Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 15 de octubre de 2025

EL FIN DE “LA OBRA” COMO LA CONOCEMOS


Infovaticana dio cuenta ayer 14 de Octubre que dentro del Opus Dei hay preocupación por los nuevos estatutos (que León XIV Riggitano-Prévost les exigió nuevamente) que estarían saliendo en las siguientes semanas, ya que significarían el fin de “La Obra” tal y como la concibiera su fundador José María Escriba y Albás, en arte “Padre San Mons. Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás, Protonotario Apostólico y Marqués español de Peralta”.
   
Según sus fuentes, los nuevos estatutos dividirán al Opus en tres realidades diferentes:
  • La Prelatura, que agrupará únicamente a los “sacerdotes del Opus Dei” incardinados en ella, conforme al nuevo marco canónico.
  • La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, reformulada para integrar a los presbíteros diocesanos que deseen asociarse espiritualmente con el espíritu fundacional.
  • Una Asociación pública de fieles, que reunirá a los laicos —numerarios, agregados, supernumerarios y cooperadores—, hasta ahora vinculados a la prelatura. 
El prelado moderador que nunca será obispón tendrá jurisdicción únicamente sobre los clérigos de la otrora guanabí diócesis, quedando la asociación pública de fieles fuera de su mando directo ya que pasarán a depender de las distintas diócesis, desapareciendo así la «unidad de espíritu y de gobierno» soñada por Escriba.
  
Si bien se señala que es costumbre del Opus no pronunciarse hasta que se oficialicen las decisiones, Infovaticana asegura que en varios centros, ha habido preocupación por el futuro, y que con el cambio, el Opus Dei se disolverá en el futuro.
  
Más allá de las acusaciones de sectarismo, afán de dinero y poder, explotación a sus miembros que después de usarlos los tiran a la basura y los censuran (acordaos de Rogelio qqRicardo Livieres Plano), el Opus Dei ha sido por su acomodamiento la punta de lanza de lo “eclesiásticamente correcto”, tanto que a ellos se les acredita por un lado que el tradicionalismo no entrase a España como en otros países, y por el otro invadieron con tecnócratas el franquismo, acelerando la “Transición”. Pero ahora, ese acomodamiento conservador les pasa factura…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)