En Teherán (Irán) fue inaugurada el pasado 14 de Octubre una nueva estación para la línea 6 del metro que lleva el nombre “Maryam-e Moghaddas” (en persa مریم مقدس, Santa María), bajo la calle Profesor Nejatollahi, cerca de la catedral ortodoxa armenia de San Sergio, informa el Diario Armenia.
El diseño de la estación, cuyo nombre fue escogido en conjunto por las autoridades musulmanas y la diócesis armenia de Teherán, incorpora motivos cristianos, tales como murales y bajorrelieves describiendo a la Santísima Virgen, junto con referencias arquitectónicas a las cúpulas de las iglesias armenias, patrones geométricos persas, y elementos decorativos islámicos.
La estación forma parte del plan “Metro Verde 2025”, que busca ampliar la cobertura y sostenibilidad del metro de la capital iraní. El proyecto, que comenzó en 2015, es colosal: debido a la densidad urbana del centro de la ciudad, la estación se ubica a 34 metros bajo tierra, con una superficie de casi 11.000 metros cuadrados. Se excavaron más de 100.000 metros cúbicos de tierra para completar el proyecto.
Se estima que Irán cuenta con aproximadamente entre 200.000 y 300.000 armenios, siendo el grupo mayoritario de la minoría cristiana en el país (seguidos por los asirios), y desde 1906 se les adjudican dos de los cinco escaños para las minorías religiosas en la Asamblea Consultiva Islámica (los otros tres están asignados para asirios, zoroastrianos y judíos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)