Tomado de GLORIA NEWS.
Hace ciento setenta y cinco años, en la fiesta de San Miguel, el Papa Pío IX restauró con la constitución “Universáli Ecclésiæ” la jerarquía católica en Inglaterra bajo el liderazgo del cardenal Nicolás Patricio Esteban Wiseman Strange.
El Primer Ministro, lord John Russell Byng, 1.º conde de Russell (abuelo paterno del filósofo y Nobel de literatura Bertrand Arthur William Russell Stanley, 3.º conde de Russell y vizconde de Amberley), condenó la decisión del Papa como «insolente, insidiosa e inconsistente con la supremacía de la Reina».
La respuesta de la llamada “nobleza católica” de Inglaterra no fue mejor.
Henry Granville Fitzalan-Howard Leveson-Gower, 14.º duque de Norfolk, recibió la comunión anglicana. Lord Miles Thomas Stapleton Gerard, 8.º barón de Beaumont (casado con la protestante irlandesa Isabella Ann Browne Lyone), renunció públicamente a su catolicismo y condenó al Papa, e incluso lord Thomas Stonor Blundell, 3.º barón de Camoys, descendiente de la familia Stonor, pensó que la restauración de la jerarquía era “inoportuna” y lo hizo claramente incómodo.
«El pasado ha regresado, los muertos vuelven a vivir. La Iglesia Inglesa era, la Iglesia Inglesa no era, y ahora la Iglesia Inglesa es una vez más. Esto es un presagio digno de un grito. Es la llegada de una segunda primavera». John Henry Newman, Sermón en el Colegio Santa María de Oscott durante el Concilio plenario de Westminster, 13 de Julio de 1852. Citado por mons. William Brady, “Joy in Harvest: A sequel to the Second Spring” (Alegría en la cosecha: Una secuela para la Segunda primavera), en AA. VV., “La Emancipación católica, 1829 a 1929” (introducción por el Card. Francis Bourne, Arzobispo de Westminster). Londres, Longmans, Green & Co., 1929, pág. 3. Nihil Obstat por George D. Smith S. Th. D., vicecensor; Imprimátur por el canónigo Edmund Surmont, Vicario general de la Archidiócesis de Westminster, 7 de Enero de 1929.
Sin embargo, no fue hasta 1908 que San Pío X, con su constitución apostólica “Sapiénti Consílio”, quitó a Inglaterra y Gales de la jurisdicción de la Congregación de Propagánda Fídei. Esto puso fin a la designación de “territorio de misión” y colocó a la jerarquía de Inglaterra y Gales en igualdad de condiciones con otras jerarquías europeas.
¡Qué viaje para esta isla de santos! El cardenal Wiseman escribió una oración por la conversión de Inglaterra:
Oh Bienaventurada Virgen María, Madre de Dios y amabilísima Reina y Madre nuestra, mirad con misericordia a Inglaterra, vuestra Dote, y a todos cuantos esperamos y confiamos grandemente en Vos. Por Vos fue que Jesús, nuestro Salvador y nuestra esperanza, fue dado al mundo; y Él nos a dado a Vos para que podamos esperar aún más.Rogad por nosotros Vuestros hijos, que recibisteis y aceptasteis al pie de la Cruz, ¡oh Madre Dolorosa! Interceded por nuestros hermanos separados, para que con nosotros en el único rebaño verdadero podamos estar todos unidos bajo el pastor de la grey de Cristo, y que por la fe fructífera en buenas obras, podamos merecer ver y alabar a Dios junto con Vos, en nuestra morada celestial. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)