Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

miércoles, 27 de agosto de 2025

VERA LÓPEZ CONCELEBRA CON PRESBÍTERA ANGLICANA


El 26 de agosto, el obispón demérito de Saltillo (México) José Raúl Vera López OP celebró el servicio Novus Ordo en honor a Fray Junípero Serra en el santuario diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe de esa ciudad con una concelebrante: la argentino-canadiense Emilie Teresa Smith Ayala, una predicadora de la Iglesia Anglicana de Canadá, que so pretexto de participar en la COP 30 de Belén de Pará (Brasil) por invitación de Marinez Rosa dos Santos Bassotto, arzobispona primada de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil (una de los 27 anglicanos enviados conjuntamente por Bergoglio y Justin Portal Welby el año pasadoabandonó su parroquia de San Bernabé Apóstol en Nueva Westminster (Columbia Británica).
     
   
Vestida con una estola, dio una homilía sobre los fariseos y la “bondad” de los cristianos en favor de los migrantes y del cambio climático. En la Plegaria Eucarística II, ella levantó el brazo durante la “consagración” mientras susurraba unas palabras, e hizo conmemoración de León XIV Riggitano-Prévost y del ordinario saltillense Hilario González García. También recitó la doxología de la elevación menor, y se autoadministró la “comunión”. Y como en todo servicio Novus Ordo, ellos no distribuyeron la “comunión”, sino que se sentaron en la sede mientras dos laicas (una de ellas religiosa) lo hacían.
   
   
El propio obispón (que recibió de “Bob” un mensaje por sus bodas de oro presbiterales el pasado 29 de Junio) compartió el vídeo del sacrilegio en Facebook, con el siguiente comentario introductorio:
«Les invito a que reflexionemos juntas y juntos el evangelio de este martes y escuchemos a Emilie Smith que camina entre nosotros recogiendo la palabra de muchas personas en torno a encontrar soluciones a la crisis climática que vivimos».
  

Ayer, haciéndose la víctima, dijo en entrevista a la prensa que lo hecho era una falta disciplinaria no tan grave (minimizando el Código wojtyliano de Derecho Canónico –que de todos modos solo se aplica secúndum quid et quis–), y añadió que su sucesor González García ya lo había llamado a dar explicaciones, y le dijo a este que el problema FUE QUE SE GRABÓ SIN PERMISO DEL ORDINARIO:
«No pedí permiso, porque yo sinceramente lo hice hace 8 años y no pasó nada, ahorita porque ya no soy el obispo que me pasen cosas pues me pueden pasar… El obispo habló conmigo y le dije “Mira, pasó esto y pues estoy trabajando con ella aquí”, quedamos bien, le dije: “Pues discúlpame, pero yo estoy en esto y ni vi ningún problema, y no era una misa súper, pero es cierto, la misa se grabó y por eso se enteraron muchos”.
  
Hay gente cerrada y seguramente le llovieron las llamadas al obispo y pues por eso me habló, pero el obispo y yo terminamos hablando como personas, sonriéndonos los dos, no es que le diera risa, pero ya le dije “el contexto es este”».
Y para añadir insulto a la ofensa, presentó el siguiente comunicado con vídeo adjunto:
CONCELEBRAR CON UNA PASTORA
  
Después de la misa de mediodía de este miércoles, fui abordado por unos jóvenes de los medios. Me preguntaron si tendré una sanción canónica por el hecho de haber invitado a misa el día de ayer a mi hermana y copresidenta de SICSAL, quien es canadiense, anglicana, ambientalista y defensora de derechos humanos quien pasa por Coahuila en su camino a la COP30 para hablar del cuidado de la Casa Común. Hablan de sacrilegio, de herejía, de indecencia, de indisciplina, de pereza. Por favor, [¡¡]es de sentido común!! Ella lleva su estola por todo el mundo a donde viaja.
  
Hoy durante misa y aprovechando el evangelio de Mateo tan adhoc (Mt. 23,27-32) ya había expresado que durante el día de ayer, personas que se hacen decir Cristianas, nos escribieron cosas insultantes en las diferentes redes sociales. Todo ello provocó que el obispo titular de la Diócesis de Saltillo [Hilario González García] me hiciera una llamada. Él sabe que la misa está grabada y yo le repetí el contexto en que se da la visita de Emilie Teresa Smith. Pero dicho sea de paso, no sólo ella trabaja con los pobres, tiene una parroquia, cuenta con una formación teológica, es escritora, está a la altura de participar en una reunión de Naciones Unidas y con el pueblo de Dios, en torno a la defensa de nuestra Madre Tierra, pero además de todo ello la homilía de ella ayer, fue excelente.
  
Espero que la comunidad a través de mi homilía y a través de mi palabra a la prensa, pueda entender de qué se trata. No sólo se trata de ecumenismo, sino de ser hermanas y hermanos verdaderos, no sólo con una narrativa, sino con acciones de amor e inclusión. Ya no estamos en tiempos de cacería de brujas y hogueras. La palabra de nuestra hermana Emilie, nos da luz, vida y guía como la Laudato Sí lo pide a todas las personas de este planeta.
  
Les abrazo con mucho gusto.
Fr. Raúl Vera López, O.P.
Obispo Emérito de Saltillo
  
En 2019, Emilie Smith fue invitada por Bergoglio a una conferencia sobre medio ambiente en el Vaticano, en el marco del Sínodo Pan-Amazónico, y fue la corresponsable (junto al cardenal Marc Amand Ouellet Michaud PSS y la Orden Carmelita de Antigua Regla Monástica) de la instalación de las estatuas del demonio andino (no amazónico) Pachamama en la iglesia de Santa María en Traspontina. Y el pasado 24 de Marzo, también concelebró con Vera López ante la tumba de Mons. Romero en la cripta de la catedral de San Salvador y en la capilla del Hospital Divina Providencia donde este fue asesinado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)