Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 30 de octubre de 2025

COMISARIADA LA COMUNIDAD DEL EMANUEL


El  24 de Octubre, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida emitió un decreto sobre la comunidad de Emanuel, informó la archidiócesis de Dijón. El dicasterio está encabezado por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, conocido por haber interactuado, incluso como conductor personal, con Marcial Maciel y por haber vivido con el homosexual Theodore McCarrick en Washington.

El decreto nombra al arzobispón de Dijón, Antoine Henry Pierre Marie Hérouard Saint-Mleux (foto), como Visitador Apostólico de la carismática Comunidad Emmanuel. Las elecciones para un nuevo moderador general se suspenden hasta que se promulguen las reformas.

Fundada en Francia en 1972 por Pierre Goursat Latapie (sobrino del ilustrador y caricaturista Marie-Joseph-Georges Goursat Saint-Martin “Sem”; y actualmente en la fase romana del proceso de “beatificación”) y Martine Lafitte-Catta (viuda del abogado Hervé Marie Catta De Quelen –sobrino-nieto del canónigo Étienne René François de Sales Catta Dézanneau Obl. OSB, fundador del Opus Sacerdotále– y hermana del actual prelado de la Orden de Malta Jean-Clément-Marie-Gérard-Joseph-Françoise-Georges Laffitte Comm. l’Emm.) a partir de un grupo de oración perteneciente a la renovación carismática, la Comunidad Emanuel tiene 13.500 miembros en más de 60 países.

En Marzo, la comunidad anunció que la Santa Sede había decidido realizar una visita apostólica a petición propia. El ex moderador, Michel-Bernard Marie-Jacques Courlet de Vregille y De Laitre, de 64 años, renunció en Julio de 2025 apenas dos años después de su reelección (siendo remplazado interinamente por la historiadora del arte Sophie Mouquin). Es padre de seis hijos y biólogo de profesión.
   
Hérouard es vicepresidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE). En Febrero de 2023, fue nombrado Visitador Apostólico de la Diócesis de Fréjus-Tolón. El Vaticano quería remover al obispón tradicarismático Dominique Marie Jean Rey Périer Comm. l’Emm, y Hérouard fue útil en este esfuerzo. La diócesis está actualmente en camino al colapso. Al año siguiente, fue enviado a Bayona para una “visita fraterna” al obispón Marc Marie Max Aillet Étrillard.

La Visita Apostólica de la Comunidad Emmanuel debería enfrentarse oficialmente a cuatro problemas:
  • Demasiado liderazgo centralizado, dando demasiado poder a la jerarquía superior.
  • Poca integración en las decadentes diócesis locales; actuando como una “Iglesia dentro de la Iglesia”.
  • La mala gestión de las parroquias confiadas a la comunidad.
  • Fallas en el manejo de casos de abuso sexual, incluidos presbíteros acusados de delitos graves, como Bernard Peyrous, ex rector del centro espiritual de la comunidad en el antiguo monasterio de Paray-le-Monial y postulador de la causa de “beatificación” de la pseudomística Marta Robin.
En este último aspecto, Hérouard también tiene cola que le pisen, porque el año pasado nombró capellán de la escuela primaria San Pedro al presbítero Yves Grosjean, acusado de abusos sexuales tanto en Francia como en Marruecos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)