El Convento de las Vistillas en Granada (España), fundado en 1538 por el Comendador de la Orden de Santiago, Don Rodrigo Ponce de Ocampo, y su devota esposa Leonor de Cáceres, será convertido en un centro budista.
En Enero, el Ayuntamiento aprobó la adaptación del edificio, ubicado en la calle Molinos en el barrio Realejo.
El convento de Nuestra Señora de los Ángeles, conocido como “Las Vistillas” por sus vistas a La Alhambra y la Sierra Nevada, fue cerrado en 2018 después de la muerte de la abadesa. Las tres monjas restantes, de avanzada edad, fueron trasladadas a otros conventos en Granada y Jaén.
Los budistas de la Nueva Tradición Kadampa, fundada por el monje tibetano nacionalizado británico Gueshe Kelsang Gyatso (en tibetano དགེ་བཤེས་བཀལ་བཟང་རྒྱ་མཚོ།; 1931-2022; nacido Lobsang Chuponpa/བློ་བཟང་ཆུ་ཚོང་པ་) como una adaptación de la Tradición Kadampa (la cuarta escuela del budismo tibetano, también conocida como Gelug y a la que pertenece el Dalái Lama) a la mentalidad occidental y cuya sede central está en Londres, la compraron por 2,5 millones de euros para convertirla en un gran centro de meditación, ya que el fundador de la organización «se quedó prendado de Granada» durante una visita a la ciudad.
Tania Sanz Gortázar, directora del Centro de Meditación Kadampa de Alhaurín el Grande en Málaga y presidenta de la Federación de Budismo Kadampa de España, dijo a GranadaHoy el 17 de Febrero que el convento fue comprado en 2023 porque el fundador de la tradición Kadampa, el monje Geshe Kelsang, pasó los últimos años de su vida en Granada.
Sanz aseguró que el proyecto respetaría el edificio. Su estructura, el interior y el diseño se adaptan perfectamente al nuevo uso, por lo que no se cambiará mucho, especialmente porque es un edificio protegido.
Los únicos cambios serán en las conexiones debido a su antigüedad, las redes, el cableado y algunas modificaciones menores. «Lo que se hará es utilizar las estancias que ya existen con usos que necesita la comunidad, que también tiene sus necesidades para dormir, comer, meditar, como antes se hacía allí», añadió.
La capilla del monasterio (que en otro tiempo albergaba la imagen de la Virgen de los Ángeles, patrona del barrio, a la cual la Antigua y Seráfica Hermandad de Gloria de Santa María de los Ángeles de La Porciúncula y Santísimo Cristo de Las Misericordias de Granada dedicaba una novena y sacaba en una popular procesión desde 1949 hasta que el arzobispón de Granada la prohibió en 2015) será su sala de meditación. También habrá salas de reuniones, una cafetería y quieren abrir el jardín al público.
Otro de los hermosos, fragantes y deliciosos frutos de la “Primavera eclesial” tras el Vaticano II… ¡MUAJAJAJAJA! ¡A tomar por saco!
ResponderEliminarA propósito, vale preguntarle al arzobispón de Burgos y otrora obispón de Bilbao Mario Iceta Gavicagogeascoa: Oiga Vd., ¿para qué le mueve guerra a las clarisas de Belorado, queriendo expropiarles el convento y creándoles mala fama? ¿Para venderlo a un proyecto hotelero, una cidrería, o una secta budista? (Porque si pretende darlo a otro ancianato con ínfulas de congregación religiosa de la secta en la que Vd. le hace de gerente regional, pronto se verá abocado a cerrarlo, so botarate).