En audiencia otorgada al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, León XIV Riggitano-Prévost aprobó las siguientes causasEn audiencia otorgada hoy 24 de Octubre al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, León XIV Riggitano-Prévost aprobó las siguientes causas:
- Martirio de los sacerdotes salesianos polacos Juan Świerc Rether, Ignacio Dobiasz Jaroszek, Francisco Harazim Sojka, Ignacio Antonowicz Valerius y Casimiro Wojciechowski Bosko (1941), y Carlos Golda Świerczyk, Luis Mroczec Jury, Vladímir Szembek Dzieduszycki y Francisco Miśka Pilorz (1942) a manos de los nazis en los campos de concentración de Auschwitz y Dachau (Miśka murió en este último).
- Martirio de los sacerdotes diocesanos Venceslao Drbola Kadrnka (1951) y Juan Bula Krotki (1952) a manos de la Seguridad del Estado en la prisión de Jihlava en la Checoslovaquia comunista.
Y declaró la heroicidad de las virtudes de los siguientes:
- Ángelo Angioni Manconi (1915–2008), sacerdote diocesano italiano, misionero Donum Fídei en Río Prieto (Brasil) y fundador del Instituto Misionero del Corazón Inmaculado de María.
- Padre fray José Merino Andrés OP (1905–1968), maestro de novicios del convento dominico de Nuestra Señora de Atocha en Madrid.
- Fray Joaquín de la Reina de la Paz (en el siglo Leone Ramognino Badano) OCD (1890–1985), hermano lego y custodio del santuario Nuestra Señora Reina de la Paz en el desierto de Varazze (Italia).
- Sor María de San Juan Evangelista Quintero Malfaz O. Cist. (1591–1648), fundadora y abadesa del el Monasterio de la Santa Cruz en Casarrubios del Monte (Toledo).
Tanto el padre Świerc y sus compañeros salesianos, como los sacerdotes diocesanos Drbola y Bula fueron muertos por odio a la fe católica (a estos dos últimos, a más de haber sido acusados falsamente por el decano Josef Alois Opletal –bajo tortura– de tener parte en los asesinatos de tres miembros del Comité Local de Babice en Tŕebíč por Jakub Malý Jaur, un agente doble al servicio de la Seguridad del Estado el año anterior, fueron degradados por su obispo Karel Boromejský antes de su ejecución, por lo que son además mártires del colaboracionismo). Por su parte, Manconi, Merino y Ramognino murieron después del Vaticano II, y los dos primeros fueron instrumentales a este como fundador de comunidad religiosa y maestro de novicios respectivamente.
En cuanto a Sor María de San Juan Evangelista Quintero Malfaz, sus revelaciones (compiladas por su confesor Francisco de Bivar) tuvieron que ver con la polémica en torno a San Jeroteo, pretendido primer obispo de Segovia por el jesuita Jerónimo Román de la Higuera, quien para ello creó el falso Cronicón de Flavio Lucio Dextro (que en realidad era Numio Emiliano Dextro, al que San Jerónimo le dedicara su obra biográfica De los varones ilustres).
***
Por otra parte, el cardenal José Tolentino Calaça de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, anunció antier 22 de Octubre que Riggitano-Prévost emitirá otro documento el martes 28 de Octubre.
El documento se publicará en conmemoración del sexagésimo aniversario de la declaración deuterovaticana “Gravíssimum Educatiónis”, y buscará relanzarlo ante los desafíos de la educación contemporánea, entre ellos la inteligencia artificial.
La publicación se dará en el marco del “Jubileo del Mundo de la Educación”, que tendrá lugar del 27 de Octubre al 1 de Noviembre con la presencia de más de 20.000 personas de 124 países, culminando ese día con la declaratoria del recién “canonizado” Juan Enrique Newman como “Doctor de la Iglesia” y copatrono de la educación católica junto a Santo Tomás de Aquino (aun cuando del modernismo del “Dr. Newman” –refutado incluso por el converso estadounidense Orestes Brownson– al Angélico Aquinate, no hay ni punto de comparación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)