El obispón Jorge Pedro Carrión Pavlić, de la diócesis de Puno (Perú), está siendo investigado por los tribunales junto con su canciller, Alex Aníbal Cano Arce, un laico, por presunta apropiación indebida de propiedad eclesiástica.
Pero no sólo eso. Ahora Carrión se enfrenta a un escándalo que involucra a un presbítero que trabaja en su diócesis.
El colombiano Carlos Alberto Londoño Henao (foto), párroco de San Juan Bautista del Santuario Virgen de la Candelaria en Puno, ha sido acusado por “Roxana”*, de 26 años, miembro del coro parroquial.
Ella afirma que quedó embarazada de Londoño Henao después de tener una relación romántica con él. Desde entonces, supuestamente ha recibido amenazas y hostigamiento de él y su abogada Anyela Zea Núñez. También dice que se han creado perfiles falsos en las redes sociales para difamarla.
La relación duró desde Septiembre hasta Diciembre de 2024. “Roxana” ahora está embarazada de cuatro meses. Dice que la presionaron para que matara a su hijo.
A finales de Octubre de 2024, también contrajo una infección de transmisión sexual, supuestamente del presbítero.
«Me visitó en el hospital disfrazado, con gorra, gafas oscuras y ropa civil. Nunca lo vi con su atuendo sacerdotal», le dijo a Diario Sin Fronteras.
La denunciante dijo que Londoño Henao era «celoso y controlador», llegando a insultarla y agredirla después de descubrir que estaba embarazada. «Me dijo que era una basura, que todo era mi culpa. Su actitud cambió por completo», afirmó.
En un momento dado, dijo ella, él incluso la estranguló con la intención de quitarle la vida.
Carrión abrió el procedimiento canónico y anunció que Londoño Henao había sido suspendido de sus funciones.
* Nombre cambiado para proteger la identidad de la denunciante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)