El arzobispo Laurent Mbanda, primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda y presidente del Consejo de Primados de la Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global (GAFCON), organización que reúne al 85% de los anglicanos tradicionales, anunció oficialmente ayer 16 de Octubre que no reconocen a la recién electa arzobispona de Canterbury Sarah Elisabet Mullally (nacida Bowser Mills) como primado de la Comunión Anglicana, ni tampoco los demás Instrumentos de Comunión, a saber, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano y la Reunión de Primados, por no haber mantenido la doctrina y disciplina anglicanas. Además, insta a las demás iglesias miembros de la GAFCON a romper cualquier vínculo con Canterbury y anuncia la Conferencia de Obispos G26, que se celebrará en marzo de 2026 en Abuya (Nigeria).
A nuestros queridos hermanos y hermanas anglicanos en Cristo:Gracia y paz a vosotros en el nombre de nuestro Señor resucitado Jesucristo, en la conmemoración del martirio de Hugo Latimer y Nicolás Ridley.La primera Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global (GAFCON) se reunió en 2008 en Jerusalén para responder en oración al abandono de las Escrituras por parte de algunos de los líderes más altos de la Comunión Anglicana, y para buscar su arrepentimiento.Ante la ausencia de tal arrepentimiento, hemos estado avanzando en oración hacia un futuro para los anglicanos fieles, en el que la Biblia sea restaurada al corazón de la Comunión.Hoy, ese futuro ha llegado.Nuestros primados de GAFCON se han reunido en esta hora para cumplir nuestro mandato de reformar la Comunión Anglicana, tal como se expresa en la Declaración de Jerusalén de 2008.Hemos resuelto reorganizar la Comunión Anglicana del modo siguiente:
- Declaramos que la Comunión Anglicana será reorganizada, con un único fundamento de comunión, a saber, la Santa Biblia, «traducida, leída, predicada, enseñada y obedecida en su sentido llano y canónico, respetuosa con la lectura histórica y consensuada de la Iglesia» (Declaración de Jerusalén, Artículo II), lo cual refleja el Artículo VI de los 39 Artículos de Religión.
- Rechazamos los llamados Instrumentos de Comunión, a saber, el arzobispo de Canterbury, la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano (ACC) y la Reunión de Primados, los cuales han fracasado en mantener la doctrina y la disciplina de la Comunión Anglicana.
- No podemos seguir teniendo comunión con quienes defienden la agenda revisionista, que ha abandonado la Palabra inerrante de Dios como autoridad final y ha revocado la Resolución I.10 de la Conferencia de Lambeth de 1998.
- Por tanto, GAFCON ha reorganizado la Comunión Anglicana restaurando su estructura original como una fraternidad de provincias autónomas unidas por los Formularios de la Reforma, tal como se reflejó en la primera Conferencia de Lambeth en 1867, y somos ahora la Comunión Anglicana Global.
- Las provincias de la Comunión Anglicana Global no participarán en reuniones convocadas por el arzobispo de Canterbury, incluido el ACC, y no harán ninguna contribución económica al ACC, ni recibirán ninguna contribución económica del ACC o de sus redes.
- Se anima a las provincias que aún no lo hayan hecho a modificar su constitución para eliminar toda referencia a estar en comunión con la Sede de Canterbury y con la Iglesia de Inglaterra.
- Para ser miembro de la Comunión Anglicana Global, una provincia o diócesis debe aceptar la Declaración de Jerusalén de 2008, el estándar contemporáneo de la identidad anglicana.
- Formaremos un Consejo de Primados de todas las provincias miembros para elegir un presidente, como primus inter pares («primero entre iguales»), que presidirá el Consejo mientras este continúa «combatiendo por la fe que fue entregada una vez a los santos» (Judas 3).
Como declaré en mi comunicado hace dos semanas, «el restablecimiento de nuestra amada Comunión está ahora, de manera única, en manos de GAFCON, y estamos preparados para asumir el liderazgo».Hoy, GAFCON está dirigiendo la Comunión Anglicana Global.Como ha sido desde el principio, no hemos abandonado la Comunión Anglicana; somos la Comunión Anglicana.En nuestra próxima Conferencia de Obispos G26 en Abuya (Nigeria), del 3 al 6 de marzo de 2026, deliberaremos y celebraremos la Comunión Anglicana Global.Por favor, orad para que guiemos nuestra Comunión en sumisión orante al Espíritu Santo, al escuchar la voz de Jesús en sus maravillosas Escrituras, para gloria de Dios.Vuestro en Cristo,✠ Laurent MbandaArzobispo y Primado de la Iglesia Anglicana de RuandaPresidente del Consejo de Primados de GAFCONJueves, 16 de octubre de 2025
Surgida de la Conferencia de Jerusalén de 2008 (que fue la respuesta a la XIV Conferencia de Lambeth presidida por Rowan Williams y que oficializó la entrada del anglicanismo a la ideología de género), la Hermandad Global de Anglicanos Confesantes (que comparte las siglas de la Conferencia sobre el Futuro Anglicano Global) está conformada por las siguientes provincias anglicanas
- Iglesia de Nigeria,
- Iglesia de Uganda,
- Provincia de la Iglesia Episcopal de Sudán del Sur,
- Iglesia Anglicana de Kenia,
- Provincia de la Iglesia Anglicana de Ruanda,
- Iglesia Anglicana Evangélica Reformada de Sudáfrica (Sudáfrica, Namibia, Zimbabue y Malaui),
- Provincia de la Iglesia de Mianmar (antigua Birmania),
- Iglesia Anglicana en Norteamérica (Canadá, Estados Unidos y Méjico),
- Provincia Anglicana de Alejandría (Egipto, Argelia, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Libia y Somalia),
- Iglesia Anglicana de Sudamérica (Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay),
- Provincia de la Iglesia del Congo (tanto Brazzaville como la República Democrática del Congo),
- Iglesia Anglicana de Chile, y la
- Iglesia Anglicana en Brasil (Brasil, Colombia, Venezuela y América Central);
Y aunque desde 2023 se avizoraba la ruptura entre GAFCON y Lambeth con la Declaración del Miércoles de Ceniza y el Compromiso de Kigali, los recientes nombramientos de Cherry Elizabeth Vann como arzobispona de la Iglesia de Gales (siendo además la primera lesbiana en el cargo) después de la renuncia de Andrew Thomas “Andy” Griffith John por acusaciones de tolerar excesos en la catedral de Bangor y malversación de fondos, y de Sarah Elisabet Mullally como arzobispona de Canterbury tras la renuncia de Justin Welby por mal manejo de casos de abuso sexual de menores, fueron el punto de no retorno.
Hasta el momento, ni el Palacio Lambeth ni Carlos III Mountbatten, Jefe de la Iglesia de Inglaterra, se han pronunciado al respecto.
No faltará quien proponga que los anglicanos descontentos con la deriva modernista se decidan por los ordinariatos creados por el motu ratzingeriano Anglicanórum Cœ́tibus, pero ya desde los mismos anglicanos se sabe que tal propuesta es pegarse un tiro en el pie porque los ordinariatos no tienen futuro cierto, y para como están las cosas en el Vaticano (aun con “Nueva Administración”)…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)