Desde MILES CHRISTI.
En artículo anterior, se expuso que la KGB soviética creó la Teología de la Liberación, según el ex-agente Ion Mihai Pacepa. Lo que probablemente no sabéis (y os da miedo preguntar seguramente), es que la
 CIA y el Pentágono auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y 
Pentecostales como respuesta en Latinoamérica a la influencia que 
ejercía la URSS con la Teología de la Liberación.
  
Aunque
 sin duda el relajamiento del clero y el ecumenismo han propiciado las 
conversiones al protestantismo en América Latina, no es descabellado 
pensar que detrás de ello pudo estar la agenda de la Agencia Central de 
Inteligencia estadounidense. 
          
Es así como se apunta a un ensayo de 1969 del político republicano estadounidense Nelson Rockefeller (protestante bautista), que incluyó la siguiente observación:
“La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente. Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna”.
Esa línea de pensamiento culminó en el 
influyente “Documento de Santa Fé I”, elaborado en 1980 por el extinto 
Consejo para la Seguridad Interamericana, centro de 
pensamiento conservador vinculado a la Liga Anticomunista Mundial 
(actual Liga Mundial por la Libertad y la Democracia, con sede en la 
China nacionalista) que le proporcionó al gobierno de Ronald Reagan 
personajes como Patrick Buchanan (quien se desempeñó como Director de 
Comunicaciones de la Casa Blanca).
   
El nombre completo del documento fue 
“Una nueva política interamericana para los años ochenta”, y recomendó 
contrarrestar la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el “capitalismo productivo”, fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo 
no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la
 política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones 
masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del 
siglo XX, que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.
       
De ahí que sea completamente plausible que muchos
 círculos neo-conservadores estadounidenses en tiempos de Reagan se 
sintieran apaleados por la Teología de la Liberación de los 70 - 80's y 
vieran las defecciones hacia el protestantismo evangélico y pentecostal (presentes ya en América Latina desde mediados de 1930) como una tendencia que alentar para reforzar su influencia política en la región.
 Por otro lado, también es cierto que muchas iglesias protestantes 
conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente
 misionera, y con los años han proporcionado una considerable cantidad 
de dinero y otros recursos para sus afiliados en América Latina, los 
cuales se han invertido principalmente 
para adquirir medios de comunicación e influencia política apoyando al 
gobernante de turno (sea electo o dictatorial). 
Un ejemplo especial de ello es Guatemala (que en pocos años será el primer país de mayoría protestante de Hispanoamérica), donde el plan norteamericano para contrarrestar un “catolicismo revolucionario devocional” impulsó las misiones protestantes,
 quienes con un discurso de “pan y dólar” atrajeron a sí a miles de 
personas pobres en campos y ciudades que buscaban un empoderamiento 
espiritual (sobre todo después del terremoto de 1976 y durante la Guerra
 civil).
Sumado a ello, el político y ex-militar José Efraín Ríos Montt pertenece a la iglesia pentecostal Verbo desde 1978, a la cual favoreció con cargos de gobierno y fondos estatales, y durante su régimen, empleaba la cadena nacional de radio y televisión los domingos por la tarde para predicar, Biblia en mano y el grito "¡Usted Papá, Usted Mamá!" al cuello, refiriéndose a su país como "el pueblo elegido del Nuevo Testamento, los Nuevos Israelitas de América Central", y acusando a la Iglesia Católica de ser "colaboradora del marxismo" y de causar su derrota en las elecciones de 1974. Ríos Montt fue presidente entre 1982 y 1983 mediante golpe militar, y es tristemente célebre por las matanzas contra las étnias Poqomam e Ixil (de mayoría católica) en los años 1973 y 1982-1983 respectivamente (por lo que afronta juicio por crímenes de lesa humanidad).
  
El protestantismo existe en Guatemala desde el siglo XIX, gracias a la francmasonería y a los gobiernos liberales.
   Sumado a ello, el político y ex-militar José Efraín Ríos Montt pertenece a la iglesia pentecostal Verbo desde 1978, a la cual favoreció con cargos de gobierno y fondos estatales, y durante su régimen, empleaba la cadena nacional de radio y televisión los domingos por la tarde para predicar, Biblia en mano y el grito "¡Usted Papá, Usted Mamá!" al cuello, refiriéndose a su país como "el pueblo elegido del Nuevo Testamento, los Nuevos Israelitas de América Central", y acusando a la Iglesia Católica de ser "colaboradora del marxismo" y de causar su derrota en las elecciones de 1974. Ríos Montt fue presidente entre 1982 y 1983 mediante golpe militar, y es tristemente célebre por las matanzas contra las étnias Poqomam e Ixil (de mayoría católica) en los años 1973 y 1982-1983 respectivamente (por lo que afronta juicio por crímenes de lesa humanidad).
José Efraín Rios Montt se hizo protestante por razones políticas, y una 
vez en el poder, benefició a su iglesia con dinero y poder político.
Otro caso es el de la Misión “Nuevas Tribus”,
 sociedad evangélica fundada por el estadounidense Paul Fleming en 1942 y
 dedicada a establecer el protestantismo en comunidades étnicas 
apartadas. Muchos han sospechado que 
son agentes de la política norteamericana, y han sido acusados de 
colaborar con ésta y de impulsar una evangelización forzada. Ya en
 2005, Hugo Chávez ordenó la expulsión de los integrantes de Nuevas 
Tribus del territorio de Venezuela, bajo cargos de “impulsar la 
penetración del imperialismo y de difundir el modo de vida y la cultura 
norteamericana”. 
Situación análoga ocurre con el Instituto Lingüístico de Verano
 (también llamado Wycliffe Bible Translators), fundado en 1934 por 
Guillermo Cameron Townsend para traducir la Biblia protestante a los 
idiomas menos hablados. Aunque han sido
 reconocidos por la UNESCO y la ONU por sus esfuerzos en preservar las 
lenguas no escritas, se les ha acusado de servir de precursores para las
 transnacionales petroleras y de ser financiadas por los Rockefeller, razón
 por la cual fueron expulsados de Ecuador, Brasil, México y Panamá en 
los 80's, y se restringió su margen de acción en Colombia (de donde se 
retiraron en 2002).
Y aunque muchos "estudiosos" digan que 
la Teología de la Liberación y el evangelismo pentecostal arraigarían en
 América Latina con influencia extranjera y sin ella (dado el
 debilitamiento del Catolicismo oficial), o lleguen al extremo de tachar
 dicho extremo de “teoría conspiranoica” (como hace el erudito 
protestante peruano Samuel Escobar Aguirre); es
 inevitable concluir que nuestros países fueron un campo de batalla 
ideológica durante la Guerra Fría, en el contexto de la Gran Apostasía 
generada por el Vaticano II.
  
FUENTES CONSULTADAS
FUENTES CONSULTADAS
ALLEN Jr., John. Artículo “Did the KGB ‘create’ Latin America’s liberation theology?”, publicado en el website CRUX NOW (Estados Unidos).
PÉREZ, Juan Carlos. Artículo “La condena por genocidio a Ríos Montt”, publicado en BBC Mundo y en la revista SEMANA (Colombia).
STOLL, David: ¿América Latina se vuelve protestante? University of California Press, 1990. (Traducción de María del Carmen Andrade)
Wikipedia: Arículos: “Religión en Guatemala”, “Efraín Ríos Montt” y “Misión Nuevas Tribus”.
PÉREZ, Juan Carlos. Artículo “La condena por genocidio a Ríos Montt”, publicado en BBC Mundo y en la revista SEMANA (Colombia).
STOLL, David: ¿América Latina se vuelve protestante? University of California Press, 1990. (Traducción de María del Carmen Andrade)
Wikipedia: Arículos: “Religión en Guatemala”, “Efraín Ríos Montt” y “Misión Nuevas Tribus”.



http://www.mercaba.org/MAGISTERIO/inter_praecipuas_machinationes.htm
ResponderEliminarambos, TL y protestontos son dos brazos del mismo pulpo sionista...
ResponderEliminarmiren esto
https://youtu.be/0WAMKjgu8UE
Gracias por las recomendaciones.
ResponderEliminar