Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

viernes, 7 de noviembre de 2025

¿HABRÁ SUFICIENTES RUEDAS DE MOLINO PARA TANTO DEPRAVADO Y ENCUBRIDOR?

Noticias tomadas de distintas fuentes
  
1.º ESTADOS UNIDOS: EX-EDITOR DE SEMANARIO CONCILIAR, DETENIDO POR CARGOS DE PORNOGRAFÍA INFANTIL (Fuente: TRADITIO).
  
Gerald Michael Korson, ex-editor de la publicación de mayor circulación de la Pseudoiglesia en Estados Unidos, Our Sunday Visitor, ha sido encarcelado por dirigir una red de pornografía infantil.
La Antiiglesia corrompe todo lo que toca, mientras que los pseudopapas se limitan a mirar hacia otro lado y avivar las llamas.
  
La corrupción de la falsa Iglesia Sinodal del Nuevo Orden, que sin duda NO es la Iglesia Católica, se está extendiendo ahora a los medios religiosos. El 30 de Octubre, el Tribunal de Distrito de EE. UU. anunció que Gerald Michael Korson Eisenbart, de 64 años y editor de Our Sunday Visitor entre 1998 y 2007, había sido encarcelado y está a la espera de juicio por posesión de material de abuso sexual infantil e inducción a un menor a participar en actos explícitos para la creación de pornografía infantil con múltiples menores. En otras palabras, Korson dirigía una red de pornografía infantil. 

Gerald Michael, hijo del oficial de la Fuerza Aérea y veterano de guerra Paul Joseph Korson Kolarik († 2006) y Mary Ann Rose Eisenbart Rumps († 2018), fue puesto en libertad inicialmente, pero posteriormente, pruebas más contundentes llevaron a su acusación por un gran jurado federal por delitos graves relacionados con la coacción de numerosas víctimas menores de edad. Fue encarcelado hasta el juicio debido a la contundencia de las pruebas en su contra y al grave peligro que representaba para la comunidad [Parte de la información para este Comentario proviene de Catholic Culture].

Católicos tradicionales, Our Sunday Visitor es una editorial católica con sede en Huntington (Indiana), que imprime un semanario nacional neoiglesiano, numerosas publicaciones neoiglesiana, y los boletines parroquiales de menor tirada. OSV fue en su momento el semanario católico más popular del siglo XX. Ahora, al igual que muchas otras publicaciones neoiglesianas, se ha visto corrompido por la corrupción moral.

2.º PERÚ Y VATICANO: AUDIOS REVELAN QUE ROBERTO RIGGITANO-PRÉVOST MANEJÓ MAL CASO DE PRESBÍTERO ABUSADOR (Fuente: GLORIA NEWS).
  
El entonces obispón Roberto Francisco Riggitano-Prévost Martínez OSA y el presbítero Eleuterio “Lute” Vásquez Gonzáles en la parroquia Santa María Magdalena en Ciudad Etén (Chiclayo, Perú).
  
Ayer 6 de noviembre, Infovaticana publicó una grabación de audio sobre el manejo de las acusaciones de abuso contra el presbítero peruano Eleuterio Vásquez Gonzáles, también conocido como “Padre Lute”. El caso fue supervisado por Roberto Francisco Riggitano-Prévost Martínez OSA, en ese entonces obispón de Chiclayo y actual “Papa” León XIV.

La grabación es de una reunión pastoral/legal celebrada el 23 de Abril de 2025, destinada a resolver el caso. Contiene un diálogo entre el investigador diocesano, el presbítero fray Giampiero Gambaro OFM Cap., un abogado canónico nacido en Génova (Italia), y las víctimas y su representante legal.

Gambaro animó a las víctimas a aceptar una resolución sin un juicio canónico. Propuso que el “Padre Lute” pidiera en silencio una dispensa del estado clerical, y mencionó que el “Padre Lute” había admitido haber tocado a las niñas de nueve y once años.

El fraile Gambaro admitió que la investigación eclesiástica carecía de entrevistas serias, exámenes de lugares o pruebas, e interrogatorios sustanciales del presbítero acusado. Además, reconoció que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano cerró el caso, citando la prescripción del derecho civil peruano.

Sin embargo, la ley eclesiástica no sigue los estatutos civiles de limitaciones para los casos de abuso.

El punto principal: fray Gambaro confirmó que el “Padre Lute” no fue suspendido del ministerio público. El entonces cardenal Riggitano-Prévost, su sucesor en la diócesis de Chiclayo Edison Edgardo Farfán Córdova OSA, y la periodista Elise Ann Harris de Allen hicieron esta afirmación.
  • El 3 de Abril de 2022, se emitió un decreto contra el “Padre Lute” que lo removió de su parroquia de Santa María Magdalena en Ciudad Etén y le prohibió escuchar confesiones. Sin embargo, no le impedía celebrar la eucaristía ni ejercer su ministerio presbiteral.
  • En Julio de 2024, el entonces cardenal Prevost escribió en un correo electrónico a Infovaticana que el “Padre Lute” no estaba ejerciendo públicamente su ministerio.
  • El 10 de Septiembre de 2024, la Diócesis de Chiclayo declaró en un comunicado que “Lute” tenía prohibido ejercer públicamente su ministerio presbiteral.
  • En su biografía de León XIV, Harris afirmó que el obispón Riggitano-Prévost había prohibido a “Lute” el ministerio público.
  • Sin embargo, fray Gambaro afirma explícitamente que “Lute” conservó sus facultades y continuó desempeñando funciones ministeriales.
Otro punto: fray Gambaro mencionó que “Lute” reconoció las acciones descritas en las acusaciones, pero no las consideró crímenes porque no hubo penetración. En su opinión, solo los “actos sexuales completos” serían criminales.

Gambaro describe al “Padre Lute” como un machista con una mentalidad narcisista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)