Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

lunes, 24 de marzo de 2025

BARTOLOMÉ LLAMANDO NUEVAMENTA A LA UNIFICACIÓN DE LA PASCUA


El pasado 19 de Marzo, el patriarca fanariota Bartolomé I Archondonis asistió junto a su secretario privado el Gran Eclesiarca Aecio (nacido Demetrio) Nikíforos al servicio novusordita presidido por el nuncio en Turquía Marek Solczyński, conmemorando el duodécimo la inauguración de Francisco Bergoglio en la catedral latina del Espíritu Santo en el barrio de la Guerra (Harbiye en turco) de Constantinopla.

Archondonis, además del deseo por la mejoría de Bergoglio (in illo témpore hospitalizado en el Gemelli) con quien tiene una estrecha relación personal e ideológica, apeló a la unificación de la fecha de la Pascua como señal ecuménica, tal como hiciera el año anterior:
«Si nuestro objetivo último es alcanzar la plena unidad doctrinal y sacramental, no podemos excusar indiferencia o intolerancia alguna en remover barreras y divisiones injustificadas. Uno de estos obstáculos que, si se remueve, daría más credibilidad y fuerza a todos los cristianos en este mundo fragmentado, es el diverso modo de calcular la fecha de la Pascua».
Ciento veinticinco años atrás, en Enero de 1920, el patriarca de Constantinopla Germán V Kavakópulos promulgó una encíclica donde propugna por el acercamiento entre las distintas iglesias (propuesto en 1903 por su antecesor Joaquín III Demetríades –masón iniciado en la Logia Progreso, perteneciente al Gran Oriente de Turquía–, iniciador del movimiento ecuménico en la “Ortodoxia mundana”), cuyas manifestaciones se darían, inter ália, mediante «la aceptación de un calendario uniforme para la celebración de las grandes fiestas cristianas al mismo tiempo por todas las iglesias» y «el intercambio de cartas fraternales con ocasión de las grandes fiestas del año de las iglesias, como es costumbre, y en otras ocasiones excepcionales».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)