El arzobispón Simón Pedro Fù Yúnshēng (西滿 彼得 傅 雲生) de Kuching (Malasia) se sumó a la lista de obispones asiáticos que prohibieron a sus súbditos ir a Naju (Corea del Sur), sitio de unas presuntas “apariciones” marianas llenas de controversia, amenazando incluso con el rayo de la excomunión.
«A los católicos no se les permite participar en actividades o peregrinaciones a Naju, ya que esto conlleva la excomunión automática», escribió Poh en una carta a la diócesis del 4 de noviembre publicada en Today’s Catholic, el boletín de la archidiócesis de Kuching.
Cuatro días antes, un comunicado firmado por el presbítero Terence Pereira, canciller de la Archidiócesis de Singapur decía que «aquellos que continúen visitando el centro en Naju donde la supuesta vidente continúa sus actividades contra las directrices del Ordinario local en Corea, incurren en excomunión automática (latæ senténtiæ). Todos los fieles que hayan visitado anteriormente el centro deben dejar de hacerlo, y acercarse a un sacerdote por el sacramento de la reconciliación para que les sea levantada la excomunión. Aquellos que planeen visitar el centro deben desistir de ello», reiterando otro comunicado del 3 de Octubre donde decía:
«Se ruega tomar nota de que la última respuesta del Dicasterio para la Doctrina de la Fe afirma claramente que el clero, los religiosos o los laicos que presidan o participen en la celebración de los sacramentos o sacramentales contra mi prohibición (del cardenal Víctor Manuel Fernández), incurren en la excomunión latæ senténtiæ (Can. 1336, 1364). Se le recuerda a los fieles que estas falsas enseñanzas y el material devocional asociado no deben ser promovidas y distribuidas».
El arzobispón Fù tomó la decisión después de consultar al arzobispón emérito de Gwangju (Corea del Sur) Higino Kim Hee-jong, quien le comunicó la condena a las supuestas “apariciones”. En Agosto de 2024, su sucesor Simón Ok Hyun-jin publicó una carta ordenando a su clero y fieles no promocionar las “apariciones” de Naju, y advirtiendo sobre el presbítero Alejandro Kim Dae-sik (escritura hangul 알렉산더 김 대식; escritura hanja 亞歷山大 金 大式), expulsado de la orden salesiana en 2022 y que ha estado oficiando en el sitio sin autorización episcopal.
Las “apariciones” en Naju se remontan a los años ochenta, cuando Julia Youn Hong-sun de Kim (escritura hangul 줄리아 김 윤 홍선; escritura hanja 朱莉婭 金 尹 洪善), una conversa del protestantismo y madre de cuatro hijos, afirmó haber tenido una visión de Jesús con el Sagrado Corazón sangrante en 1982 que pedía la conversión de los pecadores. Kim también aseguró que su estatua de la Virgen María había comenzado a llorar lágrimas y a secretar aceite perfumado, difundiendo durante décadas los presuntos mensajes recibidos de la Virgen María, bajo el título “Nuestra Señora de Naju”.
El entonces arzobispo de Gwangju, Victorino Youn Kong-hi (consagrado el 7 de Octubre de 1963, y uno de los últimos siete obispos que quedan a la Iglesia Conciliar), ordenó investigaciones, y en 1998 declaró que no constaba la sobrenaturalidad de las supuestas “apariciones”, y que acudir a “la Montaña de la Madre Santísima” de Naju y creer en los presuntos milagros (entre ellos “milagros eucarísticos” y estigmas que Julia recibía) ocurridos en ese lugar es «un acto que viola la unidad de la fe de la Iglesia», postura que fue ratificada por su sucesor el arzobispón Andrés Choi Chang-mu con el respaldo de la Conferencia de Obispos Católicos de Corea en 2003 y y 2005, y “excomulgó” a Julia y redujo al estado laical a su director espiritual el presbítero Luis Chang Hong-bin en 2008. Aun así, muchos peregrinos acuden allí de otros lugares de Corea del Sur y de países como Malasia, Singapur, Filipinas, Hong Kong (donde es una “secta heterodoxa” según las fuerzas de seguridad/representantes del Partido Comunista Chino), y Estados Unidos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)