Noticia tomada de GLORIA NEWS.
Hoy León XIV Riggitano-Prévost ha aceptado la renuncia del obispón José Antonio Canales Motiño, de 63 años, de Danlí (Honduras). En una declaración, Canales Motiño dijo que «un severo agotamiento físico y mental» le impidió continuar en el cargo.
Nacido el 19 de Marzo de 1962 en La Lima (dpto. Cortés), Canales fue “instalado” presbítero el 12 de Octubre de 1996 para la entonces diócesis de San Pedro Sula. El 2 de Enero de 2017, Francisco Bergoglio lo nombró primer obispón de la recién creada Diócesis de Danlí, formada a partir del territorio de la Arquidiócesis de Tegucigalpa. Fue “instalado” obispón el 11 de Marzo de ese año por el “saxocardenal” Óscar Andrés Rodríguez Madariaga SDB.
Dos grandes controversias
Su mandato como obispón estuvo rodeado por dos grandes controversias: una que involucraba tensiones sobre el conflicto Iglesia-Estado de Nicaragua, y otra relacionada con las acusaciones de abuso sexual contra el presbítero Germán Flores Méndez.
Amigo del exiliado obispón de Matagalpa (Nicaragua) Rolando José Álvarez Lagos, Canales acusó al gobierno nicaragüense de perseguir a sacerdotes y obispos que se oponen al presidente Daniel Ortega. En 2024, dijo que el régimen nicaragüense estaba «aprovechando la distracción causada por los acontecimientos en Venezuela» para intensificar su represión del clero.
Además, fue acusado de manejar mal el caso del presbítero Flores (finalmente laicizado en 2019). Perteneciente a la diócesis de Danlí, Flores ha sido acusado por múltiples denunciantes de violar a mujeres menores de edad. Canales fue acusado de dar cobijo al presbítero («mantener oculto al reverendo Flores en una parroquia de Tegucigalpa») y de obstruir las investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)