1.º LA FSSPX CONVOCA A REPARACIÓN POR EL DOCUMENTO TUCHO-BERGOGLIO-PRÉVOSTIANO.
Una semana después de la publicación del documento “Mater Pópuli fidélis: Nota doctrinal sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación”, la Casa General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X convocó mediante comunicado a una jornada especial de reparación el próximo domingo 16 de Noviembre.
«Profundamente indignados y deseosos de reparar públicamente» el perjuicio que la declaración presentada por el cardenal Víctor Manuel “Tucho” Fernández Martinelli, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, causó a la Santísima Virgen y la honra que Ella merece, Menzingen invitó a su clero, los sacerdotes-presbíteros aliados y fieles a que «en todas las misas públicas que celebren ese día, añad[a]n una intención de reparación por la ofensa y el escándalo cometidos», y que «después de cada misa se cantarán o recitarán las letanías de la Santísima Virgen y el Stabat Mater».
Es de saber que el seminario de lengua hispana de la FSSPX sito en cercanías a la localidad morenense de La Reja (prov. Buenos Aires, Argentina) lleva por título “Nuestra Señora Corredentora”. Por otra, la fiesta de “María Mediadora de todas las Gracias” (que incluso en la edición de 1987 del Colléctio Missárum de Beáta María Vírgine está presente en el número 30 como Beátæ Maríæ Vírginis grátiæ Matris ac Mediatrícis) se celebra en la Argentina el 7 de Noviembre, dando comienzo al Mes de María que concluye el 8 de Diciembre.
2.º TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL ALEMÁN RATIFICA CONDENA A ANTIFASCISTA QUE BLOQUEÓ MARCHA DE LA FSSPX EN 2015.
El Tribunal Constitucional Federal de Alemania ratificó la condena a un antifascista por obstaculizar una marcha organizada por la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en la ciudad de Friburgo de Brisgovia en el año 2015, informó el órgano jurisdiccional el día de hoy.
En la sentencia 1 BvR 2428/20 del 1 de Octubre la ponencia de su presidente el magistrado Stephan Harbarth, que defendió que si bien las contramanifestaciones forman parte del derecho a la libre reunión, no pueden imponerse ni torpedear el ejercicio de ese mismo derecho por la manifestación original.
El 10 de Abril de 2015, un centenar de fieles de la FSSPX realizó una Marcha por la vida en la ciudad de Friburgo de Brisgovia, con la comunicación previa al Ayuntamiento. Al llegar por la Puerta de San Martín, que da acceso al casco viejo de la ciudad, un grupo de setenta antifascistas convocados por la Reunión abierta antifascista de Friburgo y región (OAT) e Izquierda feminista de Friburgo (FeLi) a través de redes sociales bajo el lema: „Piusbrüder aufmischen, blockieren, abschaffen!“ (¡Detener, bloquear y abolir a los hermanos Píos!), portando pancartas y carteles con lemas como «Contra los reaccionarios», «Mi cuerpo me pertenece», «¡Cristianos, dejad de rezar! - ¡leed a Marx y Feuerbach!», «Si María hubiese abortado, ¡nos habríamos salvado de ti [Jesús]!», Comunismo en vez de Reino de los cielos o «Los hermanos Píos, ¡opongámonos a ellos!» („Gegen reaktionäre Knetköpfe“, „Mein Bauch gehört mir“, „Christen lasst das beten sein - zieht euch Marx und Feuerbach rein!“, „Hätt Maria abgetrieben, wärt ihr [Jesus] uns erspart gebliebent!“, „Kommunismus statt Himmelreich“, „Piusbrüdern entgegentreten“), les bloqueó el paso e interrumpieron los cánticos, oraciones y anuncios de los manifestantes con eslóganes como «Ni Dios, ni Estado, ni patriarcado», «¡Edad Media, Edad Media, hey, hey!», «Vuestros sacerdotes son tan gais como nosotros» y «Somos gais, ¿y vosotros?» („Kein Gott, kein Staat, kein Patriarchat“, „Mittelalter, Mittelalter, hey, hey“, „Eure Priester sind so schwul wie wir“ und „Wir sind homo, was seid ihr?“) y utilizando silbatos y una sirena a todo volumen. Luego de que el Equipo Anticonflictos no lograra disuadirlos de desbloquear el paso, la Unidad de Delitos Graves y Conflictivos (BFE) de la policía desalojó la sentada deteniendo a 45 de los contramanifestantes.
El líder de los contramanifestantes fue condenado el 5 de Septiembre de 2019 por el Tribunal de Distrito de Friburgo de Brisgovia a pagar diez salarios mínimos diarios (200 euros) de multa por perturbación grave a la manifestación de la FSSPX, sentencia que fue ratificada por el Tribunal Superior Regional de Karlsruhe el 1 de Septiembre de 2020 al desestimarle la apelación.
El condenado presentó entonces recurso de amparo contra las dos sentencias (e indirectamente, demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 21 de la Ley de Reuniones de 1953). Según él (repitiendo los mismos argumentos que presentara en la apelación), la norma está en contravía del derecho de libertad de reunión consagrado artículo 8, párrafo 1 de la Ley Fundamental de 1949, y los tribunales no observaron los requisitos de fundamento jurídico pertinente y de seguridad jurídica previstos respectivamente en el artículo 19, párrafo 1, oración 2, y el artículo 103 párrafo 2 superiores. Argumentos los cuales fueron rechazados por el tribunal constitucional.
«Es de vital importancia para el proceso de formación de la libre opinión en una sociedad democrática que el derecho a expresar la propia opinión públicamente junto con otros no se convierta en un medio para impedir que personas con convicciones diferentes ejerzan el mismo derecho», señaló el tribunal.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)