El documento mariano tantas veces vaticinado por el cardenal besucón Víctor Manuel “Tucho” Fernández Martinelli, prefecto del Dicasterio para la
Para la ocasión, “Tucho” estará acompañado del presbítero italiano Maurizio Gronchi (“instalado” el 25 de Junio de 1983 para la archidiócesis de Pisa), profesor de Cristología en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma y consultor del dicasterio (¿y pariente del expresidente italiano y cofundador del Partido Popular Italiano y su sucesor la Democracia Cristiana Giovanni Maria Zeffirino Dario Gronchi Giacomelli?). Como moderador del encuentro, estará su secretario de la sección doctrinal, el presbítero Arnaldo Matteo.
Titulado (valga la redundancia) “Mater Pópuli Fidélis: Nota doctrinal sobre algunos títulos marianos referidos a la participación de María en la obra de la salvación”, el documento había sido presentado por “Tucho” en sucesivas audiencias a León XIV Riggitano-Prévost para su aprobación, que sin embargo lo habría devuelto para ajustes y revisiones, como quiera que estaba planeado ad mentem Bergóglium (y no nos llamemos a engaños: las profundidades teológicas y el desarrollo intelectual riñen con un pornógrafo como es él).
Vistos los antecedentes, como el decreto relativo a las apariciones marianas, la “Nota final” será el portazo final contra la conclusión teológica de la corredención de María (que dados los testimonios patrísticos y litúrgicos tanto de Oriente como de Occidente, y los documentos papales hasta Pío XII, es una opinión teológica cierta), que ha sido rechazada desde el mismo Vaticano II en aras de no ofender a sus “hermanos separados” (o “esperados”, como algunos los han llamado) los herejes protestantes, siguiendo al obispón luterano de Berlín-Brandeburgo y presidente del Consejo Mundial de Iglesias Friedrich Karl Otto Dibelius Käuffer (y el rechazo que Roncalli y Montini tenían contra la fiesta de la Realeza de María instituida por Pío XII). Y aun si, por ventura, llegasen a definirlo, siempre habrá que esperar el “pero…” de parte de ellos, y de todas maneras, al provenir de autoridad ilegítima e inválida, no valdrá el papel ni los bytes que lo soporten.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)