Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 26 de noviembre de 2025

BECQUART, EN COLUSIÓN CON PRÉVOST POR UNA NUEVA RELIGIÓN

Traducción del Comentario de los Padres de TRADITIO.
  
La “monja” neoiglesiana francesa Nathalie Becquart es íntima del pseudopapa León XIV Riggitano-Prévost.
Trabaja con él para establecer una “nueva religión”: La Nueva Iglesia Sinodal de la Nueva Era, que ha rechazado las cuatro marcas de la verdadera Iglesia Católica: Una, Santa, Católica y Apostólica.
  
La “mujer más poderosa del Vaticano” ha admitido lo que TRADITIO ha sostenido durante años antes de que los neoiglesianos neoconservadores intervinieran. Esta mujer ha admitido que los apóstatas pseudopapas Francisco Bergoglio y León XIV Riggitano-Prévost están oficialmente “inventando una nueva religión” para reemplazar a la Iglesia Católica.

La mujer es una “monja” neoiglesiana, la francesa Nathalie Marie-Chantal Becquart Faucheur XMCJ, a quien incluso la revista Forbes ha clasificado como una de las 50 mujeres más poderosas del mundo. Los apóstatas pseudopapas la nombraron subsecretaria de la Secretaría General del Sínodo. Y tal como funcionan las cosas en la política europea, el subsecretario suele ser el motor de cualquier organización, mientras que el secretario es una figura decorativa.

En una entrevista del 20 de Noviembre de 2025, Becquart indicó que la Nueva Iglesia Sinodal de la Nueva Era, proclamada por el apóstata pseudopapa Bergoglio, abandona el dogma de que la verdadera misión de la Iglesia es salvar almas y lo reemplaza por el nuevo dogma de que la misión de la Iglesia es «escucharse unos a otros». Esto es pura herejía modernista. La Nueva Iglesia, sin duda, NO es la Iglesia Católica, ni los pseudo-nuevopapas pretenden que lo sea [Parte de la información para este Comentario fue aportada por Katholisch].
  
Becquart, íntima de Riggitano-Prévost, afirmó que no busca la unidad. Habrá diferentes religiones del Nuevo Orden en cada iglesia local. «Hay muchas maneras de ser Iglesia» es el mantra prevostiano. Esta herejía es el Dios del “diálogo” del Anticoncilio Vaticano II, pero con esteroides. El verdadero dogma católico, pronunciado cada domingo en el Credo de la Santa Misa, es «Unam, Sanctam, Cathólicam et Apostólicam Ecclésiam»: la verdadera Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica. La Nueva Iglesia no tiene ninguna de estas características. Entonces, ¿cómo se define la Nueva Iglesia Sinodal de la Nueva Era? Aquí está la definición prevostiana de Becquart:
«El documento final del Sínodo sobre la Sinodalidad ofrece una comprensión clara: la sinodalidad es tanto una forma de ser iglesia —como pueblo peregrino de Dios— como una forma de llevar a cabo la misión de la iglesia juntos, como bautizados llamados a ser discípulos misioneros. Va de la mano con el ecumenismo, pero también con el diálogo interreligioso, el diálogo con la sociedad y con todas las personas, y enfatiza la importancia de escuchar a todos, especialmente a los pobres y marginados. El Papa León deja claro que la sinodalidad —como también enfatizó el Sínodo— siempre está orientada a la misión».
Católicos tradicionales, si podéis entender algo de este galimatías, ¡podéis correr para el cargo de Dios! No es casualidad que la Nueva Iglesia, bajo el liderazgo de Bergoglio y Riggitano-Prévost, haya abandonado el latín, la lengua sagrada de la verdadera Iglesia Católica. Ahora se emiten documentos en alemán, inglés, español, francés, italiano, portugués, incluso polaco y árabe, pero no en latín. Riggitano-Prévost no ha emitido ni un solo documento en latín. Hay una razón: el latín, por su naturaleza, impone la lógica. La Nueva Iglesia es esencialmente ilógica, falsa y herética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)