Noticia tomada de GLORIA NEWS, ampliada en algunos detalles.
El ministro socialista de Industria y Turismo de España, el catalán y ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu y Boher, visitó recientemente Manresa.
Manresa es importante para los jesuitas porque su fundador, San Ignacio de Loyola, pasó once meses allí en 1522. Este período fue crucial en la formación de sus Ejercicios Espirituales y la fundación de la orden jesuita.
La cueva de San Ignacio en Manresa es ahora un centro internacional de espiritualidad.
Por razones financieras, Hereu está interesado en promover el “Camino Ignaciano”, una especie de “Camino de Santiago” que replica el que San Ignacio hizo de Loyola a Manresa en 1522.
El viernes pasado, el propio Hereu inspeccionó la última parte de la ruta (dividida en 27 etapas y transcurre durante 650 kilómetros por el País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña), acompañado por las más altas autoridades locales y los jefes de los jesuitas catalanes, incluido el delegado de la Compañía de Jesús en Cataluña, el presbítero Pau Vidal Sas SJ (Cataluña ya no es provincia jesuita, sino que fue fusionada para crear la “Provincia Ibérica”).
Una de las «características exóticas» del presbítero Vidal es que le gusta caminar descalzo, informa Francesco Della Rovere en Germinans Germinavit el 18 de Febrero.
Argumenta que pasó algunos años en África, en campos de refugiados en Kenia y Sudán, donde se acostumbró a ello.
Para recibir al socialista, el jesuita no cambió su costumbre y caminó por las calles de la ciudad sin zapatos. La temperatura en Manresa fue de unos 12° C (54° F).
Della Rovere escribe sobre el presbítero Vidal: «De momento, no me cae mal. Prefiero mil veces una persona humilde y servicial como él, acostumbrada a tratar con los más pobres, que no esos jesuitas con traje y corbata y secretaria que se dedican a gestionar las inmensas propiedades de la Compañía de Jesús como si fueran directores generales de una multinacional. Porque como han quedado muy pocos, solo tienen efectivos para llevar la gestión de sus obras educativas, ya que hace años que no q se dedican a la pastoral activa de sus colegios y centros universitarios».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)