Publicación de João Christian Franco en Facebook. Traducción propia
El Anticristo y el falso Templo de Jerusalén (que no es y nunca será el Templo de Dios, ni el lugar santo) (Mt. 24, 15; 2.ª Tes. 2, 3-4)
«El Anticristo curará los enfermos (Ap. 13, 13-14), resuscitará a los muertos (Ap. 13, 3), devolverá la vista a los ciegos, el oído a los sordos, y el habla a los mudos (Mt. 24, 24), desencadenará tempestades y las calmará, renombrará las montañas, con una palabra hará florecer y marchitar los árboles, RECONSTRUIRÁ EL TEMPLO DE JERUSALÉN (Dn. 9, 27; 2.ª Tes. 2, 4; Ap. 11, 1-2) y hará de Jerusalén la capital del mundo (Ap. 17, 18) con las enormes riquezas de tesoros ocultos».
— San Rabano Mauro
------------------------------------------------------------------
San Rabano Mauro (780–856), conocido como el “Maestro de Alemania” (Præcéptor Germániæ), fue monje benedictino, abad de Fulda y después arzobispo de Maguncia. Discípulo de Alcuino de York, se destacó por la vasta erudición y el amor a la Sagrada Escritura, dejando una obra monumental de comentarios bíblicos, tratados teológicos, himnos litúrgicos y la enciclopedia De univérso, que lo convirtió en una de las mayores autoridades intelectuales de la época carolingia.
Su formación de monjes y clérigos hizo de él un verdadero educador de toda una generación, uniendo ciencia y fe de manera inseparable (Eclo. 39, 1-3).
Su santidad brilló en la humildad (Mt. 11, 29), en la disciplina monástica y en la vida de oracion (1.ª Tes. 5, b17), características típicas de un verdadero hijo de San Benito.
Como pastor y maestro, unió contemplación y acción (Lc. 10, 38-42), siendo recordado tanto por el vigor intelectual como por la fidelidad a la Iglesia (Ef. 5, 25-27) y por el celo en santificar al pueblo de Dios (Jn. 17, 17).
Venerado inmediatamente por su vida íntegra y ejemplo luminoso (Mt. 5, 14-16), es celebrado en el Martyrológium Románum el 4 de febrero, permaneciendo como modelo de sabio cristiano y santo monje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)