Vexílla Regis

Vexílla Regis
MIENTRAS EL MUNDO GIRA, LA CRUZ PERMANECE

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER

LOS QUE APOYAN EL ABORTO PUDIERON NACER
NO AL ABORTO. ELLOS NO TIENEN LA CULPA DE QUE NO LUCHASTEIS CONTRA VUESTRA CONCUPISCENCIA

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN

NO QUEREMOS QUE SE ACABE LA RELIGIÓN
No hay forma de vivir sin Dios.

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

ORGULLOSAMENTE HISPANOHABLANTES

jueves, 30 de octubre de 2025

MUERE OTRO OBISPO CLANDESTINO EN CHINA (Y A PAROLIN NO LE IMPORTA)


Ayer 29 de Octubre falleció en arresto domiciliario Julio Jiǎ Zhìguó (en chino 主教 贾 治国), obispo clandestino que fue de Zhengding en la provincia de Hebei. Tenía 90 años de edad.
  
Julio Jiǎ Zhìguó nació el 1 de Mayo de 1935 en una familia de larga tradición católica en la aldea de Wuqiu (condado de Zongshizhuang, ciudad de Juzhou). Ingresó en la Congregación de la Misión (Padres Lazaristas) en la década de 1960, pero pasó quince años de prisión por la persecución religiosa movida por el régimen comunista de Mao Zedong. Liberado en 1978, fue ordenado sacerdote por Antonio Zhōu Wéidào OFM (安东尼奥 周 维道; † 1983; consagrado obispo en 1950) de Fengxian el 7 de Junio de 1980, y consagrado obispo el 19 de Diciembre siguiente por Pedro José Fàn Xuéyān (伯多祿 若瑟 范學淹; † 1992; consagrado obispo en 1951) de Baoding. Y consagró en 1981 a José Jin Dechen († 2002; ordinario de la diócesis de Nanyang), Tomás Min Doumu († fecha desconocida; ordinario de la diócesis de Zhaoxian, renunció tras tres décadas de admimistración), y Lucas Tomás Zhang Huaixin († 2016; ordinario de la diócesis de Weihui), y el 11 de Enero de 1982 a Estanislao Min Xilian († 1983; ordinario de la diócesis de Zhaoxian), y el 20 de Abril a Pedro Chen Jianzhang († 1994; obispón auxiliar de la diócesis de Yixian, y sucesor diez años después de Fan Xueyan en Baoding).
  
A raíz de estas consagraciones al margen de la Asociación Patriótica, Jiǎ fue arrestado por segunda vez en 1982 y condenado a diez años de reclusión por el delito de «colusión con fuerzas extranjeras para poner en peligro la soberanía y la seguridad de la patria». Pena de la cual solo cumplió la mitad, porque debido a las presiones internacionales a causa de los malos tratos que sufría en prisión, fue liberado en 1987. En esta segunda etapa, escogió y consagró el 27 de Julio de 1984 a José Li Congzhe († 2002; ordinario de la diócesis de Hohhot/Suiyuan), y el 7 de Agosto de 1987 a José Li Hongye († 2011; ordinario de la diócesis de Luoyang) y Juan Yang Shudao († 2010; ordinario de la archidiócesis de Fuzhou).
  
Pero solo pudo estar en libertad dos años, ya que el 4 de Abril de 1989 fue arrestado por tercera vez mientras se reunía en Pekín con un presbítero salesiano de Hong Kong (¿el futuro cardenal Joseph Zen ze-Kiu?). Permaneció detenido un mes, y en una ocasión le inundaron de agua su celda, lo que le ocasionó espolones en los pies que le provocaron dificultad permanente para caminar.

Desde entonces, los arrestos continuaron hasta totalizar más de diez, especialmente en contextos internacionales: El 8 de Noviembre de 2005, en vísperas de la visita del entonces presidente estadounidense George Herbert Walker Bush a China, Jiǎ fue arrestado para impedir que se reuniera con él, pasando diez meses en prisión; y el 24 de Agosto de 2008, al día siguiente de la clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín, fue arrestado y permaneció en prisión hasta el 18 de Septiembre, tras la clausura de los Juegos Paralímpicos.

A finales de 2008, Pablo Jiǎng Táorán (保祿 蔣 陶然), obispón “patriótico” de Shijiazhuang, la capital provincial de Hebei (“instalado” el 21 de Mayo de 1989 por el obispo “patriótico” José Zōng Huáidé, presidente de la Asociación Patriótica) se reconcilió con Roma y reconoció la autoridad de Jiǎ, logrando la reunificación de facto en la diócesis de Zhengding. Pero eso no lo libró de otro arresto más: el 30 de Marzo de 2009, Jia fue detenido en la catedral de Cristo Rey en Wuqiu, permaneciendo en arresto hasta el 7 de Julio de 2010 cuando salió de prisión, justo a tiempo para los funerales de su auxiliar emérito Jiǎng (murió el 15 de Noviembre de 2010).
 
En sus últimos años, con la ayuda de algunas religiosas, Jiǎ había abierto en su residencia un orfaanto donde acogía a decenas de niños y jóvenes discapacitados abandonados por sus familias, que fue demolido en 2020 por falta de autorización estatal [= no integrarse a la Asociación Patriótica]. Y el 16 de Junio de 2018, estuvo hospitalizado bajo custodia policial por problemas cardíacos, y el 10 de Agosto de 2020, por criticar la restricción a los menores de 18 años de entrar a los templos luego del corona, fue puesto en arresto domiciliario en su aldea natal de Wuqiu, donde permaneció hasta su muerte.
  
Situada en la provincia de Hebei, la diócesis de Zhending (150.000 católicos) permanece como una diócesis clandestina (ya que el gobierno solo reconoce la diócesis de Xiaoguozhuang), a pesar del Acuerdo Provisional Secreto de 2018 entre el Vaticano y el Partido Comunista Chino. Acuerdos logrados por Pietro Parolin Miotti y el caído en desgracia Theodore McCarrick.

2 comentarios:

  1. Respecto a China, el aislamiento en la década de 1970-1980 era mucho mayor que el que había en la Checoslovaquia comunista para ese mismo período, tanto que los nuevos ritos entraron en 1989 vía Hong Kong (lo cual se explica por qué el apelativo de obispo y no de obispón en este caso concreto, salvo prueba sobreviniente).

    Para más esclarecimiento, recomendamos leer el artículo ”El tema litúrgico en China”, traducido por vuestro servidor aquí: https://caballerodelainmaculada.blogspot.com/2018/03/el-tema-liturgico-en-china.html

    ResponderEliminar
  2. Aun cuando el caso es debatible en cuanto al rito empleado en las Órdenes, el hecho de que Julio Jiǎ Zhìguó fuera consagrado obispo con solo seis meses (SE-IS ME-SES) de ordenado sacerdote muestra a las claras que el requisito de los cinco años de espera puede dispensarse en circunstancias graves, ya que es parte de disciplina eclesiástica del derecho canónico (y si mucho, de la parte ceremonial del sacramento, NO DE SU ESENCIA).

    ResponderEliminar

Los comentarios deberán relacionarse con el artículo. Los administradores se reservan el derecho de publicación, y renuncian a TODA responsabilidad civil, administrativa, penal y canónica por el contenido de los comentarios que no sean de su autoría. La blasfemia está estrictamente prohibida, y los insultos a la administración constituyen causal de no publicación.

Comentar aquí significa aceptar las condiciones anteriores. De lo contrario, ABSTENERSE.

+Jorge de la Compasión (Autor del blog)

Jorge Rondón Santos (Editor colaborador)