En la mañana de hoy 4 de Octubre, León XIV Riggitano-Prévost firmó en presencia del polémico arzobispón curial venezolano Édgar Franklin Peña Parra, subsecretario para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, su primera exhortación apostólica: “Diléxi te” (Te he amado), la cual será publicada el próximo jueves 9 de Octubre en rueda de prensa por los cardenales Michael Félix Czerny Hayek SJ (prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral) y Konrad Krajewski (ídem del Dicasterio para el Servicio de la Caridad –antigua Limosnería Apostólica– y electricista pirata), junto con fray Frédéric-Marie Le Méhauté OFM (nuevo provincial franciscano de Francia/Bélgica; su tesis doctoral de teología fue “Revelado a los más pequeños. Une aventura teológica a la escucha de la ‘misteriosa sabiduría’ de los más pobres”, donde presenta a los pobres como “lugar de revelación” de Dios) y sor Clémence (religiosa de las Hermanitas de Jesús en su cuartel general de las Tres Fuentes).
Como se ha anticipado, el tema de esta exhortación es el papel de los pobres, siguiendo Mateo 25, 35-44. Mientras, su primera encíclica, “Magnífica humánitas” (La grandeza de la humanidad), próxima a publicarse, abordará los desafíos que plantea la modernidad a la antropología, inter ália, la inteligencia artificial, como en su momento anticipara el prior general agustino Alejandro Moral Antón.
Volviendo a “Diléxi te”, esta no es obra de “Bob”. Resulta que, según Silére non possum, el texto había sido elaborado por Francisco Bergoglio (que usó la retórica de los pobres mientras alternaba con los “pobres” oligarcas y dictadores) con la ayuda del entonces presidente de la Pontificia Academia contra la Vida, el arzobispón Vincenzo Paglia Cinelli, el cual «incorporó extensos extractos de uno de sus libros, insertándolos casi sin interrupciones».
Aun así, Riggitano-Prévost decidió seguir adelante con el texto por considerarlo de actualidad, y lo envió a revisión ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y la Secretaría de Estado.
Durante su presidencia de la PAV, Paglia fue acusado de tener posturas teológicas y morales contrarias a la Doctrina católica, y de nombrar miembros partidarios del aborto como la economista marxista y colaboradora de oligarcas Mariana Francesca Mazzucato Bardella o la exvicepresidenta de la megafarmacéutica BioNTech y exagente de contraespionaje de la Hungría comunista Katalin “Kati” Karikó Göőz; y cuando fue arzobispón de Terni (Italia) se hizo retratar semidesnudo en el mural homosexual en la antiportada de la catedral.
Queda sentado que a Riggitano-Prévost, igual que sus antecesores Roncalli, Montini, Wojtyła y Bergoglio, lo primero que le preocupa es el hombre, mientras que a Dios lo nombra solo en las dosis necesarias para contentar a los neocones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)