt y los presbíteros Amedeo Cencini FdCC, y Andrés Torres Queiruga.

CASOS DEL CORPUS CONCILIAR

Noticias tomadas de distintas fuentes:
  
1. ALEMANIA: ALTAR DE CORPUS CON CRUZ HECHA DE BLOQUES DE ARMAR.
    

Ayer jueves de Corpus Christi, en la procesión de Corpus Christi de la parroquia de la Asunción de María en Aichach (Baviera, Alemania), presidida por el presbítero Herbert Gugler, se vio entre los altares de Corpus, uno que tenía una cruz hecha con bloques LEGO® Duplo®, como dio cuenta la página web de la parroquia.
     
El altar estacional, diseñado por Thomas Anderl, Barbara Albin y el consultor pastoral Markus Drößler, addmás tenía peluches, resbaladilla y otros juguetes. Además, la división de exploradores local amenizó la estación con un canto acompañado de guitarra, cual reunión en fogata de campamento.
   
   
«Hoy un pedazo de cielo será visible en la tierra. El cielo en la tierra se hace visible cada vez que se celebra la Eucaristía. El cielo en la tierra se muestra en el amor a Dios, a los demás seres humanos y a uno mismo», dijo Gugler abriendo la procesión, donde no faltó la presencia de por lo menos una monaguilla.
    
Que este episodio haya siquiera tenido lugar, muestra a las claras que el modernismo del Vaticano II, a pesar de sus reclamos de una “fe adulta”, es una religión infantilizada.

2. SUIZA: NO HAY CORPUS SINO “PEREGRINACIÓN” EN BASILEA (+ DECLARACIÓN DERROTISTA).
  

El laico Matthias Schmitz (foto), responsable de las comunicaciones en la diócesis de Basilea, dijo en una entrevista al portal de la iglesia conciliar suiza Kath.ch, que este año no se realizará una procesión de Corpus Christi sino una peregrinación, con el lema «Wir Erleben Glauben» (Nosotros experimentamos la fe).

Schmitz dijo que el formato abierto de peregrinación (creado por la misión italiana de la ciudad) se halla ampliamente difundido y que busca atraer a los protestantes y a los que se han alejado de la Iglesia (en Basilea, otrora sede de la teocracia calvinista, la mayoría de sus habitantes declaran no adherir a ninguna religión). «Queremos seguir juntos en el camino, cantando y orando y celebrando nuestra fe con alegría. El elemento sensual de la fe es en realidad un gran tesoro», dijo.

Schmitz calificó de «medio político de guerra cultural» la procesión de Corpus a través de la ciudad en las décadas de 1920 y 1930 por el padre Robert Mäder Niggli († 1945), diciendo que esta era una declaración política de los católicos de la ciudad, y que eso es lo que quiere evitar. Y cuando le confrontaron con el hecho de la procesión hecha por la Fraternidad Sacerdotal San Pío X el año pasado, con la presencia del obispón emérito de Coira Vitus Huonder, Schmitz dijo simplemente: «Como Iglesia Católica, sentimos que no tenemos nada que comentar sobre eso».
   
Aun cuando no lo quiera, su “peregrinación” Corpus Christi manda un mensaje político, de que para la Iglesia Conciliar, Jesucristo el Señor ha sido desterrado de su eucarístico trono y remplazado por el Hombre, y el “Pueblo de Dios” un “sacramento”.

ESTADOS UNIDOS: RAYO INCENDIA IGLESIA PRO-SODOMÍA


La Primera Iglesia Congregacionalista de Spencer, en Massachussets, ardió hasta sus cimientos el viernes 2 de Junio, luego que un rayo impactara contra la aguja del campanario del templo, construido en 1863 después que había sido destruido en un incendio el año anterior.
    
La iglesia, perteneciente a la denominación protestante “Iglesia Unida de Cristo” (fundada en 1957 al fusionarse la Iglesia Reformada y Evangélica y las Iglesias Cristianas Congregacionales) había albergado un servicio dominical, donde el pastor Bruce MacLeod dijo:  «No creo que la Biblia haya sido dictada por Dios, sino por hombres que experimentan a Dios de diferentes maneras en diferentes momentos históricos».

jueves, 8 de junio de 2023

PEREGRINACIÓN DE LAS RELIQUIAS DE SAN PÍO X

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   

Del 6 al 15 de Octubre, con ocasión del 120.º aniversario de su elección al trono papal, el cuerpo incorrupto de San Pío X († 1914) viajará desde la Basílica de San Pedro a Riese (donde nació y creció), y a Treviso donde fe ordenado sacerdote. Nacido José Melchor Sarto, San Pío X es el último Papa que había sido cura párroco. El presente régimen nostálgico del Vaticano II lo ha relegado al ostracismo por haber combatido contra las perniciosas herejías que ahora están rampantes en la Iglesia.

EL TIEMPO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS, ¡DE NINGUNA MANERA ES ORDINARIO!

Traducción del artículo publicado por el padre Thomas John Ojeka.
   
Una publicación de un Seminario Mayor modernista disfrazado de católico, vertiendo el galimatías del “Tiempo ordinario”… ciegos guiando a ciegos: ¡muy ciertamente!
   
PREÁMBULO
En el pasado reciente, hemos afirmado con toda la fuerza que pudimos reunir, que no hay nada ordinario en ningún momento del año cristiano.
    
Aun así, como hemos señalado:
«Por alguna razón, ya sea ecuménica o por algún otro motivo modernista, los domingos después de la Epifanía y los domingos después de Pentecostés son rebautizados como “Domingos del tiempo ordinario” por revolucionarios litúrgicos modernistas e innovadores en un intento de actualizar el año litúrgico católico a un estándar que agrade al hombre moderno en su yo ordinario: es decir, el hombre moderno que no tiene ningún uso para la revelación divina o el misterio, sino que está contento con su sentido religioso brotando de su subconsciente».
En la presente publicación, para la edificación e instrucción de los hermanos, presentaremos brevemente el carácter del tiempo después de Pentecostés en el Año litúrgico de la Iglesia Católica Romana, esa Iglesia para la cual los modernistas son «sus peores enemigos».
    
Vale señalar que este «Tiempo después de Pentecostés», el largo período entre el Domingo de la Trinidad y el Adviento, que comprende casi la mitad del año litúrgico, coincide con el tiempo de verano [boreal, N. del T.]
   
EL CARÁCTER DEL TIEMPO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS
El obispo Giuseppe Angrisani, en sus «Meditaciones del Breviario diario», presenta un cuadro cautivador de este período en el año eclesiástico. Él señala que:
«Después del reinado del Padre sobre el pueblo de Dios, que es lo que recuerda el tiempo de Adviento; después del del Hijo, que comenzó con Su nacimiento en Navidad y acabó con Su ascensión, y que los tiempos de Navidad y Pascua recuerdan; la liturgia celebra el reinado del Espíritu Santo, que se extiende sobre toda la Iglesia y se hace manifiesto desde Pentecostés hasta el fin del mundo, mencionado en el vigésimo cuarto o último domingo después de Pentecostés. Durante la primera mitad del año eclesiástico, desde el Adviento hasta Pentecostés, la Iglesia ha reconstruido toda la vida de Cristo. Durante la segunda mitad, desde la Trinidad hasta el Adviento, ella repasa la vida de la Iglesia, esforzándose en reproducir en sus santos las virtudes del Señor.
    
El tiempo de verano con su exuberante crecimiento sirve como una imagen y recordatorio del crecimiento y fecundidad de la Iglesia en Cristo en este tiempo. Este crecimiento fructífero toma lugar por la operación del Espíritu Santo, Quien es el también el Maestro y Guía visible de la Iglesia llevando a su alma todo lo que Cristo ha enseñado.
   
…el largo período entre el Domingo de la Trinidad y el Adviento, que comprende casi la mitad del año litúrgico, representa la historia diaria de la Iglesia a través de los siglos, una historia que comienza con el primer Pentecostés cristiano y llega a su término con la segunda venida de Cristo como Juez al fin del mundo. La Iglesia como el reino de Dios en la tierra permanece en continua oposición al reino de satanás, esto es, el mundo, el cual se refiere a todos los que han caído de Dios o han rechazado a Cristo y por ende son gobernados por el diablo. Nuestro Señor predijo el odio y la persecución del mundo contra la Iglesia cuyo peregrinaje terrenal es por ende uno de continua hostilidad contra las potestades del mal. De ahí que la Iglesia en la tierra es conocida como la Iglesia Militante. El carácter militante de la Iglesia se refleja también en las vidas de sus hijos, que deben luchar constantemente contra el mundo, la carne y el diablo…».
Nuestro apreciado lector puede ver que ¡no hay absolutamente nada de ordinario sobre el período entre el Domingo de la Trinidad y el Adviento!
   
EL REFUERZO DE DOM GUERANGER
Mientras describía el «Misterio del tiempo después de Pentecostés», el renombrado Dom Gueranger señala que nuestra vida de regeneración en Cristo es significada y expresada en el «Tiempo después de Pentecostés», un tiempo que nuestra vida debe desenvolverse conforme a la de Cristo y con la dirección de su Espíritu. Él dice que:
«Aquí se nos presentan dos cosas dignas de consideración: la Santa Iglesia y el alma cristiana. La Esposa de Cristo, llena del Espíritu divino que se ha derramado en ella y que la anima siempre, avanza en su carrera militante, y debe caminar hasta la segunda venida de su Esposo celestial. Posee los dones de la verdad y de la santidad. Armada con la infalibilidad de la fe y con la autoridad del gobierno, apacienta el rebaño de Cristo, lo mismo en la libertad y en la tranquilidad, que en medio de persecuciones y de pruebas. Su Esposo divino está con Ella, hasta la consumación de los siglos, por su gracia y por la eficacia de sus promesas; posee todos los favores que le ha impartido, y el Espíritu Santo quedará con Ella siempre. Esto expresa esta parte del Año Litúrgico, donde no encontraremos los grandes sucesos que señalaron la preparación y la consumación de la obra divina. En cambio, la Iglesia recoge en él los frutos de santidad y de doctrina que estos misterios han producido y producirán durante su marcha a través de los siglos. Veráse también cómo se preparan y llegan a su tiempo los últimos sucesos que transformarán su vida militante en una vida triunfante en los cielos. Tal es, por lo que concierne a la Iglesia, la significación de la parte del Ciclo Litúrgico en que entramos.
   
[…]
   
Tal es el significado místico del tiempo después de Pentecostés. Se completa con el uso del color verde en las vestiduras sagradas. Este color expresa la esperanza de la Esposa, que sabe que su destino ha sido confiado por el Esposo al Espíritu Santo, con cuya dirección va realizando su peregrinación con toda seguridad. San Juan expresa todo ello con una sola frase: “El Espíritu y la Esposa dicen: ‘Ven’” (Apoc. XXII, 17)».
¿Lo ves? No hay nada, absolutamente nada de ordinario en el misterio del “Tiempo después de Pentecostés”.
   
EL PROYECTO “ORDINARIO” DE LOS MODERNISTAS
Los modernistas, fieles a su carácter como los peores enemigos de la Iglesia, siempre han intentado transformarla desde adentro. Pensando ellos mismos que han vencido (por medio de su astuta infiltración y ocupación de facto hasta la fecha de las estructuras e instituciones católicas), presentan al mundo entero el producto de las ficciones de su imaginación como la “Iglesia Católica” que ya no es más militante sino conciliar, y el mayor de los grandes participantes en el todopoderoso diálogo requerido para la paz mundial. 
   
Ahora:
  • Mientras la Iglesia Militante no ha abandonado su justo reclamo como La Infalible Iglesia de Cristo, los impostores modernistas le dicen al mundo que la Iglesia de Cristo solamente «subsiste en» la Iglesia Católica, esto es, no se identifica con ella, pero está presente en ella, y es una realidad más grande que ella. Ella, la Iglesia Católica, no siendo infalible, ha tomado sobre sí el entrar al diálogo con otras “comunidades eclesiales” legítimas que tienen la sanción del Espíritu Santo como medio de salvación… [Nota: de eso se trata el “ecumenismo”…
  • Mientras la Iglesia Militante continúa insistiendo en el deber de todos frente a la Verdad y la Única Religión Verdadera, los impostores modernistas le dicen a todo el mundo que en el Vaticano II, la Iglesia Católica cambió su opinión sobre el indiferentismo, que ella se atrevió a reconciliarse con el mundo para ser relevante al hombre moderno en su ordinariedad… que ahora, no existe tal cosa como la “religión única”: todas las religiones son más o menos saludables, así que todas deben simplemente entrar en diálogo para aprender la una de la otra y enriquecerse mutuamente, enfocándose en lo que las une a todas (el sentimiento religioso que brota del subconsciente), y evitar lo que divide (cualquier reclamo de verdad absoluta y la insistencia de salir del error hacia la verdad)… [Nota: de eso se trata la doctrina de los modernistas sobre la “libertad religiosa”, y la práctica del diálogo interreligioso y el culto interfé, etc.…]
   
EN FIN
Quizá este período es el “Tiempo ordinario” para los impostores modernistas y sus agentes laicos con vestiduras de oveja para ejecutar con particular vigor el proyecto ordinario de los modernistas, si así fuera, no nos atreveríamos a disputar la designación de “tiempo ordinario”.
    
Sin embargo, en la medida que ellos proyecten tales nombres como algo católico romano, debemos afirmar una y otra vez que el “Tiempo después de Pentecostés” no es en ninguna manera ordinario, y que no hay tal cosa como el “Tiempo ordinario” en el año litúrgico de la Iglesia Católica Romana, ni ningún tiempo ordinario en el año cristiano.

martes, 6 de junio de 2023

OTRO DOCUMENTO MASÓNICO BERGOGLIANO (CON NÓBELES COMPRADOS)

El sábado 10 de Junio en la Plaza de San Pedro, tendrá lugar el Encuentro Mundial de la Fraternidad Humana, organizado por la fundación “Fratelli Tutti”informó Catholic World Report ayer 5 de Junio.
  
El punto central del evento será la firma del “Documento por la Fraternidad Humana” por Francisco Bergoglio y treinta laureados del Premio Nobel (a excepción del italiano Giorgio Parisi, Premio Nobel de Física 2021, todos “ganadores” del Nobel de Paz), entre ellos los expresidentes Juan Manuel Santos Calderón (Colombia), José Ramos-Horta (Timor Oriental), Óscar Rafael Arias Sánchez (Costa Rica) y Lech Wałęsa (Polonia); y los activistas Shirín Ebadí (iraní; fundadora del Centro de Defensores de los Derechos Humanos y crítica de la República Islámica de Irán), Maria Angelita Ressa-Aycardo y Delfín (filipina, fundadora del portal periodístico Rapple y crítica del expresidente Rodrigo Dutertre), Tawakkul Karman (yemení, periodista y promotora de la “Primavera Árabe” de 2011), el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (representado por el economista surcoreano Hoesung Lee), y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania (fundado y representado por la abogada Alejandra Viacheslavivna Matviichuk, que participó en la revolución de Euromaidán).

Luego de la firma del documento, habrá un espectáculo con malabaristas de circo y callejeros en la Plaza de San Pedro hasta las 22:00h (hora local), confirmando que todo el evento es una solemne puesta en escena circense que no merece la menor credibilidad y seriedad.
   
Nosotros los católicos debemos recordar que, fuera de la paz de Cristo en el reino de Cristo, que consiste en «la sumisión a la voluntad de nuestro Padre celestial, en el júbilo de la caridad y alegría pura de la buena conciencia, y en la firme y dulce esperanza de los bienes eternos» (Mons. Félix Torres Amat, Comentario sobre San Juan XIV, 27), no existe ni puede existir paz que merezca tal nombre. Mucho menos si, como en este caso, está basada en la “Liberté, Egalité, Fraternité” a la cual se abrió la Pseudoiglesia y por la cual ocurrieron los asesinatos, profanaciones y blasfemias de la Revolución, expresión de la triple apostasía.

EL EXTRAÑO “CERTIFICADO MATRIMONIAL” DE UN CARDENAL

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
  

El bergogliano cardenal Toribio Porco Ticona, de 86 años, aparece como “casado” en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Bolivia.
   
«Ese documento está fraguado, no he firmado nada en ningún Registro Civil. No me casé con nadie. Antes (2018) nos han mandado un papel (una fotocopia del registro manual), hemos tratado de investigar quién lo hizo, pero no se logró averiguar», dijo Porco, quien tiene graves problemas de salud (enfermedad de Párkinson), a PaginaSiete.bo el 4 de Junio.
    
El certificado matrimonial, fechado a 31 de Diciembre de 1992 a las 00:00h (sic), fue mostradoba PaginaSiete.bo. Se dice que el matrimonio tuvo lugar en San Antonio de Condoriri (provincia de Cercado, departamento de Oruro). El documento contiene un número de libro, de partida y de folio. Todos comprobados. La firma coincide con la del cardenal Porco.
    
Aunque necesario, no se registró el documento de identidad de ninguno de los contrayentes ni se identificó a los testigos, pero estas eran irregularidades comunes en los documentos antiguos, especialmente en las áreas rurales.
    
El nombre de la esposa fue omitido [Se supo que su nombre era Leonor Ramos Gareca, N. del. T.] Consultada sobre el documento, sostuvo que éste es falso y que hasta ahora desconocía de su existencia.

Antes de ser ordenado sacerdote el 29 de Enero de 1967, Porco fue minero, y también sirvió como alcalde de Chacarilla (departamento de La Paz). Sirvió comunidades de migrantes bolivianos en Argentina, donde conoció al cardenal Bergoglio. Durante su gestión como prelado territorial de Corocoro, el número de católicos disminuyó del 90,5% en 1992 a 87,6% en 2012 (en 1999, la cifra se desplomó a 78.3%), con un incremento de las sectas protestantes.

PRESBÍTEROS RECONOCEN SIMULAR “EUCARISTÍAS” CON VINO ADULTERADO

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
   
La Iglesia Conciliar ha sido forzada a admitir que su ‘eucaristía’ es inválida (falsa) después que se supo que dos de sus presbíteros estuvieron usando vino adulterado.
Por años, los servicios novusorditas en Estados Unidos han sido tan nulos e írritos como el Kool-Aid, pero incluso los conciliares neoconservadores y los pseudotradicionalistas que usan la corrompida “Misa de 1962” están dándose cuenta que han sido defraudados, y la asistencia a los servicios conciliares ha caído a simples dígitos.
   
El arzobispón Joseph Fred Naumann Lukens, de Kansas City (Kansas), hablando por muchos obispones de los Estados Unidos, admitió públicamente el 5 de Junio de 2023, que durante años, muchos servicios en su diócesis han sido inválidos (falsos) por defectos deliberados en el “vino”, el cual, según la doctrina católica y apostólica, debe ser hecho del jugo fermentado de uvas sin ningún aditivo: sin azúcar, sin alcohol extra (como se usa en el jerez o en el oporto), o cualquier otro ingrediente adulterante, incluyendo el Kool-Aid y el mosto. Y lo que dice Naumann para Kansas City aplica para muchas diócesis en todo Estados Unidos y probablemente alrededor del mundo.
   
Naumann declaró en su escrito: «Por varios años, todas las Misas [sic] fueron inválidas, y por ende no se satisfacieron las intenciones por las cuales estas Misas [sic] fueron ofrecidas, incluyendo la obligación que tienen los párrocos de ofrecer la Misa [sic] por sus fieles». Para simplificar, los servicios del Novus Ordo son falsos [Parte de la información para este Comentario procede de la Archidiócesis de Kansas City].
    
A fin de ser válido, un Sacramento debe tener materia, forma (palabras), y celebrante válidos. La Iglesia Conciliar tiene un “lío” (no una Misa) y una falsa “eucaristía” que carece de validez en todos los tres requisitos. Así, los “líos” y “eucaristías” son inválidos (falsos), sin más gracia santificante que un servicio protestante o judío:
  • FORMA: En 1969 el servicio conciliar en conjunto (ya no una Misa), incluyendo las palabras de la Consagración, fue cambiado de la forma católica y apostólica a una forma protestantizada cuando fue introducida la denominada “Nueva Misa”. Incluso muchos conciliares neoconservadores y pseudotradicionalistas asociados con la “Nueva Misa Latina” de 1962, la cual no es la Misa Latina Tradicional, creen erróneamente que la “Nueva Misa” de 1969, todavía usada universalmente en la Antiiglesia, fue simplemente una “traducción” inglesa (o española o suajili o lo que sea) de la Verdadera Misa. En realidad, dos terceras partes de la Misa Católica y Apostólica fueron corrompidas a un servicio protestante-masónico-pagano, con algo de judaísmo vertido en él.
  • CELEBRANTE: En 1968, la Iglesia Conciliar dejó de ordenar sacerdotes «para ofrecer el Sacrificio de la Misa por los vivos y difuntos» y en cambio comenzó a «instalar presbíteros» (los presbíteros, o ancianos, son esencialmente lo mismo que los ministros protestantes) «para presidir la asamblea del pueblo», al estilo protestante. Así, la Iglesia Conciliar no tiene sacerdotes (a excepción de unos pocos que todavía están activos a sus 80 años), solo presbíteros protestantes.
  • MATERIA: El Sacramento de la Santísima Eucaristía debe confeccionarse con pan hecha solamente de harina de trigo y agua. Muchos sitios conciliares usan una materia adulterada, y por ende inválida (falsa), la cual en realidad no es un pan, sino una galleta, porque contiene harina refinada, sal, polvo de hornear, bicarbonato, azúcar, mantequilla, aceite, huevos, y a veces incluso vainilla, canela, y pasitas. Así, el “pan” conciliar es inválido (falso).
    
El 9 de Mayo de 1979, la Congregación Vaticana para la Doctrina de la Fe [Novusordita] declaró que muchos servicios realizados en los Estados Unidos eran inválidos por este defecto de materia y eran nulos e írritos. Así, los “líos” y “eucaristías” conciliares resultan ser falsos, incluso para el mismo Vaticano.
    
Católicos tradicionales, la Iglesia Conciliar ha perpetrado una mentira tan blasfema, idólatra y sacrílega sobre sus miembros cuyo horror es indescriptible. Ninguno de los “líos” conciliares (y eso incluye la “Nueva Misa Latina” de 1962, la cual no solamente no es la Misa Latina Tradicional) no es válida, e incluso los conciliares han estado recibiendo por más de sesenta años falsas galletas para la “comunión”, y sus “presbíteros” (no sacerdotes) han estado bebiendo “vino” inválido. Pero este fraude no ha frenado a la Iglesia Conciliar de extorsionar a sus miembros más perplejos. Pero muchos conciliares no son tan despistados, y se han dado cuenta que han sido defraudados al hacerles creer que esa era la verdadera Iglesia Católica. Es por eso que las colectas conciliares han bajado, y la asistencia a los servicios se ha hundido a simples dígitos, mientras sus iglesias están siendo cerradas en todos lados.

lunes, 5 de junio de 2023

LA PÉSIMA POLÍTICA DE PERSONAL DE BERGOGLIO (Y UNA PRIMA DE ÉL)

Noticia tomada de GLORIA NEWS.
   
   
Francisco Bergoglio elige a los obispones a sugerencia de… una prima dél, escribió SilereNonPossum.it el 26 de Mayo:
  • Era imposible que un ítalo-argentino como Bergoglio no llevase el “nepotismo amoral más desvergonzado” al Vaticano.
  • El 26 de Mayo, Bergoglio eligió al presbítero Michele Di Tolve, de 60 años, como un [innecesario] obispón auxiliar de Roma.
  • Di Tolve (“instalado” presbítero el 10 de Junio de 1989 por el cardenal Carlo Maria Martini Maggia SJ) fue vicario parroquial de María Auxiliadora en Cassina de’ Pecchi, parroquia de Inés Bergoglio, una de las primas italianas de Jorge Mario, quien presentó a Di Tolve al cardenal Bergoglio hace años.
  • Más tarde, Di Tolve se convirtió en el rector del seminario de Milán (2014-2020), donde tuvo poco éxito.
  • Di Tolve no conoce para nada de la situación pastoral en Roma.
  • Es muy bien sabido que Bergoglio es «de enamoramiento breve y muy posesivo». Usa a las personas, y después las tira.
  • Dicen en la Curia Romana: «Si Francisco no se da cuenta que existes, sobrevives; de otro modo, se acabó».

CONSAGRACIÓN DEL MUNDO AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Coronación de María (atribuido a Mateo de Venecia, 1324).

Por mandato dado por el Papa Pío XII en su encíclica “Ad Cœli Regínam”, la Consagración que hizo del mundo al Inmaculado Corazón de María el 31 de Octubre de 1942 (Acta Apostólicæ Sedis XXXIV [1942], pág. 345) debe reiterarse en la fiesta de la Realeza de María.
   
ORACIÓN PARA LA CONSAGRACIÓN DE LA IGLESIA Y DEL GÉNERO HUMANO AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

¡Oh Reina del Santísimo Rosario, auxilio de los cristianos, refugio del género humano, vencedora de todas las batallas de Dios! Ante vuestro Trono nos postramos suplicantes, seguros de impetrar misericordia y de alcanzar gracia y oportuno auxilio y defensa en las presentes calamidades, no por nuestros méritos, de los que no presumimos, sino únicamente por la inmensa bondad de vuestro maternal Corazón.
   
[Nos, como Padre de la gran familia cristiana, Vicario de Aquel a quien ha sido dada toda potestad en los cielos y la tierra, de quien recibimos la responsabilidad de todas las almas redimidas por su preciosa Sangre, y por todos los pueblos del mundo,] En esta hora trágica de la historia humana, a Vos, a vuestro Inmaculado Corazón, nos entregamos y nos consagramos, no sólo en unión con la Santa Iglesia, cuerpo místico de vuestro Hijo Jesús, que sufre y sangra en tantas partes y de tantos modos atribulada, sino también con todo el Mundo dilacerado por atroces discordias, abrasado en un incendio de odio, víctima de sus propias iniquidades.

Que os conmuevan tantas ruinas materiales y morales, tantos dolores, tantas angustias de padres y madres, de esposos, de hermanos, de niños inocentes; tantas vidas cortadas en flor, tantos cuerpos despedazados en la horrenda carnicería, tantas almas torturadas y agonizantes, tantas en peligro de perderse eternamente.

Vos, oh Madre de misericordia, impetradnos de Dios la paz; y, ante todo, las gracias que pueden convertir en un momento los humanos corazones, las gracias que preparan, concilian y aseguran la paz. Reina de la paz, rogad por nosotros y dad al mundo en guerra la paz por que suspiran los pueblos, la paz en la verdad, en la justicia, en la caridad de Cristo. Dadle la paz de las armas y la paz de las almas, para que en la tranquilidad del orden se dilate el reino de Dios.

Conceded vuestra protección a los infieles y a cuantos yacen aún en las sombras de la muerte; concédeles la paz y haced que brille para ellos el sol de la verdad y puedan repetir con nosotros ante el único Salvador del mundo: Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad.

Dad la paz a los pueblos separados por el error o la discordia, especialmente a aquellos que os profesan singular devoción y en los cuales no había casa donde no se hallase honrada vuestra venerada imagen (hoy quizá oculta y retirada para mejores tiempos), y haced que retornen al único redil de Cristo bajo el único verdadero Pastor.

Obtened paz y libertad completa para la Iglesia Santa de Dios; contened el diluvio inundante del neopaganismo, fomentad en los fieles el amor a la pureza, la práctica de la vida cristiana y del celo apostólico, a fin de que aumente en méritos y en número el pueblo de los que sirven a Dios.

Finalmente, así como fueron consagrados al Corazón de vuestro Hijo Jesús la Iglesia y todo el género humano, para que, puestas en El todas las esperanzas, fuese para ellos señal y prenda de victoria y de salvación; de igual manera, oh Madre nuestra y Reina del Mundo, también nos consagramos para siempre a Vos, a vuestro Inmaculado Corazón, para que vuestro amor y patrocinio aceleren el triunfo del Reino de Dios, y todas las gentes, pacificadas entre sí y con Dios, os proclamen bienaventurada y entonen con Vos, de un extremo a Otro de la tierra, el eterno Magníficat de gloria, de amor, de reconocimiento al Corazón de Jesús, en sólo el cual pueden hallar la Verdad, la Vida y la Paz. Amén.
  
TRADUCCIÓN AL LATÍN
  
ORÁTIO PRO CONSECRATIÓNE ECCLÉSIÆ ET HUMÁNI GÉNERIS AD COR MARÍÆ IMMACULÁTUM
   
Regína Sanctíssimi Rosárii, Auxílium Christianórum, perfúgium géneris humáni, in ómnium prœliórum Dei victrix! Coram throno tuo nos prostérnimus, fidéles ad misericórdiam consequéndam, et grátiam inveniéndam, et opportúnum adjutórium in calamitátibus, non propter mérita nostra, quæ non præsúmimus, sed solum propter imménsam Cordis tui bonitátem.
   
Tibi et Immaculáto Corde tuo [Nos, Pater magnæ Christiánæ famíliæ, vicárius Illíus, cui data est omnis potéstas in cœlo et in terra, et a quo suscépimus curam tot animárum a suo pretióso Sánguine redémptis, et pro ómnibus gentes mundi], hunc trágicum evéntum in história humána hora confídmus, consecrámus et donámus te non solum Ecclésiam sanctam, corpus mýsticum Fílii tui Jesu, cruéntum et dolórem in multis membris et sic paupďrrimus, sed étiam totum mundum - víctima própriæ iniquitátis, letáli discórdia flagrans flamma ódii.
   
Móverit tot materiálibus et morálibus rúinis, tantus dolor, tantus horror patrum, matrum, viduárum, fratrum et sorórum et innocéntium infántium, tot in prima vita perúerunt, tot mutiláta córpora, tot excruciáti, tot ánimas oppréssas, ætérne intéritus periclitántibus. Tu Mater misericórdiæ, dona nobis pacem a Deo, eas præsertim grátias, quæ statim mala corda convértere possunt, grátias quæ veram pacem præpárant, áfferunt et stabíliunt. Regína pacis, ora pro nobis et da mundo in bello pacem pro qua hómines gemunt, pacem in veritáte, justítia et amóre Christi! Da ei pacem armórum et animárum, ut in tranquillitáte órdinis regnum Dei crescat.
   
Præténde fidem tuam infidélibus et illis qui adhuc in tenébris mortis jacent; dat eis pacem, et sol veritátis lúceat eis, et nobíscum, coram unico mundi Salvatóre, dicant: “Glória in altíssimis Deo, et in terra pax homínibus bonæ voluntátis”.
   
Da pacem pópulis, erróre vel discórdia separátis, qui te speciáliter colunt, ubi nulla est domus, ubi sancta tua imágine non pendet (hódie fórtasse abscónditam et in dies melióres reservátam). Reduc eos ad unum gregem Christi, ab uno vero pastóre ductum!
      
Ora pro pace et plena libertáte pro sancta Dei Ecclésia! Primórdia neo-paganísmi et materialísmi resíste, et in córdibus fidélium amórem puritátem, christiánæ vitæ ratiónem, zelum apostólicum íncitet, ita ut pópulus Deo serviéntium mérito et número crescat.
   
Dénique, sicut Ecclésia et omne genus humánus jam Sacratíssimo Cordi Jesu consecrátur, ut qui omnem spem in eo collócant, sit signum et pignus victóriæ et salútis, ab hodiérno mundo Immaculáto Cordi, Matri et Regínæ, æternáliter offerúntur, ut amor et pattocínio tuo ad triúmphum Regni Dei festínet, ut omnes humánas generatiónes, sibi et cum Deo pacem hábeant; ut gloriam tuam annúntiet et apud Te ab extrémo terræ úsque ad extrémum, áliud ad ætérnum “Magníficat”, láudet, amándum et grátias agat Cor Jesu, in quo solo veritátem, vitam et pacem possunt inveníre. Amen.

La Santidad del Papa Pío XII, mediante rescripto del 17 de Noviembre de 1942, se dignó benignamente conceder la Indulgencia parcial de 3 años a los fieles que devotamente rezaren esta oración, e Indulgencia plenaria, que puede lucrarse una vez al mes, con las condiciones acostumbradas, a quienes la rezaren cada día. También hay Indulgencia plenaria en la fiesta de la Realeza de María.

EL PADRE EUGENIO DE VILLEURBANNE FRENTE A LOS REFORMADORES CAPUCHINOS

Traducción del artículo publicado en LE SALON BEIGE.
   

En Claves, el presbítero Arnaud Renard FSSP [“instalado” por el cardenal Antonio Cañizares Llovera el 5 de Julio de 2010 en Wigratzbad (Alemania), por tanto NO ES SACERDOTE CATÓLICO, N. del T.] publicó un artículo en dos partes (aquí y allá), retratando la vida de Eugenio de Villeurbanne OFM Cap. (1904-1990; en el siglo Romain Potez), religioso capuchino confrontado con las reformas de su orden, fundador de los Capuchinos de Morgon actualmente cercanos a la Fraternidad San Pío X. A finales de los años 1940, la orden capuchina fue confrontada por una profunda crisis y todos los conventos, desde los años 1950, buscaron modificar el modo de vida que se remonta por tanto al mismo San Francisco. Su resistencia a las evoluciones internas de su orden hace pensar en un capuchino italiano contemporáneo, mucho más célebre, el Padre Pío, que rechazó también todas las evoluciones de la regla hasta el punto de ser perseguido. Es la misma suerte que esperaba el padre Eugenio, luego que los capuchinos abandonaron el hábito, la oración, la pobreza, el silencio, el retiro del mundo…
    
Con los años, el padre Eugenio trató de obtener el visto bueno de las autoridades para abrir una casa de estricta observancia, apoyándose en una de las palabras guía del aggiornamento en curso: el «pluralismo de formas», cada uno debía poder vivir como capuchino según su propia comprensión del espíritu de San Francisco. Sin éxito. En 1972, las autoridades de la Orden acabaron por autorizar a algunos padres llevar una vida conforme a las constituciones primitivas en un convento de Besanzón. Pero, encontrándose extrañamente con la letra del motu proprio Traditiónis Custódes, estos religiosos deberían participar de la vida de los otros capuchinos «nueva moda», ser minoría, el superior del convento no debía ser elegido entre los capuchinos «tradicionales», y sobre todo, estaba prohibida la apertura de un noviciado. Se trataba pues de una «muerte» para los capuchinos de estricta observancia.
     
El padre Eugenio partió para instalarse en una casa puesta a su disposición en Ain. Se emprendieron procedimientos para su expulsión de la orden capuchina. En 1983 transfirió su fundación a Morgon, donde los capuchinos aú  existen, mientras que el resto de la orden ha desaparecido completamente… No puedo impedirme relatar esta anécdota terriblemente de actualidad: un día, un hombre que asistió a su Misa se vio rechazado al querer recibir la Comunión en la mano y fue a encontrar al Padre en la sacristía para quejarse. Pero nuestro religioso, no sin malicia, y habiendo notado el anillo de bodas que el hombre tenía en el dedo, le replicó:
«Querido señor, el día de su matrimonio, Vd. recibió el derecho de tomar en sus manos el cuerpo de su mujer; y el día de mi ordenación, yo recibí el de tomar en las mías el cuerpo eucarístico de Jesús. ¡Intente pues tomar en sus manos la Santa Hostia, y yo tomaré en las mías el cuerpo de su mujer!».

domingo, 4 de junio de 2023

LOS MANIFESTANTES PEGADOS, A JUICIO EN EL VATICANO

Noticia tomada de ACTUALITÉS FSSPX.
    

El 24 de mayo de 2023, tuvo lugar la segunda audiencia de la demanda presentada por el Estado del Vaticano contra dos activistas ambientales que se pegaron a sí mismos con adhesivo a la famosa estatua de Laocoonte en agosto de 2022. Los acusados ​​niegan haber tenido intención de dañar la escultura, pero los representantes de los «Museos del Papa» afirmaron que se temen daños «permanentes».
    
El 18 de agosto de 2022, activistas italianos de la asociación “Ultima Generazione” pegaron su cuerpo con adhesivo a la estatua de Laocoonte, con el objetivo de manifestarse contra la inacción de las autoridades ante el cambio climático. Esta estatua data del siglo I ó II d.C.; fue redescubierta en el siglo XVI.
    
Una primera audiencia preliminar muy breve tuvo lugar el 9 de marzo. Los procesados ​​están acusados ​​de daños a un «monumento público de valor histórico-artístico inestimable» al haber utilizado un adhesivo «tenaz y corrosivo»: estuvieron presentes Guido Viero y Ester Goffi, quienes se pegaron a la estatua, pero Laura Zorzini, que tomó fotos de la escena, no estuvo presente en esta audiencia. 
    
Guido Viero, de 62 años, declaró que quería tomar acción por su hija y su nieta, y «por las generaciones futuras». Quería protestar contra la falta de inversión del gobierno italiano en energía sostenible. En la base de la escultura en cuestión, los activistas pegaron un cartel que decía «ni gas ni carbón».

Un símbolo mediático
El juez Giuseppe Pignatone señaló que los Museos Vaticanos están ubicados en el territorio de la Ciudad del Vaticano, no en Italia. Guido Viero respondió argumentando sobre el alcance «más mediático». Explicó que eligió la estatua de Laocoonte para hacer referencia al mito de aquel «que quería advertir a sus conciudadanos de las desgracias por venir». En efecto, la escultura representa al sacerdote troyano que intentó desenmascarar la artimaña del Caballo de Troya narrada en la Ilíada.
   
Viero también afirmó que los posibles daños estaban «absolutamente descartados». «Nuestras acciones nunca dañarán a personas o cosas», dijo. Por eso, los imputados «informaron» sobre el material utilizado: un adhesivo «que se quita fácilmente con acetona».
    
La otra acusada, Ester Goffi, de 26 años y licenciada en arte contemporáneo, afirmó no haber tenido conocimiento de ningún daño que pudiera haber sufrido la estatua. Un experto le aseguró que este producto no deja marcas en la piel ni daña el mármol. Ella misma no sufrió ningún daño cuando fue despegada de la estatua.

Los testigos de los Museos del Vaticano
Varios testigos han prestado declaración, entre ellos un oficial de seguridad, un gendarme y el responsable de la restauración de los Museos, Guy Devreux, quien fue contactado para reparar la estatua. Este último le dijo al tribunal que el trabajo de restauración del mármol había sido menor al estimado inicial, que era de poco más de 15.000 euros.
    
En total, los expertos tardaron una semana, en parte porque los Museos pidieron «un trabajo rápido», explicó. Guy Devreux mencionó daños que podrían ser «permanentes», ya que la intervención realizada solo sirvió para «disimular» los daños sufridos por el mármol.
    
La base, sobre la que se pegaron los activistas, forma «parte integral» de la obra de arte, afirmó también el restaurador. La parte superior de la base «soporta toda la escultura», explicó, y precisó que esta base está fechada entre 1815 y 1957. El caso se encuentra en fase de deliberación y la sentencia se dictará en la Audiencia fijada para el 12 de junio.

EL PSEUDOMATRIMONIO DEL SOBRINO-NIETO DE MONTINI

Noticia tomada de GLORIA NEWS, ampliado en algunos lugares.
   
  
Giulio Montini tuvo un pseudomatrimonio homosexual (“unión civil”) con un tal Matteo en la localidad de Capriano del Colle (Brescia) el 2 de Junio, informó el diario Corriere della Sera.

El espectáculo fue realizado por el alcalde de Capriano, Stefan Sala, quien es cercano a la “conservadora” Liga Norte de Matteo Salvini. Hubo 250 invitados.

El abuelo de Giulio, Lodovico Giuseppe Maria Carlo Montini († 1990), un abogado y político de la Democracia Cristiana, era el hermano mayor de Pablo VI († 1978), nacido Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini Alghisi y que, como Papa, condujo a la Iglesia a una crisis sin precedentes de la cual aún no se recupera. Lodovico se casó en 1924 con Giuseppina Folonari Milesi, de la cual tuvo siete hijos. El último de ellos, llamado Fausto (* 1941; también abogado), se casó con Elisabetta Luzzago (*1950) en 1972 y tuvo dos hijos, siendo Giulio el menor.

Según el sitio web de la parroquia San Antonino Mártir de Concesio, el apellido primitivo de los Montini era Benedetti (De Benedictis), procedente de Savallo en el área prealpina de Valle Sabbia. Cuando llegaron a Brescia, como venían de la montaña, se les llamó Montini, que después adoptaron como apellido, y debido a la riqueza obtenida con el negocio de la seda y otros textiles, hacían parte de la nobleza rural que desplazó en el siglo XV a la nobleza feudal en vía de extinción.

BERGOGLIO Y EL VATICANO AMAN A RUPNIK

Elementos tomados de GLORIA NEWSIL SISMOGRAFO y CATHOLIC CONCLAVE.
  

Hace unos días, Francisco Bergoglio envió un vídeomensaje grabado por móvil para el XVI Congreso Mariológico Nacional en el santuario de Nuestra Señora de Aparecida (Brasil) promovido por la Academia Mariana de Aparecida y reunido bajo el tema “La Mariología del Papa Francisco”. En el vídeo, Bergoglio cual presenta un mosaico hecho por el presbítero jesuita esloveno Marko Iván Rupnik, acusado de abusos sexuales y de conciencia.
     

Al final del vídeo, Bergoglio explica la imagen (cuyo original está en la Casa Santa Marta) diciendo:
«Y ahora les describo el cuadrito… es aquel [Bergoglio señala con la mano] Vean bien el cuadrito… Es Jesús que está viniendo. Es Dios, que tiene la plenitud de la ley en la mano. Pero [también] es hombre, y tiene que agarrarse del manto de la Virgen para no caer. Y va bajando, con las manos de la Virgen que hacen de escalera. Ella es María, la que nos trae a Jesús. Ella hizo de posibilidad, de escalera, para esta descendencia [sic] de Jesús, que es Dios, y nos lo trajo. Es Madre. Que Dios los bendiga. Recen por mí».
Bergoglio repite el mensaje y la presentación que hizo el 24 de Octubre de 2020 con ocasión de los 70 años de la Pontificia Facultad Teológica “Mariánum” de Roma (dirigida por los padres servitas), donde usa el mosaico de Rupnik para ilustrar el símil de María como “escalera” por la que desciende Jesús en una operación de sincatábasis (en griego Συνκατάβασις, en latín condescéntio), por la que Dios se hizo presente entre los hombres, y al mismo tiempo, insistir en estar atentos a los “signos marianos de los tiempos” a la luz del Vaticano II (del cual tiene la desfachatez de decir: «Ningún otro Concilio en la historia ha dado tanto espacio a la mariología como el que le dedica el capítulo VIII de la Lumen gentium, que concluye y en cierto sentido resume toda la Constitución dogmática sobre la Iglesia»), entre ellos la unidad ecuménica, el cuidado de la Tierra como “Casa común”, y la dignidad de la mujer.
  

Según la Academia Mariana de Aparecida, promotora del congreso,
«el Papa Francisco ha sido el gran profeta para nuestra generación, con el corazón vuelto hacia el pueblo, especialmente hacia los que sufren y son socialmente descartados».
Pero se evidencia que las víctimas y sobrevivientes de los abusos, y los que denuncian los abusos, son descartados totalmente por Bergoglio, y revictimizados al promover las obras de Rupnik. Al promocionar el mosaico, Bergoglio ratifica que está del lado de Rupnik, cuya excomunión sentenciada en 2020 por la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe por el delito canónico de absolución del cómplice levantó (por ende, BERGOGLIO SABÍA DE LA MALA CONDUCTA DE RUPNIK).
   
Pero no es solamente Bergoglio quien usa las obras de Rupnik (quien siendo jesuita –y supuestamente obligado por voto de pobreza a entregar sus bienes materiales a la Compañía– ha hecho y conservado una gran fortuna por sus trabajos y regalías) para ilustrar sus publicaciones. El sitio web de la editorial del Centro Aletti usa los mosaicos de él para las portadas de sus publicaciones, y el Vaticano ha usado sus obras para varias ilustraciones, como el logo de su Año de la Misericordia y para la malograda portada de su volumen filatélico del año 2022.
   

Más recientemente, Vatican News (perteneciente al Dicasterio para las Comunicaciones  –oído al tambor para más adelante–) usó una obra de ese sujeto para presentar el mes del Sagrado Corazón de Jesús (y para añadirle insulto a la ofensa, desde el año 2002, el día del Sagrado Corazón es entre los conciliares la “Jornada Mundial de Oración para la Santificación de los Sacerdotes”):
   

Y no es la primera vez que dicho servicio noticioso usa sus obras para ilustrar distintos momentos del año litúrgico:
  

¿Casualidad? Nones. Sucede que la jefa del Departamento Teológico-Pastoral del Dicasterio para las Comunicaciones y representante del dicasterio ante la Asociación Mundial Católica para las Comunicaciones (también conocida como SIGNIS) es Nataša Govekar. La teóloga Govekar es eslovena, discípula de Rupnik y miembro del equipo directivo del Centro Aletti, cuya producción e influencia es comparable al “complejo industrial-militar” que denunció el presidente estadounidense Eisenhower en su discurso de fin de mandato.
   

En 2015, Govekar y Rupnik dieron una conferencia con ocasión de la inauguración de los mosaicos que este último hizo en la capilla “Redémptor Hóminis” del Santuario Nacional Juan Pablo II en Washington DC. Evento patrocinado y publicitado por la embajada de Eslovenia en Estados Unidos.
  

Un dato de color: la tesina doctoral de Nataša Govekar en la Gregoriana versa sobre “La transmisión y comunicación de la fe por medio de las imágenes”. En ese entendido, las imágenes reseñadas anteriormente transmiten y comunican cualquier cosa menos la Fe Católica.
  
Nosotros los católicos, además de rechazar el modernismo teológico (aun expresado en sus imágenes) y el laxismo moral, debemos proceder en rectitud y santidad, reprendiendo y denunciando las obras de iniquidad y sus fautores:
  • «No queráis, pues, ser cómplice de las obras infructuosas de las tinieblas; antes bien, reprendedlas; porque las cosas que hacen ellos en secreto, no permite el pudor ni aun decirlas» (Epístola de San Pablo a los Efesios V, 11-12).
  • «Todo aquel que no persevera en la doctrina de Cristo, sino que se aparta de ella, no tiene a Dios, el que persevera en ella, ese tiene o posee dentro de sí al Padre y al Hijo. Si viene alguno a vosotros, y no trae esta doctrina, no le recibais en casa, ni le saludéis: es un falso apóstol: tratadle como a un excomulgado, porque quien le saluda, comunica en cierto modo con sus acciones perversas pues da a entender que tiene poco horror a sus desórdenes, y que le apadrina» (Epístola 2.ª de San Juan, versos 9-11).
JORGE RONDÓN SANTOS
4 de Junio de 2023
Fiesta de la Santísima Trinidad y Octava de Pentecostés. Fiesta de San Francisco Caracciolo, Sacerdote, Confesor y Fundador. Traslación de las reliquias de San Pedro de Verona, Mártir de la Fe. Llegada de Diego de Almagro a Chile; Victoria federal argentina sobre la armada anglo-francesa en la Batalla de Quebracho.