Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 1 de octubre de 2025

PRÉVOST: «NO TENEMOS LA VERDAD COMPLETA»


Luego de las protestas airadas de una decena de obispones estadounidenses tanto en servicio activo (siendo los primeros su ordinario local Thomas John Joseph Paprocki Bonat de Springfield en Illinois, y el arzobispón Salvatore Joseph Cordileone Giardina de San Francisco) como en retiro (el arzobispón emérito Joseph Fred “Joe” Naumann Lukens de Kansas City, y el defenestrado obispon Joseph Edward Strickland Hart de Tyler), el senador demócrata pro-aborto Richard Joseph “Dick” Durbin Kutkin/Kutkaitė declinó el homenaje que le ofreciera el cardenal de Chicago Blaż Josip Čupić Majhan, según informó este último en un comunicado/lavado de manos ayer 30 de Septiembre.
   
Con todo y ser un tema de conocimiento y debate público en su estado natal (Illinois), León XIV Riggitano-Prévost se “hizo pato” ante unos periodistas de la cadena neocona de televisión EWTN que lo entrevistaron saliendo de su palacio de verano en Castelgandolfo:
«No estoy muy familiarizado con el caso en particular. Creo que es importante analizar el trabajo general que ha realizado un senador durante, si no me equivoco, 40 años de servicio en el Senado de Estados Unidos».
  
Una respuesta así no cuela ni con el expatriado más expatriado del mundo (a menos que sea un completo desnaturalizado) porque, de alguna forma u otra, siempre está buscando saber lo que pasa en su tierra natal y con su familia (y con las tecnologías de la Información y las Comunicaciones tan desarrolladas como están, menos). Mucho menos con el jefe máximo del servicio de inteligencia, si no más avanzado, más antiguo en el mundo aún en operación y cuyos agentes y comunicaciones no necesitan registrarse como tales ante los gobiernos extranjeros, como es la inteligencia vaticana.
  
Y para añadir más insulto a la ofensa, apeló a la teoría de la Túnica inconsútil que sus coterráneos Joseph Bernardin y Čupić predican (y que él mismo confesó y elogió ante la Universidad San Toribio de Mogrovejo en su antigua diócesis de Chiclayo):
«Entiendo la dificultad y las tensiones. Pero creo que, como yo mismo he dicho en el pasado, es importante examinar muchos temas relacionados con las enseñanzas de la Iglesia.
   
Si alguien dice: “Estoy en contra del aborto, pero a favor de la pena de muerte”, no es realmente provida. Decir: “Estoy en contra del aborto, pero a favor del trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos”, no sé si eso es provida.
   
Son temas muy complejos y no sé si alguien tiene toda la verdad al respecto, pero les pido, ante todo, que se respeten mutuamente y que busquemos juntos, como seres humanos y, en ese caso, como ciudadanos estadounidenses y del estado de Illinois, así como católicos, que abordemos con atención todas estas cuestiones éticas y que encontremos el camino a seguir como Iglesia. La enseñanza de la Iglesia sobre cada uno de estos temas es muy clara».
  
Contrario a Riggitano-Prévost, que repropone «La Iglesia no siempre tiene todas las respuestas, pero quiere iluminar su búsqueda» (Gáudium et Spes, 33), que es la 155 de las 202 herejías del Vaticano II, la Iglesia Católica, asistida como es por el Divino Espíritu Santo, siempre tiene la respuesta para toda pregunta, y ante cualquier hombre de todo tiempo y lugar sabe dar razón de la fe que cree y enseña:
«Hæc est ígitur fides mea et spes, quæ in me dono misericórdiæ Dei est, pro qua máxime parátos esse debére beátus Petrus Apóstolus præcípit ad respondéndum omni poscénti nos ratiónem (cf 1.ª Pe. 3, 15) [Esta es, pues, mi fe y esperanza, que está en mí por la misericordia de Dios. Por ella sobre todo nos mandó el bienaventurado Apóstol Pedro que hemos de estar preparados a responder a todo el que nos pida razón (cf. 1.ª Pe. 3, 15)]» (PAPA PELAGIO I, Epístola “Humáni géneris Salvátor ac Dóminus”, al rey Childeberto I de París, 3 de Febrero del 561. En Denzinger 228a).
Pero bueno, no se puede pedir más, si después de todo, la secta del bienqueda Riggitano-Prévost NO ES LA IGLESIA CATÓLICA, NI ÉL ES PAPA; y si sus fieles dél están perdiéndose hoy en día, es por propia culpa del Vaticano II, mal que le pese a algunos (como al difunto José Antonio Sayés Bermejo, discípulo de Ratzinger y profesor de Munilla).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)