El arzobispón de Santo Domingo (República Dominicana) y primado de Indias Francisco Ozoria Acosta (foto), de 74 años de edad, fue removido de su cargo por mala administración del patrimonio archidiocesano, reveló él mismo en una carta publicada el día de ayer por el periódico Listín Diario.
En la carta, menciona que hasta su retiro, conservará solamente el título, mientras que Carlos José Morel Diplán, el coadjutor que él había solicitado y que asumió desde el pasado 18 de Octubre, ejercerá la administración:
A todos mis hermanos y amigos, a quienes quiero y me quieren sinceramente.Con la noble finalidad de garantizar una continuidad del trabajo realizado, iluminado por las líneas pastorales que nos propone la Iglesia en su doctrina: comunión, participación, descentralización, corresponsabilidad y sinodalidad, cuando cumplí 73 años de edad (2 años antes de mi retiro), solicité vía la Nunciatura Apostólica, el nombramiento de un Arzobispo Coadjutor.Al cumplir los 74 años, la Santa Sede ha nombrado el Arzobispo Coadjutor que solicité.Mi sorpresa es que el Arzobispo Coadjutor nombrado tiene «unas facultades especiales exclusivas para el ámbito de la administración del patrimonio diocesano, para cuestiones económicas-financieras, así como para la gestión del clero y del personal eclesiástico». En consecuencia, el Revdo. Mons. Francisco Ozoria Acosta, aunque mantendrá la titularidad del cargo, «se le suspenderá la potestad del gobierno en los ámbitos mencionados a partir del día de la toma de posesión canónica del cargo por parte del nuevo Arzobispo Coadjutor».Según esto, a mí me han dejado sólo el título de «Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo». Lo que menos me ha gustado, los títulos.Estoy contento y feliz de mi ministerio sacerdotal ejercido con amor a la Iglesia (47 años de Ordenado Sacerdote, 28 años de Obispo), sirviendo incondicionalmente a Dios y a la Iglesia, en humildad y sencillez. He servido a la Iglesia en fidelidad y obediencia.Según las Letras Apostólicas, se me suspende «por mala administración», así hay que entenderlo. Nunca se me amonestó o advirtió.En mi oficio de enseñar y santificar, tengo la satisfacción del deber cumplido. Dios es fiel y conoce mi conciencia. Ahí están los resultados.A lo largo de estos años de servicio pastoral, he tenido muy presente las palabras de mi querido Padre Monseñor Jesús María de Jesús Moya, cuando le comuniqué del nombramiento de Obispo de la nueva Diócesis de San Pedro de Macorís: «el Obispo debe tener vocación de mártir».Recuerdo también las palabras del Prefecto del Dicasterio para los Obispos, el Cardenal Marc Ouellet, en una visita de cortesía habló de unas acusaciones contra mí. Al terminar me dijo: «Usted tiene muchos enemigos». Han vencido los enemigos.Acepto en obediencia la decisión de la Iglesia. Yo me debo a la Iglesia, amo la Iglesia y obedezco a la Iglesia.Gracias por acompañarme en el ministerio. Gracias por sus oraciones.En Jesús, Buen Pastor, les bendiceFrancisco Ozoria Acosta, arzobispo metropolitano de Santo Domingo. Primado de América
Ozoria Acosta nació de Nazario Ozoria Mosquea y Altagracia Acosta Lantigua en Nagua (entonces prov. Samaná, hoy María Trinidad Sánchez) el 10 de Octubre de 1951, y fue “instalado” presbítero el 2 de Septiembre de 1978 por el entonces primer obispón de San Francisco de Macorís (posteriormente cardenal) Nicolás de Jesús López Rodríguez, que lo “instaló” primer obispón de San Pedro de Macorís el 15 de Marzo de 1997. Permaneció allí hasta el 4 de Julio de 2016, cuando fue promovido a arzobispón de Santo Domingo y Primado de Indias; y el 2 de Enero de 2017 como obispón castrense de República Dominicana, remplazando a López Rodríguez en ambos cargos.
Su futuro sucesor, Carlos Tomás Morel Diplán, nació el 1 de Octubre de 1969 en Moca (prov. Espaillat), primogénito de Tomás de Aquino Morel Santos y María Altagracia Diplán García. Fue “instalado” presbítero el 24 de Junio del 2000 por el ya cardenal López Rodríguez para la archidiócesis de Santiago de los Caballeros, y obispón titular de Buxento (actual Policastro Buxentino, Italia) y auxiliar de aquélla el 25 de Febrero de 2017 por el obispón emérito de Barahona y administrador de la diócesis de San Pedro de Macorís Rafael Leónidas Felipe y Núñez. El 18 de Octubre de 2024 había sido designado obispón de Concepción de La Vega tras unos meses como administrador sede vacante tras la promoción de Héctor Rafael Rodríguez y Rodríguez MSC a la sede santiaguera.
El Diario Libre señaló que la carta sacó a la luz que, en Diciembre de 2022, en una reunión con los clérigos de su archidiócesis, Francisco Ozoria Acosta defendió a su hermano Secundino “Nino”, acusado de enriquecerse a costa de la Iglesia. «Algunas personas… han acusado de que Nino se hizo rico al lado del arzobispo. Tengo esa acusación, y esa acusación llegó lejos, llegó hasta el Vaticano», dijo Francisco, agregando que su hermano (fallecido en 2022 por un cáncer hepático) «no era interesado en el dinero… nos ayudó a ahorrar millones de pesos… tanto allá en San Pedro [de Macorís] como aquí [en Santo Domingo]», y que incluso trabajó dos años en Haití después del terremoto construyendo 222 viviendas, con gran riesgo y un pago austero. «Si Nino tenía vehículo fue porque se sacrificó trabajando dos largos años en Haití… no porque se hizo rico aquí. Lo aclaro porque alguien se encargó de llevar esas acusaciones lejos».

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)