Noticia tomada de GLORIA NEWS.
León XIV Riggitano-Prévost nombró hoy a Jean Nicolas Rakotojaona, de 52 años, como arzobispón coadjutor de la Archidiócesis de Fianarantsoa (Madagascar).
Fue “instalado” presbítero para la Archidiócesis de Antananarivo el 3 de agosto de 2002 por el cardenal Armand Gaétan Razafindratandra († 2010). Francisco Bergoglio lo nombró obispón titular de Dragonara (actual Torremaggiore en Foggia, Italia) y auxiliar de la diócesis de Morondava en 2023, siendo “instalado” el 2 de Julio por el obispón Marie Fabien Raharilamboniaina OCD.
Teólogo formado en Suiza
Entre 2011 y 2017, completó un doctorado en Teología en la Universidad de Friburgo en Suiza. Su tesis se titula “La voluntad de ‘Fihavanana’: Una comparación con la observancia de la ‘Berit’ en el libro del Deuteronomio”.
En él, trata el “fihavanana” (un concepto malgache de armonía) como un paralelo al pacto bíblico (berît), viéndolo como una «forma de expresar las relaciones divinas».
Sugiere que la interpretación bíblica en Madagascar debe pasar directamente del texto hebreo a la cosmovisión malgache sin mediación a través de las tradiciones grecolatinas o misioneras.
La tesis también explica la religión indígena malgache Fomba Gasy, que consiste en orar a un ser supremo llamado Zanahary e invocar a los antepasados llamados Razana para obtener bendiciones.
En 2022, Rakotojaona enseñó Diálogo Interreligioso en el Centro Nacional de Formación Catequética en Antanimena.
La doble invocación de Dios y los antepasados
Después de su “instalación” como obispón, Rakotojaona aceptó la bendición pagana de un mitso-drano de la etnia sakalava en la Catedral María Reina del Mundo de Morondava. Así lo informó el semanario católico Lakroa n’i Madagasikara (Cruz de Madagascar).
“Mitso-drano” significa literalmente «rociar o verter agua como bendición» en malgache. Los ancianos apelan tanto a Zanahary, el dios creador, como a los antepasados (razana) para la limpieza y la protección. Tradicionalmente, un anciano (como un padre, abuelo o anciano del clan) da esta bendición durante eventos importantes de la vida como la partida, el matrimonio o la asunción de un papel importante.
Se usa una rama o una hoja verde (a menudo de la ravina hasina o drago de Madagascar, una “planta sagrada”) para rociar el agua.
La persona que da la bendición a menudo usa una tela blanca tejida a mano llamada “lamba fotsy”. El lienzo blanco significa que el anciano está apartado para un propósito sagrado. La persona actúa como mediador entre el mundo visible (tany) y el reino invisible (any an-danitra), incluidos los cielos (lanitra) y el reino ancestral (razana).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)