Revista Claves, Febrero 1993
  
VERBO, VITA, SÁNGUINE DÓCUIT(*)
    
Cornelio Zelea Codreanu
  
Vigente para los que aún tienen un motivo por el cual vivir, sufrir y 
morir, que enlaza a Cristo y a la Patria. Vigente, sí, a pesar de los 
años y de la decadencia que signa esta sociedad judaica y tecnocrática. 
Vigente, porque no es un mito, sino el fruto de la disciplina y al amor 
mas profundos. Vigente porque enseñó, y enseña, con su palabra limpia, 
simple, veraz; con su vida armonizada con sus palabras; una vida llena 
de espíritu y de acción, de entrega por aquellas cosas que merecen que 
un hombre de su vida; con su sangre, sangre noble, latina en gran parte,
 nobilísima estirpe de rumano, sangre vertida tantas veces en el combate
 y en la definitiva inmolación que le abrió los caminos celestes.
Corneliu Codreanu, El Capitán, no puede no estar vigente con su ejemplo,
 con toda su fuerza y heroicidad invictas. Las manos asesinas que 
terminaron con su vida no pueden negar este paradigma y arquetipo de 
hombre de oración y de acción. El tiempo no puede borrar aquéllo que ya 
no es temporal, sino eterno: los héroes y los mártires nunca mueren. 
Viven, más vivos que nunca, en la memoria de pocos o muchos, poco 
importa; viven en la totalidad de aquélla falange que luchó y luchará 
hasta el fin de los tiempos contra los adversarios de Dios; es camarada,
 y compañero de ruta, aunque su mirada nos acompañe desde lo alto.
Formamos, vivos y muertos, de todas las épocas, aún derrotados, 
abatidos, humillados, el más terminante y arrollador alegato contra la 
alevosía de la revolución, llámese como se llame, y esté donde esté.
   
Por eso, traemos de de nuevo a la memoria al Capitán, el cual está más 
que nunca presente; sin vagas añoranzas, sin lamentos, con la alegría 
que da la conciencia de estar cerrando, con firmeza, la brecha de 
satanás.
   
Codreanu, El Capitán.
Corneliu Zelea Codreanu, es, para muchos, un desconocido. No se ha 
difundido en Hispanoamérica su obra lo suficiente, lamentablemente. Es 
un lujo que no podemos darnos. Porque los trazos y la contextura de su 
presencia es actual, y, lo más importante, es real. Codreanu no es un 
personaje de ficción, no; Codreanu es un hombre que entendió para que 
había nacido, y por ello, entendió el sentido de la muerte.
Esperamos que sirvan éstas palabras dichas en 1938, año de su muerte, 
para despertarnos de este letargo del cual hace presa el enemigo.
   
Entrevista realizada por Julius Evola a C. Codreanu.
Bucarest, marzo de 1938, Mansión Verde.
  * EPITAFIO DE LA TUMBA DEL LIC. ANACLETO GONZALEZ FLORES.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.
Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.
+Jorge de la Compasión (Autor del blog)
Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)