La Caritas diocesana de Gerona (España) respaldó la protesta (arriba) convocada por el cachorro izquierdista Sindicato de Inquilinos (liderado por el politólogo y activista Tarek Cheriha Dkik) el pasado 15 de Marzo en el pueblo de Salt (prov. de Gerona), que ha sido escenario de violencia desde hace más de una semana y donde se dio una quema de contenedores y ataques a piedras a la policía local el lunes 17.
Comunicado de la Cáritas de Salt (fuente: Facebook)
Convocatoria del Sindicato de Inquilinos a la protesta del sábado 15. En el penúltimo renglón, la Cáritas de Salt (fuente: Twitter).
Las protestas se originaron porque el imam senegalés Kalilu Diawara, líder de la mezquita Ahlu Sunna (El pueblo de la Suna) de Salt, había sido desalojado el 10 de Marzo de 2025 por no pagar durante cinco años el alquiler de la casa donde vivían a un banco aduciendo que este quebró. El ayuntamiento, dirgido por los separatistas Izquierda Republicana de Cataluña y Juntos por Cataluña (el partido del expresidente Carlos Puigdemont) les había otorgado un trato de favor al subvencionarles tres días de hotel mientras le conseguían otra vivienda, siendo que estos no entraban en la categoría de “población vulnerable”. Pero ante el intento de tres de los ocho hijos de Diawara de tomarse su anterior vivienda (que estaba bajo amparo judicial), la policía los detuvo, originándose así los disturbios encabezados por inmigrantes en su mayoría marroquíes, senegaleses y gambianos. Incidentes que se extendieron a la localidad barcelonesa de Mataró, donde se quemaron contenedores en barricada al grito de «Allahu akbar».
Kalilu Diawara, líder de la mezquita Ahlu Sunna de Salt y causa remota del estallido de violencia en dicho pueblo.
La diócesis de Gerona, dirigida por el inmigracionista ex abad de Poblet Octavio Vilà y Mayo O. Cist., emitió el comunicado de circunstancia en el que, citando el número 26 de la deuterovaticana “Gáudium et spes”, blanquean la presencia y apoyo de la rama local de la Cáritas en esa manifestación del sábado (que según ellos fueron «sin incidentes») desligándose de los incidentes violentos de la ocasión.
«La Iglesia siempre ha estado, está y estará al lado de los más vulnerables de nuestra sociedad, trabajando, especialmente a través de Cáritas, en la atención y acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión y Cáritas se ciñe y debe ceñirse a cumplir su papel dentro de lo que marca la Doctrina Social de la Iglesia, a la que sirve», señaló la diócesis (como si la Doctrina Social de la Iglesia justificase el allanamiento de morada y el llamado a proteger a los delincuentes y a la violencia contra las instituciones).
La realidad es que Salt es el ejemplo más gráfico de la islamización de Cataluña causada por el “efecto llamada” apoyado por la extrema izquierda en amasiato con el separatismo catalán (tanto de saco como de overol y de alzacuellos): solo en el 2023, el 80% de los nacidos en la localidad eran de padre, madre o los dos nacidos en el extranjero, y más de la mitad de los nacimientos totales (54,6% en el caso de la madre y 58,9% en el caso del padre) en África, siendo Marruecos, con 33,6% y 35,3%, el país mayoritario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)